Está en la página 1de 2

I.E.

S “GORDILLOS – CALQUIS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" 

ACTIVIDAD 3: Prototipamos y evaluamos nuestra propuesta aplicando la metodología desing


thinking.

Desafío:

¿Cómo lo estudiantes promueven el trabajo en las en las familias aprovechando las


potencialidades de la zona?

ELABORAMOS PROTOTIPOS.

La siguiente fase de la metodología del Desing Thinking es prototipar. Ahora que ya


seleccionamos la idea solución, es momento de convertirla en algo observable, para cual
deberemos elaborar nuestras ideas utilizando materiales que estén en nuestro alcance, como
papel, cartulina, cartones, materiales reciclados u otros. Sin necesidad de generar gastos a
nuestros padres.

PROTOTIPO CANASTA

DE TOTORA EN TELA

PRESENTAMOS LA EVIDENCIA DE MI PROTOTIPO

MI PROTOTIPO
I.E.S “GORDILLOS – CALQUIS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" 

DESIGN THINKING: FASE EVALUAR

EVALUAMOS LOS PROTOTIPOS

Es momento de presentar nuestro prototipo a nuestra familia para que expresen sus
opiniones, ideas y brinden sus críticas constructivas para que podemos mejorarlo y adaptarlo.

Utilizaremos la técnica malla receptora. Con esta técnica anotaremos toda la información y
retroalimentación que podamos recopilar de nuestra familia. Quienes nos acompañaron en
todas las fases de la metodología.

Recordemos que esta técnica nos permitirá mejorar la idea de solución con respecto a
promover el trabajo en nuestra familia a partir de las potencialidades de nuestra zona.
Estamos muy cerca de culminar nuestro prototipo.

TRASLADAMOS INFORMACIÓN QUE OBTUBISTES

También podría gustarte