Está en la página 1de 3

TALLER Nº 2 DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOESTADÍSTICA DE DATOS

TEMA: MUESTREOS ESTADÍSTICOS (Métodos indirectos de estimación y


muestreo por conglomerados monoetápico)

Estimados estudiantes:

El presente taller consiste en realizar una síntesis bibliográfica y exponer lo


investigado acerca de los temas mencionados a continuación, los mismos que
tendrán una fecha para su presentación y exposición.

Grupo 1

Tema: Estimadores por diferencias y estimadores de razón. Ejercicios.

Integrantes:

CHAVARRIA QUIROZ VALERIA STEFANIA


CUNALATA BAUTISTA EMA ARELIS
ECHEVERRIA QUEZADA GREICE CAROLINA
JARAMILLO VERDEZOTO EDUARDO PAOLO
JIMENEZ MORALES FERNANDO JOSE

Fecha de exposición: 13-12-2021 11:00 am

Grupo 2

Tema: Varianza de los estimadores. Ejercicios.

Integrantes:

MALDONADO MALDONADO THALIA


SAMANTA
MARIN BARRERA ELVIS JEANFRANCO
MOROCHO CABRERA MABEL ABIGAIL
MOROCHO ONCE JANIRA LISCETH
OBANDO ZUMBA STALYN XAVIER

Fecha de exposición: 13-12-2021 12:00 am

Grupo 3

Tema: Estimadores de regresión (con b conocida, a partir de la muestra y en el


muestreo estratificado). Ejercicios.

Integrantes:
PRADO CHACON BRYAN DANIEL
QUINDE PEREZ TAYLOR ISRAEL
QUIROGA AGUAYO LESSLY ANALY
QUIROZ FAJARDO WILDER FERNANDO
ROJAS BAUTISTA JULEIDY DANIELA

Fecha de exposición: 15-12-2021 11:00 am

Grupo 4

Tema: Muestreo por conglomerados monoetápico. Ejercicios.

Integrantes:

SAMANIEGO MOYA LETICIA ANAGELY


SANCHEZ AZUERO BYRON ALEXANDER
SANCHEZ AZUERO FREDDY MICHAEL
SANCHEZ CARCHIPULLA MARIA JOSE ANABEL

Fecha de exposición: 15-12-2021 12:00 am

Bibliografía Básica: https://elibro.net/es/ereader/espoch/35263?page=4

PARÁMETROS QUE SE CONSIDERA PARA LA PRESENTACIÓN DEL


INFORME Y LA EXPOSICIÓN.

El informe debe ajustarse a los siguientes parámetros:


Estructura del informe:
• Caratula
• Índice
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusiones
• Bibliografía.
Títulos y el cuerpo:
• Letra Arial 14 y en formato de negrita para los Títulos principales
• Letra Arial 12 y en formato de negrita para los Subtítulos
• Letra Arial 12 para el cuerpo.
Para la exposición:
• Power Point
• Expone uno o más integrantes del grupo.
El informe total (incluido los parámetros de la estructura del informe) debe
contener un mínimo de 8 hojas y un máximo de 15 hojas contenidas en un solo
archivo para su posterior envío, debe adjuntarse en formato pdf con un tamaño
máximo de 5MB. La presentación del Power Point debe tener un tamaño máximo
de 20 MB.
La fecha máxima para la presentación del informe es: hasta las 12:00 pm, del
día 16-12-2021. Y la fecha de exposición es el día y hora señalado de acuerdo
a cada grupo de trabajo antes mencionado.

PARAMETROS A CONSIDERARSE PARA LA EVALUACIÓN DEL TALLER


GRUPAL.
NOTA ESTABLECIDA: 1.5 puntos
Presentación del informe: 0.75 puntos
Exposición del taller: 0.75 puntos
En caso de no presentar el informe del taller dentro de la fecha y hora señalada,
la misma será receptada, pero con una calificación del 50 % de la nota
establecida durante 3 horas más, pasado esas horas ya no se receptará dicho
informe y la calificación será la mínima nota, así mismo para el grupo que no
realice la exposición en el día y hora señala la calificación será la mínima nota
en exposición y solo se le considerara la nota de la presentación del informe.
Por favor cualquier inquietud, duda o sugerencia haga uso de las plataformas
virtuales (Elearning, Teams, Zoom) o al correo electrónico
(fabian.ojeda@espoch.edu.ec).

Saludos cordiales.

Ing. Fabian Ricardo Ojeda Pardo


Profesor

También podría gustarte