Está en la página 1de 4

Función Administrativa

del Estado

Es desarrollada por la Administración Pública y su finalidad es


manejar adecuadamente los recursos del Estado Peruano para
satisfacer los intereses de la población.

En la Función Administrativa, el Estado hace efectivos sus roles


regulador y prestacional en personas concretas. A las entidades
del Estado que ejercen dicha función, se les denomina de manera
general Administración Pública; por ello, los términos función
administrativa y Administración Pública son indesligables.

Actividades de la Función Administrativa

Actividad de policía: son medidas que implican la limitación de


derechos y libertades de las personas. Para tal efecto, la Administración
Pública despliega su poder coactivo, estableciendo medios de
ordenación y limitación de conductas de las personas.

En la actividad de policía, las técnicas jurídicas más usadas son


las autorizaciones, las licencias y los permisos para realizar
actividades económicas o particulares.
Actividad sancionadora: deriva de la actividad de policía
por el incumplimiento de reglas establecidas por el Estado. A
ello, se le denomina infracciones. La Administración Pública,
previo y obligatorio procedimiento administrativo, puede
imponer sanciones a los ciudadanos y empresas por cometer
infracciones.

La imposición de sanciones puede ser impugnada ante el Poder


Judicial a través de un proceso denominado «Contencioso
Administrativo».

Actividad de solución de controversias: la Administración Pública


resuelve controversias entre personas o empresas, actuando
como un tercero imparcial; por ejemplo, en el caso
del Tribunal Fiscal, SuSalud o el Indecopi.

Estas decisiones, al igual que las anteriores, son revisables por el Poder
Judicial a través del «Contencioso Administrativo».

Actividad de fomento: La Administración Pública estimula a los


particulares para lograr fines de interés público:

 Materia económica: A través de subsidios, exoneraciones y


subvenciones. Por ejemplo:

• Reto Excelencia: Financiamiento para estudios en las


mejores universidades extranjeras, orientado a promover
y mejorar el nivel profesional de los servidores civiles.
• Drawback: Devolución de impuestos a los exportadores.
• Fondecyt: Fondo Nacional de Desarrollo Científico y
Tecnológico.

 Materia honorífica: A través de premios, distinciones o


condecoraciones. Por ejemplo:

• Palmas Magisteriales: Brindado a profesionales que


han contribuido con la educación del país.
• Laureles Deportivos: Otorgado en mérito al deporte.

 Generación de buenas prácticas: a través de campañas de


concientización, charlas informativas, ferias, entre otros.

Actividad de prestación de servicios públicos: La


Administración Pública brinda los servicios públicos
básicos que se entiende están destinados a satisfacer
una necesidad elemental de la población; por
ejemplo: salud y educación.

Fuente:
http://www.andina.
com.pe/agencia/not
icia-quince-vacunas-
promedio-deben-
recibir-los-peruanos-
durante-su-vida-
553785.aspx

3
Actividad regulatoria: Es la intervención, control y
vigilancia de las actividades económicas para evitar
distorsiones que afecten el interés general. Un ejemplo
de ello es la regulación que se hace del servicio público
de electricidad a cargo de una entidad estatal llamada
Osinergmin.

Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-osinergmin-investiga-
derrame-petroleo-oleoducto-nor-peruano-598815.aspx

También podría gustarte