Está en la página 1de 2

CONFLICTO DE LEGISLACIÓN Y NORMA PROCESAL APLICABLE

EN ELSISTEMA VENEZOLANO DE DERECHO INTERNACIONAL


PRIVADO. ‡
Jurisdicción y Competencia.‡ Formas y Prueba de los Actos. ‡ Eficacia de
las Sentencias Extranjeras.‡ Procedimiento Aplicable en la Legislación
Vigente.‡ El Régimen de Nacionalidad y Extranjería y sus Implicaciones
en elDerecho Internacional Privado.
INTRODUCCIÓN
El Derecho Internacional Privado es una rama autónoma del derecho, unode sus objetos es
determinar la ley competente aplicable cuando se produce unconflicto de leyes, siendo
solucionado dicho conflicto por medio de la aplicaciónde sus normas. Esto quiere decir, que
existe una pluralidad de ordenamientos jurídicos en el mundo, es la realidad de que el
planeta no se encuentra regidopor un solo ordenamiento jurídico, sino que cada país tiene
un sistema jurídico.En el caso de Venezuela la existencia de dos elementos antagónicos,
esdecir, de un sistema estatutario, con factor de conexión nacionalidad,enmarcado en la
prelación de las fuentes y que puede considerarseuniversalista, congruente y lógico y, por
otra parte, la vigencia de unadisposición absolutamente territorialista, han marcado el
desarrollo del derechointernacional privado en Venezuela. En el siglo XIX principios del siglo
XX,pocos tribunales, algunos de provincia, se han comprometido con la aplicacióndel
derecho extranjero. Era y sigue siendo más fácil aplicar el derecho propio,en vez de
preocuparse por tener, mediante engorrosas investigaciones, lanecesaria, y a veces difícil,
información sobre los diversos aspectos de fuentesextranjeras para poder aplicarlas en
forma congruente y lógica.El presente trabajo desarrolla la actual situación que presenta la
Ley deDerecho Internacional Privado sobre conflicto de legislación y norma
procesalaplicable en el sistema venezolano, es decir, se tomaran en cuenta la jurisdicción
y competencia, formas y prueba de los actos, eficacia de las 
sentencias extranjeras, procedimiento aplicable en la legislación vigente yademás, como es
el régimen de nacionalidad y extranjería y sus implicacionesen el derecho internacional
privado.
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Sistema Vigente Del Derecho Internacional Privado.El derecho procesal en el derecho
internacional privado les da a laspersonas el derecho de acudir a la justicia para exigir que
las normas reglen lasrelaciones entre los estados. Los conflictos de leyes al ser planteados
ante lasautoridades judiciales, conllevan un conflicto de jurisdicciones, lo que haceeste
derecho, refleje su acción en el derecho Procesa

El derecho procesal Internacional comprende la Jurisdicción y lacompetencia.


JURISDICCIÓN:
Es la función pública realizada por los órganos públicos del estado. Su objetoes dirimir
conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante autoridadde cosa juzgada.
Tipos de Jurisdicción:Jurisdicción contenciosa:
La jurisdicción Civil se ejerce por los jueces ordinarios de conformidad con lasdisposiciones
de este Código, los jueces tienen l a obligación de administrar  justicia tanto a los
venezolanos como a extranjeros, en la medida en que lasleyes determinen su competencia
para conocer del respectivo asunto.
Jurisdicción voluntaria:
 Art. 435: Se le conoce a los Procedimientos Judiciales seguidos sin oposiciónde partes, y
en las cuales la decisión que el Juez profiere no causa perjuicio apersona conocida.
Digamos que esta jurisdicción tiene un carácter dispositivo ypermisivo.También se dice que
su función es mas administrativa que de otro tipo.
Jurisdicción de equidad:
Termino este utilizado para conceptuar el carácter permisivo, mas no conflicticode dar a
conocer una decisión, que no es parte de una controversia sino masbien, que va en
búsqueda de dar una respuesta para algunas de las partes, nosiempre quien la solicita

También podría gustarte