Está en la página 1de 12

Uso del Refractometro:

https://register.gotowebinar.com/register/821661050641595918

Para poder ver el curso conéctate copiando y pegando el link en la barra de direcciones del
navegador que utilices, regsitrando Nombre, Apellido y mai.

Consutlas por instagram a @insumoselmolino


WhatsApp: (+54) 9 11 4088 0013
El Experimento (parte 1)

12,5gr

Hasta 250gr
20°C

Densímetro 1,020
Refractómetro 5,0°Bx/1,020
El Experimento (parte 2)
10gr o 20gr
12,5cc o 25cc

12,5gr

Hasta 250gr
20°C

Densímetro 1,015 / 1,010


Refractómetro 6°Bx (1,024) / 7,4°Bx (1,029)
Relaciones

Para soluciones de sacarosa en agua

1°Brix aprox 4 puntos de densidad

Para mostos de cerveza

1°Plato aprox 4 puntos de densidad

°Brix aprox igual a (°Plato)*(1,04) (entre 1,02 y 1,06 dependiendo de la


composición particular del mosto)
CORRECCIÓN DE DENSIDAD
Atenuación Aparente %AtA

𝑃𝐷𝑖 − 𝑃𝐷𝑓
%𝐴𝑡𝐴 = 𝑥100
𝑃𝐷𝑖

50 − 10
%𝐴𝑡𝐴 = 𝑥100 = 80%
50
Atenuación Aparente %AtA
Atenuación Real %AtR

%𝐴𝑡𝑅 = %𝐴𝑡𝐴𝑥0,82
Cálculo de Alcohol

𝑃𝐷𝑖 − 𝑃𝐷𝑓
%𝐴𝑙𝑐 =
7,5
Corrección del Refractómetro

Ver Planilla Excel


Calibración del Refractómetro
Usar agua destilada o desionizada
Usar entre 20 y 30 grados, aunque sea ATR
Nuestros datos!

Canal de YouTube
Cerveza Rusticus

Nuestra WEB
www.capacitacioneselmolino.com
https://www.patreon.com/elmolino

Instagram y Facebook
Rusticus Beer
Insumos El Molino

Consultá por nuestra MEMBRESÍA MENSUAL

También podría gustarte