Está en la página 1de 4

AG-1

Gran Canaria tiene una red de transporte ligeramente mallada

Caracterización de la línea

Circuito: Cinsa / Marzagán

Tensión: 66 kV

Titular:

Municipio:

Origen: Cinsa

Fin: Marzagán

Conductor: LA-280 (HAWK) // LA-380 (GULL) // CABLE – 36/66 (72,5) kV – XLPEx630 AL +


H54 (subterráneo)

Tipo de línea: Aérea

Observaciones: Tramo subterráneo no identificado en el PTE-31.

Longitud descrita (m): 8.000 / 6.500 / 275 (subterráneo)

Longitud calculada (m): 14.932,86


AG-2

La curva representa el consumo en de la isla en cada instante.

Un máximo de 500MW

Un mínimo de 300MW

Estructura de la generación

Se observa un aumento considerable en la generación de energía eolica


AG-3

El mayor aumento se a registrado en líneas de 150-132-110kV que han aumentado un 43%


respecto al año 2016

AG-4

El sistema eléctrico canario cuenta con seis sistemas eléctricamente aislados, de pequeño
tamaño y con una red de infraestructuras eléctricas débilmente mallada.

Estas condiciones hacen que estos sistemas sean menos estables y seguros que los grandes
sistemas interconectados en los que es posible garantizar el suministro ante picos de demanda
o ante determinadas situaciones de falta de generación, como puede ser la escasez de viento
en algunos momentos para la producción de energía eólica o por fallos e indisponibilidades de
elementos de la red.

Para reducir la vulnerabilidad de estos sistemas eléctricamente aislados es clave introducir


sistemas de almacenamiento de energía, como las centrales hidroeléctricas reversibles, cuya
finalidad principal es la garantía del suministro, la seguridad del sistema y la integración de
energías renovables no gestionables. Asimismo, es fundamental desarrollar nuevas
interconexiones entre islas que permitan el apoyo mutuo entre sistemas y mejorar el mallado
de la red para disponer de vías alternativas de suministro en caso de incidentes.

AG-5

El Centro de Control Eléctrico de Red Eléctrica (Cecoel) es responsable de la operación y


supervisión coordinada en tiempo real de las instalaciones de generación y transporte del
sistema eléctrico nacional.

AG-6

Niveles de tensión

Frecuencia.

La frecuencia asignada del sistema es 50 Hz. Se considerarán variaciones normales de la


frecuencia aquellas comprendidas entre 49,85 y 50,15 Hz,
AG-7

Frecuencia nominal 50Hz

Primera categoría: Las de tensión nominal inferior a 220 kV y superior a 66 kV.

Segunda categoría: Las de tensión nominal igual o inferior a 66 kV y superior a 30 kV.

Tercera categoría: Las de tensión nominal igual o inferior a 30 kV y superior a 1 kV.

Articulo 4 frecuencia de la red eléctrica

AG-8

El reglamento establece que la previsión de carga se calculara mediante las expresiones


citadas en la ITC-BT-10

AG-9

Para instalaciones de 15kW o menos nos. La función de control de potencia lo realiza el propio
equipo.

También podría gustarte