Está en la página 1de 11

Universidad Nacional del Callao

Oficina de Secretaría General

Callao, 05 de julio de 2019

Señor

Presente.-

Con fecha cinco de julio de dos mil diecinueve, se ha expedido la siguiente Resolución:
RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 704-2019-R.- CALLAO, 05 DE JULIO DE 2019.- EL RECTOR DE
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO:
Visto el Informe N° 010-2019-CI-VRI (Expediente N° 01073701) recibido el 04 de abril de 2019, por
medio del cual el Consejo de Investigación aprueba la modificación de la Directiva que regula y
norma el uso del Software para la identificación de la autenticidad de documentos académicos en la
Universidad Nacional del Callao.

CONSIDERANDO:

Que, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria, Art. 8, Autonomía Universitaria, el Estado
reconoce la autonomía universitaria. La autonomía inherente a las universidades se ejerce de
conformidad con lo establecido en la Constitución, la acotada Ley y demás normativa aplicable,
autonomía que se manifiesta en los regímenes: 8.1 Normativo, 8.2 De gobierno, 8.3 Académico, 8.4
Administrativo y 8.5 Económico;

Que, los Arts. 60 y 62, 62.2 de la Ley Universitaria, Ley Nº 30220, concordantes con los Arts. 126 y
128, 128.3 de la norma estatutaria, establecen que el Rector es el personero y representante legal
de la Universidad, teniendo entre sus atribuciones, dirigir la actividad académica de la Universidad y
su gestión administrativa, económica y financiera, de conformidad con lo establecido en el Estatuto
y los Reglamentos vigentes;

Que, según numeral 96.10 del Art. 96 del normativo estatutario, señala que la Universidad promueve
la investigación a través de sus diferentes unidades, institutos y centros, mediante la publicación de
resultados de las investigaciones, a través de revistas indexadas físicas y virtuales, a nivel de
Facultades, Escuela de Posgrado y Vicerrectorado de Investigación; de conformidad con el Art. 129
del Reglamento General de la Universidad;

Que, con Resolución N° 216-2017-CU del 06 de julio de 2017, se aprobó el Reglamento de


Regulación de la Autenticidad de Documentos Académicos de la Universidad Nacional del Callao;

Que, por Resolución N° 1017-2018-R del 30 de noviembre de 2018, se aprobó, la Directiva Nº 020-
2018-R “Directiva que regula y norma el Uso del Software para la Identificación de la Autenticidad de
documentos académicos en la Universidad Nacional del Callao y su publicación en el Repositorio”;

Que, mediante el documento del visto, el Vicerrectorado de Investigación remite el acuerdo del
Consejo de Investigación de fecha 29 de marzo de 2019, por el cual aprueba la modificación de la
Directiva que regula y norma el uso del software para la identificación de la autenticidad de
documentos académicos en la Universidad Nacional del Callao, aprobada por Resolución N° 1017-
2018-R del 30 de noviembre de 2018, al considerar que dicho Vicerrectorado se ha planteado la
necesidad de aplicar medidas reglamentarias para impedir y avasallar el creciente índice de plagio
que se presenta en las investigaciones, intentando con ello, crear una cultura ética en los estudiantes
o investigadores, surgiendo de ahí la necesidad de que la Directiva N° 020-2018-R se alinee al
Reglamento de regulación de la autenticidad de documentos académicos de esta Casa Superior de
Estudio, aprobado por Resolución N° 216-2017-CU, permitiendo con ello la viabilidad del uso y
aplicación de las disposiciones que se establecen en la citada directiva, justificándose su
modificación conforme a la propuesta que se ha formulado;
Que, la Directora (e) de la Oficina de Asesoría Jurídica mediante Informe Legal N° 415-2019-OAJ
recibido el 29 de abril de 2019, evaluados los actuados, recomienda aprobar la Directiva en mención
dejándose sin efecto en todos sus extremos la Resolución N° 1017-2018-R y la Directiva N° 020-
2018-R; asimismo, recomienda al Consejo de Investigación de la Universidad Nacional del Callao,
que en lo sucesivo formular sus modificatorias en forma parcial con la finalidad de mejorar la
normatividad legal vigente, pues la modificación total de la norma conlleva a cambios radicales en
todo el contexto de las normas anteriores, caso en el cual no estamos; finalmente recomienda la
inclusión de los montos de pago, incluidos en el Art. 6 del proyecto presentado, en el TUPA de la
Universidad Nacional del Callao;

Que, la Vicerrectora de Investigación mediante el Oficio N° 631-2019-VRI remite al Director de la


Oficina de Planificación y Presupuesto remite la propuesta de la Directiva en mención con las
observaciones subsanadas, a fin de continuar con el trámite correspondiente;

Estando a lo glosado; al Informe N° 166-2019-URA-OPP/UNAC y Proveído N° 466-2019-OPP


recibidos de la Oficina de Planificación y Presupuesto el 11 de junio de 2019, y al Informe Legal N°
415-2019-OAJ y Proveído N° 856-2019-OAJ recibidos de la Oficina de Asesoría Jurídica el 29 de
abril y 01 de julio de 2019 respectivamente; a la documentación sustentatoria en autos; y, en uso de
las atribuciones que le confieren los Arts. 126 y 128 del Estatuto de la Universidad, concordantes
con los Arts. 60 y 62, 62.2 de la Ley Universitaria, Ley Nº 30220;

RESUELVE:

1º APROBAR, la DIRECTIVA Nº 013-2019-R “DIRECTIVA QUE REGULA Y NORMA EL USO


DEL SOFTWARE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA AUTENTICIDAD DE DOCUMENTOS
ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO”, la misma que forma parte
integrante de la presente Resolución.

2° DEJAR SIN EFECTO, la Resolución N° 1017-2018-R del 30 de noviembre de 2018, en


consecuencia, la Directiva N° 020-2018-R “DIRECTIVA QUE REGULA Y NORMA EL USO
DEL SOFTWARE PARA LA IDENTIFICACION DE LA AUTENTICIDAD DE DOCUMENTOS
ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Y SU PUBLICACIÓN EN EL
REPOSITORIO”.

3° TRANSCRIBIR, la presente Resolución a los Vicerrectores, Escuela de Posgrado, Facultades,


Dirección General de Administración, Oficina de Planificación y Presupuesto, Oficina de
Recursos Humanos, Oficina de Asesoría Jurídica, Órgano de Control Institucional, Oficina de
Registros y Archivos Académicos, Oficina de Tecnologías de Información y Comunicación,
SUDUNAC, SINDUNAC, Sindicato Unitario, Sindicato Unificado, para conocimiento y fines
consiguientes.
Regístrese, comuníquese y archívese.
Fdo. Dr. BALDO OLIVARES CHOQUE.- Rector de la Universidad Nacional del Callao.- Sello de
Rectorado.-
Fdo. Lic. CÉSAR GUILLERMO JÁUREGUI VILLAFUERTE.- Secretario General.- Sello de
Secretaría General.-
Lo que transcribo a usted, para su conocimiento y fines consiguiente.

cc. Rector, Vicerrectores, Facultades, EPG, DIGA, OPP, ORRHH, OAJ, OCI,
cc. ORAA, OTIC, SUDUNAC, SINDUNAC, Sindicato Unitario, Sindicato Unificado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION

DIRECTIVA No 013-2019-R QUE REGULA Y NORMA EL USO DEL


SOFTWARE PARA LA IDENTIFICACION DE LA AUTENTICIDAD DE
DOCUMENTOS ACADEMICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CALLAO Y SU PUBLICACION EN EL REPOSITORIO

CALLAO, 2019

1
Contenido
CAPITULO I ...................................................................................................................................3
OBJETIVOS ...............................................................................................................................3
BASE LEGAL ..............................................................................................................................3
ALCANCE ..................................................................................................................................3
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL SOFTWARE .....................................................................4
DE LOS ANÁLISIS DEL ANTI PLAGIO .........................................................................................5
DE LA PUBLICACIÓN EN EL REPOSITORIO CIENTÍFICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CALLAO ....................................................................................................................................5
DISPOSICIONES FINALES ..............................................................................................................6

2
DIRECTIVA QUE REGULA Y NORMA EL USO DEL SOFTWARE PARA LA IDENTIFICACION
DE LA AUTENTICIDAD DE DOCUMENTOS ACADEMICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CALLAO Y SU PUBLICACION EN EL REPOSITORIO

CAPITULO I
OBJETIVOS
Artículo 1°.- La presente directiva tiene por objetivo establecer las normas para el uso del
software anti plagio, con la finalidad de determinar la autenticidad de los documentos
académicos relacionados con la investigación científica en pregrado y posgrado, además de
otras publicaciones científicas, en la Universidad Nacional del Callao.

Artículo 2°.- Definir el procedimiento para el uso del software en todos los niveles de la
investigación, en la universidad Nacional del Callao

Artículo 3°.- Definir el procedimiento de la cobranza de la aplicación del software anti plagio, y
el destino de los fondos económicos por el derecho de su uso.

BASE LEGAL
Artículo 4°.-

a. Ley universitaria N°30220.

b. Estatuto de la Universidad Nacional del Callao, año 2015 y sus modificaciones al 2019

c. Resolución del Consejo Directivo de la SUNEDU N° 033-2017-SUNEDU, que aprueba el


reglamento de registros nacional de trabajo de investigación para optar grados académicos y
títulos profesionales RENATI.

d. Resolución 539-2018-R, que modifica las tarifas de los servicios que brinda la Universidad
Nacional del Callao.

e. Resolución N°216-2017-CU, Reglamento de regulación de la autenticidad de documentos


académicos de la UNAC.

ALCANCE
Artículo 5°.- Es de obligatorio cumplimiento por los funcionarios, Unidades de Investigación,
Escuela de Posgrado y sus unidades, centros de investigación, equipos de investigación,
docentes, estudiantes, egresados, graduados de la Universidad Nacional del Callao.

Artículo 6°.- El usuario abonara a la caja de la universidad o a la cuenta corriente del Scotiabank
N° 000-6345980, el monto establecido por el concepto del uso del software anti plagio.

b. El pago abonado le otorga derecho para para tres (3) análisis, del uso del software

Artículo 7°.- Los autores no deben presentar errores de citas ni referencias en los archivos para
ser evaluados, el porcentaje de similitud es el que figura en el reglamento de regulación de
autenticidad de documentos académicos en la UNAC, según cuadro:

3
No TIPO DE DOCUMENTO ACADÉMICO MÁXIMO PORCENTAJE DE
SIMILITUD
1 Tesis de Grado de Doctor 15
2 Tesis de Grado de Maestro 20
3 Tesis de Grado de Bachiller 30
4 Tesis de Título Profesional 30
5 Informes Finales de Investigación 20
6 Tesis de Títulos de especialización 20
7 Revistas, Textos, Artículos científicos y otras 20
publicaciones

El estilo a utilizar en la investigación será, para ingenierías ISO, ciencias de la salud Vancouver
y APA para ciencias sociales y otro de acuerdo a la investigación.

Artículo 8°.- Los fondos recaudados por este concepto, serán incorporados al fondo
universitario de investigación de la Universidad Nacional del Callao, para uso exclusivo de las
actividades de investigación del VRI.

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL SOFTWARE

Artículo 9°.- Las Unidades responsables, recepcionarán los recibos de pago realizado por el
usuario depositado en la caja de la universidad o en la cuenta corriente del Scotiabank y
reportaran al Vicerrectorado de Investigación – VRI, mensualmente un informe económico
detallado.

Artículo 10°.- Procedimiento:

a. La unidad responsable recepciona el trabajo de investigación en físico aprobado por el


asesor y una copia en digital en un CD-RW, en versión Word, de manera inmediata, lo
sube al sistema para su análisis. Verificará la autenticidad del documento virtual
entregado bajo responsabilidad del autor.
b. El autor (es) presenta (n) a la Oficina de Investigación el digital del trabajo de
investigación en un CD-RW, formato Word, sin restricciones, ni escaneado, ni marcas.
El CD-RW contendrá dos (2) archivos: Uno el trabajo completo hasta las
recomendaciones. En el otro archivo van las referencias.
c. En el archivo Word consignará lo siguiente: Numero de análisis realizado. Agrega sus
datos personales como, apellidos, nombres, tipo de documento, año, archivo. Indicará
si el documento corresponde a una de tesis de pre o posgrado, informe de investigación,
artículo científico, etc.

Primer análisis:
Archivo1: 1A, Rojas Guerra, María Jesus-Maestria-2018.doc.
Archivo 2: 1A, Rojas Guerra, María Jesus-Maestria-2018.Referencias-doc.

Segundo análisis:
Archivo1: 2A, Rojas Guerra, María Jesus-Maestria-2018.doc.
Archivo 2: 2A, Rojas Guerra, María Jesus-Maestria-2018.Referencias-doc.

4
Tercer análisis:
Archivo1: 3A, Rojas Guerra, María Jesus-Maestria-2018.doc.
Archivo 2: 3A, Rojas Guerra, María Jesus-Maestria-2018.Referencias-doc.

DE LOS ANÁLISIS DEL ANTI PLAGIO


Artículo 11°.- El análisis debe efectuarse antes de la sustentación de los trabajos de investigación

Artículo 12°.- El usuario deberá subir el trabajo de investigación al correo institucional de la


unidad responsable para realizar el primer análisis.

Si en el análisis realizado, se evidencia un porcentaje de similitud igual a la tabla del artículo N°


7, la Unidad responsable emitirá un oficio, indicando que el trabajo de investigación debe
continuar con su trámite.

Artículo 13°.- Con un porcentaje mayor al de la tabla presentada en el artículo N° 7, la Unidad


responsable emitirá un oficio dirigido al autor de la investigación, además reportara un enlace
web por correo electrónico institucional al asesor y autor, para que levante las observaciones.

Artículo 14°.- El autor con su asesor revisarán el trabajo de investigación observado, subsanan
las observaciones volviendo a remitir el trabajo para el segundo análisis, si muestra un
porcentaje de similitud igual o menor a la de la tabla del artículo No 7 , la Unidad responsable
emitirá un oficio indicando que el trabajo de investigación debe continuar su trámite.

Si el porcentaje es mayor al que se presenta en la tabla del artículo No 7, la Unidad de


Investigación emitirá un oficio dirigido al autor y asesor, además reportará un enlace web por
correo electrónico institucional al asesor y autor para que levanten las observaciones.

Artículo 15°.- En el tercer análisis si, el porcentaje es igual o menor al de la tabla del artículo No
7, la unidad responsable emitirá un oficio indicando que el trabajo de investigación debe
continuar su trámite. Si el porcentaje es mayor que el que se indica en la tabla del artículo No
7, no podrá continuar con su trámite.

DE LA PUBLICACIÓN EN EL REPOSITORIO
Artículo 16°.- Una vez sustentada la investigación, la Unidad responsable remitirá al repositorio
los siguientes documentos para su publicación en un máximo de 15 días:

a. Copia del acta de sustentación fedateada por el Secretario General


b. Declaración jurada del autor.
c. Autorización de publicación firmado por el autor.
d. Archivo digital final en CD-RW en Word y PDF.

Artículo 17°.- La Unidad responsable se encarga de verificar que el CD-RW, cumpla con lo
solicitado por el repositorio.

Artículo 18°.- El repositorio publicará los documentos académicos en el portal web.


http://repositorio.unac.edu.pe

Artículo 19°.- La Unidad responsable debe remitir los metadatos del trabajo de investigación
en el formulario electrónico del repositorio de la universidad, en un máximo de 15 días

5
posteriores a la sustentación, los metadatos remitidos deben ser los mismos del trabajo de
investigación aprobados.

DISPOSICIONES FINALES
Primera: La Oficina de Editorial Universitaria es la encargada de prestar la asistencia técnica
sobre los repositorios digitales de la universidad.

Segunda: Los casos no contemplados en la presente serán resueltos por el Vicerrectorado de


Investigación, en coordinación con el repositorio y las Unidades responsables.

Tercera: De no cumplir con los requisitos de la presente directiva los trabajos de investigación
no serán aceptados y será responsabilidad de las unidades responsables.

Cuarta: La presente directiva, debe ejecutarse al día siguiente de su promulgación y deja sin
efecto la Directiva No 020-2018 R del

Anexos:

1. Declaración jurada de ser el autor de la investigación.


2. Formulario de autorización, para la publicación en el repositorio científico de la UNAC.

6
ANEXO 1

DECLARACIÓN JURADA DE SER EL AUTOR DE LA INVESTIGACIÓN

Yo, __________________________________________________________________________

Identificado (a) con DNI N°__________________________________________ perteneciente a

Facultad de ___________________________________________________________________

Sección de Posgrado____________________________________________________________

DECLARO BAJO JURAMENTO QUE:

a) Soy el autor del documento académico titulado “___________________________________

____________________________________________________________________________ “

b) El trabajo de investigación es original y no ha sido difundido en ningún medio académico; por


lo tanto sus resultados son veraces, no es copia de ningún otro.

c) El trabajo de investigación cumplió con el análisis del sistema anti plagió de la universidad,
respetando normales legales de investigación institucionales, haciendo uso de las reglas normas
internacionales en cuanto a citas y referencias.

d) El mismo que fue sustentado el……………………del mes……………………..del año………………………..

e) Autorizo la publicación de mi trabajo en el repositorio científico de la UNAC, para lo cual firmo

f) Formulario de autorización.

g) Conozco los efectos legales y administrativos que se deriven del incumplimiento o falsedad
de la presente declaración, previsto en el artículo 411 del código penal y del artículo 32.3 de la
ley 27444, ley del procedimiento administrativo general, consecuentemente, este trabajo es de
mi autoría en virtud de esta declaración me responsabilizo del todo el contenido, veracidad y
alcance científico del trabajo de investigación en mención.

Fecha:_________, _____________, _____________

______________________

Firma del autor huella digital

7
ANEXO 2
FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN, PARA LA PUBLICACIÓN EN EL REPOSITORIO CIENTÍFICO DE
LA UNAC
1. DATOS GENERALES
Nombres : Apellidos:

DNI: Celular: Correo:

2. DATOS DE PUBLICACIÓN
Título de Trabajo de Investigación:

Facultad de Escuela Universitaria de Posgrado

Asesor 1 Asesor 2 Año

3. GRADO O TITULO (Marcar con un aspa en el casillero)


Título Título de Segunda
Bachiller Maestro Doctor
Profesional Especialidad

4. AUTORIZO QUE MI (Marcar con un aspa en el casillero)


Tesis Trabajo de Investigación Trabajo académico Trabajo de Suficiencia
Profesional

Se analizó con los mecanismos de control adoptados por la Universidad Nacional del Callao y que los resultados fueron
remitidos a la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad/EUPG. **

5. AUTORIZACIÓN DEL FORMULARIO ELECTRÓNICO – TIPO DE ACCESO*** (Si es de acceso


restringido debe adjuntar la documentación correspondiente y una solicitud simple
sustentando el motivo) y según Directiva N°004-2016-CONCYTEC-DEGC (numerales 5.2 y 6.7)
que norma el funcionamiento del Repositorio Nacional Digital.
Abierto Restringido

6. ¿PERMITE EL USO COMERCIAL DE SU OBRA? SI NO

7. ¿AUTORIZA OBRAS DERIVADAS A PARTIR DE SU OBRA****?


Sí, siempre que compartan de la misma manera

No

Huella Digital

Firma del autor:

IMPORTANTE:
(*) La UNAC no se responsabiliza por las posibles infracciones al derecho de propiedad intelectual en las que pudieran incurr ir los autores. El
autor es responsable del contenido de la obra y se somete a las normativas legales vigentes.
(**) Según Resolución de Consejo Directivo N°033-2016-SUNEDU-CD, Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para
optar Grados Académicos y Títulos Profesionales, Art. 8, inciso 8.2.
(***) Ley N.° 30035. Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto y D. S. 006-2015-
PCM.
(****) Las Licencias Creative Commons (CC) es una organización internacional sin fines de lucro que pone a disposición de los autores un
conjunto de licencias flexibles y de herramientas tecnológicas que facilitan la difusión de información, recursos educativos, obras artísticas y
científicas, entre otros. Estas licencias también garantizan que el autor obtenga el crédito por su obra. Nota. - En caso de falsedad en los datos,
se procederá de acuerdo a ley (Ley 27444, art. 32, núm. 32.3).

8
9

También podría gustarte