Está en la página 1de 2

TALLER DERECHO PROCESAL PENAL

Tema: Caso concreto


El día 25 del mes de noviembre de 2021 en el curso de Derecho Procesal Penal, se llevo
a cabo el taller educativo sobre el tema:
“El caso concreto trata de: una persona (X) donde celebro un contrato civil con otra
persona (Y), un contrato de retroventa por un bien inmueble, inscrito en los registros
públicos, donde se señala que el obligado tenia que pagarle una determinada suma de
dinero, determinada en 30 000 S/. sucede que el obligado no tenía oportunamente el
dinero y solo puedo llevar 9 000 s/. con la finalidad de poder llegar a un acuerdo. El
acreedor mal aconsejado denuncia al obligado por no haber cumplido con el contrato,
dicha acción resultando con pena privativa de la libertad del obligado (cárcel) por 5 años,
resultado de la acusación del fiscal y sentencia del Juez. Posteriormente se apela en la
sala, donde se advierte que el caso no debería estar en esa instancia, por que no puede
ser penado, de acuerdo al artículo 75 del código civil, por lo cual la parte denunciada ha
sido absuelta”.
PREGUNTA: ¿La parte agraviada que acción podría tomar con la finalidad que se
cumpla la obligación consignada en el contrato de retroventa?
En el taller desarrollado se vertió diversas opiniones sobre la materia expresada del caso
concreto, la cual se tenia como finalidad de poder absolver las interrogantes como, por
ejemplo:
- Algunos de los alumnos participantes manifestaron erróneamente siendo la
mayoría quienes expresaron sus intenciones de demandar daños y perjuicios.
- Por otro lado, se manifestó que se podía demandar obligación de dar suma de
dinero.
- Incluso mi persona animándose a dar su opinión erróneamente manifestó que
podría tratarse de una prescripción de acción en la vía penal lo cual no fue
correcto.
- Se dieron opiniones como denunciar incluso por denuncia calumniosa.
- Y, es que la pretensión adecuada seria en la vía civil y ya no la vía penal donde ya
hubo una controversia que ya se ha visto culminada.
Sin poder llegar a un consenso, ni a la respuesta correcta para poder resolver la
interrogante planteada por el docente.
SOLUCIÓN: lo más adecuado luego de trabajo de razonamiento seria, DEMANDAR
OBLIGACIÓN DE DAR BIEN INMUEBLE, atendiendo que el acreedor ha sido perjudicado
por no tener cumplida la obligación a su favor, si bien es cierto de manera dineraria no
habría forma de resolver dicho conflicto, nos encontramos en la figura de demanda dar
bien inmueble en contra del obligado ya que sería la forma más adecuada de ver
satisfecha la pretensión del denunciante.
RECONVENCIÓN

También podría gustarte