Está en la página 1de 5

Código FGA-23 v.

03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 1 de 4

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS

DEPARTAMENTO DE LENGUAS Y COMUNICACIÓN

CURSO: Inglés Básico A1 CÓDIGO: 162260

ÁREA: Componente de Saberes Específicos y Disciplinares

REQUISITOS: - CORREQUISITO: -

CRÉDITOS: 4 TIPO DE CURSO: Teórico-Práctico

FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30 de agosto de 2021

JUSTIFICACIÓN

Este es el primer curso de inglés de una serie de seis, enfocado al desarrollo elemental de
los modos de comunicación: oral, escrita, no verbal, audiovisual, electrónica, e
interpersonal. En tal sentido, se introduce al estudiante en el proceso de descubrir y
desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lengua. Está dirigido a
alcanzar el nivel A1 del Marco Común Europeo. El estudiante contará con 128 horas de
contacto directo.

OBJETIVO GENERAL
Comprender y producir información oral y escrita a nivel básico sobre situaciones de su vida
personal y el ambiente social cercano para así alcanzar el nivel A1 del Marco Común
Europeo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al final del curso, el estudiante será capaz de:
-Reconocer palabras y expresiones básicas y cotidianas relacionadas con el entorno
inmediato.
-Comprender frases que hay en letreros, carteles y catálogos.
-Participar en conversaciones sencillas.
-Plantear y contestar preguntas sobre temas habituales.
-Utilizar expresiones sencillas para describir el lugar donde vive y a las personas que
conoce.
-Escribir postales sencillas.
-Diligenciar formularios con datos personales.
-Describirse y describir una persona hablando sobre su vida y trabajo.
-Desarrollar técnicas que favorezcan la autonomía y promuevan procesos de aprendizaje
COMPETENCIAS
Competencia Comunicativa
Competencia Lingüística
Competencia Sociolingüística
Competencia Pragmática
Competencia Textual
Competencia Gramatical
Competencia Semántica
Competencia Fonológica
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 2 de 4

UNIDAD 1(Temas de la unidad. Copie y pegue las casillas de acuerdo al número de


unidades)
HORAS DE
HORAS DE
TRABAJO
TEMA CONTACTO
INDEPENDIENTE
DIRECTO
DEL ESTUDIANTE
UNIDAD 1: PEOPLE AND PLACES
-Puede decir oraciones cortas acerca de las personas
-Entiende preguntas acerca de las personas
-Formula y responde preguntas para averiguar información
sobre la gente, incluyendo nombre, dirección, número
telefónico, edad, nacionalidad y trabajo. 8 16
-Investiga en internet sobre cultura indígena.
UNIDAD 2: PEOPLE AND THINGS
-Puede decir oraciones acerca de objetos del diario vivir 8 16
-Formula y responde preguntas acerca de personas y cosas
-Habla acerca de su familia y personas favoritas
UNIDAD 3: YOUR LIFE
-Formula y responde preguntas acerca de su rutina diaria.
-Formula y responde preguntas para decir la hora
-Describe la vida en un pueblo, ciudad (ej: que hace la gente,
donde viven)
-Investiga en internet acerca de la herencia mundial 10 16
UNIDAD 4: LIKES AND DISLIKES
-Formula y responde preguntas acerca de la rutina de alguien
8 16
-Expresa las cosas que le gusta y no le gusta hacer
-Expresa su opinión, acuerdo y desacuerdo.
UNIDAD 5: FROM A TO B
-Habla acerca de las cosas que puede y no puede hacer
-Da su opinión acerca de los medios de transporte que existe
en donde vive
-Formula y responde preguntas acerca de organización de 10 16
transporte y viajes
- Investiga acerca de carreras famosa en línea
UNIDAD 6: FOOD AND DRINK
-Formula y responde preguntas acerca de la comida (usando
there is /there are, How much/ How many)
-Escribe pequeñas descripciones de un café o restaurante. 12 16
- Ordena o pide comida y bebidas en un café o restaurante.
UNIDAD 7: LIFE STORIES
-Formula y responde preguntas usando WAS/WERE
-Habla acerca de eventos en el pasado
-Cuenta su historia de vida y la historia de vida de alguien más
que conoce
-Investiga sobre la edad de la gente importante en línea 10 16
UNIDAD 8: FACT OR FICTION?
-Habla de cosas que hizo y no hizo en el pasado
-Formula y responde preguntas acerca de eventos en la noche 10 16
afuera y dentro de casa
-Organiza un evento fuera de casa con los amigos
UNIDAD 9: BUY AND SELL
-Describe y compara objetos y posesiones 10 16
-Habla acerca de la gente y lugares usando adjetivos
superlativos
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 3 de 4

-Hace y responde sugerencias para escoger un regalo


-Investiga en línea sobre mercados famosos
UNIDAD 10: LOOK GOOD
-Habla sobre actividades en el presente
-Describe la ropa de la gente, apariencia y personalidad
-Pregunta por bienes y servicios (ej: en tiendas y en el estilista) 10 16
-Escribe la descripción de una persona
UNIDAD 11: NATURE
-Formula y responde acerca de una variedad de hechos
-Dice y entiende números grandes para hablar acerca de una
variedad de hechos
-Habla acerca de su país usando cuantificadores (much, a few,
etc.). 8 16
-Investiga en línea animales en peligro de extinción.
UNIDAD 12: GOOD TIMES
-Habla acerca de sus planes e intenciones futuras
-Habla acerca de planes para un festival de su región o ciudad.
-Hace sugerencias y ofertas 8 16
-Escribe alguna información para promover un festival
UNIDAD 13: LIVE AND LEARN
- Habla acerca de su educación y carrera
-Discute sobre cosas que tiene y no tiene que hacer
-Predice que pasará o podrá pasar en el futuro
-Discute sobre que trabajo es más adecuado para el/ella
-Investiga en línea sobre gente famosa 8 16
UNIDAD 14: KEEP IN TOUCH
-Formula y responde preguntas acerca de cosas que ha hecho
y nunca ha hecho (en su vida)
-Hablar acerca de tecnología (ej: usar el internet, teléfonos
móviles)
-Habla por teléfono en diferentes situaciones 8 16
-Escribir un mensaje de texto
TOTAL horas 128 horas 64
METODOLOGÍA (Debe evidenciarse el empleo de nuevas tecnologías de apoyo a la
Las clases están centradas en formar un estudiante autónomo teniendo como eje fundamental las necesidades comunicativas del
enseñanza y al aprendizaje)
estudiante mientras que el papel del profesor es ser un guía y facilitador. En todas las clases se enseña un saludo y una expresión
para que el estudiante aprenda a desenvolverse en un contexto real.
La habilidad de lectura se desarrolla de la siguiente manera: se trabajan los textos que se encuentran en el libro guía; cada unidad
trae una lectura relacionada con los temas de gramática. Por otra parte, el estudiante analizará a través de todo el semestre un
libro de literatura, para este semestre se trabajó el libro “Pocahontas” de Tom Vicary, su historia y su leyenda. Para esta lectura se
proponen una serie de actividades encaminadas a incentivar el hábito de la lectura así como sensibilizar al estudiante al
empoderamiento de la misma como herramienta fundamental para enriquecer su ámbito cultural, lingüístico, histórico y de contexto
que contribuirá eficazmente a la comprensión y apropiación de una lengua extranjera; como lo describe Yolanda Ruiz de Zarobe y
Leyre Ruiz de Zarobe (2020) en su libro “La Lectura En Lengua Extranjera”:
LeerSISTEMA DE EVALUACIÓN
en lengua extranjera constituye en el mundo globalizado actual una habilidad necesaria en infinidad de ámbitos particulares de
la La nota
vida del semestre
cotidiana se divide
de los sujetos, en 3 cortes.
que necesitan leer en lenguas distintas a la propia con objetivos de uno u otro tipo, y la
El primer de
“comprensión corte tiene
lectura” se dos
concibeporcentajes
en el MarcoelComún20% Europeo
está comprendido
de Referencia por para el
lasparcial
Lenguasescrito
como una(10%)de lasy destrezas
el
oral (10%)
básicas para todoque consiste
aprendiz en que
de lengua por parejas
extranjera. Así pues,pasan
resultafrente al profesor
una actividad depara
ineludible inglés y dos
infinidad de jurados más. para
sujetos y obligada
los profesores y estudiantes de lenguas. (p.16)
El estudiante debe formular y responder preguntas de acuerdo a la gramática y vocabulario
Es así como dentro de las actividades del plan lector se propone una hora semanal de profundización en la apreciación literaria de
cada SISTEMA
aprendido
capítulo por DElasEVALUACIÓN
enmedio unidades
de preguntas,del libro
mesas guía. Por
redondas, ejemplo
discusiones, roleel estudiante
play, tiras cómicas,le diseño
pregunta al compañero
de noticias y afiches, etc; todo
consobre
base ensuelfamilia,
texto. que hacen los miembros de su familia, nombres, dónde están, en fin. En el 15%
Lase califican
habilidad talleres se
de escritura hechos en con
desarrolla clase, tareas, roleplays,
las siguientes actividades: quizes
elaboraciónprimero en presente
de preguntas, oraciones,luego en
composiciones,
descripciones, e mails, biografías. La habilidad de escucha se desarrolla por medio de las siguientes actividades, el profesor habla
pasado, semanalmente. Se evalúa la lectura de los capítulos del libro de literatura semanalmente
la mayoría del tiempo en inglés, se enseñan canciones en el laboratorio de computadores, se trabajan páginas para desarrollar esta
por medio
habilidad además dese diferentes
trabaja las actividades; por ejemplo,
actividades conjuntas que trae elaboración de una esta
el libro para desarrollar tira habilidad
cómica,de una noticia,
acuerdo a la un
gramática
roleplay,
enseñada en un
cadaafiche,
unidad. un horóscopo, un final alternativo, es decir, que por ejemplo el estudiante lee
el capítulo
Cada semana sey realizará
diseña un una tira cómica
ejercicio para
para evaluar mostrarla
dentro al grupo en la clase. En el segundo corte se
de la clase.
La habilidad de habla, se desarrolla por medio de diálogos, role plays, participación oral, pronunciación individual y grupal,
evalúan los mismos aspectos con los mismos porcentajes. En el tercer corte sólo varía la forma
presentaciones, exposiciones.
de hacer
Cabe resaltar el
el parcial
trabajo de oral:
tres El estudiante
horas semanalesdemuestra su producción
en el laboratorio de computadores en inglés
donde se por medio
enseña unade un roleplay
canción o se trabaja la
improvisado
página del “Cuttingde acuerdo
Edge” a los de
o la mansión parámetros
inglés etc. Eldados portiene
estudiante el profesor en ese
la oportunidad momento,
de desarrollar las 4es decir elde una
habilidades
profesor
manera asigna
divertida. una situación
Además, el estudiante real
debe(enparticipar
un restaurante, aeropuerto,
en las actividades supermercado,
propuestas planes
por el departamento futuros,
durante la semana
cultural.
etc) los estudiantes por parejas deben improvisar y demostrar los conocimientos adquiridos
durante el semestre. Además se evaluará durante todo el semestre el desarrollo de un portafolio
donde el estudiante registra tanto su historial lingüístico como las evidencias de su progreso.
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 4 de 4

SISTEMA DE EVALUACIÓN
SISTEMA DE EVALUACIÓN

Las notas del semestre se dividen en 3 cortes. El primer corte tiene dos porcentajes el 20% está
comprendido por el parcial escrito (10%) y el oral (10%) que consiste en que por parejas pasan frente al
profesor de inglés y dos jurados más. El estudiante debe formular y responder preguntas de acuerdo a la
gramática y vocabulario aprendido en las unidades del libro guía. Por ejemplo el estudiante le pregunta al
compañero sobre su familia, que hacen los miembros de su familia, nombres, dónde están, en fin. En el
15% se califican talleres hechos en clase, tareas, roleplays, quizes primero en presente luego en pasado,
semanalmente. Se evalúa la lectura de los capítulos del libro de literatura semanalmente propuesto en el
plan lector, por medio de diferentes actividades; por ejemplo, elaboración de una tira cómica, una noticia,
un roleplay, un afiche, un horóscopo, un final alternativo, es decir, que el estudiante lee el capítulo y diseña,
por ejemplo, una tira cómica para mostrarla al grupo en la clase. En el segundo corte se evalúan los
mismos aspectos con los mismos porcentajes. En el tercer corte sólo varía la forma de hacer el parcial
oral: El estudiante demuestra su producción en inglés por medio de un roleplay improvisado de acuerdo a
los parámetros dados por el profesor en ese momento, es decir el profesor asigna una situación real (en un
restaurante, aeropuerto, supermercado, planes futuros, etc) los estudiantes por parejas deben improvisar y
demostrar los conocimientos adquiridos durante el semestre. Además, se evaluará durante todo el
semestre el desarrollo de un portafolio de lenguas donde el estudiante registra tanto su historial
lingüístico como las evidencias de su progreso.

1er y 2do corte 3er corte


15%: trabajos, talleres y quices 10% trabajos, talleres y quices
20%: prueba escrita y oral 20% prueba escrita y oral

BIBLIOGRAFÍA DISPONIBLE EN UNIDAD DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS DE


LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
SARAH CUNNINGHAM PETER MOOR AND ARAMINTA CRACE (2013) Cutting Edge
Elementary Students’ Book. Pearson Education Limited 1cd de audio
SARAH CUNNINGHAM PETER MOOR AND ARAMINTA CRACE (2013) Cutting Edge
Elementary Work book Pearson Education Limited
SARAH CUNNINGHAM PETER MOOR AND ARAMINTA CRACE (2013) Cutting Edge
Elementary Teachers’ Book. Pearson Education Limited 1cd de audio

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Serie lineamientos curriculares Idiomas Extranjeros (2016). Ministerio de Educación Nacional
MEN
Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment.
Strasbourg: Council of Europe, 2001. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/
Murphy, Raymond & Naylor, Helen (1990) Essential Grammar in Use 4th Edition. Cambrigde
University Press

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS DE APOYO AL CURSO


https://www.englishclub.com/grammar/
www.mansioningles.com
www.freeenglish.com
www.bbc.co.uk
www.aulafacil.com
www.eslcafe.com
www.englishpage.com
www.esl-lounge.com
www.eelp.org/eportfolio/registerUser.do
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 5 de 4

También podría gustarte