Está en la página 1de 9

CRONOGRAMA D

FASES RSE

Línea base.

Planeación
Ejecución del plan de acción

Reportes
Retroalimentación
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD A DESARROLLAR TIEMPO DE
EJECUCIÓN

Crear un programa de reparación de víctimas en el que todos los afectados, sin excepción,
deben estar inscritos. 3 meses

Identificar a los actores de la problemática. 3 meses

Evaluar la población que actualmente se encuentra afectada en las zonas circundantes y que
no ha encontrado otro medio económico para generar sustento a su familia.
6 meses

Identificar los recursos económicos y humanos disponibles.


2 meses
Elaborar una Matriz de Cumplimiento de los requisitos legales e identificar cuales han sido
violados. 2 meses

Reunirse con los actores de la problemática y escuchar lo que requieren para enmendar el
daño.
3 meses

Designar recursos para la mitigación de daños


6 meses

Determinar el valor de la indemnización que se le dará a cada uno de los afectados por la
implementación del proyecto.
6 meses
Diseñar de un plan de mejoramiento ambiental, que incluya una evaluación de impacto
ambiental y que permita la recuperación de dicho recurso. 18 meses

Realizar la busqueda y de tierras fértiles y aptas para las actividades agrícolas.

12 meses

identificar nuevos terrenos en los que sea posible el asentamiento para quienes fueron
desplazados de las zonas aledañas al proyecto.
12 meses

Producto de la reunión entre actores de la problemática que genero el proyecto, crear un


acuerdo firmado en el que se llegue a un acuerdo acerca de la indemnización y reparación del
daño causado a la población aledaña al proyecto.
4 meses

Indemnizar a los afectados por el proyecto.


36 meses
Realización de estudio de impacto ambiental y tomar acciones para la reparación de daños,
además de una revisión; durante el primer año trimestral y por los siguientes 15 años anual,
con el fin de determinar el avance en la reparación de daños ambientales.
12 meses

Evaluación de terrenos que podrían posibilitar la reintegración a su actividad económica de


las comunidades desplazadas por la implementación del proyecto.
12meses
Compra y entrega de terrenos anteriormente mencionados.
36 meses

Revisión durante el primer año trimestral y por los siguientes 5 años anual, con el fin de 3 meses por un
año y
determinar el avance en la reparación de daños económicos generados a la población. posteriormente
cada 12meses.

Análisis de la mejora de la actividad económica, de la zona, el municipio, el departamento y


la región por los próximos 10 años.
12 meses por 10
años

Verificar anualmente el cumplimiento de los acuerdos generados entre los actores afectados
y beneficiados económicamente por el proyecto.
12 meses

Obtener anualmente información de los beneficios obtenidos con la indemnización entregada


a la población afectada por el proyecto.
12 meses
Generar un reporte claro, firmado y notariado del recibimiento de la indemnización,
verificando que nadie se quede sin el beneficio económico y que por NINGUN motivo un 3 meses a partir de
la entrega de la
grupo poblacional que no se vio afectado por el proyecto de beneficie de las reparaciones primera
entregadas. indemnización

Presentar informes periódicos del impacto ambiental en la zona y su reparación.


6 meses

Presentar escrituras de los terrenos adquiridos y sus nuevos dueños quienes deben estar 3 meses a partir de
la entrega de la
adscritos al programa de reparación de víctimas. primera
indemnización
Generar un informe trimestral en el que se evidencie el avance en la reparación de daños
económicos generados a la población. 3 meses
Generar un informe en el que se evidencie el resultado de las actividades planeadas y
establecidas en el programa de RSE así mismo incluir las acciones de mejora, conclusiones y
propuestas para que el programa sea cada vez mejor y más sostenible. 6meses
Crear un informe semestral detallado de la actividad económica, de la zona, el municipio, el
departamento y la región por los próximos 10 años.

6 meses
Revisar periódicamente la matriz de requisitos legales, hacer seguimiento de cumplimiento y
actualización de esta. 3 meses

Generar un informe en el que se evidencie lo que se ha cumplido, lo que esta retrasado y lo


incumplido.
6 meses

Implementar soluciones para los objetivos y actividades retrasadas o incumplidas.


3 meses

Convocar una reunión anual con representantes de los sectores implicados y/o afectados por
el proyecto con el fin de verificar el estado actual de la problemática.
12 meses
TIVIDADES
RECURSOS NECESARIOS GRUPOS DE INTERES
IMPACTADOS RESULTADO ESPERADO

Poblacion vulnerada y Tener una cifra clara de los afectados por el


Humanos, técnicos representantes del proyecto. proyecto.

Poblacion vulnerada y Tener una cifra clara de los afectados por el


Humanos. representantes del proyecto. proyecto.

Tener una idea del impacto economico que se


Humanos, técnicos y Poblacion vulnerada y generó a partir de la implementación del
financieros representantes del proyecto. proyecto.

Identificar con qué recursos se cuentan para


Humanos Representantes del proyecto generar una reparación de victimas.

Humanos, técnicos Representantes del proyecto Identificar las fallas legales existentes.

Poblacion vulnerada y Entender las necesidades y problematicas de


Humanos, técnicos. representantes del proyecto. la población vulnerada.

Humanos, técnicos y Poblacion vulnerada y Tener claro con qué recurso economico se
financieros representantes del proyecto. cuenta y así planificar la indemnización

Poblacion vulnerada y Designar un cifra justa que de alguna manera


Técnicos representantes del proyecto. mitige el daño generado a la población.
Poder reparar el recurso ambiental
Técnicos Representantes del proyecto fuertemente afectado.

Encontrar zonas en las que sea posible el


reintegro de la poblacion vulnerable a su
Técnicos Representantes del proyecto actividad economica.

Encontrar zonas en las que sea posible el


reintegro de la poblacion vulnerable a su
Técnicos Representantes del proyecto actividad economica.

Generar un acuerdo en el que quede


Poblacion vulnerada y constancia de la metodología en que se hará
Humanos, técnicos. representantes del proyecto. la reparación de daños

Humanos, técnicos y Poblacion vulnerada y Reparar de manera economica a quienes


financieros representantes del proyecto. fueron vulnerados por el proyecto.
Determinar, el daño generado al medio
ambiente y las acciones que se deben tomar
Técnicos y financieros Representantes del proyecto para su reparación.

Identificar y comprar los terrenos en los que


se le devolverár su actividad economica a la
Técnicos y financieros Representantes del proyecto poblacion vulnerada
Humanos, técnicos y Poblacion vulnerada y
financieros representantes del proyecto.

Mantener un constante control de la


reparación a las victimas con el fin de evitar
Humanos y Técnicos Representantes del proyecto actos injustos y de corrupción.

Tener información actualizada y clara de


como las medidas tomadas en el presente
cronograma influyen en la actividad de la
Humanos y Técnicos Representantes del proyecto zona, municipio departamento y región.

Tener información actualizada de los avances,


alcances y el cumplmiento de lo designado en
Humanos y Técnicos Representantes del proyecto el cronograma.

Tener información actualizada de los avances,


alcances y el cumplmiento de lo designado en
Poblacion vulnerada y el cronograma, por parte de la poblacion
Humanos y Técnicos representantes del proyecto. vulnerada.

Evitar corrupción, malversación de recursos y


Poblacion vulnerada y que actores que no fueron afectados se vean
Humanos y Técnicos representantes del proyecto. beneficiados injustamente.

Humanos y Técnicos y Determinar el estado actual y los avances en


economicos Representantes del proyecto la recuperación del recurso ambiental.

Evitar corrupción, malversación de recursos y


Poblacion vulnerada y que actores que no fueron afectados se vean
Humanos y Técnicos representantes del proyecto. beneficiados injustamente.
Tener información clara acerca del avance en
Técnicos Representantes del proyecto la reparación de victimas.

Tener información actualizada de los avances,


alcances y el cumplmiento de lo designado en
Técnicos Representantes del proyecto el cronograma.
Tener información actualizada y clara de
como las medidas tomadas en el presente
Humanos y Técnicos y cronograma influyen en la actividad de la
economicos Representantes del proyecto zona, municipio departamento y región.

Técnicos Representantes del proyecto Cumplir con todo lo designado legalmente.

Establecer , que va bien, que esta


Técnicos Representantes del proyecto presentando algunas fallas y qué fracasó.

Evaluar las acciones aquí designadas,


dortalecer las que funcionan, y mejorar o
cambiar las que no funcionan o presentan
Humanos y Técnicos Representantes del proyecto fallas.

Verificar el estado actual de la problemaica y


Humanos , Técnicos y Poblacion vulnerada y sus avances, tomando en consideración todos
economicos. representantes del proyecto. los actores implicados

También podría gustarte