Está en la página 1de 2

ESTAMOS

CAPACITANDOTE

CURSOS DE CAPACITACION

CONEID SRL
ASESORIA Y CAPACITACION
ESPECIALIZATE Y ACTUALIZATE CON NOSOTROS
1.PRESENTACION
La metodología BIM (Building Information Modeling) durante la última década,
se ha implantado de forma progresiva en diferentes países, siendo para algunos
de ellos objetivo prioritario de sus Administraciones Públicas, las cuales han
impuesto o valorado su uso en obra pública de manera abierta.

La infraestructura vial es uno de los desafíos de desarrollo competitivo de la


ingeniería civil en especial lo relacionado con el diseño geométrico e hidráulico,
con la metodología BIM, además de la nueva tendencia mecanicista en diseño
de pavimentos y lo mas actualizado de acuerdo a recomendaciones PIARC en
temas de seguridad vial; es por ello que se hace necesario el manejo y
conocimiento adecuado de los diversos procedimientos que involucran el
diseño, la construcción, la rehabilitación en diferentes obras viales. La
infraestructura vial es un asunto transversal al crecimiento económico, al
turismo y al desarrollo social de los ciudadanos, es fundamental ya que
posibilita el transporte de las personas y las cargas en las mejores condiciones
y costos posibles.

2. OBJETIVOS
El objetivo principal de los cursos de capacitación es desarrollar recursos
humanos con conocimientos científicos, habilidades y actitudes vinculadas con
la ingeniería de carreteras basado en la pedagogía mas actualizada, además de
ello se lograra en el estudiante la actualización y consolidación de
conocimientos con énfasis en el diseño BIM, Drenaje vial, Túneles, en
pavimentos flexibles y rígidos, además de control de la calidad de estos.

3.PARTICIPANTES
El programa está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos y profesionales de
ramas afines, que tengan interés en temas viales. Los profesionales que se
desempeñen en cargos de directores, supervisores y/o residentes de obra de
empresas contratistas que ejecutan obras viales con municipios, gobernaciones
y otras dependencias del sector público y privado podrán ampliar y
complementar sus conocimientos con el presente programa.

4. AREAS DE APLICACIÓN
4.1.DISEÑO
·Diseño Geométrico de Carreteras de Alto y Bajo Volumen de Tráfico, Diseño
de Infraestructuras Viales metodología BIM, Diseño de Obras Hidráulicas,
Diseño de Pavimentos (Flexibles y Rígidos) AASTHO, MEPGD, Diseño de
Túneles y Señalización Vial, Diseño Vial urbano para Intersecciones y Enlaces.
4.2.CONSTRUCCION
·Fiscalización y Supervisión de Obras Viales, Control de Calidad en
Pavimentos, Seguimiento y Control Vial con MSPROJECT, Elaboración de
Presupuestos con S10, Monitoreo de Proyectos Viales con SIG, Supuestos
Legales en obras Viales.
4.3.MANTENIMIENTO Y CONSERVACION
·Conservación Vial con Estándares, Reciclado de Pavimentos, Conservación
Vial con Microempresas, Patologías de Pavimentos, Evaluación de Deterioro de
Pavimentos con aplicación del HDM-4.

5.MODALIDAD DE CLASES, HORARIOS Y DURACION


El programa tiene cursos con una duración individual de 40 a 60 horas
académicas teórico prácticas. Cada curso tiene una duración un mes los días
viernes y sábado. El horario de clases será de 19:00 a 22:30 horas.

CONTACTOS: M.Sc. Ing. Mohammed J. Veramendy E.


Celular: +591 73499504 Email: jamiteidsc@gmail.com

También podría gustarte