Está en la página 1de 8

} Página Ministerio Oficina General de

1 de PERÚ Secretaria General


del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

“INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE


MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO
DE LA COMISARÍA PNP HUANCAYO”
LIMA – HUAURA - HUACHO

MINISTERIO DEL INTERIOR


OFICINA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA

2017
Página Ministerio Oficina General de
1 de PERÚ Secretaria General
del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

ÍNDICE

1 MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL


1.1 NOMBRE DE LA COMISARIA A INTERVENIR
1.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
1.3 ACCESIBILIDAD
1.4 OBJETIVO
1.5 CARACTERÍSTICAS ESPACIALES
1.6 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL
1.7 DESCRIPCIÓN DE LA META FÍSICA
1.7.1 INTERVENCIÓN EN ARQUITECTURA
1.7.2 INTERVENCIÓN EN INSTALACIONES SANITARIAS
1.7.3 INTERVENCIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1.7.4 OTRAS INTERVENCIONES
1.8 PLAZO DE EJECUCIÓN
1.9 RECOMENDACIONES
2 MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS
2.2 MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ARQUITECTURA
3.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS
3.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

4 PLANILLA DE METRADOS POR ESPECIALIDAD


4.1 PLANILLA DE METRADOS DE ARQUITECTURA
4.2 PLANILLA DE METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
4.3 PLANILLA DE METRADOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

5 PRESUPUESTO
5.1 PRESUPUESTO RESUMEN
5.2 PRESUPUESTO ARQUITECTURA
5.3 PRESUPUESTO INSTALACIONES SANITARIAS
5.4 PRESUPUESTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS
5.5 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE ARQUITECTURA
5.6 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS INSTALACIONES SANITARIAS
5.7 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
5.8 RELACIÓN DE INSUMOS DE ARQUITECTURA
5.9 RELACIÓN DE INSUMOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
5.10 RELACIÓN DE INSUMOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
5.11 CRONOGRAMAS

6 PANEL FOTOGRÁFICO
Página Ministerio Oficina General de
1 de PERÚ Secretaria General
del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

7 PLANOS POR ESPECIALIDAD

7.1 PLANOS DE ARQUITECTURA:


UL-01 PLANO DE UBICACIÓN
EA-01 LEVANTAMIENTO EXISTENTE PLANTA GENERAL
EA-02 LEVANTAMIENTO EXISTENTE TECHOS
EA-03 LEVANTAMIENTO EXISTENTE ELEVACIONES
EA-04 LEVANTAMIENTO EXISTENTE CORTES
EA-05 LEV. EXISTENTE 1° PLANTA BLOCK 2
EA-06 LEV.EXISTENTE SOTANO Y 1° PISO BLOCK 1
IP-01 INTERVENCION SOTANO y 1° PISO BLOCK 1
IP-02 INTERVENCION 1° PLANTA BLOCK 2
PA-01 PROPUESTA SOTANO y 1° PISO BLOCK 1
PA-02 PROPUESTA 1° PLANTA BLOCK 2

7.2 PLANOS DE SANITARIAS:


IS-01 RED GENERAL DE AGUA SOTANO Y 1° PISO
IS-02 RED GENERAL DE DESAGUE SOTANO Y 1° PISO

7.3 PLANOS DE ELECTRICAS:


IE-01 PROPUESTA- PRIMER NIVEL BLOCK 1
IE-02 PROPUESTA –SOTANO BLOCK 1
IE-03 PROPUESTA –PRIMER NIVEL BLOCK 2
Página Ministerio Oficina General de
1 de PERÚ Secretaria General
del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

1. MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL


1.1. NOMBRE DE LA COMISARIA A INTERVENIR
COMISARIA PNP TIPO “A” - HUANCAYO
SERVICIO : “MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA
COMISARIA PNP HUANCAYO, UBICADA EN EL
DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE
HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN
PROPIETARIO : MINISTERIO DEL INTERIOR
COORDINACIÓN : OFICINA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA

1.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


La zona del servicio se encuentra ubicada en:
 País : Perú
 Departamento : Junín
 Provincia : Huancayo
 Distrito : Huancayo
Coordenadas UTM:
Latitud: 12° 04´ 00”
Longitud: 74° 13´ 00”
Se encuentra a una altura de 3,271 msnm.
1.3. ACCESIBILIDAD:
La comisaria está ubicada en Av. Ferrocaril S/N (vía asfaltada), en el distrito de
Huancayo, provincia Huancayo, Departamento Junín. Localizada en el centro
del distrito a 5 cuadras de su Plaza Central, de fácil acceso, se puede llegar
mediante vehículos de transporte público, servicio de mototaxi o vehículo
particular, se encuentra entre los jirones Cusco y Ayacucho.

1.4. OBJETIVO
El objetivo es desarrollar actividades de mantenimiento y acondicionamiento
con la finalidad de renovar, recuperar, reparar o restaurar daños o deterioros
ocasionados por el uso normal de la infraestructura de las comisarías de la
Policía Nacional del Perú por falta de mantenimiento predictivo, recurrente y
preventivo, por el desgaste natural, por accidentes, por usos inadecuados de la
infraestructura o fenómenos naturales u otros factores externos, en
concordancia con el Decreto de Urgencia N° 004-2017

1.5. CARACTERÍSTICAS ESPACIALES


El servicio contempla el mantenimiento y acondicionamiento de la Comisaria, la
construcción a intervenir que consta de 2 niveles (sótano y 1er piso), con un
área techada de 1145.40m2.
Página Ministerio Oficina General de
1 de PERÚ Secretaria General
del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

DETALLE ÁREA (M2)

SÓTANO 446.60

PISO 1 699.60

ÁREA TECHADA 1145.40

ÁREA TERRENO 4,286.52

1.6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL


La comisaría se organiza en dos bloques, el primer bloque de construcción de
piedras de cantera con sótano y cinco niveles, de una antigüedad aproximada
de 70 años, y el segundo bloque de albañilería armada con sistema aporticado
de un solo nivel, de una antigüedad de 12 años.
En el Primer Bloque se ubican,
Sótano:
- Cocina-Comedor, sshh, y depósito.
Primer Nivel:
- Secretaria.
- Oficina de Comisario con dormitorio y sh.
- Copias Certificadas.
- Oficina de Control.
- Peluquería.
- SSHH.
- DEINCRI.
- Oficina Ministerio Público.
- Oficina administrativa.

En el Segundo Bloque se ubican:


- Almacén.
- Oficina de Logística y sh.
- Oficinas administrativas.
- Cuartos de meditación.
- Dormitorio varones.
- Dormitorio damas y sh.

De la inspección realizada el día 15.05.17, se ha podido observar a nivel de la


infraestructura los techos de los SS.HH. y vestidor de varones que presentan
problemas de humedad y salitre.
Por otro lado, la carpintería de madera requiere de mantenimiento; así como
las ventanas corredizas y pivotantes requieren de mantenimiento. Se ha podido
Página Ministerio Oficina General de
1 de PERÚ Secretaria General
del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

evidenciar que los ambientes no se encuentran distribuidos adecuadamente y


que el mobiliario se encuentra en mal estado de conservación.
La comisaria cuenta con una losa deportiva en mal estado de conservación, se
pudo evidenciar que esto se debe a que el área libre es empleada como
estacionamiento de unidades vehiculares de la PNP que se encuentran en
desuso y de vehículos siniestrados; asimismo, existen bienes almacenados a la
intemperie y una carpa empleada como almacén.
La instalación necesita un mantenimiento correctivo en general, como pintura,
tarrajeo en muros de albañilería, pintura, mantenimiento de puertas y ventanas.
A nivel de Instalaciones Sanitarias, el suministro de agua se realiza desde la
red pública mediante una conexión domiciliaria hacia un tanque elevado, el cual
se encuentra en mal estado, viéndose afectada la funcionalidad del sistema en
general.
La Comisaria de Huancayo cuenta con una conexión domiciliaria de desagüe,
además de contar con las redes interiores de desagüe, sin embargo estas se
encuentran en mal estado, viéndose afectada la funcionalidad del sistema,
además de esto al no contar con planos de diseño, se dificulta el
mantenimiento de este sistema, por lo que se plantea una rehabilitación
general.
A nivel de Instalaciones Eléctricas
Se requiere cambiar todo los tableros eléctricos, no cumplen con las normas
establecidas del Código de Electricidad, no cuenta con un sistema de puesta a
tierra. Los equipos de iluminación, interruptores y tomacorrientes la mayoría se
encuentra en mal estado, se propondrá un reordenamiento del cableado
expuesto y protegerlos con canaletas y otros.
1.7. DESCRIPCIÓN DE LA META FÍSICA
El criterio fundamental es adecuar y mejorar la unidad administrativa del Puesto
Policial a través del acondicionamiento de los ambientes que se encontraron en
malas condiciones, también se considera un ambiente ventilado y seguro.
Se implementará una serie de actividades de mantenimiento en base a una
adecuada disposición espacial y funcional que brinde comodidad y seguridad
en el desarrollo de las actividades cotidianas, tanto al personal del puesto de la
Comisaría, como al público usuario.
1.7.1. INTERVENCIÓN EN ARQUITECTURA
 Trabajos Preliminares.
 Desmontajes y Demoliciones.
 Concreto simple.
 Concreto armado.
 Muros y tabiques.
 Revoques y enlucidos.
 Pisos.
 Zócalos y contrazócalos.
 Cielo raso.
 Carpintería de madera.
 Carpintería metálica.
Página Ministerio Oficina General de
1 de PERÚ Secretaria General
del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

 Vidrios y cristales.
 Cerrajería.
 Pintura.
 Aparatos y accesorios sanitarios.
 Grifería.
 Jardinería.
 Rotulo metálico de bronce en alto relieve.
1.7.2. INTERVENCIÓN EN INSTALACIONES SANITARIAS
El servicio de reparación de instalaciones sanitarias contempla las
siguientes actividades:
 Desmontaje y cambio de aparatos sanitarios.
 Desmontaje y cambio de griferías en lavaderos y duchas.
 Cambio de tubería y válvulas de cierre urinarios.
 Cambio de redes de agua e instalación de válvula de interrupción en
SS.HH.
 Implementación de redes de desagüe.
 Desmontaje y cambio de sumideros y registros en SSHH.
1.7.3. INTERVENCIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
El servicio de reparación de las instalaciones eléctricas contempla las
siguientes actividades:
 Reubicación de puntos de alumbrado
 Reemplazo de iluminación existe por equipos LED.
 Cambio de placas de interruptores y tomacorrientes.
 Reemplazo de cableado eléctrico.
 Instalación de luces de emergencia.
 Cambio de tableros y llaves termomagnético, instalación de
interruptores diferenciales.
 Instalación de pozo a tierra.

1.7.4. OTRAS INTERVENCIONES


 Instalación de Señalética.
 Colocación de extintores.
Página Ministerio Oficina General de
1 de PERÚ Secretaria General
del Interior Infraestructura
1Página
1 de 1

1.8. PLAZO DE EJECUCIÓN


El plazo de ejecución será de cuarenta y cinco (45) días calendario.

1.9. RECOMENDACIONES
Los trabajos que comprende el presente servicio deberán ejecutarse en el
plazo establecido, empleando materiales y realizando trabajos de buena
calidad, de acuerdo a lo indicado en las Características Técnicas anexas y a lo
establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones y en el Código
Nacional de Electricidad.

También podría gustarte