Está en la página 1de 2

La Herencia de los Nahuales

Estrategia de medios

Debido a las circunstancias actuales, derivadas de la pandemia de COVID-19, las estrategias de


difusión tradicionales -cuyo principal eje era la distribución de propaganda por diversos medios de
radio y televisión-, requieren de un esfuerzo para renovarse, con miras al impulsar, aprovechar y
potencializar las redes digitales, las cuales se han fortalecido e incrementado significativamente a
partir del 2020.

Por ello, la principal estrategia de medios para lograr la máxima difusión de las funciones de La
Herencia de los Nahuales es a través de las plataformas virtuales de la compañía Bezbeco
(marketing digital), para lo cual el principal objetivo es incrementa el número de seguidores de las
redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube), de manera gradual, a lo largo del primer semestre
del 2022.

Actualmente, el número se seguidores suma la cantidad de 1,352 personas. Consideramos que es


posible triplicar esta cantidad e, incluso, llegar a una meta de 5,000 seguidores, para lo cual será
prioritario que la compañía lleve a cabo las siguientes acciones:

 Producir y difundir a través de las redes sociales de Bezbeco, de manera mensual,


entrevistas de libre acceso, en formato de live streaming, con especialistas del teatro en
México (directores, diseñadores, actores y productores), con la finalidad de integrar sus
redes de seguidores a las de Bezbeco, impactando directamente en el público natural del
teatro, conformado por estudiantes y artistas. Los temas girarán en torno a la identidad
mexicana en el teatro contemporáneo, para vincular el contenido de las entrevistas con el
discurso de la obra La Herencia de los Nahuales.
 Producir y difundir a través de las redes sociales de Bebzeco una serie de podcast de corta
duración (5 a 10 min.) con fragmentos de los mitos y leyendas que se cuentan en la La
Herencia de los Nahuales, utilizando el formato del radioteatro, con la finalidad de dar a
conocer las historias de la obra entre el público general y, particularmente, padres de
familia que puedan compartirlos con sus hijos. Al final de cada podcast se darán los datos
de las fechas de las funciones.
 Crear un calendario de celebraciones nacionales e internacionales relacionadas con la
temática de la obra (Día del Niño, Día de la Tierra, Día Internacional de las Poblaciones
Indígenas) para subir contenido original de Bezbeco a las redes sociales, tales como
cápsulas de video, infografías, posters y podcasts, con el objetivo de coadyuvar a la
visibilidad y reflexión de estos temas y atraer a público interesado en ellos.
 Generar vínculos con instituciones públicas y privadas interesadas en los temas de la obra,
tales como asociaciones civiles, universidades, centros culturales, museos, etc., para
compartir de manera personalizada las invitaciones a la obra (email marketing), así como
difundir su contenido en nuestras redes para sumar e integrar a los usuarios de sus redes a
las plataformas de Bezbeco.
 Impactar la redes de la zona geográfica donde sean programadas las funciones, por
ejemplo, grupos de Facebook, canales de prensa local, escuelas, entre otros, para
posicionar la obra entre los espectadores potenciales por su cercanía.
Con base en lo anterior, se propone lograr la visibilidad, confianza y posicionamiento de la obra
entre el público meta, que serían las familias e infancias de las zonas donde se presenten
funciones, así como estudiantes y artistas de teatro.

También podría gustarte