Está en la página 1de 2

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS

TIPOS DE MAQUINARIA

 Reparación por avería.


 Mantenimiento Preventivo
 Mantenimiento Predictivo
 Mantenimiento Correctivo
 Mantenimiento Pro-activo

REPARACION POR AVERÍA

 Se separan los equipos cuando no pueden funcionar(repara ción de motor)


 Generalmente se involucran muchas partes afectadas.
 Pueden venir acompañada de siniestros.
 Puede alargarse reparación por desconocer origen, ejemplo: una caja de cambios,
cubo, mesa de sincronización.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Es el conjunto de acciones planificadas que se realizan en periodos establecidos


teniendo en cuenta un programa de actividades a realizar, tales como cambios de aceite,
filtros; Inspecciones, buscando mejorar la confiabilidad y calidad de producción.
Para este Mantenimiento se realizan:

 Revisiones y reparaciones por acumulativas de tiempo de servicio o kilometraje


por servicio (Maquina Automotriz) para este mantenimiento las normas dadas
por el fabricante deben de ser Antecedentes de importancia de la máquina
 Con esto se logra Minimizar Averías Imprevistas.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Se basa en el monitoreo regular de los sistemas mediante instrumentos. Controlando


primordialmente su estado de funcionamiento.
Para este mas aplicar metodología de detección de anomalías de anomalías debemos dar
vigilancia periódica de equipos:

1. Record de operación y mantenimiento:

a) Temperaturas de componentes.
b) Presiones de fluidos.
c) Auscultación de ruidos.
d) Perdidas de fluidos.
e) Frecuencia de reparación.

2. Análisis vibracional.
3. Análisis de aceite.
4. Medición de espesores.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Es aquel en el cual se intervienen el equipo cuando es evidente o ya ocurrió la falla


ocasionando en este último, paradas imprevistas.

 Complemento de los anteriores.


 Corregir, modificar o cambiar los elementos o sistemas que lo requieran.
 Orienta a la formación de operadores de manejo, control y mantenimiento de las
máquinas.

MANTENIMIENTO PROACTIVO

 Mantenimiento programado para lograr máxima eficiencia de equipos


 Realización de mantenimientos correctivo especializado, predeterminado.
 Evaluación permanente de tolerancias, desgaste, ajustes y espesores orientado a
planear operación y mantenimiento adecuados

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

 Practicar el mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante.


 Programar el mantenimiento predictivo de los equipos en relación a la
importancia, los riesgos y costos.
 Practicar el mantenimiento correctivo de las partes afectadas predeterminadas.

LA LUBRICACIÓN DENTRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

 Periodo de cambio de aceite


 Análisis de aceites usados.
 Limites de alarma y condenación
 Evaluación de desgaste y tendencias da origen a mantenimiento predictivo.
 Cambio de aceite por evaluación de avance de procesos de contaminación y
deterioro

ANÁLISIS DE ACEITES USANDO Y MANTENIMIENTO PREDICTIVO

 Eficiencia de combustión
 Regulación de inyección.
 Detección de contaminantes: combustible sin quemar, agua y solutos, silicio
(purificación de aire), metales de desgaste.
 Ferrografía y conteo de partículas.
 Análisis Infrarrojo

También podría gustarte