Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La estructura de los textos, comprende, una introducción, donde se presenta el tema que
se tratara y los aspectos más relevantes del mismo; un desarrollo, donde se expone, de
manera clara, precisa, ordenada y coherente la información relativa al tema que se indicó en
la introducción; y una conclusión, síntesis y valoración de la información presentada donde
se destaca las ideas principales del tema.
El objetivo del texto es comunicar un mensaje claro y preciso, bien sea romántico,
descriptivo, científico, informativo, entre otros, para ser comprendido por el destinatario.
En este sentido, es de aclarar que el Texto Sagrado son los diferentes textos o libros de las
diferentes religiones, por ejemplo: la Biblia es del cristianismo, el Corán es del islamismo,
la Biblia hebrea es del judaísmo, etc.
Tipos de textos
De acuerdo con la finalidad y la estructura del texto, hay diferentes tipos de textos:
l Texto informativo:
El texto informativo es aquella producción de contenido que permite al lector
obtener información sobre un acontecimiento actual o pasado o cualquier
otro asunto o tema percibido en periódicos, enciclopedias, revistas, etcétera.
En cuanto a su estructura, los textos informativos cuentan con una introducción,
desarrollo y conclusión. El texto informativo debe de contener situaciones reales e
información precisa y veraz, es por ello, que el lenguaje usado en la narración del
texto informativo es objetivo, coherente, directo y se prohíbe el uso de recursos
lingüísticos como la metáfora, refranes, entre otros, que pueda inducir al lector a
dobles interpretaciones.
Tomado de https://www.significados.com/texto/
Definición de Texto
Un texto es una composición de signos codificado a través de un sistema de escritura, como puede
ser el alfabeto que va de la A a la Z y que todos los seres humanos mayormente conocemos y
utilizamos, regularmente, para comunicarnos entre nosotros y que debe tener una unidad de
sentido para que pueda ser decodificado primero y luego entendido por el lector. Por consiguiente,
se reconoce la importancia del proceso de codificación en el marco de los textos.
La palabra texto proviene del vocablo latin textus que significa ´tejar, entrelazar´´
Los textos se clasifican acorde a dos criterios generalizados que a saber son por su género
y por la función de su lenguaje.
Un texto no es más que una creación de la mente por medio de la cual se plantea la
comunicación de algo, es por ello, que los mismos siendo reflejo del lenguaje deben cumplir
con una serie de requisitos para poder cumplir su función.
La clasificación de estos reviste una vital importancia para la literatura, la gramática y para la
Academia, ya que los mismos son muestras de nuestro avance como seres comunicativos.
Clasificación de textos
o Por su género.
Narrativo.
Lirico.
Dramático.
o Por su función en el lenguaje.
Informativo.
Apelativo.
Expresivo.
Literario.
Clasificación de textos
Por su género.
Narrativo.
Este texto está compuesto de una forma bastante peculiar, ya que el mismo se presenta en
párrafo largos, por medio de los cuales se expresa una historia singular, muchas veces son
relatos con sentido apegado a la realidad, mientras que en otras ocasiones la ficción hace de las
suyas y permite que los mismos cobren vida entre las líneas.
Lirico.
Son aquellos que brindan una visión bastante peculiar del autor estableciendo de esta forma la
perspectiva del mismo, estos textos por lo general vienen presentados en prosas y los mismos
Dramático.
Este viene a representar el boceto de proyecciones actuadas, los textos dramáticos se
constituyen en la parte física de las representaciones y obras teatrales, ya que el dialogo es uno
de sus caracteres m
Tipos de texto
¿Sabes lo que es un texto?. A veces resulta complejo explicar con palabras algún
concepto conocido y utilizado diariamente. Por ello, simplificaremos la explicación
indicando que un texto es una composición de letras, codificado en un sistema de
lectura o escritura, que tiene como propósito, entregar información.
Los textos se pueden clasificar según diferentes criterios: la forma que adopta el
mensaje, la intención del emisor, el ámbito donde se producen, etc.
- Texto argumentativo
- Texto descriptivo
- Texto informativo
- Texto dialogado
- Texto literario
Creado por Portal Educativo. Fecha: 2012-04-06. Se autoriza uso citando www.portaleducativo.net.
Prohibido su uso con fines comerciales.
MARCADORES DISCURSIVOS
Los marcadores discursivos o marcadores del discurso son expresiones como esto es, así las
cosas, sin embargo, por cierto y otras unidades lingüísticas especializadas en encadenar los
diferentes fragmentos discursivos señalando explícitamente el tipo de relación semántica
que existe entre ellos, guiando así la interpretación del discurso que se transmite
http://www.ub.edu/diccionarilinguistica/node/144