Está en la página 1de 3

UNIVERDIDAD PERUANA LOS ANDES

PROCESO ARQUITECTONICO,ANALISIS Y DISEÑO DEL


PUENTE PEATONAL LUCKY KNOT

ALUMNA:
PROCESO QUISPE ESPINOZA HEYDI
ARQUITECTONICO,ANALISIS Y DISEÑO DEL
PUENTE
ASIGNATURA: PEATONAL
INOVACION LUCKY KNOT
Y DESARROLLO EN
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
CATEDRATICO: GODIÑO POMA FRANCISCO CYL
CICLO: IX

2021
PROCESO ARQUITECTONICO,ANALISIS Y DISEÑO DEL PUENTE
PEATONAL LUCKY KNOT

El puente peatonal Lucky Knot (que en


español significa «nudo de la suerte») está
ubicado en China y fue construido por la
firma de arquitectura holandesa Next
Architects. Y como su nombre lo indica, su
diseño emula un nudo que se extiende hasta
los 185 metros, y posee una altura de 22
metros.

La estructura es completamente de hierro y


está ubicado en la ciudad china de Changsha,
sobre el río Dragon King Harbour. Su diseño,
además de basarse en el antiguo arte chino de anudar, también se inspiró en la Banda de
Möbius (una superficie con una sola cara y un solo borde)

Además, la estructura peatonal conecta con múltiples niveles, lo cual permite realizar
distintos recorridos y disfrutar de una variedad de vistas sobre el río, el lago Meixi, la
ciudad de Changsha y la cordillera que lo bordea.

El puente es un proyecto clave en el


desarrollo del área del espacio público, y
fue diseñado con actividades recreativas,
ecológicas y turísticas en mente.

El puente conecta múltiples niveles en


diferentes alturas (las orillas del río, la
calle, el parque y las interconexiones
entre ellos) y su forma final es el
resultado de – literal y metafóricamente
– anudar a todas estas rutas entre sí.

«La forma del Lucky Knot fue inspirada


en el principio del anillo Mobius, como
también en el arte chino de anudar.

En el antiguo arte chino local, los nudos


simbolizan suerte y prosperidad», dice
John van de Water, parte de los
arquitectos de Next de Beijing. El puente debe su atractivo imaginativo a la combinación
de tradición con modernidad.

También podría gustarte