Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Grupo: La Amistad
EVALUACION DE LA Integrantes: Dandis Espitia Guzmán
17-12-2021
CALIDAD Dina Luz Treco Ramos
Alex Fernando Pérez Cruz
Mercedes Vivas Díaz

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°:

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

TALLER DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

En la actualidad la calidad se ha convertido en parte fundamental de las organizaciones y


la han adoptado como una cultura de vida que les permita satisfacer las expectativas de
sus clientes. Para ello, es necesario llevar un control de la calidad y en esta unidad
conocerás y analizarás las herramientas que se tienen para llevar dicho control. En todo
proceso de producción se tiene una salida que se considera como producto terminado de
ese proceso, el cual debe cumplir y satisfacer ciertas características previamente
definidas y que serán los parámetros de comparación para determinar si el producto o
servicio es de calidad o no para el cliente. Para ello normalmente se hacen ciertas
mediciones numéricas que, se analizan a través de diferentes herramientas para el
aseguramiento de la calidad; pues en la actualidad, la calidad se ha convertido en parte
fundamental de las organizaciones y la han adoptado como una cultura de vida que les
permita tener la satisfacción de sus clientes.

Considerando la importancia que tiene en el concepto de calidad, la cual representa un


proceso de mejora continua, en el cual todas las áreas de la empresa buscan satisfacer las
necesidades del cliente o anticiparse a ellas, participando activamente en el desarrollo de
productos o en la prestación de servicios. La calidad en el servicio una de esas ventajas
que se pueden desarrollar fácilmente, siempre y cuando se sigan tal cual las políticas de
atención al cliente establecidas. La calidad en el servicio al cliente es uno de los puntos
clave para permanecer entre la preferencia de los consumidores, dicho que esta es la
imagen que se proyecta en ellos; siendo a su vez un diferenciador ante la competencia, y
es el punto decisivo en el cual dichos clientes se crean una opinión positiva o negativa
sobre la organización. Es de suma importancia darle la atención necesaria a esta área de
la empresa, sin importa giro o tamaño de estas, ya que brinda una fortaleza a la entidad,
para poder detectar a tiempo posibles riesgos que pueden llegar a convertirse en una
amenaza, o por el contrario un llamado a evaluar cómo y de qué manera se está logrando
obtener un buen resultado y satisfacción al usuario y que se debería implementar para
mejorar la calidad de los servicios prestados.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Grupo: La Amistad
EVALUACION DE LA Integrantes: Dandis Espitia Guzmán
17-12-2021
CALIDAD Dina Luz Treco Ramos
Alex Fernando Pérez Cruz
Mercedes Vivas Díaz

 La evaluación es un instrumento para el mejoramiento que permite obtener información


válida y confiable sobre las consecuencias de acciones específicas, para así optimizar los
esfuerzos. Son también un referente concreto para analizar el funcionamiento y los
procesos internos de las instituciones, y así organizar y diferenciar el grado de
participación y responsabilidad de distintos actores y sectores.  A fin de determinar en
qué medida se están cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares,
Además, al ajustar los planes de mejoramiento a la luz de los resultados de la evaluación,
las instituciones pueden revisar y evaluar la calidad para así mismo tener un control y
establecer estrategias de mejoramiento de modo que los clientes se sientan satisfechos
con los servicios prestados.

Por otra parte es de importancia mencionar, El Sistema Obligatorio de Garantía de


Calidad en Salud el cual es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos
y procesos deliberados y sistemáticos del sector salud para generar, mantener y mejorar
la calidad de servicios de salud del país. El SOGCS está integrado por cuatro
componentes a saber: Sistema Único de Habilitación (SUH), Programa de Auditoria para
el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC), Sistema Único de Acreditación (SUA) y el
Sistema de Información para la Calidad en Salud.

Con el objetivo de la realización de actividades de evaluación, seguimiento y


mejoramiento de procesos definidos como prioritarios. La comparación entre la calidad
observada y la calidad esperada, la cual debe estar previamente definida mediante guías y
normas técnicas, científicas y administrativas. La adopción por parte de las instituciones
de medidas tendientes a corregir las desviaciones detectadas con respecto a los
parámetros previamente establecidos y a mantener las condiciones de mejora realizadas.

Es de mencionar la satisfacción del cliente esta se concibe en la idea que se hace el cliente sobre
si su organización ha cumplido o superado sus expectativas según sus criterios de conducta
global y rendimiento. De esta forma, cuando un cliente tiene en cuenta que tan satisfecho. Esta,
siempre responde con base en sus expectativas del producto o servicio adquirido, si la calidad no
es la que esperaba, se sentirá insatisfecho y probablemente no volverá a adquirir dicho bien, por
lo que buscara otros proveedores que si puedan satisfacer sus expectativas y necesidades. De otro
lado, la satisfacción del cliente o consumidor puede verse también a través de dos perspectivas:
primero entendida como resultado o respuesta. Los clientes de esta época suelen darle mayor
importancia a los componentes o atributos intangibles de los productos que consumen, es decir, a
los servicios. Esto ha contribuido a que las empresas se orienten hacia la búsqueda de la
satisfacción de las expectativas de los clientes como forma de sostener su ventaja competitiva en
un mercado cada vez más cambiante.8 De esta forma, los empresarios ha tomado conciencia de
que el bien que ofrecen en si no es la clave del éxito, sino el valor que le den al servicio de venta
y posventa, esto significa que ya no solo se trata de vender un producto, sino de satisfacer una
necesidad y cumplir con unas expectativas, expectativas que dada la cantidad de productos y
servicio similares, cada día son más altas y tienen mayor valor para el cliente.

Finalmente la auditoria de la calidad es una importante actividad que permite a las organizaciones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Grupo: La Amistad
EVALUACION DE LA Integrantes: Dandis Espitia Guzmán
17-12-2021
CALIDAD Dina Luz Treco Ramos
Alex Fernando Pérez Cruz
Mercedes Vivas Díaz

mejorar sus funciones en forma continua. La auditoría puede ser tanto interna o externa a la
organización. Auditoría Interna: Tiene como propósito verificar si las actividades relacionadas
con la calidad están conformes con las especificadas en el sistema de asegurados y control de la
calidad estas actividades las desarrolla personal de la empresa. Las etapas de la auditoria de
calidad son: planificación, ejecución, informe y seguimiento. La auditoría de la calidad
proporciona información valiosa a la dirección o gerentes de la empresa para la toma de
decisiones en cuanto al mejoramiento continuo.

Ejemplo práctico conocer la importancia que tiene la historia clínica como documento, en
el ámbito de la salud, como el elemento más importante y de mayor significado. Este
simple pero efectivo elemento hace claramente una diferencia positiva en la práctica que
asegura que los profesionales puedan conocer y reconocer el historial médico del
paciente, sabiendo cuáles fueron sus afecciones, así como también las prácticas y
tratamientos a los que fue sometido frente a situaciones específicas, como es la
medicación indicada o problemas surgidos en cualquier momento del proceso de
atención. La historia clínica cumple entonces un rol central para determinar el proceso de
atención del usuario en los servicios de salud. El caso a practicar seria por ejemplo
conocer el grado de cumplimiento de los criterios de calidad de las historias clínicas de los
pacientes que recibieron atención médica en el mes de noviembre a través de la EPS
ECOOPSOS.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte