Está en la página 1de 6

Desarrolladores del proyecto

 Mireya Pineda
 Yadira Herrera
 Michelle Herrera
 Diego Peñuela
 Carolay Rodríguez

Definir la empresa, declarando su misión, visión y valores es la manera


de dar rumbo al nuevo emprendimiento, todo esto, representan los
elementos estratégicos que guiarán la empresa y ayudarán a tomar
decisiones a los propietarios y empleados.

Definición de un Negocio
Para definir el concepto de negocio debemos responder claramente ¿De qué negocio se trata?,
si es una empresa comercial, servicio, industrial, etc. ¿Qué ofrece principalmente?,
¿A quiénes está dirigida la oferta? ¿Dónde desarrolla sus operaciones? ¿Y qué diferencial ofrece?

NEGOCIO
NOMBRE  Asesorías en Derecho

Asesoría integral a las personas con necesidades básicas en 


DEFINICION Derecho, que en la actualidad las ejerce un Abogado, o un
estudiante de consultorio jurídico, donde en el presente
acercarse a estos servicios es de tiempo o un costo alto, por
nuestra parte, se le informará a la persona que nos contacte,
que somos estudiantes de Derecho, donde les podremos
apoyar.
La Vision
La visión de una empresa se refiere a lo que la empresa quiere lograr, construir,
llegar a crear. Proyecta la imagen futura.
La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por
escrito, a fin de definir claramente el negocio que permita orientar a los miembros de
su equipo. El objetivo de esta sección es que su negocio quede claramente
definido.

DECLARACIÓN DE
VISIÓN
Ser una empresa que se extienda en todo el territorio
nacional, con personal capacitado en el ámbito jurídico,
satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y
generando rentabilidad para los estudiantes de derecho
hagan parte de esta empresa.

La Misión
La misión es una declaración que manifiesta la razón de ser de la empresa, el
propósito, el motivo por el cual existe. Define las funciones básicas que la
empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir tal
misión.

DECLARACIÓN DE MISIÓN

Somos una empresa que presta sus servicios


jurídicos de una forma diligente, responsable y
comprometida con nuestros clientes para que
tengan un adecuado y eficaz acceso a la justicia
de Colombia

En la misión se define: la necesidad a satisfacer, los clientes a


alcanzar, productos y servicios a ofertar
Los Valores
Los valores de una empresa declaran sus creencias, transmiten las
bases de sus principios éticos, sobre el cual construirán una cultura
empresarial y determinan la forma de comportarse ante situaciones y
relaciones empresariales, sociales y su actuar responsable frente a los
impactos que sus operaciones pueda generar al medio ambiente.

DECLARACIÓN DE
VALORES

Ética, aprendizaje, responsabilidad, amabilidad y calidad

Análisis FODA del Nuevo Negocio


Se trata de una herramienta estratégica que se utiliza para conocer la
situación de una empresa, tanto interna como externa.
Con un análisis FODA se busca detectar y aprovechar las
oportunidades particulares para un negocio en un momento dado,
eludiendo sus amenazas, mediante un buen uso de sus fortalezas y
una neutralización de sus debilidades.
Análisis del entorno interno
Las debilidades y fortalezas son los aspectos internos de la empresa o
del emprendedor que afectan las posibilidades de éxito de una
estrategia. Por ejemplo, el desconocimiento del mercado, la falta de
capital y la inexperiencia suelen ser debilidades de muchos
negocios que se inician; mientras que el entusiasmo, la capacidad de
trabajo y las ganas de crecer están entre las fortalezas comunes.
Análisis del entorno externo
Las oportunidades y amenazas surgen del contexto, es decir, de lo
que ocurre o puede ocurrir fuera de la empresa. Por lo general estos
eventos no pueden ser influenciados, sino que se dan en forma
independiente. Un cambio en el marco legal o impositivo, una
tendencia en el consumo, la llegada de una nueva tecnología o un
cambio de estrategia por parte de un competidor pueden aumentar las
posibilidades de éxito (oportunidades) o disminuirlas (amenazas).
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS DEBILIDADES ( - )
(+) ( factores internos )
( factores
internos )
 -Formación académica con  No se tiene experiencia en
conocimiento en los procesos ejercer la labor

 Actitud para realizar los  - acceso a plataformas oneline


diferentes objetivos que se nos
impongan  - financiamiento y utilidades

 -capacidad para iniciar y


finalizar los diferentes tramites
que tenga el proceso

 estimular autonomía entre los


colaboradores.

OPORTUNIDADES AMENAZAS ( - )
(+) ( factores externos )
( factores externos)
 -Crear una nueva firma con  -Irregularidades en la
procesos que no se ejecutan a economía nacional
nivel nacional (desempleo).

 -convertirnos en personas  -Competencia de otras firmas


creativas y proactivas con más años de experiencia.

 ser reconocidos como una de  -Plagio en la información


las mejores firmas que llevan
sus procesos con mayor  -Poco manejo de diferentes
celeridad. idiomas
 Dar a conocer procesos sin
tantos intermediarios
Objetivos Eestratégicos
Se denomina a las metas y estrategias establecidas por la empresa para
alcanzar resultados a largo, mediano y corto plazo, y de esta manera obtener
un reconocimiento diferenciado en medio de la competencia.
Estos objetivos pueden ser definidos anualmente, cuidando priorizar las
áreas claves del éxito de su negocio.
Bóvea J. E. (2015). Guía Práctica para la Elaboración de un Plan de Negocio

Área de gestión Objetivo Estratégico

Comercial Se abrirán estrategias de difusión inicialmente por redes sociales sobre nuestros
servicios y contenido de valor agregado al público objetivo de la empresa.
Daremos atención a clientes potenciales por chat, teléfono y por correo
electrónico, las ventas generadas a través de estas interacciones serán recibidas a
través de canales de pago como nequi, daviplata, y consignación directa a cuenta
bancaria, viendo a futuro la posibilidad de abrir medios de pago con tarjeta de
crédito y pse.

Operativo Internamente en la compañía tendremos varias áreas operativas donde las dos
principales serán el área tecnológica y el área de soporte.
El área tecnológica se encargará de planificar, diseñar y desarrollar la plataforma
digital donde reposaran los documentos digitales que los clientes requerirán para
cada una de sus necesidades y se encargarán de que la plataforma esté
completamente funcional y cumpliendo las expectativas de los usuarios y clientes
que la utilicen.
El área de soporte se encargará de recibir solicitudes de los clientes potenciales y
usuarios sobre posibles fallas, dudas, inquietudes, de la plataforma, además de
ayudar paso a paso a quien lo requiera desde el pago hasta generar sus
documentos como se necesiten.
Estos documentos que reposaran en la plataforma serán alimentados y mejorados
constantemente por el área tecnológica.
Adicional, el área contable y ventas se encargaran de llevar toda la gestión
financiera de la compañía.

Persona Brindar siempre la mejor disposición, actitud y aptitud del conocimiento en


cada uno de los casos de nuestros clientes para que siempre nos escojan a
nosotros
Legal El área legal de la empresa nos blindara totalmente a nivel legal en la plataforma
digital en procesos como contratos con clientes, ley de protección de datos,
términos y condiciones de uso, políticas de privacidad y las que hagan falta
adicional para funcionar con normalidad dentro del marco legal colombiano.

Financiero Nuestras asesorías siempre estarán al alcance de las personas de bajos


recursos ya que esta podría valer desde 20.000 a 500.000 pesos
colombianos teniendo facilidades de pago que podrán realizarse vía
Daviplata/ Cuenta de Ahorros Davivienda/ Nequi y Efecty

También podría gustarte