Está en la página 1de 1

¿Cómo humanizar

en Instagram?

Muestra tu cara.
Puede ser difícil, pro puedes hacerlo al menos una vez a la
semana, la gente quiere saber quién es la persona detrás de la
marca, su espacio y un poco de su vida diaria. No se trata de
publicarlo todo sino lo que tenga que ver con la marca. Debes
buscar relación entre la marca y la ropa que uses, la decoración
del lugar, No olvides ser tu mismo en relación con tu marca.

Conoce tu identidad.
Identifica los valores de tu marca, sus objetivos (fuera de generar
ingresos), y todo lo que le importa a tu marca. La identidad que
definas con tu marca, será la guía para la toma de decisiones. Por
ejemplo, si deseas contactar a algún influenciador, no te fijes
precisamente en el número de seguidores, sino también en sus
valores y en que vayan acorde a los de tu marca.

No olvides ser auténtico y honesto.


Si por algún motivo llegas a mentir o cometer un error sobre
alguna información, recuerda que en la era digital las respuestas
están en internet. Es entonces el momento de reconocer tu error,
mostrar el respeto que tienes por tus seguidores y será una
oportunidad más para humanizar tu marca.

Cuenta tu historia.
Al exponer experiencias como los inicios de la marca, momentos
claves para el éxito, entre otras, las personas podrán verte
vulnerable y debes estar dispuesto a aceptar las críticas, pero
también habrá quienes te apoyen, se identifiquen e incluso que te
defiendan. Cualquier historia que tengas para contar será una
manera más de humanizar tu marca.

Responsabilidad Social
Busca voluntariamente como contribuir a la sociedad o al medio
ambiente. Implícate en eventos o causas que tengan que ver con
tus valores, esto demostrará que tus valores son reales, que
luchas por lo que te importa y que tu marca está dispuesta a
aportar para crear un mundo mejor. Además, te ayudará a dar con
nuevos seguidores que apoyen tus mismas causas.

Sé único.
Tu personalidad es única, así mismo crea una personalidad para
tu marca. Evita copiar a otros y crea tu propia esencia. Se vale
tomar elementos de diferentes referentes, pero evita copiar ya
que tus seguidores lo notarán y te habrías saltado el consejo 2.

Identifica a tus clientes.


¿A quienes quieres vender? ¿cómo hablan ellos? ¿Qué
términos utilizan al hablar? Comunícate con ellos como ellos
se comunican entre sí. Si hablas de una manera diferente
puedes generar que no se sientan identificados contigo.
Sería diferente si les hablas de manera natural, cercana y
con confianza, harás que deseen hablar más contigo.

Contenido Diario
Exponer fragmentos pequeños del día a día, hará que las personas
vean el proceso para llegar a los resultados que ofreces. Les harás
sentir parte del proceso y generarás confianza en la marca. Para
esto puedes aprovechar las historias de Instagram, que solo duran
24 horas. Nota: Contenido diario no significa mucho
contenido, evita cansar a las personas.

Deja que tus seguidores hablen.


Tal vez al inicio no hablen mucho, pero si les pides su opinión o les
preguntas en historias, publicaciones, mensaje privado, etc;
estarás generando una comunicación igualitaria, donde la marca
sería como una persona más. Deja que los usuarios se expresen,
se sientan valorados y esto te podrá generar contenido de mucho
valor, ya que haces que tus seguidores sean tu contenido.

Busca oportunidades para hablar.


Busca siempre la manera de hablar con tus seguidores,
responde los mensajes de la mejor manera (responder con
audios hará que tus seguidores se sientan más
especiales aún), responde los comentarios y
conversaciones que se generen en tus publicaciones. Esto
generará una sensación más humana de tu marca.

También podría gustarte