Está en la página 1de 3

ESQUEMA DEL PLAN DE PRÁCTICAS

PRE-PROFESIONALES
1. OBJETIVO
(De las Prácticas Pre-Profesionales).
2. META
(En cuanto tiempo desarrollará el trabajo integral de Prácticas Pre-
Profesionales).
3. JUSTIFICACIÓN (de las Prácticas Pre-Profesionales)
a) Permiten aplicar los conocimientos teóricos a la realidad de las
empresas u organizaciones (centros de práctica).
b) Permite asimilar experiencias y vivencias de la realidad empresarial e
institucional.
c) Permiten cubrir las necesidades de desarrollo pre-profesional y
constituye un requisito para cumplir con el plan de estudios de la
Carrera Profesional de Administración.
4. METODOLOGÍA
Empleo de la observación, la investigación documental, la entrevista y la
encuesta.
5. ACTIVIDADES
a) Diseño del Plan de Trabajo.
b) Interacción con las áreas del centro de prácticas.
c) Recolección de la información.
d) Preparación de la información.
e) Análisis de la información.
f) Elaboración del informe.
g) Presentación y sustentación del informe.
6. CRONOGRAMA (en semanas)
7. PRESUPUESTO.
ESQUEMA DEL INFORME DE PRÁCTICAS
PRE-PROFESIONALES

-Carátula
-Presentación
-Introducción
-Índice.
Contenido capitular:
CAPÍTULO I: “INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ORGANIZACIÓN”
(empresa o institución)
-Razón Social
-Domicilio legal
- Giro al que se dedica
- Reseña histórica de su constitución
- Estructura Orgánica General.
-Datos generales sobre el volumen de producción u operaciones, ventas, situación
financiera, y recursos humanos o personal.
CAPÍTULO II: “ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA ORGANIZACIÖN (empresa o
institución)”
2.1. Análisis externo
- Análisis del macro-ambiente externo
-Análisis del micro-ambiente externo
2.2. Análisis interno
- Competencia directiva (administración general)
-Competencia comercial (mercadotecnia o marketing)
- Competencia de producción (operaciones)
-Competencia de recursos humanos (personal)
- Competencia de investigación y desarrollo (ciencia y tecnología)
2.3. Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas)
CAPÍTULO III: “DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES
REALIZADAS”
a- Nombre del área donde se desarrollaron las prácticas pre-
profesionales
b- Funciones del área donde se desarrollaron las prácticas pre-
profesionales
c- Denominación del puesto (cargo) desempeñado por el practicante
d- Detalle de las actividades (tareas) desarrolladas por el practicante
d.1. Actividad A…………………………… (detallarlo)
d.2. Actividad B…………………………… (detallarlo)
d.3. Actividad C…………………………… (detallarlo)
d.4. Actividad D…………………………… (detallarlo)

CAPÍTULO IV: “PROBLEMAS ENCONTRADOS Y PROPUESTAS DE


SOLUCIÓN”
4.1. Problemas encontrados
a. Problema 1……………………………..
b. Problema 2……………………………..
c. Problema 3……………………………..
d. Problema 4…………………………….
4.2. Propuestas de solución
a. Propuesta de solución al problema 1 (detallarlo)
b. Propuesta de solución al problema 2 (detallarlo)
c. Propuesta de solución al problema 3 (detallarlo)
d. Propuesta de solución al problema 4 (detallarlo)

- CONCLUSIONES (generales)
- RECOMENDACIONES (generales)
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXOS

También podría gustarte