Está en la página 1de 10

TAREA V: ELABORAR UN RESUMEN Y ANÁLISIS POR CADA UNIDAD

DEL CURSO.

SANDRA DEL PILAR LINARES


GRUPO:
112001_292

TUTOR
RUBEN GUEVARA GARZON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


MAYO 2017
INTRODUCCION

El curso de fundamentos de gestion integral, invita al estudiante a conocer lo fundamental


de la economia, administracion y contabilidad, para que este promueva el studio en base
al direccionamiento eficiente de las organizaciones, para el exito de las mismas, este curso
nos presenta unos entornos organizados donde contienen la informacion para realizar el
desarrollo de las actividades para el cabal cumplimiento de dicho curso
OBJETIVOS

Generales

El presente trabajo tiene como objetivo aplicar los conceptos aprendidos en las unidades
del curso Fundamentos de gestión integral, mediante la interacción de los integrantes del
grupo colaborativo usando el foro designado para la realización de dicha actividad.

Específicos

-Ejecutar las actividades propuestas

-Identificar los principios e analizar la importancia de la administración.

-Establecer la misión, la visión, los objetivos, las metas, y políticas


DESARROLLO

1. Realizará un Resumen de 5 párrafos (cada párrafo de 5 renglones) donde resuma,


presente e interprete los fundamentos básicos de cada unidad; sus generalidades,
importancia y características de cada unidad.

La administración es un concepto muy globalizado y se puede encontrar en diferentes


áreas, en lo relacionado a las ciencias sociales y técnicas podemos decir que se encarga
de la planificación, organización, dirección
Y control de los recursos de una organización, entre los cuales a profundaremos los
recursos financieros, los recursos técnicos y/o tecnológicos, los recursos humanos y los
recursos físicos. Estos procedimientos se plantean con el fin de maximizar los beneficios,
estos pueden ser de económicos y/o social, esto depende de los fines perseguidos por la
organización

Un factor importante para todo organismo es la calidad de sus bienes y servicios, debido
a que los clientes no intervienen directamente en los procesos de producción sino que
visualizan el resultado de estos, por lo tanto es este resultado que ellos analizan y critican.
Todos los organismos esperan buenas críticas para alcanzarlo se necesita de una excelente
planeación y organización de los recursos necesarios para su funcionamiento (personal,
capital, materia prima y tecnología). En otras palabras podemos decir que una forma de
mejorar la calidad del servicio radica en la organización, o sea en la adecuada utilización
de los recursos como en el caso de la capacitación del personal permitiéndoles
especializarse en un área concreta de su trabajo. Asimismo tanto los organismos
empresariales como sus líderes se beneficiaran de una reducción significativa de gastos,
aprovecharan de manera eficiente los recursos escasos lo que causara un aumento en las
utilidades y por ende los trabajadores se beneficiaran con compensaciones, prestaciones
sociales y un mejoramiento de sus condiciones laborales

Podemos concluir teniendo en cuenta lo anterior y el escenario actual que sufre constantes
y profundos cambios, como la multiculturalización y la globalización, que todos los
organismos empresariales se administran siguiendo los conceptos de planificación,
organización, dirección y control, debido a que se logran alcanzar las metas propuestas
de una manera eficiente por otro lado también para mejorar la interacción con los clientes
se archivó el antiguo modelo empresarial estricto por uno más dinámico e innovador de
esta manera le brindamos a los clientes una experiencia de compra inolvidable

La contabilidad es una herramienta que utilizan las empresas para manejar su información
financiera, respecto a lo que tienen, en términos cuantitativos, dicha herramienta registra
y da fe de cómo está la empresa en base a lo económico, de cómo se están orientando su
flujo de dinero y recursos para cumplir el objetivo social y para determinar decisiones
futuras en cuanto a sus inversiones o liquidez

La gestión administrativa en una empresa es uno de los factores más importantes cuando
se trata de montar un negocio debido a que del ella dependerá el éxito que tenga dicho
negocio o empresa

Debido al volumen y a la complejidad de las operaciones que realizan, las organizaciones


necesitan ser administradas cuando alcanzan cierto desarrollo. Este proceso requiere un
conjunto de personas distribuidas en diversos niveles jerárquicos que se ocupan de
asuntos diferentes

2. Realizará un Análisis en donde relacionará los contenidos de cada Unidad con su


carrera de estudio en la UNAD.

Relacionar los conceptos básicos de economía, administración y contabilidad, que


tenemos como estudiante y el grado de conocimiento que obtenemos al inicio del estudio,
para el futuro desarrollando actividades, también inducirlo en nuestras actividades diarias
como ingeniera industrial, para una buena comunicación con mis compañeros del grupo
y trabajo.

3. Ingrese al Entorno de Aprendizaje Práctico y realice las actividades lúdicas de


cada unidad, luego de realizarlas tome un pantallazo del resultado final de una de
ellas, por cada unidad y guárdelo en un documento Word, como insumo para el
producto final de la Tarea V.

Recurso Interactivo Aprendizaje Práctico Unidad No. 1: Fundamentos de Economía:


Recurso Interactivo Aprendizaje Práctico Unidad No. 2: Fundamentos de
Administración:
Recurso Interactivo Aprendizaje Práctico Unidad No. 3: Fundamentos de Contabilidad:
CONCLUSIONES

- Es muy importante tener un perfil actualizado, con la mayoría de datos de


contacto de nuestros compañeros como de nuestro tutor, teniendo en cuenta
nuestro modelo de estudio donde la mayoría de aprendizaje es autónomo y virtual,
se hace necesario una buena comunicación para despejar dudas de cualquier
actividad

- También es importante la interacción en el espacio denominado foro,


participando en él, se puede hacer aportes, debatir algún tema con mucho respeto
y generando críticas que ayuden a mejorar alguna tarea que se esté realizando

- Se descubrió el grado de conocimientos que se tiene respecto a temas importantes


que influyen en la carrera, como contabilidad, administración y economía.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Wikipedia. (2017). Demanda. 2017, de Wikipedia Sitio web:


https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)

Banco de la república. (2017). oferta y demanda. 2017, de banrepcultural Sitio


web:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/oferta
_y_demanda

También podría gustarte