Está en la página 1de 5

VENTILACION MECANICA

SOTANOS DE ESTACIONAMIENTO,

CUARTO DE MAQUINAS Y SS.HH


I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 OBJETO

La presente Memoria Descriptiva comprende el suministro y montaje de los equipos y


materiales involucrados en las instalaciones de los Sistemas de Ventilación Mecánica
necesarios para:
 La extracción del monóxido de carbono del 3°, 2° y 1° sótano de estacionamiento.
 La inyección de aire mecánico al 3°, 2° y 1° sótano de estacionamiento.
 La ventilación mecánica de los Servicios Higiénicos.
 La ventilación del cuarto de máquinas.

1.2 DESCRIPCION DE LA OBRA

Este Edificio Multifamiliar contempla un edificio multifamiliar de 3 sótanos, 5 pisos y azotea.

Los sótanos 1, 2 y 3 de estacionamiento contarán con extracción de aire mecánica para


eliminación de Monóxido de Carbono, así también con inyección de aire fresco.

Los servicios higiénicos que requieran ventilación, serán ventilados mecánicamente.

El cuarto de máquinas contará con un extractor de aire mecánico el cual será controlado por
el interruptor de luz.

1.3 CONSIDERACIONES GENERALES

Para el desarrollo del presente Proyecto se ha tenido en cuenta las normas y


procedimientos de la ASHRAE, experiencia local y los datos de temperatura - humedad del
SENAMHI para Lima - Callao. Dada la magnitud de las instalaciones diseñadas, la principal
consideración tomada en cuenta ha sido seguir las recomendaciones y normas
internacionales en cuanto al uso racional de la energía eléctrica minimizando la
contaminación ambiental.

Las Especificaciones Técnicas dan las normas y requisitos mínimos que debe cumplir el
instalador en lo referente a fabricación, instalaciones, calidad de materiales, capacidades y
tipo de equipos en general de todos los elementos necesarios para la correcta instalación
del sistema. En caso de divergencia, se tomará la condición más restrictiva y de más alta
calidad, estando a cargo del Instalador el costo adicional que ello pueda suponer.

Para el diseño del sistema de ventilación de los sótanos de estacionamiento se ha tomado


en cuenta que el monóxido de carbono es un gas tóxico producto de la combustión
incompleta de los combustibles usados por los vehículos motorizados. Este es ligeramente
más liviano que el aire (0.9676 de densidad relativa, siendo el aire igual a 1.0), con él que
forma mezclas inflamables a altas temperaturas. Totalmente incoloro, inodoro y desplaza
fácilmente al oxígeno en la respiración de las personas llegando a producir la muerte en
altas concentraciones (Ver Resumen de Propiedades Físicas, adjuntas).
International Chemical Safety Cards
Punto de ebullición: -191°C Punto de inflamación: Gas inflamable.
Punto de fusión: -205°C Temperatura de autoignición: 605°C
Solubilidad en agua, ml/100 ml a 20°C: 2.3 Límites de explosividad, % en volumen
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 0.97 en el aire: 12.5-74.2

Fuente: EINECS (European INventory of Existing Commercial chemical Substances)

Para prevenir la acumulación de niveles peligrosos de CO, se seguirán las


recomendaciones de la AIHA (USA) en cuanto a la instalación de detectores y alarmas
contra este gas (ver www.aiha.org).

1.4 ALCANCES

Este documento puntualiza las obligaciones a las que se someterá el Contratista del
Sistema de Ventilación Mecánica quién será el responsable de la correcta ejecución de los
trabajos.

Su responsabilidad comprende el Suministro e Instalación de los Equipos y Materiales


indicados en Planos y el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas y de los elementos
complementarios a éstos que aunque no estén descritos en estos documentos y sean de
necesidad para el correcto funcionamiento de los sistemas.

El Proyectista tendrá la decisión final sobre el alcance de los elementos complementarios


concernientes al Contratista Mecánico. Para la ejecución de los trabajos el Contratista
contará con los recursos Técnicos y Económicos suficientes, Personal calificado y
experimentado en esta clase de actividades además de las herramientas e infraestructura
necesarias para tal fin. Igualmente deberá acreditar respaldo y soporte técnico de los
Fabricantes a fin de garantizar la óptima operación y servicio de los sistemas instalados.

Para la ejecución de los trabajos y para la evaluación del equipamiento ofrecido se


consideraran las normas y estándares de las siguientes instituciones, allí donde sean
aplicables:

 Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma EM.030, actualizada y vigente desde


el 09 Mayo 2014.
 Código Eléctrico del Perú.
 AMCA (Air Movement and Control Association, Inc)
 ASHRAE (American Society of Heating, Refrigeration and Air Conditioning
Engineers)
 Life Safety Code of the National Fire Protection Association (NFPA 101)
 SMACNA (Sheet Metal And Air Conditioning Engineers)

Los suministros y trabajos a ejecutarse incluyen pero no están limitados a lo siguiente:

 Suministro en Obra de los equipos y accesorios importados y la Instalación de todos


los equipos y accesorios que aparecen en los planos y/o solicitan en las presentes
especificaciones técnicas, completos con todos los elementos que sean requeridos
para su correcta y normal operación, aun cuando no estén mostrados en los planos
ni se describan en las especificaciones.
 Suministro e Instalación de los ductos metálicos con sus respectivos soportes,
anclajes y accesorios varios.
 Instalación eléctrica de fuerza y control para los equipos desde los puntos protegidos
suministrados por el Contratista Civil de la obra a un máximo de 1.0 mt. de cada
unidad. Suministro e Instalación de los Tableros para arranque de ventiladores.

El Instalador deberá presentar los catálogos, planos y/o muestras que sean requeridos por
el Propietario ó quién haga las veces de él. También presentará su programación de
Suministro y Ejecución de las Instalaciones en obra con indicación de los puntos críticos
previstos hasta el arranque y puesta en marcha del sistema, con el fin de garantizar la plena
operatividad del sistema tan pronto estén terminados los ambientes del Conjunto
Residencial.

El Instalador estará obligado a reemplazar aquellos equipos, accesorios o materiales que


presenten funcionamiento anormal, fallos constructivos o de instalación y, en general,
cualquier elemento que presente un rendimiento inferior al previsto por este proyecto.

1.5 DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DISEÑADOS

1.5.1 Ventilación del 1°, 2° y 3° Sótano de estacionamiento

Se ha establecido que en los sótanos de estacionamiento se instalarán extractores e


inyectores de aire, así también se instalará un extractor de monóxido colgado del techo del
1° sótano que extraerá el monóxido por rejillas de extracción dispuestas según planos, y
mediante ductos metálica colgados del techo, el monóxido será trasladado por los ductos
metálicos hasta el exterior del edificio. El monóxido será impulsado hacia las rejillas de
extracción por un conjunto de ventiladores de impulsión del tipo Jet Fan, el sistema cuenta
con detectores de monóxido de carbono que accionarán el sistema tan pronto detecten una
concentración de 35 p.p.m. de CO por más de 5 minutos. El extractor de aire se mantendrá
operativo hasta que el mismo detector emita la orden de abrir el contacto, al haber bajado el
nivel de CO.

La renovación del caudal de aire que extraerá el extractor, entrará a los sótanos por
ventiladores axiales proyectados en cada sótano, tomando aire fresco del primer piso y
mediante ductos transportara este aire fresco para descargarlo en el primer, segundo y
tercer sótano.

1.5.2 Ventilación de Servicios Higiénicos

Los Servicios Higiénicos proyectados en el edificio y que no cuenten con ventilación


natural, tendrán Extracción de aire mediante Ventiladores del tipo axial ubicados en los
vanos del ducto de ventilación, hacia el cual descargarán el aire viciado para ser
expulsados al exterior en la azotea de los edificios por medio de ductos de
mampostería.

1.5.3 Ventilación del Cuarto de maquinas

En el cuarto de bombas se instalara un extractor centrífugo para la extracción de aire viciado


de este ambiente.

1.6 MEMORIA DE CALCULO

1.6.1 Sótano de Estacionamiento:

Para la ventilación del 1°, 2° y 3° sótano de estacionamiento que considera este


Proyecto, se ha calculado el siguiente caudal de aire necesario para la Renovación de
aire según la Norma EM.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones (Art. 7.1.6.1
que se refiere a Estacionamiento en Sótanos):

Nota: Se consideró 5 cambios por hora

EXTRACCION DE MONOXIDO EN LOS SOTANOS

Area Altura Volumen Volumen Caudal Caudal Diseño


ZONA
m2 m m3 pie3 pie3/min pie3/min

SOTANO 3 192.00 2.70 518.40 18306.78 1525.56 1526

SOTANO 2 218 Y 160 3.20 Y 2.70 1129.60 39890.69 3324.22 3324

SOTANO 1 160.00 4.40 704.00 24861.06 2071.75 2072


TOTAL 2352.00 83058.53 6921.54 6922

1.6.2 Cuarto de máquinas y Servicios Higiénicos:

La Renovación de aire en el cuarto de máquinas y servicios higiénicos se ha calculado para


el régimen de ventilación de 20 cambios/hora (ó 3.0 minutos/cambio), siguiendo lo indicado
en la Norma EM.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente.

VENTILACION DE SERVICIOS HIGIÉNICOS Y CUARTO DE MAQUINAS

Area Altura Volumen Volumen Caudal


m2 m m3 pie3 pie3/min
SÓTANO 3 CUARTO MÁQUINAS 21.00 2.75 57.75 2039.38 679.79
SÓTANO 2 DEPÓSITO 3 2.92 2.95 8.61 304.19 101.40
SÓTANO 1 DEPÓSITO 2 2.34 2.75 6.44 227.25 75.75
SÓTANO 1 DEPÓSITO 1 2.83 2.75 7.78 274.83 91.61
SÓTANO 1 CUARTO BASURA 5.65 2.75 15.54 548.69 182.90
PISO 1 101 VISITA SS.HH 1.91 2.45 4.68 165.25 55.08
PISO 1 101 PRINCIPAL SS.HH 4.42 2.45 10.83 382.42 127.47
PISO 2 201 VISITA SS.HH 2.67 2.45 6.54 231.01 77.00
PISO 2 201 PRINCIPAL SS.HH 4.25 2.45 10.42 367.97 122.66
PISO 2 202 VISITA SS.HH 2.18 2.45 5.34 188.61 62.87
PISO 2 202 PRINCIPAL SS.HH 4.45 2.45 10.90 385.01 128.34
PISO 3 301 VISITA SS.HH 2.67 2.45 6.54 231.01 77.00
PISO 3 301 PRINCIPAL SS.HH 4.25 2.45 10.42 367.97 122.66
PISO 3 302 VISITA SS.HH 2.18 2.45 5.34 188.61 62.87
PISO 3 302 PRINCIPAL SS.HH 4.45 2.45 10.90 385.01 128.34
PISO 4 401 VISITA SS.HH 2.67 2.45 6.54 231.01 77.00
PISO 4 401 PRINCIPAL SS.HH 4.25 2.45 10.42 367.97 122.66
PISO 4 402 VISITA SS.HH 2.18 2.45 5.34 188.61 62.87
PISO 4 402 PRINCIPAL SS.HH 4.45 2.45 10.90 385.01 128.34
AZOTEA VISITA SS.HH 2.02 2.45 4.95 174.77 58.26
AZOTEA ESTAR SS.HH 2.50 2.45 6.13 216.30 72.10

El Contratista al final de la Obra presentará los planos de replanteo en los que estará
indicando el estado final de la Instalación, diagramas de control, esquemas eléctricos y los
datos de los Equipos y Accesorios instalados

También podría gustarte