Está en la página 1de 6

8/11/21 19:50 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CONTRATOS-[GRUPO B04]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega
9 de nov en 23:55
Puntos
50
Preguntas
5
Disponible
6 de nov en 0:00 - 9 de nov en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/40039/quizzes/80953 1/6
8/11/21 19:50 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CONTRATOS-[GRUPO B04]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
1 minuto 50 de 50

Puntaje para este intento:


50 de 50
Entregado el 8 de nov en 19:53
Este intento tuvo una duración de 1 minuto.

https://poli.instructure.com/courses/40039/quizzes/80953 2/6
8/11/21 19:50 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CONTRATOS-[GRUPO B04]

Pregunta 1 10
/ 10 pts

Diego decide vender su casa a Jessica por un valor de \$220 000 000.
Del total de este dinero Jessica decide pagar \$20 000 000 en dinero y
\$200 000 000 con su vehículo automotor Audi modelo 2018.

En el caso anterior, como el dinero dado en efectivo es menor que el


valor de la cosa, se entiende que el contrato celebrado es del tipo:

¡Correcto!  
Permuta.

Permuta. Esta es la respuesta correcta puesto que en el contrato de


permuta la cosa entregada como parte del pago es mayor que el
dinero dado.

 
Préstamo.

 
Mutuo.

 
Compraventa.

Pregunta 2 10
/ 10 pts

Como lo define el Código Civil: La compraventa es un contrato en que


una de las partes se obliga a dar (transferir la propiedad, como una
obligación) una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquella se dice vender
y esta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida se
llama precio (artículo 1849).

La expresión “dar” en el contrato de compraventa hace referencia a lo


siguiente:

¡Correcto!  
El deber del vendedor de realizar la transferencia del dominio del bien.

https://poli.instructure.com/courses/40039/quizzes/80953 3/6
8/11/21 19:50 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CONTRATOS-[GRUPO B04]

El deber del vendedor de realizar la transferencia del dominio del


bien. Esta es la respuesta correcta, ya que el dar implica transferir
dominio, es decir, se debe hacer dueña a la persona para que esta
pueda ejercer todos los actos propios sobre el bien: arrendar,
hipotecar, vender o fijar, por ejemplo, servidumbres.

 
La entrega de las llaves.

 
La entrega de la cosa sin transferencia del dominio.

 
La entrega de las escrituras del bien.

Pregunta 3 10
/ 10 pts

Juan Pablo (vendedor) decide vender su casa a Tatiana (compradora). El


justo precio de la casa es \$200. Juan Pablo le vendió la casa a Tatiana
por \$400. El valor por el cual Tatiana compró la casa es más de la mitad
del justo precio. Con base en lo anterior, responda:

La acción rescisoria por lesión enorme solo la puede iniciar:

 
El tercero.

¡Correcto!  
La parte afectada, en este caso, el comprador Tatiana, ya que pagó más
de la mitad del justo precio, es decir, más de \$200 por el valor del bien.

La parte afectada, en este caso, el comprador Tatiana, ya que pagó


más de la mitad del justo precio, es decir, más de \$200 por el valor
del bien. Esta opción es la correcta; para que el comprador sufra la
lesión enorme se requiere que se haya pagado más del doble del
valor real de un inmueble y en este caso se pagó el doble de \$200,
es decir, \$400.

 
El arrendador.

https://poli.instructure.com/courses/40039/quizzes/80953 4/6
8/11/21 19:50 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CONTRATOS-[GRUPO B04]

 
El vendedor, Juan Pablo, ya que recibió menos de la mitad del justo
precio.

Pregunta 4 10
/ 10 pts

Cuando el contrato de compraventa se celebra sobre un bien mueble, lo


único que se requiere es la manifestación de la voluntad de las partes,
cuya finalidad es acordar el precio y el bien objeto de la venta.

Con base en lo anterior, cuando se habla de manifestación de la voluntad


se hace referencia a lo siguiente:

¡Correcto!  
Consentimiento.

Consentimiento. Esta es la opción correcta, ya que el consentimiento


hace referencia a la manifestación de la voluntad de las partes, cuya
finalidad es acordar el precio y el bien objeto de la venta. Para que
este consentimiento sea válido, la legislación colombiana estableció
en el artículo 1508 del Código Civil que no deben presentarse
ninguno de los vicios del consentimiento.

 
Capacidad.

 
Objeto lícito.

 
Causa lícita.

Pregunta 5 10
/ 10 pts

La acción de saneamiento consiste en la obligación que tiene el vendedor


de garantizar al comprador que ningún tercero va a reclamar derecho
ajeno o mejor sobre el bien objeto de la venta; en otras palabras, es una
garantía de uso, goce y posesión pacífica del bien. De igual forma, queda
https://poli.instructure.com/courses/40039/quizzes/80953 5/6
8/11/21 19:50 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CONTRATOS-[GRUPO B04]

a potestad de las partes decidir o no si se puede librar al vendedor de


esta obligación. Con base en lo anterior, responda la siguiente pregunta:

Cuando se dice que la acción de saneamiento es de orden privado, se


hace referencia a lo siguiente:

 
Las partes pueden aplicar el saneamiento a su acomodo.

 
Las partes pueden pactar métodos alternativos de solución de conflictos
para aplicar el saneamiento.

 
Las partes nunca pueden pactar la exoneración del vendedor de la
obligación de saneamiento.

¡Correcto!  
Las partes pueden pactar la exoneración del vendedor de la obligación de
saneamiento.

Las partes pueden pactar la exoneración del vendedor de la


obligación de saneamiento. Esta es la opción correcta pues, como se
establece en el texto, las partes pueden pactar que el vendedor no
tendrá esta obligación. Al ser un contrato de orden privado, prima la
autonomía de la voluntad de las partes.

Puntaje del examen:


50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/40039/quizzes/80953 6/6

También podría gustarte