Está en la página 1de 6

Nuestros

conocimientos
Captador de
partículas
Helena Gómez
Ortiz
Comfandi el
prado
Gado 6-2
Índice o sumario
1. Ciencias Naturales: (Evidencias fotográficas de la
construcción y resultados del uso del Captador de
partículas. Reflexión problemática planteada.
Reflexión de los resultados de la experiencia.)
2. Matemáticas: (Actividad (recolección de datos
estadísticos de la encuesta, tablas de frecuencia
absoluta y acumulada, información organizada)
3. Informática: (Qué tipo de estructura es el
captador de partículas  Cuáles son las partes que
conforman el captador de partículas.)

Ciencias Naturales:
1. Primera semana

Segunda semana

Tercera semana

2. Algunas personas no piensan lo que hacen,


contaminan el aire y talan los bosques, ¿Cómo esto
nos puede perjudicar? Fácil Todo esto que estamos
viviendo es por ninguna razón, todo esto puede
acabar con nuestra existencia y ¿Cómo? Porque
estamos acabando con todo lo que nos da el aire,
como talar los árboles, que son los que nos dan el aire
que respiramos, lo cual es triste, saber que podriamos
dejar de existir porque no sabemos cómo cuidar el
aire.
3. Es muy triste lo que vi esta horrible está muy
contaminado y saber que yo y mi familia respiramos
ese aire tan contaminado.
Matematicas:
1.
2.
3.

Informática:
1. Sobre el captador de partículas que nosotros
hicimos la estructura seria el hilo donde se sujeta.
2. Las partes que conforman el captador de partículas
son: El papel absorbente y la vaselina
3. Las partes que forman el captador de partículas
eson: El papel absorbente con la vaselina y es la hoja
de block (lo que sostiene el papel)

También podría gustarte