Está en la página 1de 3

TRABAJO PRESENTADO POR LAS MAESTRAS EN FORMACIÓN

IV SEMESTRE DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA FINES DE SEMANA


MAGDA CECILIA ANGARITA NAVARRO
YEISE MILENA PÁEZ JÁCOME
MIRIAM RANGEL GUTIÉRREZ
MAESTRO ORIENTADOR: ELKIN OMAR HERNÁNDEZ MORA

Matriz DOFA: Realizar la matriz y el análisis de la situación actual del Centro Educativo Colombia Linda.

CASO: El Centro Educativo Colombia linda, Cuentan con instalaciones propias desde el comienzo de su
funcionamiento, el Centro cuenta con dos sedes, desafortunadamente Un sismo deja comprometidas la
infraestructura del Centro educativo, No se adoptan las medidas necesarias de la mitigación del riesgo y el
mobiliario insuficiente para su funcionamiento en su quehacer pedagógico. Actualmente se compra una póliza
de seguro contra robo, pero ante situaciones realiza gestiones financieras para la adquisición de un terreno
aledaño a las instalaciones para la construcción de escenarios deportivos. Debido al COVID-19 se ha presentado
una deserción escolar del 60 %, Los docentes tienen tres rneses que no Ies cancela sus sueldos ni sus
prestaciones sociales, Actualmente se Realiza convenios con ONG Internacionales en capacitaciones diferentes
temas, al personal del Centro Educativo. Además el Centro Educativo realiza transformaciones de la práctica
educativa con la apropiación de las TIC. Los docentes realizan las guías de estudio el cual el Centro Educativo
no reconoce a los docentes la inversión y el costo de las mismas guías entregadas a sus estudiantes. Realiza
convenios con entidades del estado para su expansión educativa a otros sitios que complementa nuestro servicio
Educativo. Visita realizada al Centro Educativo por parte de la Secretaría de Educación, da un concepto
favorable para seguir con su funcionamiento.

DOFA CENTRO EDUCATIVO COLOMBIA LINDA

ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS EXTERNO

DEBILIDADES AMENAZAS
Mobiliario insuficiente. Se encuentra ubicada en alto riesgo por presentación
No adopta medidas de mitigación contra riesgos. de fenómenos naturales como sismos.
Elevado nivel de deserción escolar.
Falta de cancelación de salarios y prestaciones
sociales a docentes.
Daños en la infraestructura del centro educativo.
No reconoce a los docentes la inversión y costo de las
guías de estudio.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Cuenta con instalaciones propias. Gestión financiera para la adquisición de un terreno
Seguro contra robos. aledaño para la construcción de escenarios deportivos.
Apropiación de las TIC en la práctica educativa. Capacitaciones con convenios con ONG en diferentes
Concepto favorable por parte de la secretaria de temas al personal del centro educativo.
educación para seguir con su funcionamiento. Realiza convenios con entidades del estado para su
expansión educativa a otros sitios.

ANÁLISIS: Una vez realizada la matriz DOFA para el Centro Educativo Colombia Linda, podemos determinar
lo siguiente:

ANÁLISIS INTERNO:

En el análisis externo del Centro Educativo Colombia Linda, se identifican factores externos claves para el
centro educativo. Primero que todas las debilidades que se están presentando en este momento se pueden
solucionar aprovechando la gestión financiera para la adquisición de un terreno aledaño, se prevé que es de
carácter prioritario dar solución inmediata a la cancelación de salarios a los docentes, en segunda instancia se
debe buscar alternativas de solución y analizar más detenidamente el fenómeno de la deserción escolar, puesto
que docentes y estudiantes son la clave fundamental para el buen funcionamiento y marcha del centro educativo
y su materia prima.
Antes de realizar la adquisición de un lote para campos deportivos también es de carácter prioritario realizar la
compra de nuevo mobiliario y reparar los daños en la infraestructura a causa del sismo, ya que estás
instalaciones son propias y aprovechar además el funcionamiento a largo plazo con la licencia de
funcionamiento favorable por parte de la secretaria de educación.

ANÁLISIS EXTERNO

Aprovechamiento óptimo de la gestión financiera para cubrir necesidades de carácter prioritario como son el
pago de salarios, el arreglo de la infraestructura y adquisición de inmobiliario. Además, sacarle el máximo
provecho a los convenios pactados con entidades externas que faciliten la capacitación del personal docente y a
la vez, la expansión de la institución.

También podría gustarte