Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE PRUEBA E INSPECCION DE CUARTO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS

1.- DATOS GENERALES

Fecha de Inspeccion o Prueba: Nov-18


Hora de la Inspeccion o Prueba:

2.- INFORMACION DE LA PROPIEDAD


Nombre de la propiedad: Iron Mountain Lurin
Direccion : Calle Los Claveles S/n - Lima / Lima / Lurín
Descripcion de la propiedad: Areas Almacenes y oficinas administrativas
Tipo de Ocupacion: Clase III - Grupo B

3.- INFORMACION SOBRE EL CONTRATISTA DE LA INSTALACION, SERVICION Y PRUEBA DEL SISTEMA


Organización encargada de la ejecucion del servio: STI GROUP S.A.C.
Direccion: Av. Lomas de Carabayllo Mza. 32 Lote. 02 - Carabayllo
RUC: 20296808416.00
Telefonos: (01) - 5573938
Tecnico del servicio o persona responFlores Flores Beltran German

4.- DATOS DE LA BOMBA A SER EVALUADA


MARCA A-C FIRE PUMP SYSTEMS MODELO 8X6X18F
N° DE SERIE 16-074393-01-01/KX159P TIPO DE BOMBA 8100
CAUDAL NOMINAL 1500 GPM PRESION NOMINAL 150 PSI
VELOC. NOMINAL 2100
5.- DATOS DEL MOTOR DE LA BOMBA A SER EVALUADA
MARCA CLARKE FIRE PROTECTION MODELO JU6H-UF50
N° DE SERIE
PE6068E000162 TIPO DE MOTOR DIESEL
POTENCIA NOMINAL (BHP)
210 VELOCIDAD NOMINAL (rpm) 2100

6.- DATOS DE LA BOMBA JOKEY


Modelo SV209F226T/A Marca: LOWARA
Serie 107400091 KW 2.2
7.- DATOS DE LOS TABLEROS
Modelo del Tablero
Secundaria TORNATECH Serie #GPD-12-220

Modelo del Tablero Jockey FIRETROL Serie FTA500-BA02A-BN-ZLA


PROTOCOLO DE PRUEBA E INSPECCION DE CUARTO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS

SI=Correcto NO=Incorrecto (explicar) N/A= No aplica


Ítem Descripción SI NO Comentarios
1.00 CONDICION DE LA CASETA DE BOMBAS
La caseta del cuarto de bombas se enecuntra adecuadamente
1.01 iluminada. x se encuentra correctamente iluminada
1.02 La temperatura en la sala de Bombas es de 25°C x Está a temperatura ambiente.
1.03 Las rejillas de ventilación estan libres para la operación. x Tiene ventilación.

CONDICION DE EQUIPOS, ACCESORIOS, SISTEMA HIDRÁULICO Y


2.00
BOMBA CONTRA INCENDIOS
La línea de prueba (válvulas, medidor de caudal y conexiones) se
2.01 encuentran en buen estado. x Se encuentran operativas.
2.02 Manometro de presion de Linea succion (manovacuometro). x -13 PSI
2.03 Manometro de presion en la linea descarga x 160 PSI. Aprox al 100% de su capacidad.
2.04 Válvula de control de la linea de succion fijas abiertas x Se encuentra operativas y abiertas
2.05 La válvula de alivio operativa. x Se encuentra operativa.

2.06 Todas la valvulas de control se encuentran accesibles y operativas


x Todas las vavlulas se encuentran libres de obstruccion
2.07 Deposito de succion lleno x los depositos se encuentran llenas
2.08 Empaques del eje goteando agua adecuadamente x El goteo en el eje es normal y adecuado
2.09 Sistema libre de vibracion o ruido inusual x No se registra vibracion o ruido inusual
2.10 Caja de empaquetadura, caja de la bomba libre de recalentamientos No se registra recalentamiento
x
2.11 Tiempo de funcionamiento de la bomba (Minutos) x 30 minutos de acuerdo a la NFPA 25.
2.12 El nivel de aceite en el cabezal de descarga es normal. N/A.
2.13 Las tuberias estan libres de filtraciones x No se registra filtraciones

3.00 TANQUE DE COMBUSTIBLE Y DESCARGA DE GASES DE COMBUSTIÓN

El tanque de combustible del motor diésel está lleno al menos a 2/3 de


3.01
su capacidad. x Se encuentra a ¾ tanque de su capacidad.
3.02 Se comprobó si existe condensado en el depósito de combustible
x Está en buen estado.
3.03 Se examinó el sistema de escape. x Los componentes se encuentran en buen estado.

4.00 MOTOR DIESEL


4.01 Las baterías, están completamente cargadas. Se encuentra completamente cargadas
4.02 El cargador de baterías, funciona correctamente. Están funcionando de manera adecuada.
4.03 Terminales de baterias limpios Los termionales de bateria se encuentran limpios
4.04 Luces piloto de baterias "ON" x Luces de bateria en ON
4.05 Luces piloto de falla de baterias "OFF" x Luces de Falla de baterias apagadas
4.06 Las lecturas de tensión para las baterías son normales. x
4.07 Todas las luces de alarma, están apagadas. x
4.08 El nivel de electrolito en las baterías ¿es normal? x
4.09 Los terminales de las baterías, están libres de corrosión. x Se realizó limpieza la correspondiente.
4.10 El electrodo de sacrificio, se encuentra en buen estado. x
Se comprobó el funcionamiento del calentador de aceite (motores
4.11 Opera de manera adecuada.
diésel). x
El indicador del tiempo de operación del motor registra la operación de
4.12 la bomba debidamente. x si registra el tiempo de operación de la bomba.
4.13 El nivel de aceite en el motor disel se encuentra lleno. x
4.14 El interruptor de control está en posición Automática. x Se encuentra en condición normal.
4.15 Nivel de aceite en el engranaje o angulos recto normal. x
4.16 Nivel de agua en le motor disel lleno. x
4.17 Las tuberías del sistema de refrigeración ¿no presentan fugas?
x Trabajan de manera adecuada.
Las mangueras del refrigerante en el motor diésel están en buen
4.18
estado. x
4.19 Filtro de malla de la linea de enfriamiento limpio. x
4.20 Valvula solenoiode funcionando correctamente. x
PROTOCOLO DE PRUEBA E INSPECCION DE CUARTO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS

SI=Correcto NO=Incorrecto (explicar) N/A= No aplica


Ítem Descripción SI NO Comentarios
5.00 TABLERO DE CONTROL DE BOMBAS
5.01 Luz de control de suministro de energía encendido. x Se visualiza en el tablero de control de la bomba principal.
5.02 Tablero controlador del suministro de energía del motor diésel está
operativo y en posición automática. x
5.03 Bomba jockey operativa x
5.04 Se inspecciono, limpio y probo todos los interruptores. x Se realizó una limpieza general del tablero y se probaron todas las a
El tablero controlador del suministro de energía a la bomba Jockey está
5.05
operativa y en posición automática. x
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO SEMESTRAL
CUARTO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS

SI=Correcto NO=Incorrecto (explicar) N/A= No aplica

Ítem Descripción SI NO Comentarios

1.00 Estado del prensa estopas de la bomba x Se verifico el buen estado y correcto ajuste de acoples de eje
2.00 Lubricar el CARDAN x Procedimos con el engrase del cardan que une el eje del motor y el c
3.00 Verificar el estado del aceite del cabezal de descarga N/A=No aplica.
Reemplazar los filtros de aceite, aire, combustible y líquido refrigerante
4.00
a las 50 horas. x Se realizara el cambio en el próximo mantto.
5.00 Reemplazar el aceite del motor a las 50 horas o anualmente. x Se realizara el cambio en el próximo mantto.
6.00 Verificar el valor del seteo de presión de los presos tatos. x
7.00 Eliminar el agua y materiales extraños del tanque de combustible. x No fue necesario se encuentra en buen estado.

8.00 Hacer funcionar el intercambiador de calor o sistema de refrigeración. x Funciono correctamente durante las pruebas de la bomba.

9.00 Controlador de la bomba contra incendios en servicio. x Se encuentra operativo y en buen estado.
10.00 Controlador de la bomba Jockey en servicio. x Se encuentra operativo y en buen estado.

PROTOCOLO DE PRUEBAS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

SI=Correcto NO=Incorrecto (explicar) N/A= No aplica


Ítem Descripción SI NO Comentarios
1.00 CONDICION DE LA CASETA DE BOMBAS
1.01 Tiempo requerido para que el motor arraque. x 0.5 segundos
Tiempo requerido para que alacanse la velocidad de funcionamiento
1.01 del motor. x 1 a 3 segundos

1.01 Observaciones mientras el motor funciona. x No se registra observaciones


1.01 Presion de aceite (psi). x
1.01 Indicador de velocidad (rpm). x
1.01 Presion de arranque de la bomba (psi). x
1.01 Temperatura de agua (°F). x Se registraron los valores solicitados las cuales se muestran
1.01 Temperatura de aceite (°F). x Se registraron los valores solicitados las cuales se muestran
1.01 Bomba operacional sin anormalidades x
1.01 Permutador termico de enfriamiento de flujo de agua, normal x
1.01 Compañía de alarma notificada para la realizacion de la preuba. x

1.01 Procedimiento de prueba de la bomba realizada satisfactoriamente. x

8.- DOCUMENTACION DEL SISTEMA COMPLEMENTARIO


-Datos de generales de prueba de la bomba contra incendios.
-Curva de trabajo de la bomba en la inspeccion y prueba.

También podría gustarte