Está en la página 1de 1

TEXTO DESCRIPTIVO

ES LA REPRESENTACIÓN VERBAL CUYAS FRASES SON COHERENTES, ORDENADAS Y DE SENTIDO


AUTONOMO, LA MISMA QUE DESCRIBE CON EXACTITUD Y OBJETIVIDAD A UNA PERSONA,
COSA, ANIMAL, FENOMENO O TEMA ESPECIFICO.

ESTE TIPO DE TEXTO BUSCA PRESENTAR INFORMACION SUMAMENTE DETALLADA SOBRE EL


TEMA DE INTERES, PERMITIENDO ASI QUE EL LECTOR OBTENGA Y CONSTRUYA UNA IDEA O
IMAGEN CONCRETA SOBRE EL MISMO.

CARACTERISTICAS DEL TEXTO DESCRIPTIVO.

UTILIZA LENGUAJE DENOTATIVO

EMPLEA RECURSOS LINGUISTICOS Y LITERARIOS COMO: LAS METAFORAS, COMPARACIONES Y


ENUMERACIONES.

EXHIBE LA RELACION DEL TEMA CON SUBTEMAS DE SU ENTORNO O RELACIONADOS.

USA PRINCIPALMENTE LOS SINTAGMAS NOMINALES, ADJETIVOS, APOSICIONES.

DESCRIBE UNA REALIDAD CONCRETA O ABSTRACTA.

SE CONSIDERA COMO RETRATO VERBAL DETALLADO.

AGOTA O LIMITA LAS CARACTERISTICAS DE LO QUE SE DESCRIBE.

TIPOS DE TEXTO DESCRIPTIVO.

LAS PODEMOS CLASIFICAR EN:

DESCRIPCIÓN SUBJETIVA O LITERARIA:

SE HACE LA DESCRIPCION DESDE UN CRITERIO PROPIO O INTIMO, BASANDOSE EN


EMOCIONES, SUBJETIVIDADES E IMPRESIONES PERTENECIENTES DEL QUE DESCRIBE.

DESCRIPCION OBJETIVA O TECNICA:

DESCRIBE TODAS SUS CARACTERISTICAS SIN OMITIR NINGUNA, HACIENDOLO DE FORMA


CLARA, PRECISA Y ORDENADA O POR TECNICA DE IMÁGENES.

DESCRIPCION DINAMICA

ESTE TEXTO RELATA PROCESOS O ACCIONES, PREDOMINA LOS VERBOS REFERIDOS A


MOVIMIENTOS COMO ALEJARSE, REDUCIR Y ACERCARSE.

DESCRIPCION ESTATICA

ES EL TEXTO QUE NO PRESENTA CAMBIOS EN LA REALIDAD DE SITUACIONES, OBJETOS O


LUGARES Y PREDONOMINAN VERBOS COMO ESTAR Y SER.

ESTRUCTURA DEL TEXTO DESCRIPTIVO

INTRODUCCIÓN: PRESENTA EL TEMA QUE SERÁ DESCRITO.

DESARROLLO: SE DECRIBE SUMAMENTE DETALLADO EL TEMA ESPECIFICO Y SU RELACIÓN CON


EL ENTORNO.

CONCLUSIÓN: SINTETIZA LOS PUNTOS MAS RELEVANTES DEL TEMA.

También podría gustarte