Está en la página 1de 3

Importancia de la vaina de mielina

La vaina de mielina permite que los impulsos eléctricos se transmitan de


manera rápida y eficiente a lo largo de las neuronas. Si la mielina se daña, los
impulsos se vuelven más lentos, lo cual puede causar enfermedades como la
esclerosis múltiple.

A )¿Cual es el estimulo que actúan ¿


ACTUAN LOS ESTIMULO SENSITIVOS
B) QUE TIPOS DE RECEPTORES ACTUAN

Actúan los Mecanorreceptores.


c) enumerar las respuestas reflejas:
ME TAPO LOS OIDOS DE MANERA PRONTA PARA
APACIGUAR LOS RUIDOS.
camino de manera rápida para llegar a mi lugar de destino .
4) tipo de arco reflejo que intervino ¿
INTERVINO EL ARCO REFLEJO CONDICIONADO PUESTO
QUE POR CULTURA ENTENDEMOS QUE ANTE UNA
SITUACION IGUAL DEBEMOS APRESURARNOS EN CRUZAR
LA PISTA PARA NO SUFRIR UN ACCIDENTE DE AUTO.
LAS CELULAS MUSCULARES FROMADAS POR PROTEINAS
CONTRACTILES, GLUCOGENO Y MIOGLOBINA

Nos ayudan de gran manera a nuestro sistema muscular pues las


proteínas contráctiles nos ayudan al movimiento de los músculos ,
El glucógeno, nos ayuda a almacenar carbohidratos en nuestro
cuerpo y la mioglobina atrapa el oxígeno en el interior de las células
musculares para que estas produzcan la energía suficiente para el
organismo.

Cuando nos llevamos una manzana a la boca


El hueso maxilar inferior
El hueso maxilar superior
La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación
que está formada por la parte superior de la mandíbula y el
hueso temporal del cráneo.
La función de la articulación temporomandibular (ATM) consiste
en permitir y asegurar a las personas que puedan abrir y cerrar
la boca para realizar las siguientes funciones:

 Masticar
 Morder
 Hablar
 Respirar
 Bostezar
En que consiste la bipedestación ?
Se denomina bipedestación a la posición que adopta aquel que se
encuentra de pie. Dicho de manera más precisa, la bipedestación es
la capacidad de pararse y desplazarse sobre las dos
extremidades inferiores.

Bipedestación humana
La cuestión sobre cuando empezó la bipedestación en los
homininos es un clásico en las discusiones científicas sobre
evolución humana. la bipedestación inicio con el uso de
herramientas por parte del género Homo. Por lo tanto, se
la relacionaba con la era de la tecnología en piedra.

Actualmente sabemos que la bipedestación representó una adquisición importante para


que los homininos se adaptaran  más tarde, y como consecuencia del cambio climático, a
la sabana, obteniendo así mayor visión a lo lejos, disminuyendo la captura de calor y
favoreciendo el posible transporte con las extremidades superiores ya liberadas, etc.

También podría gustarte