Está en la página 1de 9

EL LENGUAJE HUMANO

TEMA XI: ORIGEN Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

1. FILOGÉNESIS Y ONTOGÉNESIS

Empezamos el capítulo con dos conceptos:


 Filogénesis: inicio de la capacidad de hablar en la especie humana.
 Ontogénesis: proceso mediante el cual el niño comienza a desarrollar su
lenguaje.
La búsqueda de patrones comunes entre los procesos filogenéticos y ontogenéticos se
ha convertido en uno de los temas estrella de la lingüística actual. Los avances en la
psicología evolutiva han puesto de manifiesto que esa similitud difícilmente se puede
sostener en sus detalles.
¿Son las primeras manifestaciones lingüísticas del bebé un ejemplo de habla pre-
gramatical similar a los lenguajes más simples (los pidgins)? ¿Y a los home-signing de
los niños sordos privados de estímulos lingüísticos? Esta pregunta tiene muchas
consecuencias para la teoría del lenguaje: se relaciona con los universales lingüísticos
y con los rasgos comunes en la adquisición de todas las lenguas maternas. También
con el papel que se otorgue a la interacción social en el desarrollo del lenguaje.

2. EL ORIGEN DEL LENGUAJE

Sólo podemos hablar de hipótesis cuando queremos acceder al origen del lenguaje
como capacidad (glotogonía) o al origen de la primera o primeras lenguas
(glotogénesis). Resumimos una breve evolución del pensamiento desde el siglo XIX:
 Teoría del ding dong: las primeras palabras son imitación de sonidos naturales.
 Teoría del guau guau: reproducían gritos de animales.
 Teoría del pooh pooh: se originaron por vocalizaciones emocionales, gemidos,
suspiros, gritos…
 Teoría del yo-he-ho: para coordinar vocalmente el trabajo de la tribu al arrastrar
pesos.
 “Posibilidad romántica”: el origen está en el amor, en la necesidad de expresarlo
mediante canciones.
Ante la absoluta carencia de argumentos sólidos de unas y otras teorías, la Societé
Linguistique (París, 1865) prohibió a sus miembros abordar este tema. Por lo tanto, el
estudio del origen del lenguaje pasó a manos de filósofos, arqueólogos, biólogos…
En los últimos años, la genética ha aportado novedades a los estudios sobre el origen
del lenguaje (descubrimiento del gen FOXP2 en Neandertales) y sobre el origen de las
lenguas (estudio del ADN mitocondrial: todos los habitantes de la tierra proceden de
África, de la Eva mitocondrial).
En los apartados siguientes se intentará responder a las preguntas claves acerca del
lenguaje y las lenguas: ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuántas?

2.1. ¿Cuándo? Alfa y omega, el principio y el fin


Una cosa está clara: los monos, en condiciones naturales, no hablan. Por lo tanto,
el lenguaje apareció en el hombre, o en sus predecesores, en algún momento

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 1


posterior a su separación del resto de los primates (entre cinco y siete millones de
años atrás). Este es el primer extremo de una
horquilla.
El otro extremo sobre el que se tiene certeza
es la existencia de lenguas modernas hace
8.000 años.
Los defensores de un lento inicio sitúan las
primeras manifestaciones del lenguaje entre
el homo habilis y el homo erectus.
La mayoría de los expertos se decanta por
una antigüedad no más allá de 100.000-
50.000 años, cuando sólo el homo sapiens, y
quizá el neandertal, poblaban la tierra.

2.2. ¿Por qué? De la necesidad, virtud


¿Cuáles son las razones para la aparición del lenguaje? Más que de razones,
podemos hablar de las condiciones previas que lo hicieron posible. Las que
responden al ¿por qué? son carácter fisiológico y algunas de las mismas las
detallamos a continuación. Las que responden al ¿para qué? son socioculturales y
las veremos en el subapartado siguiente.
 El bipedalismo: al quedar libres las manos se pudo desarrollar la habilidad
manipulativa. “La fabricación de artefactos complejos es indicio de una
mente compleja que bien pudo utilizar un lenguaje complejo” (Pinker, 1995).
Los primeros lenguajes pudieron ser manuales, signados y no orales: esos
gestos serían el eslabón perdido entre la comunicación no lingüística y el
lenguaje en sí.
 Volumen del cráneo: pasó de 500 cm3 (australopiteco) a casi el triple en el
homo sapiens (1300 cm3). Pero ese aumento no lo explica todo: algunos
primates tienen áreas homólogas a las del lenguaje humano (Broca y
Wernicke) pero no intervienen en sus vocalizaciones. Una propuesta sería
una relación inversa entre lenguaje y volumen cerebral: quizá fue el lenguaje
el que obligó al desarrollo del cerebro (Logan, 2007). O, quizá, se influyeron
mutuamente: co-evolución entre cerebro y lenguaje (Deacon, 1998). En todo
caso, el resultado es que el lenguaje se ha apropiado de determinadas áreas
cerebrales, convertidas en procesadores especializados y, además, también
las utiliza de forma diferente, en función del hemisferio en que se
encuentren.
 Bebés más inmaduros: como consecuencia de los dos puntos anteriores
(bipedalismo=estrechamiento de caderas en las hembras; aumento de
volumen de cráneo= mayor dificultad en el parto) los neonatos tenían un
cráneo flexible cuyas estructuras no podían estar del todo desarrolladas.
Para completar ese desarrollo se precisaban estímulos ricos y adecuados: el
lenguaje.
 Evolución de los órganos fonadores: al menos en dos aspectos:
o Descenso de la laringe: los bebés humanos y los primates tienen una
laringe más corta. A medida que el niño crece su faringe se alarga, la
glotis baja y, al tragar, tapa el conducto para evitar que el alimento
entre en los pulmones. Eso permite un excelente control sobre la
salida del aire fonador y un mayor movimiento de la lengua.

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 2


o Velo del paladar: su aparición permitió cerrar el paso del aire por la
nariz y diferenciar sonidos orales y nasales.

2.2.1. ¿Para qué?


Aquí nos referimos a los factores socioculturales que facilitarían la aparición del
lenguaje.
El “florecimiento” cultural y tecnológico del paleolítico (40.000-30.000 a.C.), con
sus tallas, joyas, pinturas, estatuillas, etc., es difícil de concebir sin un lenguaje
evolucionado. La vida social se ve muy favorecida si la comunidad dispone de
un instrumento como el lenguaje. Es lo que Heine y Kuteva califican como “la
inteligencia maquiavélica”: alianzas, relaciones familiares, jerarquías de
dominio, chismorreo…
Dessalles considera el lenguaje como una necesidad pragmática, de búsqueda
de relevancia por el individuo dentro de la comunidad: “formar coaliciones y el
lenguaje como modo de que los individuos puedan mostrar su valor como
miembros de esas coaliciones” (2007).

2.3. ¿Cómo? Darwin, el Big Bang y el efecto mariposa


Tres posibles alternativas:
 Inicio paulatino: gradual y continuo. Adaptación de ciertos órganos, en
principio sin función lingüística. Darwin es el representante de esta idea
evolucionista.
 Mutación genética: para dar lugar a la Gramática Universal y al Dispositivo
para la Adquisición del Lenguaje, a modo de un Big Bang masivo. Es la
propuesta de Chomsky, formulada por Bickerton (1990) y Gould (1997).
 Propuesta ecléctica: la línea actual aboga por una evolución gradual pero
con momentos discontinuos de crecimiento exponencial. “Un pequeño
cambio en la variable inicial podría producir un gran cambio en el
comportamiento del sistema” (Logan, 2007).
Esto en cuanto al ritmo de aparición pero ¿qué mecanismos fueron el germen del
lenguaje?
 La mímesis, la imitación con interpretación intencionada (Donald), realizada
con fines competitivos y forma repetida hasta la ritualización puede ser el
sistema que mejor responde a esta pregunta. Estos síntomas motivados se
convierten en símbolos.
 La simbolización sería la segunda propuesta de solución a la pregunta: el
paso de representaciones icónicas a representaciones simbólicas,
abstractas: de perceptos (de la percepción) a conceptos.
¿En qué orden aparecerían los distintos componentes del lenguaje? Algunos
autores han propuesto:
 Prelenguaje: en un clima competitivo, los sujetos que aportaban información
relevante para el grupo eran importantes. No era necesario más que un
conjunto de palabras aisladas referidas al aquí y ahora.
 Protolenguaje: surge una nueva capacidad semántica, la de combinar
recuerdos para describir escenas que no se están viendo en el momento. Es
un lenguaje más complejo pero aún carente de sintaxis. Se abre la
posibilidad de modificar la realidad: exagerar o mentir.
 Lenguaje: para defenderse contra la mentira nace la argumentación y, con
ella, la sintaxis. (Dessalles, 2007).

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 3


Muchos autores están de acuerdo en que el léxico precedió a la gramática: de lo
simple a lo complejo, de lo icónico y
regular a lo arbitrario e irregular.
Heine y Kuteva (2007) han aplicado
la Teoría de la Gramaticalización: el
estadio inicial corresponde al
nombre, seguido del verbo, adjetivos
y adverbios. Y así, por capas, hasta
llegar la sexta y última, donde
encontramos la pasiva y las
subordinadas adverbiales.
Si bien las primeras capas son
consistentes, aparecen dudas en la
última: la concordancia parece que debe ser anterior a la aparición del aspecto y el
caso; al menos así es en las primeras manifestaciones del habla infantil.

2.4. El origen de las lenguas


El origen de las 6.700 lenguas que en el mundo existen sólo puede concebirse de
dos formas:
 Monogenético: todas las lenguas del mundo provienen de una sola. Esta
idea cuenta con argumentos genéticos (la Eva mitocondrial) pero también
con argumentos lingüísticos:
o Greengerb: propugna la existencia de grupos de lenguas: todas las
africanas pertenecerían a cuatro familias, las americanas a una sola y
así hasta trece que englobarían todas las lenguas del mundo.
o Ruhlen (1994): defiende la existencia de una única lengua materna
original, basándose en características comunes en el nivel fónico,
morfológico y léxico. Esta propuesta ha sido duramente criticada por
la Lingüística, que encuentra más disparidades que similitudes en tan
diversos grupos lingüísticos.
 Poligenético: las diferentes lenguas se originaron de forma espontánea e
independiente en lugares distintos, como sucedió con la agricultura. Utilizan
argumentos:
o Antropológicos: aún admitiendo un único origen, eso no indica que
hace 100.000 años hubiera en la Tierra una sola.
o Probabilísticos: el lenguaje, como capacidad, tendría más
probabilidades de haber triunfado como medio de comunicación si
hubiera nacido en varios sitios de forma independiente que si lo
hubiera hecho en uno solo.

3. LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

Un niño de cinco años, que no sabe atarse los cordones de sus zapatos:
 Tiene más capacidad para desarrollar el lenguaje que un joven de veinte.
 Construye frases cuya estructura responde a los más complejos mecanismos
gramaticales de su lengua, sobre los cuales no tiene la menor noción.
 Sin instrucciones previas, tiene más destreza que el más inteligente de los
primates tras un exhaustivo entrenamiento.

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 4


 Todo ello ocurrirá aunque el niño no aprenda nunca a leer, sumar, utilizar un
reloj o un ordenador; independientemente del nivel cultural y económico de su
entorno y de cualquier otra variable que lo caracterice como individuo.
El estudio del desarrollo del lenguaje suscita algunos de los más importantes temas de
debate en esta área:
 Innatismo versus interaccionismo: ¿Hasta dónde llega la genética y dónde
empieza el entorno, la influencia del medio? ¿Es el estímulo externo el que
enciende la chispa que desencadena un proceso predeterminado en nuestra
especie? ¿Intervienen patrones de imitación, corrección y refuerzo, para los que
el niño precisa una intensa interacción con su entorno? ¿Contamos con un
mecanismo mental específico para el lenguaje o utilizamos principios cognitivos
generales? Y todo ello, ¿es resultado de la estructura de la mente humana o se
va consiguiendo con la experiencia?
 Universalidad versus especificidad: Los conocimientos que vamos adquiriendo
en esta materia proceden de lenguas cercanas ¿Representan lo que ocurre en
cualquier lengua del mundo? Han crecido las evidencias sobre variabilidad
interlingüística e interindividual, pero no se ha invalidado la existencia de unas
etapas similares en todos los niños.
 Gramática continuista versus madurativa: ¿Las reglas y categorías de la
gramática con la que comienza el niño son definitivas? ¿O la inicial será una
gramática básica que se irá enriqueciendo hasta confluir con el modelo adulto?
¿Cómo resolver el problema de la discontinuidad entre un sistema inicial con
muy pocas unidades (basta con la memoria) y un sistema reglado que funciona
con extracción de regularidades, como en la lengua adulta?

3.1. El problema y la paradoja


Aunque los estímulos que un bebé recibe no son tan pobres como Chomsky
supone, es innegable que los niños usan, desde muy pronto, operaciones
computacionales complejas que les permiten interpretar el significado de frases
elaboradas: consiguen segmentar la cadena fónica, aislar los elementos más
significativos y obtener rasgos comunes de diferentes interlocutores.
En todo caso, su competencia, su conocimiento mental de la gramática, es superior
a lo que observamos en su actuación, en sus emisiones concretas. Un fenómeno
interesante es el llamado “fenómeno fis”, en relación con los errores de
pronunciación.

3.1.1. El periodo crítico y sus críticas


Los niños aprenden a hablar siguiendo en todos los casos unos procesos
similares, y, lo más importante, con un resultado idéntico: en unos pocos años
se convierten en usuarios plenamente competentes. No ocurre lo mismo con los
adultos; es pequeña la proporción de los que consiguen una competencia
similar a la materna cuando se enfrentan a otra lengua pasada la adolescencia;
y el éxito final varía muchísimo de unas personas a otras.
Las nuevas técnicas de neuroimagen muestran que el cerebro se activa de una
forma mucho más generalizada y difusa, ante tareas en una segunda lengua, en
adultos que en niños.
La hipótesis del periodo crítico fue formulada por Lenneberg (1967): el
dispositivo innato que hace posbile la adquisición de la lengua materna se
activa sobre los 15 meses y se encuentra en su plenitud durante los primeros
años de vida, decayendo rápidamente a partir de la adolescencia.

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 5


En el caso de los adultos, el acceso a un segundo o tercer código requeriría un
proceso de aprendizaje, vinculado al uso de la inteligencia general.
Las críticas a esta hipótesis indican que ese periodo de plenitud sería más
extenso y, en lugar de crítico, lo califican como periodo sensible. Pero su final
sería igualmente abrupto.
Otros investigadores, totalmente contrarios a la idea, atribuyen las diferencias a
factores no biológicos sino sociales, como la motivación o las características de
la estimulación recibida.

3.2. Algunas respuestas

3.2.1. Las capacidades perceptivas tempranas


El descubrimiento en los bebés de unas sorprendentes capacidades para la
discriminación de sonidos lingüísticos supuso una auténtica revolución en la
psicología evolutiva.
Jusczyk observó que los menores de tres meses captan perfectamente cambios
en pares de oclusivas, sin aprendizaje previo. También recuerdan secuencias
sonoras a las que fueron expuestos durante la gestación. A los ocho meses
consiguen segmentar unidades en medio del continuo fónico. Pero según van
ganando pericia para la adquisición de la lengua materna van perdiéndola para
los sonidos generales del lenguaje.
Parece ser una habilidad con la que están dotados desde el nacimiento, o
incluso antes.

3.2.2. El impulso social del lenguaje


Las teorías interaccionistas se fijan en el lenguaje como una habilidad social
específicamente humana: instrumento esencialmente comunicativo que sólo
puede desarrollarse en el marco de las relaciones humanas.
Los padres construyen un andamiaje que permite al niño afinar su percepción y
enfocarla hacia los elementos relevantes del mensaje: el es maternés, el
lenguaje dirigido al niño, con tono más elevado, más contrastado, con mayor
cantidad de pausas y ciertas unidades específicas.
En el caso de niños sordos de padres oyentes se desarrolla un sistema gestual
de comunicación calificado como home-signs o señas caseras.
Los niños ciegos muestran las mismas etapas y el mismo ritmo de aprendizaje
de los demás. Además, prestan más atención a las características formales de
la lengua, de la que dependen en mayor medida para su interacción social.

3.3. El camino
¿Cuál es la relación entre los mecanismos por los cuales comprendemos un
mensaje y los que nos permiten generar nuestras propias emisiones? La
percepción precede siempre a la producción. Algunos autores sugieren que esta
asincronía puede proceder de la utilización de diferentes sistemas neuronales en
un caso y otro:
 La comprensión: se debería a mecanismos cerebrales bilaterales, comunes
a otras tareas no lingüísticas, de desarrollo cognitivo.
 La producción: se generaría en regiones anteriores del hemisferio izquierdo
especializadas en el lenguaje.
Las primeras emisiones sonoras son pre-lingüísticas (tos, llanto), pero desde los
tres meses comienza la preparación al balbuceo (arrullos, risas, juego vocal). Del

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 6


medio año en adelante se produce el balbuceo canónico (secuencias CV). En torno
los 10 meses suele comenzar una jerga con secuencias CVC, se suele denominar
balbuceo conversacional. Alrededor de los 12 meses, desemboca en las primeras
palabras.

3.3.1. Gugu tata… Más de lo que parece


El balbuceo es una rica fuente de análisis para el estudio de la aparición del
lenguaje. Jakobson (1941) defendía que el balbuceo, al ser pre-lingüístico, era
universal e independiente de la aparición de las primeras palabras en cada
lengua. Estudios posteriores han mostrado numerosas diferencias
intrerlingüísticas en él.
Los niños sordos balbucean oralmente y dejan de hacerlo cuando comienza su
desarrollo lingüístico signado. También balbucean manualmente. Las primeras
palabras signadas aparecen antes del primer año.
Experimentos con niños sordos y oyentes han mostrado que los niños nacen
con una sensibilidad especial para patrones rítmicos específicos, universales y
comunes a todas las lenguas, incluso las de signos.

3.3.1.1. Jakobson, el inicio del lenguaje, su deterioro y las lenguas del


mundo.
Jakobson ofreció la primera explicación
sistemática de la adquisición de los
sonidos de lenguaje, relacionándola
con su deterioro y con los universales
fonológicos en las lenguas del mundo:
leyes generales de la solidaridad
irreversible.
Aunque los caminos de la fonología
evolutiva se adentraron en la vía del
generativismo, con un enfoque centrado en los procesos fonológicos que
separaban el habla del niño de la adulta, pocas propuestas sobre la
adquisición de los sonidos del lenguaje han ofrecido un alcance tan amplio.

3.3.2. De los primeros sonidos a las primeras palabras


¿Cómo aparece la primera palabra en el habla infantil? Asociando una
secuencia de sonidos más o menos estable a un amplio conjunto de
significados relacionados de alguna manera para el bebé. Es la etapa
holofrástica, en la que una sola emisión amalgama lo que en el habla adulta
serían frases completas. Lo importante es que la emisión ya tiene un valor
simbólico.
Al año y medio empiezan a diferenciarse dos elementos en las emisiones del
niño: etapa telegráfica, sin marcas gramaticales. Las funciones oracionales se
expresan de forma muy semejante en lenguas muy distintas.

3.3.3. Tres son multitud


Cuando el número de unidades por emisión supera las dos, el sistema
lingüístico se consolida a una gran velocidad. Los dos años coinciden con la
llamada explosión léxica: el niño puede incorporar unas 10 palabras por
semana. Pero las que comprende multiplican por 10 a las que utiliza.

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 7


Es ahora cuando aparecen los marcadores gramaticales: flexiones, diminutivos,
morfología derivativa…
Las expresiones bimembres se extienden, tanto en el sintagma como en la
oración. Aparecen la morfología y las palabras funcionales. Es aquí cuando
surgen las hiper-regularizaciones: aplicación del modelo adulto pero fuera de
sus límites: se ha rompido, me la sabo…
De los tres años en adelante entramos en la etapa de mayor riqueza sintáctica:
la combinación de oraciones: coordinaciones copulativas y las subordinadas
más simples.
Algunas estructuras, por último, se adentran en el periodo escolar, unidas a la
lectura y a los registros más cuidados: comparativas, relativas con subjuntivo…

3.4. L1, L2, L3, Ln


La adquisición de una lengua materna y la de una lengua extranjera presentan
algunos rasgos comunes, pero también otros diferentes:
 Similitudes:
o Ambos individuos tienen que dominar una estructura compleja de
sonidos y significados, por medio de unos mecanismos sensoriales,
perceptivos y cognitivos.
o Ambos utilizan algunos principios comunes: lo simple precede a lo
complejo en la emisión; se usa lo que se tiene y se busca el mayor
rendimiento con medios limitados.
o Emplean estrategias similares para resolver problemas: las relaciones
complejas se descomponen en otras más simples.
o Los grandes facilitadores del proceso son la accesibilidad conceptual
de las estructuras y su prominencia perceptiva: son más prominentes
las formas tónicas que las átonas, las largas que las breves, las
vocales que las consonantes…
 Diferencias: La fundamental es el resultado. Dominio en el mismo período de
tiempo, en el caso de la lengua materna versus conocimiento no absoluto y
plazos y caminos variables. ¿Razones? La edad y la existencia previa de
una estructura lingüística: la lengua materna, en la mente del aprendiz de
segundas lenguas, provoca transferencias o interferencias en las que rasgos
de la primera se intentan aplicar a las siguientes.
Por eso, en un caso hablamos de adquisición (espontánea, intuitiva) y en otro de
aprendizaje (consciente, guiado por reglas aprendidas).

3.4.1. L1, L1, L1; el bi- o trilingüismo


En el caso de bilingüismo ¿existen dos sistemas lingüísticos en la mente del
niño desde el primer momento? La mayoría de los investigadores se decanta
por una respuesta afirmativa.
Entre la adquisición monolingüe y la bilingüe hay semejanzas (mismas etapas,
mismos errores, estructuras semejantes) y diferencias (mayor variabilidad
interpersonal, menor desarrollo léxico compensado con una mayor soltura y
rapidez en las emisiones).
La adquisición bilingüe tiene rasgos comunes al aprendizaje de una segunda
lengua. Los fenómenos de interferencia, la mezcla lingüística (insertar una
palabra de una lengua en una frase de otra) y el cambio de código (inserción de
frases completas de una lengua en discursos de la otra).

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 8


4. LOS RETOS EN EL ESTUDIO DEL ORIGEN Y LA ADQUISICIÓN DEL
LENGUAJE

El primero es la propia relación entre ambos fenómenos: filogénesis y ontogénesis:


incluso entre los defensores de la independencia de ambos procesos se admite la
posibilidad de un punto de intersección o coincidencia.
La condición previa para abordar lingüísticamente este o cualquier otro dilema, es la
implicación de la Lingüística en terrenos tradicionalmente abandonados por nuestro
campo.
El segundo y principal es despertar el interés y la necesidad de profundizar en estas
áreas de conocimiento, valorando la aportación de la Lingüística al terreno común en
el que estos estudios se desarrollan.

ALBERTO GARCÍA CASTAÑEDA 2009/2010 9

También podría gustarte