Está en la página 1de 50

MÓDULO I: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015

“SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”


SESIÓN 08 : MEJORA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

1
ING. MIRELLA DAISY AUCAPIÑA MEZA
Consultora Líder en Sistemas Integrados de Gestión

LIMA - PERÚ

www.linkedin.com/in/mirella-daisy-aucapiña-meza

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

2
ESTRUCTURA DEL MÓDULO I: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015

1° Sesión: Introducción a la Norma Internacional ISO 9001:2015. Revisión de requisitos.


2° Sesión: Contexto de la organización
3° Sesión: Liderazgo
4° Sesión: Planificación
5° Sesión: Apoyo
6° Sesión: Operación. Estándares de trabajo
7° Sesión: Evaluación del desempeño
8° Sesión: Mejora. Talleres aplicativos. Implementación de requisitos.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

3
ESTRUCTURA DEL MÓDULO I: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015

1° Sesión: Introducción a la Norma Internacional ISO 9001:2015. Revisión de requisitos.


2° Sesión: Contexto de la organización
3° Sesión: Liderazgo
4° Sesión: Planificación
5° Sesión: Apoyo
6° Sesión: Operación. Estándares de trabajo
7° Sesión: Evaluación del desempeño
8° Sesión: Mejora. Talleres aplicativos. Implementación de requisitos.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

4
8° Sesión: MEJORA

ÍNDICE

1. Generalidades
2. No conformidad y acción correctiva
3. Mejora continua

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

5
8° Sesión: MEJORA

ÍNDICE

1. Generalidades
2. No conformidad y acción correctiva
3. Mejora continua

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

6
10.1 Generalidades

La organización debe determinar


y seleccionar las oportunidades
de mejora e implementar
cualquier acción necesaria para
cumplir los requisitos del cliente y
aumentar la satisfacción del
cliente.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

7
10.1 Generalidades

Éstas deben incluir:


a) mejorar los productos y servicios para
cumplir los requisitos, así como considerar las
necesidades y expectativas futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no
deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del
sistema de gestión de la calidad.
NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir
corrección, acción correctiva, mejora continua,
cambio abrupto, innovación y reorganización.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

8
8° Sesión: MEJORA

ÍNDICE

1. Generalidades
2. No conformidad y acción correctiva
3. Mejora continua

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

9
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

10
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

11
10.2 No conformidad y acción correctiva

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

12
10.2 No conformidad y acción correctiva

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

13
10.2 No conformidad y acción correctiva

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

14
10.2 No conformidad y acción correctiva

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

15
10.2 No conformidad y acción correctiva

NO
CONFORMIDAD

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

16
10.2 No conformidad y acción correctiva

NO
CONFORMIDAD

Corrección
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

17
10.2 No conformidad y acción correctiva

CAUSAS NO
CONFORMIDAD

Acción Correctiva Corrección


ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

18
10.2 No conformidad y acción correctiva

CAUSAS NO
CONFORMIDAD

Acción Correctiva Corrección


ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

19
10.2 No conformidad y acción correctiva

¿A qué? ¿Cuándo? ¿Para qué?

Corrige el mal
Corrección No conformidad Inmediato resultado TEMPORAL

NÓMADA

Acción correctiva Causa de la Después de Elimina la causa raíz


No conformidad analizar las causas PERMANENTE
Análisis
Experiencia
Conocimiento

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

20
10.2 No conformidad y acción correctiva

Estandarizar Definir
las acciones metodología

Actuar Planear

NÓMADA
Verificar Hacer

Seguimiento, medición y Enseñar y aplicar el


análisis procedimiento

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

21
10.2 No conformidad y acción correctiva

Entradas Actividades Salidas

NÓMADA

Fuentes
Causas y Acciones a Eficacia e información
desarrollar documentada
No conformidades

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

22
10.2 No conformidad y acción correctiva

PRINCIPALES INICIO NC IMPLEMENTAR AC


ETAPAS

CORRECCIÓN REVISAR EFICACIA

NÓMADA
NO
AC? NO EFICAZ?

SÍ SÍ

ANÁLISIS CAUSA FIN


RAÍZ

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

23
10.2 No conformidad y acción correctiva

PRINCIPALES
ETAPAS Análisis de causas

Planificación de actividades

Resultados de acciones

Verificación de eficacia

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

24
10.2 No conformidad y acción correctiva

ORIGEN DE ACCIONES CORRECTIVAS


Informes de no
conformidad

Análisis de contexto y Resultados de


partes interesadas auditoría

NÓMADA

Acciones
Análisis de datos e correctivas Riesgos y
indicadores oportunidades

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

25
Quejas
de los
clientes
FUENTES DE DETECCIÓN DE NO Inspeccio NC de
CONFORMIDADES nes auditoría
regulares s

NÓMADA Fuentes Rev. por


Análisis
de la
de datos
detección dirección

P/S no No
conform cumplir
e metas
Fallas en
los
procesos

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

26
POSIBLES CAUSAS DE LAS NO CONFORMIDADES

CONTROL DE LA
COMUNICACIONES RECURSOS RESPONSABILIDADES
INFORMACIÓN
La información no Herramientas No está claro quién
La información no se
llega… Personas. Materiales hace qué
encuentra

CONTROL DE
SEGUIMIENTO PLANIFICACIÓN
DOCUMENTOS CONTROL
No se verifican los La situación no ha sido
No sabía que el No es posible saber
resultados y sus considerada en el
documento había cuándo hay desviación.
tendencias. sistema.
cambiado

COMPETENCIAS CONCIENTIZACIÓN
No tiene los No conoce la ENTRENAMIENTO
conocimientos y importancia y las No sabe cómo se hace.
habilidades. consecuencias

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

27
CRITERIOS PARA SELECCIONAR POSIBLES SOLUCIONES

Costo Tiempo Impacto Total

Solución A
3 2 1 6
Solución B 3 3 2 8
Solución C 2 2 1 5
3= Bueno
2= Regular
1= Deficiente ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

28
EJEMPLO Nª1

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• En el control de stock de • Se busca la diferencia de
repuestos se han las 3 referencias que han • Establecer una
revisado 3 referencias y sido inspeccionadas en la sistemática de control de
en ningún caso coinciden • No se tiene establecida auditoría, se corrige en piezas de repuestos en el
los datos en el soporte un sistema interno el software y revisamos taller de tal forma que
informático con las riguroso para las salidas también alguna cada vez que exista una
existencias físicas de los repuestos de referencia en el almacén salida de un repuesto se
observadas en el taller. taller. de la otra sede. comunique a la
responsable del software
para registrar y evitar
Hallazgo Corrección descuadres.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

29
EJEMPLO Nª1

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• En el control de stock de • Se busca la diferencia de
repuestos se han las 3 referencias que han • Establecer una
revisado 3 referencias y sido inspeccionadas en la sistemática de control de
en ningún caso coinciden • No se tiene establecida auditoría, se corrige en piezas de repuestos en el
los datos en el soporte un sistema interno el software y revisamos taller de tal forma que
informático con las riguroso para las salidas también alguna cada vez que exista una
existencias físicas de los repuestos de referencia en el almacén salida de un repuesto se
observadas en el taller. taller. de la otra sede. comunique a la
responsable del software
para registrar y evitar
Hallazgo Corrección descuadres.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

30
EJEMPLO Nª1

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• En el control de stock de • Se buscan las 3
repuestos se han referencias que han sido • Establecer una
revisado 3 referencias y inspeccionadas en la sistemática de control de
en ningún caso coinciden • No se tiene establecida auditoría, se corrige en piezas de repuestos en el
los datos en el soporte un sistema interno el software. taller de tal forma que
informático con las riguroso para las salidas cada vez que exista una
existencias físicas de los repuestos de salida de un repuesto se
observadas en el taller. taller. comunique a la
responsable del software
para registrar y evitar
Hallazgo Corrección descuadres.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

31
EJEMPLO Nª1

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• En el control de stock de • Se buscan las 3
repuestos se han referencias que han sido
revisado 3 referencias y inspeccionadas en la • Establecer una
en ningún caso coinciden • No se tiene establecida auditoría, se corrige en sistemática de control de
los datos en el soporte un sistema interno el software. piezas de repuestos en el
informático con las riguroso para las salidas taller de tal forma que
existencias físicas de los repuestos de cada vez que exista una
observadas en el taller. taller. salida de un repuesto se
comunique a la
responsable del software
Hallazgo Corrección y evitar descuadres.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

32
EJEMPLO Nª2

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• Durante la revisión de • Se aporta a RRHH las
perfiles y fichas de evidencias de las charlas
personal en de formación en calidad • Se creará una carpeta
departamento RRHH se • No existía una carpeta que impartió la común entre Producción
ha evidenciado que no común compartida entre responsable del sistema y RRHH y Calidad para
en todos los casos queda los departamentos de de gestión al Jefe de comunicar las
registro de la formación RRHH y Producción para departamento y el capacitaciones realizadas
recibida. compartir tanto los personal. entre los 3
planes de formación departamentos e
como la evaluación de la intercambiar
Hallazgo eficacia de la misma. Corrección documentación.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

33
EJEMPLO Nª2

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• Durante la revisión de • Se aporta a RRHH las
perfiles y fichas de evidencias de las charlas
personal en de formación en calidad • Se creará una carpeta
departamento RRHH se • No existía una carpeta que impartió la común entre Producción
ha evidenciado que no común compartida entre responsable del sistema y RRHH y Calidad para
en todos los casos queda los departamentos de de gestión al Jefe de comunicar las
registro de la formación RRHH y Producción para departamento y el capacitaciones realizadas
recibida. compartir tanto los personal. entre los 3
planes de formación departamentos e
como la evaluación de la intercambiar
Hallazgo eficacia de la misma. Corrección documentación.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

34
EJEMPLO Nª2

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• Durante la revisión de • Se aporta a RRHH las
perfiles y fichas de evidencias de las charlas
personal en de formación en calidad • Se creará una carpeta
departamento RRHH se • No existía una carpeta que impartió la común entre Producción
ha evidenciado que no común compartida entre responsable del sistema y RRHH y Calidad para
en todos los casos queda los departamentos de de gestión al Jefe de comunicar las
registro de la formación RRHH y Producción para departamento y el capacitaciones realizadas
recibida. compartir tanto los personal. entre los 3
planes de formación departamentos e
como la evaluación de la intercambiar
Hallazgo eficacia de la misma. Corrección documentación.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

35
EJEMPLO Nª2

Análisis de la
Acción correctiva
causa raíz
• Durante la revisión de • Se aporta a RRHH las
perfiles y fichas de evidencias de las charlas
personal en de formación en calidad • Se creará un sistema
departamento RRHH se • No existía una carpeta que impartió la común entre Producción
ha evidenciado que no común compartida entre responsable del sistema y RRHH y Calidad para
en todos los casos queda los departamentos de de gestión al Jefe de comunicar las
registro de la formación RRHH y Producción para departamento y el capacitaciones realizadas
recibida. compartir tanto los personal. entre los 3
planes de formación departamentos e
como la evaluación de la intercambiar
Hallazgo eficacia de la misma. Corrección documentación.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

36
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

37
BENEFICIOS

Optimización de esfuerzo

Dinamismo

Mejora continua

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

38
10.2 No conformidad y acción correctiva

10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera


originada por quejas, la organización debe:

a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable:

1) tomar acciones para controlarla y corregirla;

2) hacer frente a las consecuencias;

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

39
10.2 No conformidad y acción correctiva

b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de


la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni
ocurra en otra parte, mediante:

1) la revisión y el análisis de la no conformidad;

2) la determinación de las causas de la no conformidad;

3) la determinación de si existen no conformidades similares, o


que potencialmente puedan ocurrir;

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


c) implementar cualquier acción necesaria;
40
10.2 No conformidad y acción correctiva

d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada;

e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades


determinados durante la planificación; y

f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la


calidad.

Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de


las no conformidades encontradas.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

41
10.2 No conformidad y acción correctiva

10.2.2 La organización debe conservar


información documentada como
evidencia de:

a) la naturaleza de las no
conformidades y cualquier acción
tomada posteriormente;

b) los resultados de cualquier acción


correctiva.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

42
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

43
8° Sesión: MEJORA

ÍNDICE

1. Generalidades
2. No conformidad y acción correctiva
3. Mejora continua

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

44
10.3 Mejora continua

La organización debe mejorar continuamente la conveniencia,


adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad.

La organización debe considerar los resultados del análisis y la


evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben
considerarse como parte de la mejora continua.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

45
Implementación

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

46
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

47
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

48
CONCLUSIONES

1. El obtener una certificación no es el fin de un proyecto; es el inicio de una nueva cultura.

2. La certificación o implementación del SGC nos compromete a ser siempre mejores.

3. Calidad no es un área, no es un trabajo adicional o diferente a lo que hacemos a diario, calidad es sentido
común, es el compromiso que mostramos a diario en nuestras labores.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

49
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

50

También podría gustarte