Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

VICERRECTORADO DE MODALIDAD ABIERTA Y A


DISTANCIA

ÁREA ACADÉMICA: SOCIOHUMANISTICA

CARRERA: DERECHO

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Procesal


Laboral

PROFESOR AUTOR: Mgs. José Alejandro León


Fernández

MODALIDAD DE ESTUDIO: A DISTANCIA

PERÍODO ACADÉMICO: Octubre 2020 – Febrero 2021

1
A. Datos de identificación de la asignatura

Asignatura: Derecho Procesal Laboral

Código: DERE_4010

Tipo de asignatura (ECTS) TRONCAL

Campo de formación del currículo No aplica


(Rediseño)

Número de créditos/horas: CREDITOS 4 HORAS 128

Periodo académico ordinario/nivel: 7

Período académico Octubre 2020 – Febrero 2021


ordinario/semestre:

Área académica: Socio humanística

Departamento: Ciencias Jurídicas

Sección Departamental: Derecho Privado

Carrera: Derecho

B. Descripción de la asignatura

Presentación: La presente materia de Derecho Procesal Laboral, es una


de las materias más importantes de estudio y aplicables a
la vida profesional, debido a que en la misma se trata de
llegar al estudiante y futuro profesional a la buena
utilización y aplicación de la normativa laboral en las
diferentes instituciones jurídicas, de ahí la importancia
integral para la formación profesional del abogado.
Contextualización en el marco del plan de La materia de Derecho Procesal Laboral es trascendental
estudios: abordarla en la Carrera de Derecho puesto que la misma
ayuda en forma primordial a que los estudiantes logren las
competencias planificadas, así como una vez que egrese
pueda contribuir a satisfacer las necesidades de la
sociedad a través de los conocimientos y prácticas
aprendidas en la academia.
Contribución de la asignatura al perfil profesional Resultado/s del perfil de egreso
y al perfil de egreso: Analizar y diferenciar las normas jurídicas referentes al
derecho positivo que integran el ordenamiento jurídico y su
aplicación en beneficio de la sociedad.

2
Interpretar el ordenamiento jurídico vigente en aplicación
de los campos de actuación del ejercicio de la profesión en
los casos concretos

Competencia/s del perfil profesional


Aplica la normativa jurídica con justicia y humanismo.

Propone soluciones y estrategias para resolver problemas


jurídicos
Prerrequisitos: Es importante que el estudiante previo a la revisión de los
contenidos de la asignatura, cuente con bases sólidas de
Constitución del Ecuador, Código de Trabajo, Ley de
Justicia Laboral y Reconocimiento del Hogar y Código
Orgánico General de Procesos.
Adaptaciones curriculares: Para garantizar una educación de calidad acorde a las
necesidades educativas especiales asociadas o no a la
discapacidad, se desarrollan adaptaciones curriculares no
significativas o de grado dos, mismas que siguen un patrón
de menor a mayor significación considerando el estilo
individual de aprendizaje del estudiante. Estas
adaptaciones se realizan en función de la identificación de
las necesidades educativas en las primeras semanas de
clase, con la finalidad de dar respuesta a la dificultad de
aprendizaje y apoyar al desarrollo de las competencias del
estudiante.

C. Programación del proceso de aprendizaje de la asignatura

3
Primer bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura

Componentes Instrumentos
Recursos de
Resultados de aprendizaje Contenidos del Actividades de aprendizaje de Calificación Tiempo Semana
aprendizaje (horas)
aprendizaje1 evaluación
Unidad 1. Chat de Semana1:
Plantee sus inquietudes
tutorías y (12 al 18
académicas
CONTRATOS DE consultas de
TRABAJO ACD 2h octubre)
Realice una breve presentación
Foro de
personal y académica
1.1. Contrato de Trabajo presentación
eventual
1.2. Contrato de Trabajo
Analiza los diferentes Indefinido
tipos de contrato dentro 1.3. Contrato de Trabajo
de la legislación Agrícola
ecuatoriana. 1.4. Contrato de Trabajo 6h
de Temporada. Examine las modalidades de Guía
1.5. Contrato de Trabajo contratos existentes en nuestra didáctica
en Grupo AA legislación (Unidad 1)
1.6. Contrato de
Adolescentes
1.7. Contrato de Trabajo
Ocasional
1.8. Contrato de trabajo
de obra cierta
1
Aprendizaje en contacto con el docente (ACD)
Aprendizaje práctico-experimental (APE)
Aprendizaje Autónomo (AA)

4
1.9. Contrato de trabajo
artesanal
1.10. Contrato de trabajo
de aprendizaje
1.11. Contrato de Trabajo
de servicio doméstico
1.12. Contrato de Trabajo
de Servicio Doméstico
1.13. Contrato de trabajo
de servicios ocasionales
Unidad 1. Semana2:
(19 al 25
CONTRATOS DE Plantee sus inquietudes sobre los Chat de de
TRABAJO contratos de trabajo tutorías y 2h00m octubre)
ACD consultas
1.1. Contrato de Trabajo
eventual
1.2. Contrato de Trabajo
Analiza los diferentes Indefinido
tipos de contrato dentro 1.3. Contrato de Trabajo
de la legislación Agrícola 1h30m
ecuatoriana. 1.4. Contrato de Trabajo Examine los elementos legales Guía
AA didáctica.
de Temporada. para la elaboración de los
1.5. Contrato de Trabajo diferentes contratos de trabajo. Código de
en Grupo trabajo
1.6. Contrato de
Adolescentes Revise las modalidades de Guía
1.7. Contrato de Trabajo contratos existentes en nuestra Didáctica
Ocasional AA legislación (Unidad 1)
1.8. Contrato de trabajo 5h

5
de obra cierta
1.9. Contrato de trabajo
artesanal
1.10. Contrato de trabajo
de aprendizaje
1.11. Contrato de Trabajo
de servicio doméstico
1.12. Contrato de Trabajo
de Servicio Doméstico
1.13. Contrato de trabajo
de servicios ocasionales
Unidad 2. Interactúe en el chat de tutorías y Chat de Semana3:
30 m
consultas tutorías y ( 26 de
TERMINACION DE consultas octubre al
CONTRATOS DE 1 de
TRABAJO ACD Realice una síntesis y determine los Foro Rúbrica de 1.5 1.5 h noviembre
diferentes tipos de contratos de académico evaluación 2020)
2.1. Trámite de desahucio trabajo
2.2. Trámite de visto
Identifica las diferentes bueno procesos.
formas de terminación de 2.3. Reclamaciones a REA-
contrato de trabajo en la resolver sin necesidad de Participe en primera instancia de Diapositivas
Legislación Ecuatoriana. juicio. manera presencial donde se tratará sobre la
ACD
2.4. Liquidación por los temas relacionados a la Simulación
acuerdo entre las partes Simulación de Audiencias de
(renuncia) Audiencias
2.5. Indemnización por 1.5 h
despido intempestivo Guía
(terminación unilateral APE Realice las actividades propuestas Didáctica
empleador) en la guía didáctica en la Unidad 1.
2.6. reclamación por

6
accidente de trabajo Cuestionario Cuestionario 1 punto
Responda las preguntas EVA 1 (Promedio) 2.5 h
planteadas sobre los tipos de Guía Didáctica
contratos laborales.

Realice un mapa conceptual con


cinco tipos de contratos, con sus Orientaciones 1.5 h
AA
características y determine las académicas
ventajas y desventajas del mismo. semanales

Analice los tipos de contratos


laborales

Identifica las diferentes Unidad 2. Semana4:


formas de terminación de (del 2 al 8
contrato de trabajo en la TERMINACION DE Plantee sus inquietudes Chat de de
Legislación Ecuatoriana. CONTRATOS DE ACD académicas tutorías y 2h noviembre
TRABAJO consultas 2020)

2.1. Trámite de desahucio


2.2. Trámite de visto Analizar casos de los tipos de
bueno procesos. contratos laborales y las formas de
2.3. Reclamaciones a terminación de relación laboral y Estudio de Cuestionario 1.5 1.5 h
resolver sin necesidad de luego responda el cuestionario caso 1-EVA
juicio. APE
planteado en el Canvas.
2.4. Liquidación por
acuerdo entre las partes Realice las actividades propuestas Guía
(renuncia) en la guía didáctica Unidad 2. didáctica
2.5. Indemnización por

7
despido intempestivo Responda a las preguntas Cuestionario Cuestionario 1 punto
(terminación unilateral planteadas sobre las formas de EVA 2 (Promedio)
empleador) terminación de la relación laboral.
2.6. reclamación por 4h30
accidente de trabajo AA
Lea comprensivamente los temas
de la unidad y analice los diferentes Guía
tipos de terminación laboral. Didáctica
Diferencia el Reglamento Unidad 3. Chat de Semana5:
Interno de Trabajo y Interactúe en el chat de tutorías y tutorías y (del 9 al
ACD
Reglamento de LEYES INTERNAS DE consultas consultas 15 de
Seguridad y Salud y que INSTITUCIONES DE 2h noviembre
requisitos deben seguir TRABAJO 2020)
para su aprobación. Analice la solicitud de desahucio Estudio de Cuestionario 1.5 1.5 h
3.1. Reglamento interno planteada y luego responda el caso 2-EVA
de Trabajo cuestionario planteado en el
APE Canvas..
3.2. Reglamento de
Seguridad y salud Guía
ocupacional Realice las actividades propuestas Didáctica
en la guía didáctica de la unidad 3.

Lea comprensivamente de los Guía


temas de la unidad y analice los Didáctica
AA diferentes tipos de terminación
laboral. 4h30
Diferencia el Reglamento Unidad 3. Interactúe en el chat de tutorías y Chat de Semana6:
Interno de Trabajo y consultas tutorías y 2h (del 16 al
Reglamento de LEYES INTERNAS DE ACD consultas 22 de
Seguridad y Salud y que INSTITUCIONES DE Identifique las formas de terminación Chat Rúbrica 2 noviembre
requisitos deben seguir TRABAJO de la relación laboral académico 2020)

8
para su aprobación. Analice el Reglamento Interno de Guía
3.1. Reglamento interno Trabajo expuesto en la Guía Didáctica
APE
de Trabajo Didáctica y compare con otros 1.5h
reglamentos
3.2. Reglamento de
Seguridad y salud Cuestionario Cuestionario 1 punto
Responda a las preguntas
ocupacional EVA 3 (Promedio)
planteadas sobre las normas que
rigen un Reglamento Interno de
4h30
Trabajo

AA Elabore resúmenes sobre las


Guía
formas de terminación de
Didáctica
contratos.
Orientaciones
académicas
semanales
Chat de Semana7:
Revisión de los Interactúe en el chat de tutorías y tutorías y 2h (del 23 al
Analiza los diferentes ACD
contenidos del bimestre y consultas consultas 29 de
tipos de contrato dentro preparación para noviembre
de la legislación evaluación presencial 1h30 2020)
ecuatoriana. APE Realice las actividades propuestas Guía
en la guía didáctica de la Unidad 3. Didáctica
Identifica las diferentes
formas de terminación de Responda a las preguntas Cuestionario Cuestionario 1 punto
contrato de trabajo en la planteadas sobre las formas de EVA 4 (Promedio)
Legislación Ecuatoriana. terminación de la relación laboral y
tipos de contratos laborales. 4h30
Diferencia el Reglamento AA Guía
Interno de Trabajo y Analice los contenidos de la Unidad Didáctica
Reglamento de 1, 2 y 3
Seguridad y Salud y que

9
requisitos deben seguir Prepararse para la evaluación Orientaciones
para su aprobación. presencial revisando los contenidos académicas
semanales

Contenidos de la Unidad Interactúe en el chat de tutorías y Chat de Semana8:


Analiza los diferentes 1, 2 y 3 ACD consultas tutorías y 2h (del 30 de
tipos de contrato dentro consultas noviembre
de la legislación Realice ejercicios similares a los al 6 de
ecuatoriana. resueltos en la guía didáctica diciembre
APE Guía 1h30 2020)
Identifica las diferentes Realice las actividades propuestas Didáctica
formas de terminación de en la guía didáctica
contrato de trabajo en la
Legislación Ecuatoriana. Guía Cuestionario
Didáctica en línea o 2.5 4h30
Diferencia el Reglamento impreso
Interno de Trabajo y Evaluación presencial; estudie los
Reglamento de contenidos abordados en el primer
Seguridad y Salud y que AA bimestre y rendir la evaluación
requisitos deben seguir presencial
para su aprobación.

10
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre.

Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de Contacto con el docente 16 h
trabajo de la asignatura
en el bimestre Práctico-experimental
12 h

Autónomo 36 h
Total 64h

3. Descripción de las actividades calificadas

Actividad de aprendizaje: Realice una síntesis y determine los diferentes tipos de contratos de
trabajo.
Tipo de recurso: Foro Académico
Tema: Contratos de trabajo

Resultados de aprendizaje que se espera Analiza los diferentes tipos de contrato dentro de la legislación
lograr: ecuatoriana.
Contenidos que se tiene que abordar: 1.1. Contrato de Trabajo eventual
1.2. Contrato de Trabajo Indefinido
1.3. Contrato de Trabajo Agrícola
1.4. Contrato de Trabajo de Temporada.
1.5. Contrato de Trabajo en Grupo
1.6. Contrato de Adolescentes
1.7. Contrato de Trabajo Ocasional
1.8. Contrato de trabajo de obra cierta
1.9. Contrato de trabajo artesanal
1.10. Contrato de trabajo de aprendizaje
1.11. Contrato de Trabajo de servicio doméstico
1.12. Contrato de Trabajo de Servicio Doméstico
1.13. Contrato de trabajo de servicios ocasionales
Estrategias didácticas: Para participar y aportar en el foro expuesto se tiene que guiar con los
siguientes lineamientos:

1.- Analice la Unidad 1 de la guía didáctica


2.- Revise y determine las características de los contratos de trabajo
impuestos en el Código de Trabajo
3.- Relacione y revise la Ley de Justicia Laboral y reconocimiento del
Trabajo en el Hogar con el Código de Trabajo.
4.- Relacionar lo aprendido en la Unidad 1 y el Código de Trabajo
5.- Realice una síntesis de una extensión de 800 palabras.
Instrumento de evaluación: Rúbrica de Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño
evaluación BAJO MEDIO ALTO
No demuestra Maneja los conceptos de Maneja los conceptos de
comprensión de la los elementos los elementos
pregunta, dando constitutivos de tipo constitutivos del tipo

11
respuestas erróneas, o laboral, pero le falta laboral de forma óptima y
copia. articularlos con criterios los relaciona con casos
técnicos y jurídicos concretos. Además,
propios. analiza correctamente el
problema propuesto y da
respuestas coherentes.
0-3 4 -7 8-10

Actividad de aprendizaje: Responda las preguntas planteadas sobre los tipos de contratos
laborales.
Tipo de recurso: Cuestionario
Tema: Contratos de trabajo

Resultados de aprendizaje que se espera Analiza los diferentes tipos de contrato dentro de la legislación
lograr: ecuatoriana.
Contenidos que se tiene que abordar: Tipos de contratos laborales
Diferencias de contratos laborales
Derechos de los trabajadores
Estrategias didácticas: Previo a desarrollar el cuestionario en línea Nro. 1 se debe revisar:
1.- Analizar la Unidad 1 de la guía didáctica
2.- Revisar el Código de Trabajo
Instrumento de evaluación Cuestionario EVA 1

Actividad de aprendizaje: Responda a las preguntas planteadas sobre las formas de


terminación de la relación laboral.
Tipo de recurso: Cuestionario
Tema: Terminación de contratos de trabajo

Resultados de aprendizaje que se espera Identifica las diferentes formas de terminación de contrato
lograr: de trabajo en la Legislación Ecuatoriana.

Contenidos que se tiene que abordar: Visto Bueno


Desahucio
Despido Intempestivo
Estrategias didácticas: Previo a desarrollar el cuestionario en línea Nro. 2 se debe revisar:

1.- Analizar la Unidad 2 de la guía didáctica


2.- Revisar el Código de Trabajo y Ley de Justicia Laboral
Instrumento de evaluación Cuestionario EVA 2

Actividad de aprendizaje: Responda a las preguntas planteadas sobre las normas que rigen
un Reglamento Interno de Trabajo
Tipo de recurso: Cuestionario
Tema: Leyes internas de instituciones de trabajo

12
Resultados de aprendizaje que se espera Diferencia el Reglamento Interno de Trabajo y Reglamento de Seguridad
lograr: y Salud y que requisitos deben seguir para su aprobación
Contenidos que se tiene que abordar: Reglamentos Interno de Trabajo

Estrategias didácticas: Previo a desarrollar el cuestionario en línea Nro. 2 se debe revisar:

1.- Analizar la Unidad 3 de la guía didáctica


2.- Revisar el Código de Trabajo y Ley de Justicia Laboral
Rúbrica de evaluación Cuestionario EVA 3

Actividad de aprendizaje: Responda a las preguntas planteadas sobre las formas de


terminación de la relación laboral y tipos de contratos laborales.
Tipo de recurso: Cuestionario
Tema: Contratos de trabajo, Terminación de contratos de trabajo y Leyes
internas de instituciones de trabajo
Resultados de aprendizaje que se espera Analiza las formas de terminación de la relación laboral, su ámbito de
lograr: aplicación y los problemas implícitos que están relacionados, identifica
los contratos de trabajo y reglamentos internos de trabajo
Contenidos que se tiene que abordar: Contratos de Trabajo
Visto Bueno
Desahucio
Despido Intempestivo
Reglamento Interno de Trabajo
Estrategias didácticas: Previo a desarrollar el cuestionario en línea Nro. 2 se debe revisar:

1.- Analizar la Unidad 1, 2 y 3 de la guía didáctica


2.- Revisar el Código de Trabajo y Ley de Justicia Laboral
Instrumento de evaluación Cuestionario EVA 4

Actividad de Aprendizaje Identifique las formas de terminación de la relación laboral

Tipo de recurso: Chat académico

Tema: Tipos de Terminación de Contratos de trabajo

Resultados de aprendizaje que se espera Identifica las diferentes formas de terminación de contrato
lograr: de trabajo en la Legislación Ecuatoriana.

Contenidos que se tiene que abordar: Las formas de terminación de la relación laboral: desahucio, visto bueno,
despido intempestivo, renuncia, caso fortuito o fuerza mayor entre otros.
Estrategias didácticas: Para participar activamente en el chat calificado es importante que revise
previamente la Guía Didáctica, la Unidad 2 que se refiere a Las formas
de terminación de la relación laboral.
Las preguntas deben ser respondidas argumentadamente.
Instrumento de evaluación: Rúbrica Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño
BAJO MEDIO ALTO
Se conecta pocos Participa dando Participa aportando
minutos o no participa. respuestas no ideas propias,
coherentes con el tema coherentes con el tema
propuesto. propuesto.
0-3 4-7 8-10

13
Actividad de aprendizaje: Identificar las formas de terminación de la relación laboral
Tipo de recurso: Actividad suplementaria (Foro Académico)
Tema: Formas de terminación de la relación laboral, realizar un resumen de
todas y cada una de las formas de terminación de relación laboral
existentes en nuestra legislación.
Resultados de aprendizaje que se espera Analiza formas de terminación de la relación laboral, su ámbito de
lograr: aplicación
Contenidos que se tiene que abordar: Visto Bueno
Desahucio
Despido Intempestivo
Renuncia
Caso Fortuito o fuerza mayor
Estrategias didácticas: Revisar el Código de Trabajo y Ley de Justicia Laboral

Instrumento de evaluación Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño


BAJO MEDIO ALTO
No demuestra Maneja los conceptos Maneja los conceptos
comprensión de la de los elementos de los elementos
pregunta, dando constitutivos del tipo constitutivos del tipo
respuestas erróneas, o laboral, pero le falta laboral de forma óptima
copia. articularlos con criterios y los relaciona con
técnicos y jurídicos casos concretos.
propios. Además, analiza
correctamente el
problema propuesto y
da respuestas
coherentes.
0-3 4-7 8-10

Actividad de aprendizaje: Analizar casos de los tipos de contratos laborales y las formas de
terminación de relación laboral y luego responda el cuestionario
planteado en el Canvas
Tipo de recurso: Estudio de Caso 1- EVA
Tema: Contratos de trabajo y formas de terminación de relación laboral

Resultados de aprendizaje que se espera Aplica los diferentes tipos de contrato y formas de terminación de
lograr: relación laboral dentro de la legislación ecuatoriana.
Contenidos que se tiene que abordar: Todos los subtemas de la unidad 1 y 2

Estrategias didácticas: Para participar y aportar en el foro expuesto se tiene que guiar con los
siguientes lineamientos:

1.- Analizar la Unidad 1 y 2 de la guía didáctica y los siguientes


documentos:
Código de Trabajo, Ley de Justicia Laboral y reconocimiento del Trabajo
en el Hogar.
- Al momento de revisar los tipos de contratos, tome en cuenta las
características, ventajas y desventajas de cada tipo de contrato.
- Revise las características de las formas de terminación laboral.
Instrumento de evaluación Cuestionario

14
Actividad de aprendizaje: Analice la solicitud de desahucio planteada y luego responda el
cuestionario en el Canvas.
Tipo de recurso: Estudio de caso 2-EVA
Tema: Desahucio.

Resultados de aprendizaje que se espera Identifica una de las formas de terminación de contrato de
lograr: trabajo en la Legislación Ecuatoriana.

Contenidos que se tiene que abordar: Trámite de desahucio


Reclamaciones a resolver sin necesidad de juicio.

Estrategias didácticas: Para participar y aportar en el tema expuesto se tiene que guiar con los
siguientes lineamientos:
1.- Analizar la Unidad 2 de la guía didáctica
2.- Revisar el Código de Trabajo y la Ley de Justicia Laboral y
reconocimiento del Trabajo en el Hogar.
4.- Relacionar lo aprendido en la Unidad 1 y el Código de Trabajo
Instrumento de evaluación Cuestionario

4. Evaluación de la asignatura primer bimestre

Calificación Peso
Fechas de
Componente Actividad Instrumento
ejecución
Foro Académico:
Realice una síntesis y
determine los
diferentes tipos de Rúbrica de 26 de octubre al 8 de
contratos de trabajo. evaluación noviembre 2020 1.5 15%
APRENDIZAJE EN Chat Calificado:
CONTACTO CON EL Identifique las formas de
terminación de la relación Rúbrica de del 16 al 22 de
DOCENTE2
laboral evaluación noviembre 2020
Actividad
Suplementaria:
Identificar las formas de 23 de noviembre
terminación de la relación Rúbrica de 2020 al 6 de
laboral evaluación diciembre 2020 2 20%
Subtotal 3.5 35%
26 de octubre al 1
APRENDIZAJE Cuestionario EVA 1 de noviembre 2020
Evaluación parcial 1
AUTÓNOMO 2 al 8 de noviembre 10%
Cuestionario EVA 2 2020

2
En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria.

15
16 al 22 de
Cuestionario EVA 3 noviembre 2020
23 al 29 de
Cuestionario EVA 4 noviembre 2020

Evaluación presencial Cuestionario en línea 04 al 06 de 2.5


bimestral o impreso diciembre 2020 25%
Subtotal 3.5 35%
CASO PRACTICO 1 EVA
Analizar casos de los
tipos de contratos
laborales y las formas de
terminación de relación
laboral y luego responda
el cuestionario planteado 2 al 8 de noviembre
en el Canvas. Cuestionario 2020 1.5 15%
CASO PRACTICO 2 EVA
Analice la solicitud de
desahucio planteada y
APRENDIZAJE luego responda el
PRÁCTICO cuestionario en el 9 al 15 de noviembre
EXPERIMENTAL Canvas. Cuestionario 2020 1.5 15%
Subtotal 3 30%
TOTAL 10 100

16
Segundo Bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura

Componentes Instrumentos
Recursos de
Resultados de aprendizaje Contenidos del Actividades de aprendizaje de Calificación Tiempo Semana
aprendizaje (horas)
aprendizaje evaluación
UNIDAD 4: JUICIO Chat de (del 7 al
Interpone o defiende LABORAL tutorías y 2h 13 de
acciones judiciales en consultas diciembre
Plantee sus inquietudes académicas
controversias laborales. 4.1. El Proceso Laboral CANVAS 2020)
4.2. Recurso de ZOOM
Presenta y aplica recursos Apelación
judiciales laborales 4.3. Recurso de ACD Participe de las capacitaciones de Mundos Capacitación 9
casación Virtuales y prácticas de Derecho Procesal y Rúbrica
Laboral Participación
de talleres en
jornadas
presenciales

Realice las actividades recomendadas Guía


APE propuestas en la guía didáctica de la Didáctica 1h30 9
unidad 4.

Revise el procedimiento de los juicios Guía


laborales existentes en nuestra Didáctica 4h30
legislación (Unidad 4) 9
AA

17
UNIDAD 4: JUICIO Chat de (del 14 al
Interpone o defiende LABORAL tutorías y 2h 20 de
acciones judiciales en consultas diciembre
controversias laborales. 4.1. El Proceso Laboral Guía 2020)
4.2. Recurso de Didáctica
Presenta y aplica recursos Apelación 10
judiciales laborales 4.3. Recurso de Plantee sus inquietudes académicas
casación Capacitación Rúbrica 1.75
y
ACD Participación
Participe de las Capacitaciones de Mundos de talleres en
Virtuales y prácticas de Derecho Procesal jornadas
Laboral presenciales

Realice las actividades recomendadas Guía


propuestas en la guía didáctica de la Didáctica 1h30 10
APE
unidad 4.

Lea comprensivamente sobre Guía 4h30 10


elaboración de demandas y sus Didáctica
AA cualidades según art. 142 del COGEP,
y resalte las ideas principales. Orientaciones
académicas
semanales

18
Interpone acciones UNIDAD 5: Plantee sus inquietudes académicas Chat de (del 21 al
laborales ante autoridades ORGANIZACIONES tutorías y 2h 27 de
administrativas de trabajo. SINDICALES Y consultas diciembre
AUTÓNOMAS ACD 2020)
Presentación de guiones y Foro Rúbrica de 1.75
Estatutos de una
Asesora en la elaboración Organización Autónoma asignaciones de roles para simulación académico 1 evaluación 11
de estatutos de sindicatos y Estatutos de un Sindicato de audiencias
otras organizaciones de de Trabajadores. Realice las actividades recomendadas Guía
trabajadores APE
Acta Constitutiva. propuestas en la guía didáctica de la Didáctica 1h30 11
Solicitud de notificación unidad 4.
ante el Inspector de
Trabajo. Guía
Providencia de notificación Didáctica
al empleador. Elabore resúmenes y notas propias
Solicitud para obtener la AA delas Organizaciones Sindicales
personería jurídica Orientaciones 4h30 11
académicas
semanales
CAPÍTULO 5: Chat de (del 28
tutorías y 2h de
Interpone acciones ORGANIZACIONES consultas diciembre
laborales ante autoridades SINDICALES Y Plantee sus inquietudes académicas Guía 2020 al 3
ACD
administrativas de trabajo. AUTÓNOMAS Didáctica de enero
2021)
Asesora en la elaboración Estatutos de una
de estatutos de sindicatos y Organización Autónoma 12
otras organizaciones de Estatutos de un Realice las actividades recomendadas Guía
trabajadores Sindicato de APE propuestas en la guía didáctica de la Didáctica 1h30 12
Trabajadores. unidad 5.
Acta Constitutiva.
Solicitud de notificación Lea comprensivamente los temas de la
ante el Inspector de unidad 5 y resalte las ideas principales. 12
Trabajo. AA
Guía

19
Providencia de Desarrolle la Autoevaluación Didáctica
notificación al 4h30
empleador.
Solicitud para obtener la
personería jurídica
UNIDAD 6: Chat de (del 4 al
Actuar jurídica y tutorías y 2h 10 de
CONTRATACIÓN Plantee sus inquietudes académicas
técnicamente en diferentes ACD consultas enero
instancias administrativas o COLECTIVA Guía 2021)
judiciales con la debida Didáctica 13
Contrato Colectivo y su
utilización de procesos, proceso Realice las actividades propuestas en Guía
actos y procedimientos la guía didáctica de la unidad 6. Didáctica 1h30 13
APE
Conflicto colectivo y su
proceso

Mediación Laboral. Realice una lectura de reconocimiento


de los sujetos de trabajo en el Contrato 4h30 13
Colectivo Guía
Didáctica
AA
Elabore resúmenes y notas propias de
los Contratos Colectivos

Actuar jurídica y UNIDAD 6: Chat de (del 11 al


técnicamente en diferentes tutorías y 2h 17 de
instancias administrativas o CONTRATACIÓN Plantee sus inquietudes académicas consultas enero
COLECTIVA ACD
judiciales con la debida Guía 2021)
utilización de procesos, Didáctica
Contrato Colectivo y su
actos y procedimientos proceso 14
Realice las actividades propuestas en Guía
Conflicto colectivo y su APE la guía didáctica de la unidad 6. Didáctica 1h30 14
proceso
Presente el avance de ensayo de la Caso 1.5

20
Mediación Laboral. resolución o sentencia del proceso Práctico 1 Rúbrica de
llevado a cabo en Audiencias Mundos académico 2 evaluación
Virtuales

Orientaciones
Identifique mediante una Lectura de
académicas 4h30 14
reconocimiento a los sujetos de trabajo
semanales
en el Contrato Colectivo y elabore
Guía
resúmenes y notas propias de los
AA Didáctica
Contratos Colectivos.

Interpone o defiende Revisión de los Chat de (del 18 al


acciones judiciales en contenidos del bimestre tutorías y 2h 24 de
controversias laborales. y preparación para ACD Plantee sus inquietudes académicas consultas enero
evaluación presencial 2021)
Presenta y aplica correspondiente al 15
recursos judiciales segundo bimestre Realice las actividades propuestas en Guía
laborales. la guía didáctica de la unidad 6. Didáctica 1h30 15

Interpone acciones APE


Presente el informe final de ensayo Caso Rúbrica 1.5
laborales ante sobre la sentencia del guion planteado. Práctico 2
autoridades
administrativas de
trabajo. Lea sobre el reconocimiento de los Orientaciones
sujetos de trabajo en el Contrato académicas 4h30 15
Asesora en la Colectivo y elabore resúmenes y notas semanales
elaboración de estatutos propias.
de sindicatos y otras AA
Guía
organizaciones de Desarrollo de Audiencia Mundos Didáctica
Virtuales

21
trabajadores.

Actuar jurídica y Imprudence: Rúbrica 1


técnicamente en Simulación
diferentes instancias de Audiencia
administrativas o
judiciales con la debida
utilización de procesos,
actos y procedimientos.

Guía (del 25 al
Didáctica 2h 31 de
Interpone o defiende
Interactúe en el chat de tutorías y
Contenidos de la Unidad enero
ACD consultas
acciones judiciales en 4, 5, 6 y 7 2021)
controversias laborales.
16
Presenta y aplica Realice ejercicios similares a los Guía
recursos judiciales resueltos en la guía didáctica Didáctica 1h30 16
laborales. APE
Realice las actividades propuestas en
Interpone acciones la guía didáctica
laborales ante
autoridades Guía Cuestionario
administrativas de Didáctica en línea o 2.5 4h30 16
trabajo. Evaluación presencial; estudie los impreso
contenidos abordados en el primer
Asesora en la AA bimestre y rendir la evaluación
elaboración de estatutos presencial
de sindicatos y otras
organizaciones de

22
trabajadores.

Actuar jurídica y
técnicamente en
diferentes instancias
administrativas o
judiciales con la debida
utilización de procesos,
actos y procedimientos.

23
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre

Componentes del
Horas
aprendizaje

Total de horas de Contacto con el docente 16 h


trabajo de la asignatura
en el bimestre Práctico-experimental
12 h

Autónomo 36 h

Total
64h

3. Descripción de las actividades calificadas

Actividad de aprendizaje: Participe de las capacitaciones de Mundos Virtuales y prácticas de


Derecho Procesal Laboral
Tipo de recurso: Capacitación y Participación de talleres en jornadas presenciales
Tema: Juicio laboral

Resultados de aprendizaje que se espera Interpone o defiende acciones judiciales en controversias


lograr: laborales.
Presenta y aplica recursos judiciales laborales
Contenidos que se tiene que abordar: El proceso laboral

Estrategias didácticas: Para la realización de la presente actividad se recomienda revisar el


siguiente material en la cronología indicada:

1. Guía didáctica del componente Unidad 4


2. Código Orgánico General de Procesos.
3. Ley reformatoria al Código Orgánico General de Procesos del
26 de junio de 2019.
Manejo de la herramienta Imprudence, Osgrid

Esta capacitación se desarrollará de acuerdo a la revisión de la Unidad


de estudio señalada, como también conforme al análisis de los artículos
puestos en mención en las temáticas hacer abordadas.
Los estudiantes deben verificar la planificación establecida para la
capacitación, como la distribución de centros y fechas asignadas para la
capacitación y asistencia.

Instrumento de evaluación Rúbrica

Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño


BAJO MEDIO ALTO
No demuestra Maneja los Maneja los conceptos
comprensión de la conceptos de los de los elementos
pregunta, dando elementos constitutivos del tipo
respuestas erróneas, constitutivos del tipo laboral de forma

24
o copia. laboral, pero le falta óptima y los relaciona
articularlos con con casos concretos.
criterios técnicos y Además, analiza
jurídicos propios. correctamente el
problema propuesto y
da respuestas
coherentes.
0-3 4-7 8-10

Actividad de aprendizaje: Presentación de guiones y asignaciones de roles para simulación de


audiencias.
Tipo de recurso: Foro académico 1
Tema: El Proceso Laboral

Resultados de aprendizaje que se espera Interpone o defiende acciones judiciales en controversias laborales.
lograr:
Presenta y aplica recursos judiciales laborales.
Contenidos que se tiene que abordar: El Proceso Laboral

Para la realización del presente foro se recomienda revisar el siguiente


material en la cronología indicada:

1.- En el estudio y en el desarrollar del ensayo determine el artículo 79 al 87


del Código General de Procesos.
2.- Revisar la Unidad 4 de la Guía didáctica
3.- Revisar los artículos 333 y siguientes del Código Orgánico General de
Procesos
4.- Recuerde que tienen que comentar con dos o más compañeros sobre el
tema planteado y debatir al respecto.
Estrategias didácticas: La capacitación y los talleres son de gran valía por lo que se recomienda su
asistencia ya que se anunciará todo cuanto a las actividades señaladas, para
su efecto y cumplimiento por lo que obtendrán con claridad y
perfeccionamiento en cada una de las actividades.

Se recomienda la asistencia a la capacitación presencial de acuerdo a la


notificación que se indica por anuncio académico y en razón al desarrollo de
las actividades en cadena como se tiene previsto para adquirir un
conocimiento eficaz en la práctica procesal.
Semana 11
Fecha de inicio: 8 de junio del 2020
Fecha de finalización: 14 de junio de 2020
Rúbrica de evaluación Rúbrica

Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño


BAJO MEDIO ALTO
No demuestra Maneja los conceptos Maneja los conceptos
comprensión de la de los elementos de los elementos
pregunta, dando constitutivos del tipo constitutivos del tipo
respuestas erróneas, laboral, pero le falta laboral de forma
o copia. articularlos con óptima y los relaciona
criterios técnicos y con casos concretos.
jurídicos propios. Además, analiza
correctamente el

25
problema propuesto y
da respuestas
coherentes.
0-3 4-7 8-10

Actividad de aprendizaje: Presente el avance de ensayo de la resolución o sentencia del proceso


llevado a cabo en Audiencias Mundos Virtuales
Tipo de recurso: Caso práctico 1
Tema: El Proceso Laboral

Resultados de aprendizaje que se espera Actuar jurídica y técnicamente en diferentes instancias administrativas o
lograr: judiciales con la debida utilización de procesos, actos y procedimientos.
Contenidos que se tiene que abordar: El Proceso Laboral

Para el desarrollo del foro se debe considerar los siguientes recursos


materiales.
1. Analizar la Unidad 4 del texto guía
2. Revisar el COGEP Art. 90 al 101
3. Recuerde que tienen que comentar con dos o más compañeros sobre
el tema planteado y debatir al respecto
Estrategias didácticas:
FUNDAMENTE Y ARGUMENTE CON VALOR JURIDICO LA
RESOLUCIÓN DEL CASO

1.- En el estudio y en el desarrollar del ensayo determine el artículo 94


del Código General de Procesos.
2.- Revisar la Unidad 4 de la Guía didáctica
3.- Revisar los artículos 333 del Código Orgánico General de Procesos

Instrumento de evaluación: Rúbrica Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño


BAJO MEDIO ALTO
No demuestra Maneja los Maneja los conceptos
comprensión de la conceptos de los de los elementos
pregunta, dando elementos constitutivos del tipo
respuestas erróneas, constitutivos del tipo laboral de forma
o copia. laboral, pero le falta óptima y los relaciona
articularlos con con casos concretos.
criterios técnicos y Además, analiza
jurídicos propios. correctamente el
problema propuesto y
da respuestas
coherentes.
0-3 4-7 8-10

Actividad de aprendizaje: Presente el informe final de ensayo sobre la sentencia del guion
planteado.
Tipo de recurso: Caso Práctico 2
Tema: El Proceso Laboral

26
Resultados de aprendizaje que se Actuar jurídica y técnicamente en diferentes instancias administrativas o
espera lograr: judiciales con la debida utilización de procesos, actos y procedimientos.
Contenidos que se tiene que abordar: El Proceso Laboral

Para el aporte final del ensayo se propone revisar los siguientes recursos:
1.- En el estudio y en el desarrollar del ensayo determine el artículo 95 del
Código General de Procesos.
2.- Revisar la Unidad 4 de la Guía didáctica
3.- Revisar ejemplos en la Unidad Judicial correspondiente
Estrategias didácticas: 4.- Recuerde que tienen que comentar con dos o más compañeros sobre el
tema planteado y debatir al respecto
FUNDAMENTE Y ARGUMENTE CON VALOR JURIDICO LA RESOLUCIÓN
DEL CASO
Finalice las actividades con las observaciones determinadas por el docente
en el avance realizado en la actividad anterior para que consolide su aporte
en consecuencia jurídica y legal.
Instrumento de evaluación: Rúbrica Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño
BAJO MEDIO ALTO
No demuestra Maneja los Maneja los conceptos de
comprensión de la conceptos de los los elementos
pregunta, dando elementos constitutivos del tipo
respuestas erróneas, constitutivos del tipo laboral de forma óptima y
o copia. laboral, pero le falta los relaciona con casos
articularlos con concretos. Además,
criterios técnicos y analiza correctamente el
jurídicos propios. problema propuesto y da
respuestas coherentes.
0-3 4-7 8-10

Actividad de aprendizaje: Desarrollo de Audiencia Mundos Virtuales


Tipo de recurso: Imprudence: Simulación de Audiencia
Tema: Proceso laboral

Resultados de aprendizaje que se espera Interpone o defiende acciones judiciales en controversias laborales.
lograr: Presenta y aplica recursos judiciales laborales
Contenidos que se tiene que abordar: El Proceso Laboral

Estrategias didácticas: Para la realización de la presente actividad se recomienda revisar el


siguiente material en la cronología indicada:
1. Guía didáctica del componente Unidad 4
2. Cogep, art. 332 y siguientes
3. Ley reformatoria al COGEP del 26 de junio de 2019.

La simulación de la audiencia virtual se desarrollará de acuerdo a los


guiones dispuestos y a los roles asignados, así también se debe establecer
criterios en cada uno de los casos propuestos, esto de acuerdo a la
planificación del profesor tutor.
Los estudiantes deben estar preparados netamente en el proceso asignado y
en el rol designado para una buena aplicación de la práctica virtual.
Instrumento de evaluación: Rúbrica Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño
BAJO MEDIO ALTO
No demuestra Maneja los conceptos Maneja los conceptos
comprensión de la de los elementos de los elementos

27
pregunta, dando constitutivos del tipo constitutivos del tipo
respuestas erróneas, laboral, pero le falta laboral de forma
o copia. articularlos con óptima y los relaciona
criterios técnicos y con casos concretos.
jurídicos propios. Además, analiza
correctamente el
problema propuesto y
da respuestas
coherentes.
0-3 4-7 8-10

4. Evaluación de la asignatura segundo bimestre

Calificación Peso
Fechas de
Componente Actividad Instrumento
ejecución
Participe de las
capacitaciones de
Mundos Virtuales y
prácticas de Derecho Rúbrica de 07 al 20 de
APRENDIZAJE EN
Procesal Laboral evaluación diciembre 2020 1.75 17.5%
CONTACTO CON EL Foro Académico 1: Rúbrica de
DOCENTE3 Presentación de guiones evaluación
y asignaciones de roles
para simulación de 21 al 27 de
audiencias. diciembre 2020 1.75 17.5%
Subtotal 3.5 35%
Desarrollo de Audiencia
Mundos Virtuales Rúbrica de 18 al 24 de enero 1
APRENDIZAJE evaluación 2021 10%
AUTÓNOMO
Evaluación presencial Cuestionario en línea 29 al 31 de enero de 2.5
bimestral o impreso 2021 25%
Subtotal 3.5 35%
Caso Práctico 1:
Presente el avance de
ensayo de la resolución o
sentencia del proceso
llevado a cabo en
Audiencias Mundos Rúbrica de 11 al 17 de enero
Virtuales. evaluación 2021 1.5 15%
Caso Práctico 2:
Presente el informe
APRENDIZAJE final de ensayo sobre
PRÁCTICO la sentencia del guion Rúbrica de 18 al 24 de enero
EXPERIMENTAL planteado. evaluación 2021 1.5 15%
Subtotal 3 30%

3
En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria.

28
TOTAL 10 100

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

Actividades académicas Puntaje Fechas importantes


Evaluación de recuperación 3.5 27 y 28 de febrero de 2021

D. Datos del equipo docente:

Horario de tutoría4

Paralelo Día Horario Sala Teléfono Extensión


C100 LUNES 17H00 A 19H00 07 370 1444 2284

Docente autor
Nombre José Alejandro León Fernández
Título(s) de tercer nivel Abogado
Título(s) de cuarto nivel Magister en Derecho Civil y Procesal Civil
Departamento Ciencias Jurídicas
Sección departamental Derecho Privado
Correo electrónico jaleon12@utpl.edu.ec
Teléfono 3701444 ext. 2284
Currículo profesional resumido
Doctorando en la Universidad Católica de Buenos Aires - UCA
Mgs. En Derecho Civil y Derecho Procesal Civil.
Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República,
Docente Universitario Presencial de la UTPL: Código Civil I, Derecho Procesal Civil II, GP4.1, GP4.2, Derecho
Mercantil, Leyes Especiales I Inquilinato, Introducción al Derecho
Docente Universitario a Distancia de la UTPL: Introducción al Derecho, Derecho Laboral, Derecho Procesal Laboral,
Leyes Especiales I Inquilinato, Código Civil III
Experiencia en el trabajo: Asesor Jurídico del Hospital IESS-Loja, Abogado Externo de Banco Codesarrollo, Abogado
externo de Banco Pichincha, Docente del Sindicato de Choferes de Loja, Síndico de Federación Deportiva Provincial
de Zamora Chinchipe, Docente de la UTPL, Abogado en Libre Ejercicio.

E. Relación con el perfil profesional y el perfil de egreso

Resultados de Resultado/s del perfil de egreso Competencia/s del perfil


Contribución
aprendizaje de la profesional
(inicial, medio, final)
asignatura
Analiza los diferentes

4
El nombre del profesor tutor y horario de tutoría constará en el entorno virtual de aprendizaje.

29
tipos de contrato Medio
dentro de la
legislación
ecuatoriana.

Identifica las
diferentes formas de
terminación de
contrato de trabajo Inicial
en la Legislación
Ecuatoriana.

Diferencia el
Reglamento Interno
de Trabajo y
Reglamento de Analizar y diferenciar las normas Aplica la normativa jurídica con
Seguridad y Salud y Media jurídicas referentes al derecho positivo justicia y humanismo.
que requisitos deben que integran el ordenamiento jurídico y
seguir para su su aplicación en beneficio de la Propone soluciones y
aprobación. sociedad. estrategias para resolver
problemas jurídicos.
Interpretar el ordenamiento jurídico
Interpone o defiende vigente en aplicación de los campos de
actuación del ejercicio de la profesión
acciones judiciales
en los casos concretos
en controversias Alta
laborales.

Presenta y aplica
recursos judiciales
laborales. Alta

Interpone acciones
laborales ante
autoridades
administrativas de Alta
trabajo.

Asesora en la
elaboración de
estatutos de
sindicatos y otras Alta
organizaciones de
trabajadores.

Actuar jurídica y
técnicamente en
Alta
diferentes instancias
administrativas o

30
judiciales con la
debida utilización de
procesos, actos y
procedimientos.

F. Bibliografía básica y complementaria

a) Nombre del texto básico

León, J. (2019). Guía didáctica de Derecho Procesal Laboral. Loja-Ecuador. Editorial de la Universidad Técnica
Particular de Loja, Editorial Loja.

b) Información general del texto

La guía didáctica ha sido diseñada para constituirse en apoyo efectivo y práctico de los estudiantes;
cada una de las unidades que la conforman son tratadas con rigor y claridad, con un análisis crítico,
concreto y objetivo, de fácil comprensión; sus contenidos se han actualizado, en función de la
legislación vigente, además se han incorporado diversas referencias y fuentes bibliográficas.

c) Nombre de la guía didáctica


DERECHO PROCESAL LABORAL

d) Breve descripción general de la guía didáctica


La guía didáctica ha sido diseñada para constituirse en apoyo efectivo y práctico de los estudiantes;
cada una de las unidades que la conforman son tratadas con rigor y claridad, con un análisis crítico,
concreto y objetivo, de fácil comprensión; sus contenidos se han actualizado, en función de la
legislación vigente, además se han incorporado diversas referencias y fuentes bibliográficas.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

a) Nombre del texto

Asamblea Nacional del Ecuador. (2019) El Código del Trabajo. Quito Ecuador: Corporación de Estudios y
Publicaciones

b) Breve descripción del texto

Es la obra fundamental para el estudio de la presente asignatura de Legislación Laboral Social; es el cuerpo legal
vigente en el país que rige la relación laboral entre empleadores y trabajadores; incluye las últimas reformas de la
Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar.

c) ¿El texto está disponible en la biblioteca general física o virtual de la UTPL?

Física X Virtual

d) Nombre del texto

31
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el
Hogar. Quito Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones. Igual que el Código de Trabajo

e) Breve descripción del texto

La presente ley va de la mano con el Código de Trabajo, constituyendo una norma muy importante tanto como en
su estructura como en su contenido, incluyendo en la misma a la protección de otros sectores que han sido
vulnerados por años por nuestra sociedad como lo es la ama de casa y las trabajadoras dentro de un hogar

f) ¿El texto está disponible en la biblioteca general física o virtual de la UTPL?

Física X Virtual

g) Nombre del texto

Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Quito Ecuador:
Corporación de Estudios y Publicaciones

h) Breve descripción del texto

En la presente ley encontraremos las normas y los procedimientos a seguir, en lo que respecta a cómo debemos
llevar un proceso laboral.

i) ¿El texto está disponible en la biblioteca general física o virtual de la UTPL?

Física X Virtual

j) Nombre del texto

Monesterolo, G. (2014). Curso de Derecho Laboral Ecuatoriano. Loja – Ecuador: Ediloja

k) Breve descripción del texto

Esta obra muy importante en su contenido, es muy didáctico y guía al estudiante a orientarse de mejor manera en
el manejo y procedimiento de las leyes laborales.

l) ¿El texto está disponible en la biblioteca general física o virtual de la UTPL?

Física X Virtual

BIBLIOTECA VIRTUAL

Repositorio (base de datos) Enlace

Es un sitio que ofrece información relacionada sobre el www.lexis.com.ec


derecho
Es un sitio que ofrece información relacionada sobre el Htpp://jurisdrakes.com/
derecho, se encontrará apuntes, códigos y links acerca
de la materia de estudio
Biblioteca virtual en donde encontrara textos tpp://biblio.juridicas.unam.mx/
importantes relacionados con el tema de estudio

32
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REAs)

Título del REA Enlace

Contratos Colectivos https://www.derechoecuador.com/contrato-colectivo-

Formas de terminación de relación laboral https://www.elcomercio.com/actualidad/formas-


finalizacion-relacion-laboral-ecuador.html
Juicio laboral http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5281/1/04-
TC-Abad.pdf
Contratos de Trabajo https://guiaosc.org/cuales-son-los-tipos-de-contratos-de-
trabajo-que-existen/
La utilización de los REAs (al menos dos por bimestre) es obligatoria.

NOTA: Durante todo el bimestre el profesor deberá utilizar un portafolio docente digital donde respalde todo el material
utilizado para el desarrollo de la asignatura, sean diapositivas, pruebas, recursos, etc.)

G. Elaboración y aprobación

Actividades Función Nombre Firma

Elaboración: Profesor autor Mgs. José Alejandro León Fernández

Fecha de
elaboración:

Par académico designado por el


Evaluación:
responsable de la sección departamental

Responsable de sección Mgs. Jorge Maldonado

Aprobación: Coordinador de la carrera Mgs. Andrea Aguirre

Número y fecha de acta de aprobación

33

También podría gustarte