Está en la página 1de 138

MASTER

TRAINING

en SEGURIDAD

LNDUSTRIAL

51/yVAI bsi

BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL


I ®

y"

SlAVAI bsi

BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

ATENCIÓN DE INSPECCIONES
DE STPS

Elías Hernández Jiménez


SPEAKER / COACH EMPRESARIAL / TRAIN
THE TRAINERS/CONSULTOR
INSTRUCTOR
: -í

V.

CAPACITADOR:

H EJ E8304282A9-0013

CEDULA
PROFESIONAL

5766830

213 27 35
833 121 19 23

www.simal.com.mx

direccion@simal.com.mx /AAl
elias_2804@yahoo.com.mx
CONSULTOR E INSTRUCTOR
EXTERNO (acreditado ante
Protección Civil del estado de
Tamaulipas)

ELABORACIÓN DEL PLAN DE


DESARROLLO INVEDEM

MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN
NACIONAL DE PROTECCION
CIVIL A.C. 2012

MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE HIGIENE
• Constitución y formación de • Formación de Supervisores INDUSTRIAL A.C. 2012-2013
brigadas de Seguridad Industrial y
Operativa
ASESOR EN PROTECCIÓN CIVIL
• Constitución y formación de DEL H. AYUNTAMIENTO DEL
la comisión de Seguridad e • Diplomados de Seguridad e
HIGO VERACRUZ. 2011-2013
Higiene Higiene
INSTRUCTQR TÉCNICO EN
• Reforma laboral en materia • Interpretación y Aplicación
PROTECCION CIVIL POR EL
de Segundad e higiene de las NOM's de la STPS
GOBIERNO DEL ESTADO DE
VERACRUZ 2013- 2014
• Condiciones de Seguridad- • Gestión del cumplimiento
Prevención y Protección ante la STPS
INSTRUCTOR CERTIFICADO POR
Contra Incendios en los
• Sistemas de Administración EL CENAPRED EN PREVENCION
centros de trabajo
de Seguridad y Salud en el DE RIESGOS
• Jornadas de Prevención de Trabajo
Riesgos Laborales PRESIDENTE DEL CENTRO DE
• Obligaciones Patronales INVESTIGACION Y
ante la STPS impartido al ACTUALIZACION JURIDICA A.C.
• Impacto de la Reforma
Club Rotario Altamira Miralta 2015 A LA FECHA
Laboral y sus consecuencias
para el sector empresarial en Marzo 2015
materia de Seguridad e SOCIO FUNDADOR DJEL
Higiene brindado a la Cámara • Agencia Nacional de CENTRO DE FORMACION Y
Nacional de Comercio Seguridad e Higiene y EVALUACION DE
Servicios y Turismo de Protección al Medio COMPETENCIAS LABORALES
Tampico Ambiente del Sector de
Hidrocarburos
• Neuroventas
• Normatividad en Seguridad
• Formación de Instructores Industrial
de Alto Impacto
Entre otros...
.

x>

GONHER

HOSPITAL CEMAIN • TERMINAL DE LNG ALTAM1RA

• COMPARTAMOS BANCOS • GRUPO MODELO

• GRUPO PEPSI (GEPP) • ORGANIZACIÓN CANTU

• ARTELI • IHOP RESTAURANT

• HAMPTON INN SEAT

• BIOFILM HONDA

• GRUPO PETROTEMEX

• CONCRETOS HUASTECA

• UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE AGUASCALIENTES
LIBRO “DICCIONARIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL”

^ mate
tintar
a^esionJ.

HkttRmiENTA
'
DIDACTiICA
O
M
(ssam

ENTENDER

REALIZAR CON

CERTEZA LAS

ACTIVIDADES EN

® VsRS: LA MATERIA

V
s
.\Sí; r^
isoo
wk
"0
ln,í !
í

ill^J ^5
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

/KVALebsi SIMAL BSI


BURO DF SBGURIDAD INDUSTRIAL Tcl 01800-S49Í228 / 8)3-2027»
WWW.SIMAL.COM.MX

k
51AN AL
&
PRESENCIA EN

PLATAFORMAS ■
«
TU 5EQURIDAD f >5 /
EN MANOS DE
PROFESIONALES -i COPAR
I A\ \\ i I
y IA UANtRA MAS fACIl SIMAL BURO OE SEGURIDAD INDUSTRIAL
51 AVAL. OE PAGAS! EN LÍNEA .TAPWPESOl
¡SIGUENOS! SIMAL BSI fi msó O * Orm « Cpaotacvm «n al *«• «• U («VM *•*
"' ^ -
muyt um*l com mi
JtlJ8n¡2l327K
r '-.-.w .V.

SIMAL BSI IIIM


>v y, 5«rt*C0* r<3*r*ni trrrKio catrín
KieKOTa
—ta
n\IBj(1CMM MIOMMCIO
LOS E Vt SAWDS VJEVAWTM f ' í oivoeoc ■''■■i ■114 ■■MI
SIMAL BURO DE cuo*o(* UCftCA > -n-Ki
iCEar*.^ ••.-s. c<y«>: • • CSPtOA-iAtC KOAOM)
Ejoysraju OOTCMCMOO TU ct«rrv«ix> BAJOU. « llfiU
Tube SEGURIDAD cowxta
i n: ->■ v»w>c*>4 0« LAS co* coces oc j - - A- I
NOCTC losccnthoboc nuwuo •«(«• ALtOMMCra N-r. .--I.. T
INDUSTRIAL fr-ÍSÍV^.

4
J&tKr
DINÁMICA DE PRESENTACIÓN
\

N
\ V ▼
\ r
V,
i
i
y

ROMPE HIELO n

• Yo me llamo________________________________
"

• Grupo empresarial al que pertenece: ___________


/

• Experiencia laboral: _________________________


• Y me pica: _________________________________
• El se llama:__________________
• Y le pica: ___________________
OBJETIVO GENERAL

Formar EXPERTOS en la SEGURIDAD


INDUSTRIAL con Competencias
Certificadas, que puedan
encaminar su conocimientos a la
Consultoría en la materia o vender
sus conocimientos como expertos,
e impactar con sus ideas de
acuerdo a los estándares de
calidad de servicio solicitado por
las empresas.
SMjVAI-Bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
siyyvAi bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

DESCRIPCIÓN
GENERAL DURACIÓN:
40 HORAS MÁXIMAS
SESION:
CINCO SESIONES
MÓDULOS DEL MASTER TRAINING EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE

INSPECCIONES Y

AUDITORÍAS DE STPS
r SISTEMAS DE

HDMINISTRRCIÓN DE

SEGURIDAD Y SALUD

J TIVIDRD
L EN EL TRHDHJD j

LzL'\. vlLÜ
JJ
• v ^VERIFICHCIDN DE LHS1 LCliií&imíi

CONDICIONES DE

SEGURIDHD E HIGIENE

EN LOS CENTROS DE PROCESO DE

TRHBRJD EC0391 RLIENHCIÚN COMO

INSTRUCTOR BAJO
'
EL SISTEMA

CONOCER ECD217
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

\
■* -

EXPECTATIVAS

SIAXALbsiI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DIAGNÓSTICO INICIAL
Se aplicará al inicio
DIAGNÓSTICOS
mediante un cuestionario.
(Cualitativo)

DIAGNÓSTICO FORMATIVO DIAGNÓSTICO


Se aplicará durante el FINAL
desarrollo del curso Se aplicará en el cierre del
mediante preguntas curso mediante un
dirigidas cuestionario.
(Cualitativa) (Cuantitativo 100%)

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

EVALUACIONES Y CERTIFICACIÓN
• Se entregaran constancias de participación
y de habilidades laborales por cada modulo.
• A las personas que aprueben el examen
final del MASTER TRAINING, se les expedirá
un Certificado con fotografía.
• Calificación mínima aprobatoria 80 %.
• A las Personas que aprueben el curso se
les dará preferencia y descuento para
certificarse ante el CONOCER en los
Estándares EC0217, EC0391.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

COMPETENCIA CONOCER
s^\DOS-%

a
SEP
conocer SECRETARIA DE •^kfJ
conocimiento • competitividad • crecimiento EDUCACIÓN PÚBLICA

Código; Título:
EC0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial
grupal

Código Título:

EC0391 Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de


trabajo

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEP
SECRETARIA DE O
EDUCACIÓN PÚBLICA conocer
conocimiento • competitividod • crecimiento

El Consejo Nacional de Normalización y


Certificación de Competencias Laborales

siyyvAi bsi Otorga


BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ELIAS HERNANDEZ JIMENEZ
con Clave Única de Registro de Población: H EJE830428H VZRML08

Certificado de Competencia Laboral


en el Estándar de Competencia

Diseño de cursos de formación del capital humano de


manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación
y manuales del curso.

ACREDITACIÓN
Inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia con clave: EC0301
Publicado en el Diario Oficia! de la Federación con fecha: 28 de noviembre de 2012
Vigencia del Certificado hasta el 3 de diciembre de 2018
Entidad de Certificación y Evaluación
AMieAP
Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial, A.C.

SEP - CONOCER El presente se expide en México, D.F., a 3 de diciembre de 2014

Folio CONOCER: S06104114 Dr. Carlos León Hinojosa


Director General del CONOCER

AMIGA?

ESTE CERTIFICADO ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

CELULAR

PARTICIPACION

ák
COMIDA
n

tm

EJERCICIO

REGLAS DE OPERACIÓN
m

yyvAi_Bsi
SEGURIDAD INDUSTRIAL I
i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

CONTRATO - ¿A QUÉ ME COMPROMETO?


o
y*

Ve

Ve

r Ve

t
y

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

EVALUACIÓN
3 DIAGNÓSTICA

51 A\ Al bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
siaxalbs :

BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 7/^

ATB^OÓN de INSPECCIONES

Y AUDnORÍAS DE STPS

o o

oo
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

OBJETIVO PARTICULAR
• El participante conocerá los
aspectos legales de las
inspecciones y auditorías en
seguridad industrial y como
afrontarlas con éxito, los vicios
mas comunes en la atención y
como evitarlos en base a las
reglamentaciones existentes.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

• ASPECTOS LEGALES DE LA INSPECCIÓN


• COMPETENCIA TERRITORIAL DE LOS CENTROS LABORALES
• ALCANCES Y REPERCUSIONES DE LAS SANCIONES O INCUMPLIMIENTOS
• PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE LAS INSPECCIONES ANTE STPS Y ASEA
• DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SU IMPACTO EN LA APLICACIÓN
• IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
• VALORACIÓN DE ESTUDIOS NORMATIVOS, TÉCNICOS, PROCEDIMIENTOS,
MANUALES Y PROGRAMAS ESPECÍFICOS QUE SOLICITA LA STPS
• MEDIOS LEGALES DE DEFENSA ANTE LA INSPECCIÓN
sitvv AI bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DEFINICIONES ESPECÍFICAS

I. Autoridad del Trabajo:


Las dependencias o unidades
administrativas, federales, estatales 1

o del Distrito Federal, que cuentan


con facultades para vigilar el
cumplimiento de la legislación
laboral y aplicar las sanciones en los
casos que procedan.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
p.

¿
V
Centro de Trabajo:
Todo aquel lugar, cualquiera que
sea su denominación, en el que
il se realicen actividades de
producción, distribución de bienes
o prestación de servicios, o en el
que laboren personas que estén
sujetas a una relación de trabajo,
en términos del Apartado "A" del
artículo 123 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
' Mexicanos, y de la Ley.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

• Inspección: Acto de la Autoridad del Trabajo


competente mediante el cual se realiza la promoción y
la vigilancia del cumplimiento a la legislación laboral,
o bien se asiste y asesora a los trabajadores y patrones
en el cumplimiento de la misma.

Su desahogo se realiza de manera


presencial en el Centro de Trabajo, a través
de los servidores públicos facultados y
autorizados para ello, o bien, mediante el
uso de las tecnologías de la información,
requerimientos documentales y análogos.
V

SIAVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Inspector del Trabajo: El servidor público


1 f designado por la Autoridad del Trabajo para
practicar visitas en los Centros de Trabajo.
A Mecanismos Alternos a la Inspección: Los
esquemas que las Autoridades del Trabajo ponen
A

a disposición de los patrones para que informen o


acrediten el cumplimiento de la normatividad
laboral, incluidos los utilizados por los organismos
privados para la evaluación de la conformidad,
debidamente acreditados y aprobados, así como
las acciones de concertación y colaboración a
través de convenios.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ASPECTOS LEGALES
DE LA
INSPECCIÓN
1
Artículo 123. Toda persona tiene derecho al
trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se
promoverán la creación de empleos y la
organización social de trabajo, conforme a la ley.
siyyvAi bsi XIV. Los empresarios serán responsables de los
accidentes del trabajo y de las enfermedades
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

profesionales de los trabajadores, sufridas con


motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo
que ejecuten; por lo tanto, los patronos deberán
pagar la indemnización correspondiente, según
que haya traído como consecuencia la muerte o
CONSTITUCIÓN simplemente incapacidad temporal o
POLÍTICA permanente para trabajar, de acuerdo con lo
que las leyes determinen.
Esta responsabilidad subsistirá
aún en el caso de que el patrono
contrate el trabajo por un I#
intermediario.
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

XV. El patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de


su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las
instalaciones de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas
para prevenir accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y
materiales de trabajo, así como a organizar de tal manera éste, que
resulte la mayor garantía para la salud y la vida de los trabajadores,
y del producto de la concepción, cuando
se trate de mujeres embarazadas.
Las leyes contendrán, al efecto,
las sanciones procedentes en
cada caso.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

AUDITORÍAS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

INSTALACIONES
FÍSICAS
1

— "■■i

DOCUMENTALES 91

$
SLAXAUbsiL
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL V
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
XXXI. La aplicación de las leyes del trabajo
corresponde a las autoridades de los
estados en sus respectivas jurisdicciones,
pero es de la competencia exclusiva de
las autoridades federales en los asuntos
relativos a:

a) Ramas industriales y servicios.


1. Textil;
2. Eléctrica;
I <v

3. Cinematográfica;
4. Hulera;
5. Azucarera;
I o

6. Minera;
51 A\AI bsi [i*
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
7. Metalúrgica y siderúrgica, abarcando la explotación de los minerales
básicos, el beneficio y la fundición de los mismos, así como la obtención
de hierro metálico y acero a todas sus formas y ligas y los productos
laminados de los mismos;
8. De hidrocarburos;
9. Petroquímica;
10. Cementera;
i

11. Calera;
12. Automotriz, incluyendo autopartes mecánicas o eléctricas;
13. Química, incluyendo la química farmacéutica y medicamentos;
14. De celulosa y papel;
15. De aceites y grasas vegetales;
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
16. Productora de alimentos, abarcando exclusivamente la fabricación de los
que sean empacados, enlatados o envasados o que se destinen a ello;
17. Elaboradora de bebidas que sean envasadas o enlatadas o que se
destinen a ello;
18. Ferrocarrilera;
19. Maderera básica, que comprende la producción de aserradero y la
fabricación de triplay o aglutinados de madera; Fe de erratas al numeral
DOF 13-01-1978
20. Vidriera, exclusivamente por lo que toca a la fabricación de vidrio plano,
liso o labrado, o de envases de vidrio; y
21. Tabacalera, que comprende el beneficio o fabricación de productos de
tabaco;
22. Servicios de banca y crédito.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
b) Empresas:
1. Aquéllas que sean administradas en forma directa o descentralizada por el Gobierno
Federal;
2. Aquéllas que actúen en virtud de un contrato o concesión federal y las industrias que les
sean conexas; y
3. Aquéllas que ejecuten trabajos en zonas federales o que se encuentren bajo jurisdicción
federal, en las aguas territoriales o en las comprendidas en la zona económica exclusiva de
la Nación.
También será competencia exclusiva de las autoridades federales, la aplicación de las
disposiciones de trabajo en los asuntos relativos a conflictos que afecten a dos o más Entidades
Federativas; contratos colectivos que hayan sido declarados obligatorios en más de una Entidad
Federativa; obligaciones patronales en materia educativa, en los términos de Ley; y respecto a
las obligaciones de los patrones en materia de capacitación y adiestramiento de sus
trabajadores, así como de seguridad e higiene en los centros de trabajo, para lo cual, las
autoridades federales contarán con el auxilio de las estatales, cuando se trate de ramas o
actividades de jurisdicción local, en los términos de la ley reglamentaria correspondiente.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


Artículo 40.- A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social corresponde
el despacho de los siguientes asuntos:
I.- Vigilar la observancia y aplicación de las disposiciones relativas
contenidas en el Artículo 123 y demás de la Constitución Federal, en la
Ley Federal del Trabajo y en sus reglamentos;

XI.- Estudiar y ordenar las medidas de seguridad e


Higiene industriales, para la protección de los
trabajadores, y vigilar su
cumplimiento;

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

LEY FEDERAL DEL TRABAJO


Artículo 540.- La Inspección del Trabajo tiene las funciones siguientes:
I. Vigilar el cumplimiento de las normas de trabajo;
II. Facilitar información técnica y asesorar a los trabajadores y a los
patrones sobre la manera más efectiva de cumplir las normas de trabajo;
III. Poner en conocimiento de la autoridad las deficiencias y las violaciones
a las normas de trabajo que observe en las empresas y establecimientos;
IV. Realizar los estudios y acopiar los datos que le soliciten las
autoridades y los que juzgue conveniente para procurar la
armonía de las relaciones entre trabajadores y patrones; y
V. Las demás que le confieran las leyes.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Artículo 542.- Los Inspectores del Trabajo tienen las obligaciones siguientes:
I. Identificarse con credencial debidamente autorizada, ante los trabajadores y los
patrones;
II. Inspeccionar periódicamente las empresas y establecimientos;
III. Practicar inspecciones extraordinarias cuando sean requeridos por sus superiores
o cuando reciban alguna denuncia respecto de violaciones a las normas de trabajo;
IV. Levantar acta de cada inspección que practiquen, con intervención de los
trabajadores y del patrón, haciendo constar las deficiencias y violaciones a las
normas de trabajo, entregar una copia a las partes que hayan intervenido y turnarla
a la autoridad que corresponda; y
V. Las demás que les impongan las leyes.
Artículo 543.- Los hechos certificados por los Inspectores del Trabajo en las actas
que levanten en ejercicio de sus funciones, se tendrán por ciertos mientras no se
demuestra lo contrario.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Artículo 547.- Son causas especiales de responsabilidad de los Inspectores del


trabajo:
I. No practicar las inspecciones a que se refiere el artículo 542, fracciones II y
III;
II. Asentar hechos falsos en las actas que levanten;
III. La violación de las prohibiciones a que se refiere el artículo 544;
IV. Recibir directa o indirectamente cualquier dádiva de los trabajadores o de
los patrones;
V. No cumplir las órdenes recibidas de su superior jerárquico; y
VI. No denunciar al Ministerio Público, al patrón de una negociación industrial,
agrícola, minera, comercial o de servicios que omita el pago o haya dejado de
pagar el salario mínimo general a un trabajador a su servicio.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO


ADMINISTRATIVO

ART 62.- ART 64.-


ART 63.-
VISITAS DE OBLIGACIÓN
ORDEN
VERIFICACIÓN DE PERMITIR
ESCRITA,
ORDINARIAS Y EL ACCESO Y
LUGAR Y
EXTRAORDI- DAR
ZONA
NARIAS FACILIDADES

51 A\ Al bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ART.- 65
CREDENCIAL
VIGENTE ART.- 66 ACTA
CIRCUNSTANCIADA

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

REGLAMENTO GENERAL DE
INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y
TIPOS DE
INSPECCIONES
MATERIAS DE
INSPECCIÓN
APLICACIÓN DE SANCIONES

MECANISMOS ASESORÍA Y
ALTERNOS A ASISTENCIA
LA INSPECCIÓN TÉCNICA

SUPERVISIONES A
INSPECTORES

BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL


n
I
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
i
■i
■1

REGLAMENTO FEDERAL DE
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
ARTICULO 7. Son obligaciones de los
patrones:
XXI. Permitir y facilitar el ejercicio de las
funciones de inspección y vigilancia por
parte de la Autoridad Laboral, para
cerciorarse del cumplimiento de la
normativa en materia de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Consti-
tución
Leyes Orgánicas
y Leyes
Especiales
NORMAS
Leyes
Ordinarias
Decretos - Leyes

Reglamentos
SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
50 x '

4>
f>V
A o i 7^
. 1(3 ^
afiii
^ k-.-v

<2
siyyvAi bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Ajr-^
M\ i

“Un poco de conocimiento i ^


>7
'lo h

Que actúa, es mucho más


1 #111 --
# '
/ / f
i ^ (kÉíÍBlÉv ^ jlfc
* f

valioso que tener


- - - - — - V

conocimiento y no actuar”. ir

Kahlil Gibran
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

COMPETENCIA
TERRITORIAL
DE LOS CENTROS
LABORALES

SI/yVALesi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DEFINICIÓN:
COMPETENCIA TERRITORIAL. Se refiere al límite
geográfico donde una autoridad tiene competencia.

ACUERDO por el que se determina la


circunscripción territorial de las
delegaciones, subdelegaciones y oficinas
federales del trabajo de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, y se delegan
facultades en sus titulares.

51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
Artículo 6.- Sin perjuicio de que las delegaciones ejerzan de manera directa las facultades y funciones que

el Reglamento Interior, este Acuerdo y demás disposiciones jurídicas les confieren en el ámbito de su

circunscripción territorial, la Secretaría contará con las subdelegaciones y oficinas federales del trabajo que a

continuación se indican, cuyas sedes y circunscripciones territoriales serán las siguientes:

I. Subdelegaciones

Estado Sede Municipios que comprende la circunscripción territorial

1. Coahuila Torreón Francisco I. Madero, Matamoros, Ocampo, San Pedro, Sierra

Mojada, Torreón y Viesca.

2. Chihuahua Ciudad Juárez Ahumada, Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana,

Guadalupe, Ignacio Zaragoza, Janos, Juárez, Nuevo Casas

Grandes y Práxedis G. Guerrero.

3. Guanajuato León Cuerámaro, León, Manuel Doblado, Ocampo, Purísima del Rincón,

San Felipe y San Francisco del Rincón.

4. Guerrero Acapulco Acapulco de Juárez, Atoyac de Alvarez, Ayutla de los Libres, Azoyú,

de Juárez Cópala, Coyuca de Benítez, Cuahuayutla, Cuajinicuilapa,

Cuautepec, Florencio Villarreal, Igualapa, La Unión, Marquelia,

Ometepec, Petatlán, San Jerónimo, San Luis Acatlán, San Marcos,

Técpan de Galeana, Tecuanapa, Teniente José Azueta,

Tlacuachistlahuaca y Xichistlahuaca.

51 A\A1_.bsi|
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL I
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
5. México Naucalpan de Acolman, Amecameca, Apaxco, Ateneo, Atizapán de Zaragoza,

Juárez Atlautla, Axapusco, Ayapango, Coacalco, Cocotitlán, Coyotepec,

Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chiautla, Chicoloapan,

Chiconcuac, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ecatzingo,

Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jilotzingo,

Juchitepec, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez,

Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Nopaltepec, Otumba,

Ozumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac,

Temamatla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teoloyucan,

Teotihuacan, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlán, Tequixquiac,

Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec,

Tultitlán y Zumpango.

6. Tamaulipas Reynosa Burgos, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Méndez, Mier,

Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa y Río Bravo.

Tampico Aldama, Altamira, Ciudad Madero, González, Soto la Marina y

Tampico.

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

7. Veracruz Veracruz Acula, Alvarado, Amatitlán, Angel R. Cabada, Boca del Río,

Camarón de Tejeda, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Catemaco,

Cosamaloapan, Cotaxtla, Chacaltianguis, Ignacio de la Llave, Isla,

Ixmatlahuacán, Jamapa, José Azueta, Juan Rodríguez Clara,

La Antigua, Lerdo de Tejada, Manilo Fabio Altamirano, Medellín de

Bravo, Otatitlán, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla,

Santiago Sochiapan, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado, Tierra

Blanca, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalixcoyán, Tres Valles, Tuxtilla,

Ursulo Galván y Veracruz.

8. La Subdelegación Federal del Trabajo del Distrito Federal, con sede en Coyoacán y cuya

circunscripción territorial comprenderá las siguientes demarcaciones territoriales: Alvaro Obregón,

Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta,

Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Oficinas

Estado Sede Municipios que comprende la circunscripción territorial

1. Baja California Ensenada Ensenada.

Tijuana Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

2. Coahuila Sabinas Acuña, Allende, Castaños, Cuatrociénegas, Frontera, Guerrero,

Jiménez, Morelos, Monclova, Múzquiz, Nava, Piedras Negras,

Progreso, Sabinas, San Buena Ventura, San Juan de Sabinas,

Villa Unión y Zaragoza.

3. Chiapas Tapachula Acacoyagua, Acapetahua, Amantenango de la Frontera,

Arriaga, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Comalapa, Frontera

Flidalgo, Fluehuetán, Fluixtla, Mapastepec, Mazapa de Madero,

Mazatán, Metapa de Domínguez, Motozintla, Pijijiapan,

Tapachula, Tonalá, Tuxtla Chico, Tuzantán, Villa Comaltitlán y

Unión Juárez.

51 A\ Al bsiI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL I
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
4. Chihuahua Hidalgo del Parral Allende, Balleza, Batopilas, Camargo, Coronado, Chinipas,
El Tule, Guazapares, Guachochic, Guadalupe y Calvo, Hidalgo
del Parral, Huejotitán, Jiménez, La Cruz, López, Matamoros,
Morelos, Nonoava, San Francisco del Oro, Santa Bárbara,
Satevó, Urique, Valle del Rosario y Valle de Zaragoza.

5. Jalisco Puerto Vallada Cabo Corrientes, Puerto Vallada y Tomatlán.

6. Oaxaca Salina Cruz Asunción Ixtaltepec, Asunción Tlacolulita, Ciudad Ixtepec,


Candelaria, Loxicha, Chahuites, El Barrio de la Soledad,
El Espinal, Cuevea de Humboldt, Juchitán de Zaragoza,
Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Matías
Romero, Nejapa de Madero, Pluma Hidalgo, Reforma de
Pineda, Salina Cruz, San Agustín Loxicha, San Andrés Paxtlán,
San Baltazar Loxicha, San Bartolo Yautepec, San Blas Atempa,
San Carlos Yautepec, San Dionisio del Mar, San Francisco del
Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, San Juan
Juquila, San Juan Lajarcia, San Mateo del Mar, San Mateo
Pinas, San Miguel Chimalapa, San Miguel del Puerto, San
Miguel Suchixtepec, San Miguel Tenango, San Pedro
Comitancillo, San Pedro el Alto, San Pedro Huamelula, San
Pedro Huilotepec, San Pedro Mártir Quiechapa, San Pedro
Pochutla, San Pedro Tapanatepec, Santa Ana Tavela, Santa
Catarina Loxicha, Santa Catarina Quieri, Santa Catarina
Quioquitani, Santa María Colotepec, Santa María Chimalapa,
SIAXALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

7. Quintana Roo Cancún Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y

Solidaridad.

8. Sinaloa Mazatlán Concordia, Escuinapa, Mazatlán, Rosario y San Ignacio.

9. Sonora Guaymas Empalme y Guaymas.

10. Veracruz Coatzacoalcos Acayucan, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque,

Chinameca, Las Choapas, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo,

Ixhuatlán del Sureste, Jaltipan de Morelos, Jesús Carranza,

Macayapán, Minatitlán, Moloacán, Nachital de Lázaro Cárdenas

del Río, Oluta, Oteapan, Pajapan, San Juan Evangelista,

Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de

Juárez, Texistepec, Uxpanapa y Zaragoza.

51 A\ Al bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
Orizaba Acultzingo, Alpatláhuac, Amatlán de los Reyes, Aguila,
Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Calcahualco,
Coscomatepec de Bravo, Córdoba, Coetzala, Cuichapa,
Cuitláhuac, Chocamán, Camerino Z. Mendoza, Fortín,
Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán,
Ixhuatlancillo, La Perla, Mariano Escobedo, Maltrata,
Magdalena, Mixtla de Altamirano, Nogales, Naranjal, Orizaba,
Omealca, Paso del Macho, Rafael Delgado, Los Reyes,
Río Blanco, Soledad Atzompa, San Andrés Tenejapa,
Tomatlán, Tepatlaxco, Tlilapan, Tequila, Texhuacán,
Tlaquilpan, Tehuipango, Tezonapa, Xoxocotla, Yanga y
Zongolica.

Poza Rica de Castillo de Teayo, Benito Juárez, Cerro Azul, Citlaltépetl,


Hidalgo Cazones de Herrera, Coatzintla, Coyutla, Coxquihui,
Coahuitlán, Chiconamel, Chalma, Chontla, Chinampa de
Gorostiza, Chicontepec, Chumatlán, Gutiérrez Zamora, Espinal,
Filomeno Mata, El Higo, Huayacocotla, Ixcatepec, Ixhuatlán de
Madero, Llamatlán, Mecatlán, Naranjos Amatlán, Ozuluama de
Mascareñas, Pánuco, Pueblo Viejo, Platón Sánchez, Papantla
de Olarte, Poza Rica de Hidalgo, Tampico Alto, Tamalin,
Tamiahua, Tantima, Tantoco, Tantoyuca, Tecolutla,
Temapache, Tempoal de Sánchez, Tepetzintla, Texcatepec,
Tihuatlán, Tlachichilco, Tuxpan de Rodríguez Cano, Vega de
Alatorre, Zontecomatlán, Zacualpan y Zozocolco de Hidalgo.

si/vv ai bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

La Jurisdicción
/ ESTADO

La Jurisdicción es la potestad del


Estado de administrar justicia
FEDERACIÓN
La Competencia

Establece los límites dentro de los


w
I cuales se ejerce esta potestad

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

PROTOCOLO
DE ATENCIÓN DE
INSPECCIONES
STPS, ASEA
\

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

INSPECCIÓN DEL TRABAJO A

• Inspección: Acto de la Autoridad del Trabajo


competente mediante el cual se realiza la promoción
y la vigilancia del cumplimiento a la legislación
laboral, o bien se asiste y asesora a los trabajadores
y patrones en el cumplimiento de la misma. Su
desahogo se realiza de manera presencial en el
Centro de Trabajo, a través de los servidores públicos
facultados y autorizados para ello, o bien, mediante
el uso de las tecnologías de la información,
requerimientos documentales y análogos;

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

TIPOS DE INSPECCIÓN
u
:« EXTRAORDINARIA
u ORDINARIA
u
•Peligro o riesgo inminente, queja,
LJ
•Iniciales
:< accidentes, enterarse de
u •Periódicas
incumplimientos

DE COMPROBACION ASESORÍA TÉCNICA


•Cuando se verifique cumplimiento •A petición de parte dictaran
de medidas de S.H. medidas preventivas y plazos

DE SUPERVISIÓN
CONSTATACIÓN DE DATOS •Comprobar veracidad de hechos
•Obtener información para asentados por los inspectores
actualizar sus padrones •Declaración de información en medios
alternos a la inspección
SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

w
MATERIAS DE INSPECCIÓN
'A Condiciones Generales de Trabajo

Seguridad e Higiene
A ?
A
1

V
Capacitación y Adiestramiento

Materias u operativos especiales


ir

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL I
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DOCUMENTALES DE LA INSPECCIÓN

GUIA DE
ORDEN DE DERECHOS Y ACTA DE
INSPECCIÓN OBLIGACIONES INSPECCIÓN
LISTADO
ANEXO DE
INSPECCIÓN
CITATORIO

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
¿ , OE OCTUBRE DE 2014
I
C PATRÓN O REPRESENTANTE LEGAL OE UA'HMPRESA
NOMBRE Y DOMICILIO CORRECTO i

CITATORIO ElAKtAOEi rRARAJf


'HEWStdtí Sor A.

Presente.
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 43, 123, Apartado 'A', fracciones XV y XXXI, inciso b). punto
siyyvAi bsi 3, úttmo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 fraccones I, XI y XIX de la Ley
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Orgánica ce la Administración Públca Federal 22, 22 Bis 132 fracciones I y XXIV. 511, 512-D, 512-D Bis, 523
fracciones I y VI, 524 527 fracción II. punto 3. último párrafo, 540 fracciones I, II. III, IV y V, 541 fracciones I. II,
III. IV. V. VI. VI Bis, VII y VIH, 542 fracciones I. II. IV y V. 543, 545, 546, 547. 548, 549 y 550 de la Ley Federal
del Trabajo, 1, 3. 8, 9, 28. 30. 62, 63, 64 65, 66, 67, 68, 69, 81 y 82 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo; 1, 2. 3, 5, 7. 8 fracciones II. IV. V, XI y XII. 9 fracciones I. III, IV, V Y VIII. . 10 , 11 . 12. 27
FRACCION II . 14, 17. 30. 32. 33. 34. 35, 39, 48, 49 y 50 del Reglamento General de Inspección del Trabajo y
Aplicación de Sanciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio 2014, 3 y 17 fracción VIII
del Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medo Ambiente de Trabajo: 2, APARTADO B. FRACCIÓN
XIX, PUNTO XIX.1. 5 FRACCIONES I Y II 9, 29, 30, 31 FRACCIONES II. VII Y XXXVI PÁRRAFO TERCERO,
INCISO A) Y TERCERO TRANSITORIO del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
publicado en el Diario Ofcial de la Federación el 30 de julio de 2014,1, 2 FRACCIONES I, II, III, IV, V, VI VII Y
VIII, 6 FRACCIÓN I, PUNTO 6 SEGUNDO PARRAFO, 7 Y 9 FRACCIÓN I del Acuerdo por el que se determina
la circunscnpción territorial de las delegaciones, subdelegaciones y oficinas federales del trabajo de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y so delegan facultades en sus Mulares publicado en el DOF el 25 de
mayo do 2005. se requiere la presencia del patrón o su representante legal de ese centro de trabajo, ubicado

CITATORIO
en: ., el día 15 DE OCTUBRE DE 2014, a las 09:30 boras, a efecto de que se
practique INSPECCIÓN PERIODICA EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE, ordenada por .
SUBDELEGADO FEDERAL DEL TRABAJO de la SUBDELEGAD ION FEDERAL DEL
de la Secretarla del Ramo, mediante oficio con número de expediente
•... . f2014, de fecha 13 DE OCTUBRE DE 2014,debiendo tener preparada la documentación que se
precisa en el listado anexo

Asimismo, se le apercibe que de no atender puntualmente la inspección, se efectuará con quien se encuentre
presente en el centro de trabajo, en la inteligencia que se levantará acta de negativa en caso de que no se
otorguen todas las facilidades para practicarla

Se adjunta copia para el C. Secretario General del Sindicato de eso centro de trabajo o su representante legal
para que este presente en la diligencia antes mencionada

Los Inspectores Federales del Trabajo, no pueden representar, patrocinar o constituirse como gestores de
trabajadores, patrones o de sus organizaciones: asimismo, los servicios bnndados por la Secretaria del Trabajo
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
Federal del Trabajo; y 18 del Reglamento General para • Areas de producción
I a I ns p ecd ón y Ap I icación d e San ciones p or Vi ol ad ones • Patio de maniobras
STPS a la Legislación Laboral). • Talleres/mantenimiento
3. Identificaciones y domicilios de dos testigos de • Centros de sen/icios y/o ventas
SECRETARIA DEL TRABAK> wJf asistenda (Artículos66 Ley Federal del Procedimiento
Y PREVISIÓN SOCIAL . • Otro
Administrativo; y 18 del Reglamento General para la
SUBDELEGACION FEDERAL DEL TRABAJO I ns p ecdón y Ap I i cad ón d e San d ones p or Vi olacio n es a 18. Dimensiones
la Legislación Laboral). • M11 de construcción
LISTADO ANEXO DE DOCUMENTOS DE INSPECCIÓN 4. Integrantes delaComisíón de Seguridad e Higiene • M de superficie
PERIODICA EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE del centro de trabajo visitado (Artículo 19 Reglamento
General para la Inspecdóny Aplicación de Sanciones 19. En caso de contar con contratista
por Violaciones a la Legislación Laboral). • Nombre o denominación de la empresa
C. PATRON O REPRESENTANTE LEGAL DE LA contratista
EMPRESA; II. INFORMACION GENERAL • Actividad de la empresa contratista
Presente • Domicilio de la empresa contratista
1. Nombre o razón social • No. de trabajadores (hombres y mujeres)
2. Domicilio

LISTADO ANEXO
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 17, primer 20. Número de trabajadores
párrafo del Reglamento General para la Inspección y • Total
Aplicación de Sanciones por Violaciones a la Legislación 3. Coordenadas geográficas:
Laboral, se anexa al citatorio el presente listado de • Latitud • Hombres
documentos el cual forma parte integrante de la ORDEN • Longitud • Mujeres
DE INSPECCIÓN PERIÓDICA EN MATERIA DE • Sindicalizados

DE INSPECCIÓN
SEGURIDAD E HIGIENE con No. 173/000492/2014. 4. Teléfono • Planta
constituyendo el alcance de la misma, por lo que se • Eventuales
5. Fax • No sindicalizados
deberá exhibir la documentación vigente a la fecha de
inspección, correspondiente a los procesos y actividades 6. Correo electrónico • Por obra determinada
que se realizan en QUIRURGICA MEDICA • Por tiempo determinado
UNIVERSIDAD S.A. DE C.V. que a continuación se 7. Nombre comercial • Por tiempo indeterminado
enlistan: • Discapacitados
8. Acta constitutiva y sus reformas • Menores (de catorce, de dieciséis
9. Actividad real de la empresa en el autorizados, de dieciséis no autorizados, de
centro de trabajo dieciocho)
I. PERSONAS QUE INTERVIENEN • Mujeres en periodo de lactancia
1. Cédula de identificación fiscal o inscripción de las 10. Actividad económica del SCIAN • Mujeres en estado de gestación
empresas y modificaciones en el seguro de riesgos del • Número de trabajadores que prestan sus
IMSS e identificación del Patrón (persona física) o poder 11. Esquema de seguridad social servicios por un tercero
notarial e identificación del Representante Legal de la
empresa o, en su defecto, identificación y comprobante 12. No. de registro patronal 21. Cámara patronal
de la relación laboral del Representante Patronal del 13. Clase de riesgo
centro de trabajo que se visita (Artículos 542 fracción IV 22. Sindicato
de la Ley Federal del Trabajo; y 18 del Reglamento 14. Prima de riesgo 23. Tipo de contratación
General para la Inspección y Aplicación de Sanciones
por Violaciones a la Legislación Laboral). 15. RFC 24. Fecha de celebración o prórroga de Contrato
2. Tomadenotaeidentificadóndel Secretario General Colectivo o Ley
del Sindicato o. en su defecto, poder notarial e 16. Tipo de establecimiento
identificación de su Representante Legal, a falta de ellos 25. Capital contable
identificación y comprobante de la relación laboral del 17. Centro de trabajo integrado por:
Represente Común de los Trabajadores del centro de • Almacén 26. Domicilio fiscal
trabajo que se visita (Artículos 542 fracción IV de la Ley • Oficinas administrativas

I A\ Al bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
SUBDELEGACION FEDERAL DEL
UNIDAD ADMINISTRATIVA:
TRABAJO TAMPICO, TAMAULIPAS
EXPEDIENTE: /2013
ORDEN DE INSPECCION PERIODICA
EN MATERIA DE SEGURIDAD E
ASUNTO:
HIGIENE

\ 9 DE OCTUBRE DE 2013

C. PATRON O REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA:


Presente

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 123? Apartado "A", fracciones XV y XXXI, inciso b)? punto 3,
último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 fracciones I, XI y XIX de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal; 22r 22 Bis, 132 fracciones I y XXIV, 511, 512-D, 512-D Bis, 523
fracciones I y VI, 524. 527 fracción II. punto 3, último párrafo. 540 fracciones I, II, III, IV y V, 541 fracciones I, II, III,

ORDEN DE
IV, V, VI, VI Bis, VII y VIII, 542 fracciones I, II, IV y V, 543, 545, 546, 547, 548, 549 y 550 de la Ley Federal del
Trabajo: 1, 3. 8. 9. 28. 30. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 81 y 82 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo:
1,2, 3, 5, 7, 8 fracciones I, II, III, IV, VI y XII, 9 fracciones I, III, IV Y V, 10, 11, 12, 13 FRACCION II, 16, 18, 19,20,
21, 22, 23, 27, 28 y 29 del Reglamento General para la Inspección y Aplicación de Sanciones por Violaciones a la

INSPECCIÓN
Legislación Laboral: 3 y 17 fracción VIII del Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de
Trabajo; 2, 4, 5 FRACCIONES I Y II, 9, 31, 32 Y 33 FRACCIONES II, V Y VI Y SEXTO TRANSITORIO del
Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicado en el Diario Oficial de la Federación
(DOF) el 14 de noviembre de 2008 y del Decreto por el que se reforma y adiciona el Reglamento Interior de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicado en el DOF el 1 de diciembre de 2009; 1, 2 FRACCIONES I, II,
III, IV, V, VI, VII Y VIII, 6 FRACCIÓN I, PUNTO 6, 7 Y 9 FRACCIÓN I del Acuerdo por el que se determina la
circunscripción territorial de las delegaciones, subdelegaciones y oficinas federales del trabajo de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, y se delegan facultades en sus titulares publicado en el DOF el 25 de mayo de 2005.

La presente visita de inspección es de tipo periódica, conforme al sistema aleatorio que determina el tumo en que
deben ser visitados los centros de trabajo.

Sírvase permitir el día 16 DE OCTUBRE DE 2013, a las 10:00 practicar visita de Inspección PERIÓDICA EN
MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE y otorgarlas facilidades, informes y documentación que se solicite
respecto al cumplimiento de los preceptos legales aplicables al centro de trabajo al rubro citado, a:
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
UNIDAD ADMINISTRATIVA; SUBDELEGACION FEDERAL DEL TRABAJO TAURICO, TAMAULIPAS
EXPEDIENTE: 173,001046/2014
UCRTTARIAIHITBABAIO ASUNTO1 GU A
' DE L0S PR,NCIPALES
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL
Y rutviSlÓN SOClAl oz&t- ' INSPECCIONADO

DERECHOS OBLIGACIONES PROHIBICIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS


INSPECTORES
a. Que el inspector le entregue la orden de comisión con a. Permitir el acceso del inspector al centro de trabajo y a. Tener interés directo o indirecto en las empresas o
firma autógrafa, otorgar todo tipo de facilidades, apoyos y auxilio de establecimientos.
carácter admm strativo
b. Que el inspector se identifique con credencial vigente b. Revelar los secretos industriales o comerciales y los
con fotografía. b. Permitir al inspector que efectúe interrogatorios a los procedimientos de fabricación y explotación de que
trabajadores se enteren en ejercicio de sus funciones
c. Usted podrá comprobar la veracidad de la inspección y

GUÍA DE
la identidad dei inspector a los teléfonos (833) 212- c. Proporcionar la información y documentación que le c. Representar o patrocinar a los trabajadores o a tos
1344 sea requerida por el inspector de conformidad con la patrones en los conflictos de trabajo
Ley Federal del Trabajo, sus Reglamentos, las
d. Hacer uso de la palabra en el acta de inspección y a Normas Oficiales Mexicanas y demás disposiciones d. Asentar hechos falsos en las actas que se 'evanten
que se asiente en la misma lo que desee aclarar. aplicables en la materia. o. Recibir directa o indirectamente cualquier obsequio,

DERECHOS Y
e. Presentar por escrito las observaciones y pruebas d. Permihr al inspector que realice un recorrido por las dádiva o gratificación de trabajadores, patrones, sus
relacionadas con la inspección dentro de los 5 dias instalaciones de la empresa, en compañía de los representantes, gestores o apoderados
hábiles siguientes a la misma. representantes de tos trabajadores y del patrón o do f. No cumplir las órdenes recibidas de su supenor
f. Firmar el acta de inspección y a que el inspector le éste mismo. jerárquico,
entregue copia con firmas autógrafas.

OBLIGACIONES
g. Fungir como gestores de los patrones o
g. Que el inspector otorgue orientación y asesoría a los trabajaderos.
trabajadores y al patrón o a sus representantes.
h. Denunciar ante la Unidad de Contraloria Interna de la NOTA: Todos ios servicios brindados por el Inspector
STPS, cualquier irregularidad que cometa el inspector Federal del Trabajo en el dosompoflo de sus funciones
a los teléfonos 20002002, 018003862466 son lolalmcnte gratuitos.
(SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA,
ATENCION CIUDADANA)
contactociudada nQ@funcionpubl ica. gob.mx
atentamente. "Toda persona tiene derecho a un (raba/o digno y sociaJmcnfe útil"

RECIBI EL ORIGINAl>OE LA GUlA MENCIONADA


NOMBRE' CARACTER:
DOCUMENT9 CON QUE ACREDITA EL CARÁCTER.
FECHA FIRMA .
^ ITS EXPEDIENTE; ^2014
SCCRITARÍA DEL TRABAJO i
Y PREVISIÓN SOCIAL Ni ACTA DE INSPECCIÓN PERIÓDICA EN
a«I MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE
HoJ« No. 1 d« 22
SE LLEVA A CABO LA PRESENTE VISITA DE INSPECCIÓN EN;
Lugar TAMPICO, TAMAULIPAS
Hora de inicio: 09:00 HORAS
Fecha de inicio: 2014
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 43. 123, Apartado "A*, fracciones XV y XXXI. Inciso b). punto 3. último pérrafo de la
Constitución PoHbca de los Estados Unidos Mexicanos; 40 fracciones I. XI y XIX do la Ley Orgémca do la Administración Pública Federal;
siyyvAi bsi 22. 22 Bis. 132 fracoones I y XXIV. 511. 512-D. 512-0 9»s. 523 fracaooes I y VI. 524. 527 fraodóo II. punto 3. último párrafo. 540 fracciones
I, II. III. IV y V. 541 fracciones I. II. III, IV. V, VI. VI B«s. VII y VIII. 542 fracoones I. II. IV y V. 543. 545. 546. 547. 546. 549 y 550 de la Ley
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Federal del Trabajo 1. 3. 8. 9. 28. 30. 62. 83. 64, 65. 66. 67. 68. 69, 81 y 82 de la Ley Federal de ProcerVmenlo Adm^»islratlvo; 1, 2. 3. 5. 7.
8 fracciones I II. III. IV. VI y XII. 9 fracoones I. III. IV Y V. 10. 11. 12. 13 FRACCIÓN II. 16. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 27. 28 Y 29 del
Reglamento General para la Inspección y Aplicación de Sanciones por Violaciones a la Legíslaoón Laboral; 3 y 17 fracción VIII del
Reglamento Federal de Seguridad e Htg^ne y Medio Ambiente de Trabajo; 2. 4 5 FRACCIONES I Y II. 9. 31. 32 Y 33 FRACCIONES II. V Y
VI Y SEXTO TRANSITORIO del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicado en el Díaño Oficial de la
Federación (DOF> el 14 de noviembre de 2008 y del Decreto por el que se reforma y adiciona el Reglamento Interior de la Secretaria del
Trabajo y Previsión Social publicado en el DOF el 1 de diciembre de 2009: 1. 2 FRACCIONES I. II. MI. IV. V. VI. Vil Y VIH, 6 FRACCIÓN i.
PUNTO 6 SEGUNDO PARRAFO . 7 Y 9 FRACCIÓN I del Acuerdo por el gue se determina la circunscripción temtorial de las delegaciones,
subdeiegaoones y oficinas federales del trabajo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y se delegan facultades en sus trtUares
publicado en el DOF el 25 de mayo de 2006.
A fin de dar detodo cumplimiento a la orden de tf^spección identificada con los siguientes datos:
No. de expediento 173/000310f2014
Fecha de expeóKdón de la 18 DE MARZO DE 2014

ACTA DE
orden:
Girada y firmada por.
Puesto: SUBDELEGADO FEDERAL DEL TRABAJO
Adscrito a: SUBDELEGAD ION FEDERAL DEL TRABAJO

INSPECCIÓN
Fundamento de Vma: CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 2. 4. 32 Y 33 FRACCIÓN VI DEL
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2008
Se instruye practicar INSPECCIÓN PERIÓDICA EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE
Motivación de la visda; LA PRESENTE VISITA DE INSPECCIÓN ES DE TIPO PERIÓDICA, CONFORME AL SISTEMA
ALEATORIO QUE DETERMINA EL TURNO EN QUE DEBEN SER VISITADOS LOS CENTROS DE
TRABAJO.
Términos de la visita; SE HABILITAN HORAS INHÁBILES COMPRENDIDAS EN EL PERIODO DE ENTRE LAS 18:00 Y
LAS 8:00 HORAS PARA EL DESAHOGO DE LA VISITA, SIN QUE ELLO AFECTE LA VALIDEZ DE
LA MISMA. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 30, SEGUNDO
PÁRRAFO DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
La visita de mspecaón se realiza en el Centro de Trabajo cuyos datos se enlistan a continuación
Nombre, denominación o , 8,A. DE C.V.
razón Social:
Ubicado en:
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

INSPECCIÓN COMO ACTO DE MOLESTIA


ACTOS DE MOLESTIA. REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBEN
REVESTIR PARA QUE SEAN CONSTITUCIONALES.
De lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución Federal se
desprende que la emisión de todo acto de molestia precisa de la
concurrencia indispensable de tres requisitos mínimos, a saber:
1) Que se exprese por escrito y contenga la firma
original o autógrafa del respectivo funcionario;
,

2) Que provenga de autoridad competente; y,


3) Que en los documentos escritos en los que se
exprese, se funde y motive la causa legal del
procedimiento. V

SIAV AL BSI
RTTDrt
BURO DE SEGURIDAD INDUS TRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

TIP´S
• DEJA LAGUNAS EN EL ACTA.
• NO PROPORCIONAR MAS s
INFORMACIÓN DE LA QUE SE SOLICITA.
• NO FIRMAR EL REPRESENTANTE *

LEGAL.
• NO LLEVAR AL INSPECTOR A ÁREAS T

DONDE NO SOLICITA. "• •..^1

• HAZ VALER TU PALABRA.


!•*••• •:
i* ••• .
••• »..•
• •

• NOMBRA TESTIGOS AFINES A LA •• •#/


•••

EMPRESA Y LAS MANIFESTACIONES


• - #•
/ •••
#•
REFUERZALAS CON ELLOS. •••

siyyvALBsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

IMPORTANCIA DEL NOMBRE


iVÍH NOMB,

DOMICILIO CORRECTO
vS
•IT'

fi ■

CUANDO SEÑALARLO
CUANDO SEÑALARLO
1

DETERMINACIÓN DE
COMPETENCIA

DETERMINACIÓN DE
DETERMINACION DE

JURISDICCIÓN
JURISDICCIÓN

51 1 BSI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL f
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ORDEN DE INSPECCIÓN
COMPETENCIA
TERRITORIAL
CLASIFICACIÓN
DEL CENTRO
i LABORAL
BASE PARA GENERALIDAD
FINCAR ERRORES MOTIVACIÓN
A LA AUTORIDAD LEGAL DE LA
INSPECCION
&
i
»
HORARIO DE
FUNDAMENTACIÓN
INSPECCIÓN

e
51 A\/VI esik
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y

ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

INFOGRAFÍA DE LA INSPECCIÓN

INSPECCIÓN
EMPLAZAMIENTO DOCUMENTAL RESOLUCIÓN
5 DÍAS PRUEBAS

15 DÍAS 1
15 O 45 DÍAS
PARA
PARA
CONTESTAR
IMPUGNAR

u .BSI
S
BURG
BURO DE SEGUR JAL I
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

INSPECCION MEDIDAS FISICAS


DOCUMENTAL
EMPLAZAMIENTO
EMPLAZAMIE

LAS
LAS AUTORIDAD
AUTORIDA

INSPECCIÓN OTORGA
OTORGA

PLAZOS
PLAZOS DE
DE

CUMPLIMIENTO
MEDIDAS UMPLI

FÍSICAS
INSPECCIÓN DE
VERIFICACIÓN DE
SANCIÓN EMPLAZA- CUMPLIMIENTO
MIENTO DE MEDIDAS

SIAXALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ARTICULO 14
CONSTITUCIONAL
ARTICULO 14. A NINGUNA LEY SE DARA EFECTO
RETROACTIVO EN PERJUICIO DE PERSONA ALGUNA.
NADIE PODRA SER PRIVADO DE LA LIBERTAD O DE
SUS PROPIEDADES, POSESIONES O DERECHOS,
SINO MEDIANTE JUICIO SEGUIDO ANTE LOS
TRIBUNALES PREVIAMENTE ESTABLECIDOS, EN EL
QUE SE CUMPLAN LAS FORMALIDADES ESENCIALES
DEL PROCEDIMIENTO Y CONFORME A LAS LEYES
EXPEDIDAS CON ANTERIORIDAD AL HECHO.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN
EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE
DICIEMBRE DE 2005)
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ARTICULO 16
CONSTITUCIONAL
\
ARTICULO 16. NADIE PUEDE SER
MOLESTADO EN SU PERSONA,
FAMILIA, DOMICILIO, PAPELES O
m
POSESIONES, SINO EN VIRTUD DE
—- ........
..jr "v.: '• :.V:rrV3..''.
* ;
/■' MANDAMIENTO ESCRITO DE LA
AUTORIDAD COMPETENTE, QUE
FUNDE Y MOTIVE LA CAUSA LEGAL
DEL PROCEDIMIENTO.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

SER
ACTO
EXPRESIVO EN
LOS PUNTOS
PREVISTOS EN
EXPEDIDO POR
ORGANO
COMPETENTE
ADMINISTRATIVO
LA LEY /

SIN
SIN ERROR
ERROR EN
EN FUNDADO Y
EXPEDIENTE
EXPEDIENTE MOTIVADO

SIN QUE
MEDIE DOLO
NI VIOLENCIA

SI AVAL .BSI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
si/vv ai bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SIMULACIÓN DE
üáSf

<&

ATENCIÓN DE \V

INSPECCIÓN ' m

s.
•-

. p ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS


■ - ■<
Io ''f
-
Wü ''4 >
'1 •-

1 # •X>>
• >

ALCANCES Y
v\<
\V 1
%
r r
- -V ^

REPERCUSIONES
Si i' f
3 ?
•rs
3
08Lt u B

DE LOS
'r;-

M i
4

INCUMPLIMIENTOS
»"■
H
i *

* tr-.
J

O SANCIONES
.

006

i JO
f 1/7
-C C 5
r*« GD 33SS0S29
f ao
< a
en zr

m -v - l

m HJ 1 BURO DE SE TRIAL
ítftíFSaK •í: ^. <1 >' JEL OJGl^eu «5 J10 _ >
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

REPERCUSIÓN
ALCANCES Y DE LA MULTA EN

REPERCUSIONES EL TRABAJADOR
Y EMPRESA

SANCIONES
ECÓNOMICAS
CIERRE
TEMPORAL O
DEFINITIVO DEL
CENTRO
LABORAL

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
TRABAJADORES ENTREGAS PUBLICA

PÉRDIDAS RETARDO MALA


LABORALES CON CLIENTES IMÁGEN

CIERRE
TEMPORAL Y
DEFINITIVO

51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

SANCIÓN
ECONÓMICA
250 5000
VSM VSM
j

SI/W/VL bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

SANCIÓN EN PESOS
L
%

v.
k r

$ 400,000.00 $////&
V'if
v UU
/ /
I
/
V
l!

o i
o
Wk l
ir
-7

$ 20,000.00
■■■.'

iS
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

CRITERIO PARA EMITIR SANCIONES CON LA REFORMA


• La sanción se emitirá tomando como base de calculo la cuota diaria del
salario mínimo vigente en el D.F.
• El carácter intencional, o acción u omisión constitutiva de la infracción.
• Gravedad de la infracción.
• Daños que se hubiesen producido o pueda producirse.
• Capacidad económica del infractor.
• Reincidencia del infractor.
• Cuando en un solo acto u omisión se afecten a varios trabajadores, se
impondrá sanción por cada uno de los trabajadores afectados. Si con un
solo acto u omisión se incurre en diversas infracciones, se aplicarán las
sanciones que correspondan a cada una de ellas, de manera
independiente.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

REPERCUSION DE MULTAS EN LA EMPRESA

PAGO DE
MULTA NO NO SON
EXIME DE DEDUCIBLES
RESPONSABI- DE
LIDAD DE IMPUESTOS
CUMPLIR

51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

NO SE INVIERTE
EN MEJORAS NO EXISTEN
UTILIDADES

REPERCUSIÓN
DE MULTAS EN
EL TRABAJADOR A

51/WALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
r
X r

3
V
-X
v- /
n

SI/VV Al bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL >

<3 O
-r
■M.

ÍOCDO
\T-u
P ■Hfl
OOOCü

DESARROLLO DE
■ »
\
'X

ESTRATEGIAS Y SU
Jt--
•»

IMPACTO EN LA
f . ú
»:ss -A \
mm
■ MI NUUI 5^

APLICACIÓN
m
m
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

MECANISMOS ALTERNOS
A LA INSPECCIÓN

>ll«

INSPECCIÓN DECLARALAB AUTOGESTIÓN

n
51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Es una herramienta informática,


que la autoridad del trabajo pone
a disposición de los patrones
como parte de la modernización
en la vigilancia y cumplimiento
de la normatividad laboral en los
centros de trabajo, que se diseñó 0

considerando la sinergia de un 0

crecimiento sostenido con base 0

en la productividad, y
salvaguardando los derechos de
los trabajadores.
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

EL 30 de Abril de 2013 se
publica en el Diario Oficial de
la Federación, la herramienta
electrónica que permitirá declarar
las condiciones de Seguridad
3 de Julio de 2013 y Salud en el Trabajo
Se establecieron lineamientos de c^DOS*
A
O
9 ■
operación y funcionamiento C/} «i
ü
y
-/
o
denominando a esta herramienta
E/1

como..
DECLARALAB
DIARIO OFICIAL

DE LA FEDERACION
ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIOKAl DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

OBJETIVO GENERAL
Establecer un sistema sencillo y funcional
que permita llevar a cabo a Autoevaluación
del cumplimiento de la normatividad
laboral de cada centro de trabajo.
De los resultados de la Autoevaluación
establecer compromisos dirigidos a elevar
el cumplimiento de la normatividad laboral
y en consecuencia reducir los riesgos de
trabajo.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

BENEFICIOS DEL DECLARALAB


Disminución en el monto de las
sanciones económicas
El patrón fija los plazos de
El patrón fija los plazos de

cumplimiento (máximo 1 año)


cumplimiento (máximo 1 año)

Formaliza las visitas de asistencia

Sienta las bases para acudir al PASST

Disponible para todas las empresas,


inscripción gratuita y voluntaria
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

EXISTEN DOS FORMAS DE INGRESAR AL SISTEMA


▪ Ingresar a la pagina principal de la STPS
▪ Directamente de este link. http://declaralab.stps.gob.mx/

QUIENES INTERVIENEN EN EL LLENADO DE LA


INFORMACION SOLICITADA EN EL DECLARALAB

✓ REPRESENTANTE LEGAL
✓ JEFE DE MANTENIMIENTO
✓ ENCARGADO DEL AREA DE
SEGURIDAD E HIGIENE
✓ RECURSOS HUMANOS

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
ASISTENTE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE
NORMAS OFICIALES MEXICANAS DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DEFINIR LA ESTRUCTURA DEL


CENTRO DE TRABAJO

SELECCIÓN DEL CENTRO DE ASINOM


TRABAJO
RESPONDER
RESPONDER ELEL CUESTIONARIO
CUESTIONARIO QUE
QUE PROPORCIONA
PROPORCIONA

EL
EL SISTEMA
SISTEMA PARA
PARA LA
LA IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE
DE NORMAS
NORMAS

APLICABLES
APLICABLES

EL ASISTENTE PROPORCIONARA UN INFORME DE


RESULTADOS CON LAS NORMAS APLICABLES AL
CENTRO DE TRABAJO

SI/XVALbsií^
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL I
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA


NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
EVALUAR INDICADORES DEL CUMPLIMIENTO
EVANOM DE LA NORMATIVIDAD LABORAL APLICABLES
AL CENTRO DE TRABAJO

EN LOS PUNTOS APLICABLES, DETERMINAR


EL PORCENTAJE DEL CUMPLIMIENTO

EL USUARIO PROGRAMARA CADA UNA DE LAS


ACTIVIDADES ENCAMINADAS A SUBSANAR LOS
INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS

51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DECLARACIÓN
EL USUARIO ACREDITA SU PERSONALIDAD JURÍDICA Y REITERA LA
VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA.

DECLARACIÓN DECLARACIÓN
DECLARACIÓN DE ACREDITACIÓN DE BAJO PROTESTA BAJO PROTESTA DE
EXISTENCIA DE LA PERSONALIDAD DE DECIR VERDAD DECIR VERDAD CON
RIESGO INMINENTE JURÍDICA DEL CON RESPECTO A RESPECTO A LA
DENTRO DEL CENTRO REPRESENTANTE LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN
DE TRABAJO LEGAL CAPTURADA CAPTURADA

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
• ADOPTAR MEDIDAS PARA PROPICIAR UNA
MAYOR COBERTURA Y RACIONALIZACIÓN DE
LOS RECURSOS Y SERVICIOS DE INSPECCIÓN
siyyvAi bsi
DEL TRABAJO.
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL • ESTABLECER ESQUEMAS ALTERNATIVOS
PARA QUE LOS PATRONES CUMPLAN CON LA
NORMATIVIDAD
• REDUCCIÓN DEL MONTO DE LAS MULTAS EN
EL CASO DE INCUMPLIMIENTO.

CONCLUSIONES
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Es un esquema en donde intervienen de manera voluntaria las empresas y sus
trabajadores; en dicho programa no se otorgan apoyos económicos sino
reconocimientos, pues va enfocado a generar una cultura de autoevaluación, a
través de la asesoría y orientación a los empleadores sobre la manera más eféctiva
de cumplir con la normatividad de seguridad y salud en el trabajo, y así impulsar de
manera continua la prevención de los accidentes en los centros laborales.

< Autogestión
■■■
en Seguridad y Salud en el Trabajo
Zf

5I/X\ Al BSI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

OBJETIVO GENERAL

Promover que las empresas


1

instauren y operen:
• Sistemas de Administración en
14

materia de Seguridad y Salud en


el Trabajo.
• Favorecer el funcionamiento de
centros de trabajo seguros e
higiénicos. p
APi^m bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

OBJETIVO ESPECÍFICO
• Autoevaluación del cumplimiento
de la normatividad (NOM´S, LFT).
• Mejora continua en la prevención
de los accidentes y enfermedades
de trabajo.
• Disminución de accidentes y
enfermedades de trabajo.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

POLÍTICAS
i

/
PRINCIPALES
• Transparencia en el otorgamiento
X
de reconocimientos “Empresa
Segura”.
• Participa personal del área de
Seguridad y Salud en el Trabajo y
n
de Inspección Federal del
Trabajo.
• Las evaluaciones son analizadas
por personal regional y central.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
1
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

CRITERIOS:
Se podrán incorporar al
PASST todo tipo de
centros de trabajo,
preferentemente de
actividades económicas o
ramas industriales con
mayor accidentabilidad,
siniestralidad o riesgo, con
50 o más trabajadores.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DOCUMENTOS TÉCNICOS:
Lineamientos Generales de Operación del
Programa de Autogestión en Seguridad y
w
Salud en el Trabajo.
http://autogestion.stps.gob.mx:8162/pdf/Li
neamientos%20Generales%202008.pdf
'k

Programa de Autogestión
en Seguridad y Salud
en el Trabajo • Establece: Objetivos, Políticas y Criterios
para la instauración, orientación y
evaluación del Programa.
• Reconocimiento y Niveles.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DOCUMENTOS TÉCNICOS:
Guía de Asesoría para la Instauración de
Sistemas de Administración en
Seguridad y Salud en el Trabajo.
http://autogestion.stps.gob.mx:8162/pd k

f/Gu%C3%ADa%20de%20Asesor%C3%A
Da%20SASST.pdf Programa de Autogestión
en Seguridad y Salud
en el Trabajo

Elementos esenciales para operar el


sistema y seguimiento de los avances en
el Centro de Trabajo.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DOCUMENTOS TÉCNICOS:
Guía para Evaluación del Cumplimiento de la
Normatividad en Seguridad y Salud en el
Trabajo.
k http://autogestion.stps.gob.mx:8162/pdf/Gu
%C3%ADa%20ECNSST.pdf
Programa de Autogestión

• Revisión sobre la observancia a las normas


en Seguridad y Salud
en el Trabajo

que le son aplicables al Centro de Trabajo.


• Emite las medidas preventivas y correctivas
a implementar.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

APOYOS INFORMÁTICOS:
Asistente para la identificación de 0

las NOM´S en Seguridad y Salud Programa de Autogestión


en Seguridad y Salud

en el Trabajo.
en el Trabajo

Recaba información para


identificar las normas aplicables
conforme a la naturaleza del
Centro de Trabajo.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ELABORACIÓN DEL
COMPROMISO VOLUNTARIO

1. Diagnóstico de
Administración en Seguridad
y Salud en el Trabajo.

2. Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ELABORACIÓN DEL COMPROMISO VOLUNTARIO


1. Diagnóstico de Administración en ¡f

Seguridad y Salud en el Trabajo:


I

• Evaluación de la administración de la
seguridad y salud en el trabajo
• Evaluación del cumplimiento de la
normatividad en seguridad y salud en el
trabajo.
• Evaluación de los accidentes y
enfermedades de trabajo
(consecuencias).
SIAXALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ELABORACIÓN DEL COMPROMISO VOLUNTARIO


2. Programa de Seguridad y Salud NOM-030-STPS-2009, Servicios
en el Trabajo: preventivos de seguridad y salud
El Programa de Seguridad y Salud en en el trabajo-Organización y
el Trabajo se fundamenta: funciones.

Artículo 130 del Reglamento


Federal de Seguridad, Higiene y
Medio Ambiente de Trabajo.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ELABORACIÓN DEL COMPROMISO VOLUNTARIO


2. Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo:
I í

El Programa deberá contener al menos las


é
actividades para la instauración del SASST y el
Á
cumplimiento de la normatividad; las fechas de
inicio y término programadas para cada una de
ellas, así como el responsable de su ejecución.
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/co
mpromiso.pdf

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
SI/VV Al bsi

IDENTIFICACIÓN
DE PELIGROS Y
EVALUACIÓN
DE RIESGOS
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

WHAT IF ?
QUÉ PASA SI ?
SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Retención Eliminación
de Riesgos de Riesgos
Depto. Prevención
Evaluación
Control de de Riesgos Transferencia
de Riesgos
Riesgos Es utilizado
principalmente para
Plantas de Procesos
identificación y en especial para Aseguradora
de Riesgos los procesos de
Plan de
Plan de cada etapa.
Administración Decisiones
WHAT IF ?
Administración

de
de Riesgos
Riesgos
Alternativas

SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
>

ANÁLISIS
¿QUÉ PASA SI? “WHAT IF”
V
> -i
>v

Detección de Análisis sobre su # .11)

comportamiento normal previsto.


í

%¡rz v
í)
t

Es una metodología de lluvia de ideas


f ♦

en la cual un gente experimentada ■«


í.v.V*

familiarizada con el proceso en


cuestión realiza preguntas de algunos
«■

eventos indeseables o situaciones que


comiencen con la frase ¿QUÉ PASA SI?
i
SIAVALbsiI^
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ANÁLISIS ¿QUÉ PASA SI? “ WHAT IF ”

La identificación de peligros o
situaciones riesgosas o específicos
eventos accidentales que pueden
producir una consecuencia indeseable.

Un grupo experimentado de personas


identifica posibles situaciones de
accidentes, sus consecuencias
protecciones existentes y entonces
sugieren alternativas para la reducción
de riesgos.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Esta técnica usualmente revisa w*

el proceso, comenzando por la Producción

recepción de la materia prima Reciclaje


de los
materiales
Fabricación

y siguiendo con el flujo normal


hasta el final del mismo
Transporte
Desarrollo
del Producto

ESTAS PREGUNTAS Y
PROBLEMAS SUGIEREN A Reciclaje Uso

MENUDO CAUSAS ESPECÍFICAS


PARA LAS SITUACIONES DE Recolección
y Reciclaje
Uso del
Producto

ACCIDENTES IDENTIFICADAS
SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

PROCEDIMIENTO WHAT IF?


1.-Definir el alcance del estudio
✓Seguridad de proceso
✓Seguridad eléctrica
✓Seguridad de personas
✓Global
2.-Explicar el funcionamiento del proceso
3.-Empezar por el principio de proceso : normalmente
almacenamiento y admisión de materias primas hasta el
final: salida y almacenamiento de productos y subproductos.
4.-Anotar todas la preguntas Que pasa si ?, pero no
contestarlas aun !!
i
5.-Revisar estudios de What if…? Anteriores para verificar que
si hay preguntas adicionales.
si/w AI bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

PROCEDIMIENTO WHAT IF?


6.- Contestar las preguntas Que pasa si ? Una a una
participando todo el equipo, incluyendo participación
de especialistas, en control, materiales y
mantenimiento.
7.- para cada pregunta que medidas de control y cuales
0 w

se deben tomar para disminuir el riesgo de su origen.


8.- Redactar el informe:
▪ Descripción del proceso
▪ Preguntas QPS Iv I:

▪ Análisis
▪ Propuestas y mejoras 0 JiL
9.-Divulgación
51 A\AI bsi IlI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

EJEMPLOS :
7-

I
«a
m* ■-

•Válvulas de seguridad
•Fallo de equipos
¿Qué ocurriría si fallara una WHAT IF? ¿Qué ocurriría si no se cierra
caldera?...y si no se activa el la válvula?...y si no funciona
sistema de emergencia? la válvula de alta presión?

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

EJEMPLOS :
7-

-
I

• Planes y programas de
•Planes de emergencia
¿Qué ocurriría en caso de WHAT IF? Formación e Información
emergencia?...¿se encuentra ¿Qué ocurriría si el operario
el personal capacitado en el no estuviese capacitado ni
uso de los equipos de informado?
emergencia?
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
o

> ) ,

Es una técnica de identificación de


tttfl m

riesgos inductiva basada en la premisa


"3
j

de que los riesgos, los accidentes o los


problemas de operatividad, se
-

producen como consecuencia de una


desviación de las variables de proceso
EL HAZOP
con respecto a los parámetros
•-
«
.r

normales de operación en un sistema i»


\

dado y en una etapa determinada.


M

4
i
■ .1
■í
ANALIZAR
a

CAUSAS + CONSECUENCIAS
=v
ATRAVÉS DE PALABRAS GUÍA
Mi
fc IA\AI_ .BSÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ESTA METODOLOGÍA COMPRENDE


LAS SIGUIENTES ETAPAS
1) Descripción objetiva de la instalación. Se describen los elementos de la
instalación y su funcionamiento.

2) Definición del objetivo y alcance. Aquí el método consiste en delimitar


las áreas del sistema a las cuales se aplica la técnica.

3) Definición detallada de los elementos críticos o nodos de estudio.

4) Definición de las desviaciones para cada una de las variables de


proceso, a partir de las palabras guía.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

APLICACIÓN DE LAS PALABRAS GUÍA


Las denominadas “Palabras guía”, se utilizan para
indicar el concepto que representan a cada uno de los
nudos definidos anteriormente que entran o salen de
ammannni"'
un elemento determinado.

Estas palabras se aplican tanto a acciones tales como:

•Reacciones
•Transferencias, etc.
•Así como a parámetros específicos: Presión
•Caudal
'
•Temperatura, etc.
SI/yVAL-Bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
PALABRA EJEMPLO DE
SIGINIFICADO EJEMPLO DE CAUSAS ORIGINADORAS
GUIA DESVIACIÓN

Ausencia de la variable a No hay flujo en


Bloqueo: fallo de bombeo; válvula
cerrada o atascada, fuga, válvula
APLICACIÓN DE LAS
PALABRAS GUÍA
NO la cual se aplica una línea
abierta, fallo de control.

Presión de descarga reducida,


Más flujo succión presurizada, fuga, lectura,
( mas caudal ) errónea de instrumentos
MÁS Aumento cuantitativo de
una variable Más Fuegos exteriores, bloqueos,
temperatura explosión en reactor, reacción
descontrolada.

Fallo de bombeo, fuga, bloqueo


Menos caudal parcial, sedimentos en línea, bloqueo
de válvulas.
MENOS Disminución cuantitativa
de una variable
Menos Perdidas de calor, vaporización, fallo
temperatura de sellado.

Analiza la inversión en el Fallo de bomba, sifón hacia atrás,


sentido de la variable. Se inversión de bombeo, válvula anti
INVERSO obtiene el efecto contrario Flujo inverso retorno que falta o esta insertada en la
al que se pretende. tubería de forma incorrecta.

51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
Entrada de contaminantes el
Aumento
APLICACIÓN DE LAS cualitativo. Se
obtiene algo
Impurezas o
exterior como aire, agua y
aceite, productos de corrosión,

PALABRAS GUÍA
ADEMAS DE una fase fallo de aislamiento, presencia
mas que las
extraordinaria de materiales por fugas de
intensiones de
interiores, fallo de la puesta en
diseño
marcha.

Disminución
cualitativa se
Concentración demasiada baja
obtiene Disminución de
en la mezcla, reacciones
PARTE DE solamente una la composición
adicionales, cambio en la
parte de las de una mezcla
alimentación
intensiones del
diseño

Puesta en marcha y parada,


Actividades
pruebas e inspecciones,
distintas
DIFERENTE Cualquier muestreo y mantenimiento,
respecto a la
DE actividad eliminación de tapones,
operación
corrosión, fallo de energía,
normal
emisiones indeseadas. etc.

51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
Identificar posibles causas de cada desviación

Para cada desviación, se deben de mencionar y


enumerar las posibles causas que ocasionan dichas
desviaciones.

Establecer las consecuencias posibles de la desviación


y analizar cuál de las alternativas disponibles es
aplicable para la solución del caso.

• Las consecuencias no entrañan riesgo: descartar


(
/r

esta desviación.
• Las consecuencias entrañan riesgos menores o
medianos: consideración de esta desviación en el
siguiente paso.
• Las consecuencias entrañan riesgos mayores:
consideración en el siguiente paso y envío para su
análisis mediante un método mucho más detallado y/o
cuantitativo.
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

Determinar medidas correctoras


que eviten o controlen las causas
de las desviaciones.

Finalmente se deben indicar las


posibles medidas correctoras para
cada una de las desviaciones. áháh

51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
F«chi;; Empresa: Planta: Tumo;

KAZOP iiuludilo pot;

DesvucKXi PojOtoi Coosecuen Acciones


Nudo Polo bra guio Respuestas Scñaluación Coméntanos
(tola variable causas ctoi alomar

siyyvAi bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Columna Contenido

EL RESULTADO DE Posibles causas Describe numerándolas las posibles causas que pueden cooducir a la desviación

Para cada una de las causas planteadas se indican con la consigmenle correspondencia en la

UN ANÁLISIS
Consecucnoas
numeración las consecuencias asociadas

Se indicará en éste caso

HAZOP SE Respuesta flel


sistema
l íos mecanismos de delección de la desviación planteada según causas o consecuencias por
ejemplo alarmas

PRESENTA EN UN 1 Losamomatismos capaces de responderá la desviación planteada según las causas

Propuesta preliminar de modificaciones a la instalación en vista de ia gravedad de la

FORMATO TABLA
Acaones a lomar
consecuencia identificada o a una desprotección flagrante de la instalación

Observaciones que complementan o apoyan algunos de los elementos redepdos en las


Comentarios
columnas antenores
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DESARROLLO DE
DESARROLLO Di

ESTUDIOS
ESTUDIOS

NORMATIVOS,
NORMATIVOS,
mi

TÉCNICOS,
TÉCNICOS,
'

PROCEDIMIENTOS,
PROCEDIMIENTO
Ü

MANUALES,
MANUALES,

PROGRAMAS
PROGRAMAS

ESPECÍFICOS
ESPECÍFICOS

DE LA STPS
DE LA STPS_

I A\ Al bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL I
r
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

OBJETIVO PARTICULAR
Que conozcan los elementos
indispensables del desarrollo
de estudios normativos,
técnicos manuales y demás
requisitos de las NOM´s para
que estos sean tomados en
cuenta y se les de pleno valor
en las auditorías.
51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

MEDIDAS DE
ESTUDIOS CAPACITACIÓN
SEGURIDAD

RECONOCIMIENTO,
PROGRAMAS
EVALUACIÓN Y AUTORIZACIONES
ESPECÍFICOS
CONTROL

PROCEDIMIENTOS DE SEGUIMIENTO A LA REGISTROS


SEGURIDAD SALUD ADMINISTRATIVOS

TIPOS DE REQUISITOS
NORMATIVOS
51/XV Al bsiÍ
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

NOM´S DE
SEGURIDAD

NOM´S DE
ESTUDIOS SALUD

□ NOM´S DE
ORGANIZACIÓN
SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS
A DETERMINACIÓN DE GRADO
DE RIESGO DE INCENDIO
ANÁLISIS DE
RIESGOS DE TIERRAS
TRABAJOS EN FÍSICAS
ALTURA y

ESTUDIOS
ANÁLISIS DE
NOM´S DE
CORTE Y
RIESGOS
DE SQP
SEGURIDAD SOLDADURA

ANÁLISIS DE RIESGO DE RIESGOS


MAQUINARIA Y EQUIPO ELÉCTRICOS
5imAI-Bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL I»
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

RUIDO
/

Ü^HI
POLVOS 1

ESTUDIOS
NOM´S DE m
TEMPERATURAS
SALUD
VIBRACIONES
lo

ILUMINACIÓN
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

ESTUDIOS NOM DE ANÁLISIS INTEGRAL


ORGANIZACIÓN NOM 030

ANÁLISIS DE
RIESGO EPP
SI/wai-bs
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y/'
V

i
siyyvAi bsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

MEDIOS
LEGALES DE
DEFENSA
ANTE LA
INSPECCIÓN
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

DEFENSA
INSPECCIÓN
ANTES

INSPECCIÓN
DURANTE

INSPECCIÓN
DESPUÉS
SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

irV* Ir

• Preparación de la
inspección.
• Implementación de un
programa de trabajo
para el cumplimiento
normativo.
.BSI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

r
• Cuidar a detalle lo asentado
en el acta de inspección.
• Manifestar cualquier
inconformidad. r.

• Apoyarte de los testigos. r.

• No proporcionar mayores datos que los m

requeridos.
• Hacer conciencia en la dirección que las
decisiones buenas o malas que se V

tomen en ese momento tienen una


i

repercusión no a corto plazo.


IAV .BSl
BURO DE SE AD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

• Cumplir dentro de los plazos


ESPU
establecidos en la ley.

• Relacionar el porque no se exhibió


la información al momento de la
inspección.
• Relacionar medidas recomendadas
y cumplirlas al 100 %.

SI/XVALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

RECURSO
DE
REVISION
E

JUICIO DE
JU
a- ^
-
N
JUICIO DE
JUICIO
\

AMPARO NULIDAD
/ > -

/ . NU

DEFENSA
LEGAL
siyxvAi bsiI
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL i
ATENCIÓN DE INSPECCIONES Y AUDITORÍAS DE STPS

SIAXALbsi
BURO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

También podría gustarte