Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA – JEC

“INCA GARCILASO DE LA VEGA”


Fundado el 02 de setiembre 1966

FICHA DE MONITOREO A DOCENTES TUTORES EN EL


MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
NOMBRE COD. MODULAR MODALIDAD/NIVEL LUGAR DISTRITO PROVINCIA REGION
INCA GARCILASO DE LA CHICLI
0395483 EBR-SECUNDARIA CHICAMA ASCOPE LIBERTAD
VEGA N
DATOS DEL DOCENTE MONITOREADO Y OBSERVACION
APELLIDOS Y MONBRES DNI ESPECIALIDAD CONDICION TELEFONO
DE LA CRUZ LEÓN ROBERTO CARLOS 46519889 COMUNICACIÓN NOMBRADO 978670337
DATOS DE LA OBSERVACION
AREA GRADO SECCION NIVEL CICLO N° ESTUDIANTES
TUTORIA 2DO “C” SECUNDARIA VI 16
TEMA Reconozco señales de alerta y cuido mi salud mental.
SEMANA N° FECHA HORA INICIO HORA TERMINO TIEMP. OBSERVADO HOMBRES MUJERES
28 13/10/2020 8:30 10:00 90 MINUTOS 9 7

DATOS DEL DOCENTE MONITOR


APELLIDOS Y MONBRES DNI ESPECIALIDAD CONDICION-CARGO TELEFONO
QUIPUSCO ANTICONA, DAVID 17967328 CC.SS. COORDINADOR DE ATI 936201306

ASPECTOS:

N° A. TRABAJO REMOTO CON LOS ESTUDIANTES ESCALA DE VALORACION SI NO OBSERVACIONES


¿Cuenta con una computadora de escritorio o laptop 1. Sí
1 SI
que accede a internet? 2. No
1. Al 100% X
¿Cuenta con el directorio de sus padres de familia
2 2. Al 50% SI
actualizado, de la sección y grado a su cargo?
3. Menos del 50%
1. Al 100% X
¿Cuenta con el directorio de sus estudiantes
3 2. Al 50%
actualizado, de la sección y grado a su cargo?
3. Menos del 50%
1. WhatsApp X
¿Ha establecido el medio de comunicación, para la 2. Facebook
coordinación y acompañamiento del trabajo remoto
4 3. Correo electrónico
con los PPFF y/o estudiantes de la sección y grado a
su cargo? 4. Llamada telefónica
5. Otros
1. Radio X
2. Televisión
¿Por qué medio de comunicación prioritariamente los 3. Web
5 estudiantes participan en TUTORIA en la estrategia
“APRENDO EN CASA”? 4. WhataApp X
5. Megáfono
6. Sin Conectividad
¿Qué tipo de Tutoría realiza con mayor frecuencia, 1. Individual
6 con sus estudiantes de la sección y grado a su 2. Grupal
cargo? 3. Las Dos X
¿Elabora sus sesiones de Tutoría, o solo propone 1. Semanalmente X
7 actividades mediatas a sus estudiantes de la sección 2. Actividades Mediatas
y grado a su cargo; luego de socializar el audio? 3. Ningunas
8 ¿Reporta la ficha de seguimiento, de sus estudiantes 1. Siempre X
INSTITUCION EDUCATIVA – JEC
“INCA GARCILASO DE LA VEGA”
Fundado el 02 de setiembre 1966

de la sección y grado a su cargo, con número de 2. A veces


participantes y porcentajes? 3, Nunca
¿Utiliza materiales complementarios al audio en el 1. Siempre X
9 desarrollo de la sesión de Tutoría, son sus 2. A veces
estudiantes de la sección y grado a su cargo? 3, Nunca
¿Sus estudiantes de la sección y grado a su cargo, 1. Siempre X
10 reportan evidencias de las actividades realizadas en 2. A veces
la sesión de Tutoría? 3, Nunca

N
N° B. GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ESCALA DE VALORACION SI OBSERVACIONES
O
¿Se han elaborado las normas de convivencia para 1. Siempre X
1 el trabajo remoto y lo socializa con sus estudiantes 2. A veces
de la sección y grado a su cargo? 3, Nunca
¿Con qué frecuencia revisa las orientaciones 1. Siempre X
dirigidas a familias, estudiantes y docentes en lo que
2 respecta a gestión de emociones y ciudadanía 2. A veces
activa; en el aprendo en casa? 3, Nunca
¿Ha identificado algunas situaciones que considere 1. Primer Bimestre
de riesgo respecto al bienestar socioemocional de 2. Segundo Bimestre X
3 sus estudiantes?
3, Tercer Bimestre X
¿A qué situaciones se refiere? AUTO LESIONES
¿Ha identificado algún caso de acoso escolar en tus 1. Primer Bimestre
estudiantes de la sección y grado a su cargo? N
2. Segundo Bimestre
4 O
3. Tercer Bimestre
¿Qué acciones se han llevado a cabo?
¿Ha identificado algún tipo de violencia contra sus 4. Primer Bimestre
estudiantes en el hogar? N
5. Segundo Bimestre
5 O
6. Tercer Bimestre
¿Qué medidas ha tomado?

C. COMPROMISOS DEL DIRECTIVO Y/O DOCENTE

FORTALEZAS DEL DOCENTE UTILIZACIÓN DE LAS TICS


(Consignar las declaradas) ÉNFASIS EN UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

ASPECTOS A MEJORAR DEL DOCENTE REALIZAR SEGUIMIENTO A SUS EVIDENCIAS


(Consignar las declaradas) MAYOR COMUNICACIÓN CON LOS PADRES

ACUERDOS Y COMPROMISOS
DELMONITOR FOMENTAR EL DIÁLOGO REFLEXIVO

___________________________________

Docente Monitoreado Docente Monitor

FICHA DE MONITOREO A DOCENTES TUTORES EN EL


MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA – JEC
“INCA GARCILASO DE LA VEGA”
Fundado el 02 de setiembre 1966
DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
NOMBRE COD. MODULAR MODALIDAD/NIVEL LUGAR DISTRITO PROVINCIA REGION
INCA GARCILASO DE LA CHICLI
0395483 EBR-SECUNDARIA CHICAMA ASCOPE LIBERTAD
VEGA N
DATOS DEL DOCENTE MONITOREADO Y OBSERVACION
APELLIDOS Y MONBRES DNI ESPECIALIDAD CONDICION TELEFONO
DE LA CRUZ LEÓN ROBERTO CARLOS 46519889 COMUNICACIÓN NOMBRADO 978670337
DATOS DE LA OBSERVACION
AREA GRADO SECCION NIVEL CICLO N° ESTUDIANTES
TUTORIA 2DO “C” SECUNDARIA VI 16
TEMA Nada me detiene para alcanzar mis metas
SEMANA N° FECHA HORA INICIO HORA TERMINO TIEMP. OBSERVADO HOMBRES MUJERES
31 03/11/2020 8:30 10:00 90 MINUTOS 9 7

DATOS DEL DOCENTE MONITOR


APELLIDOS Y MONBRES DNI ESPECIALIDAD CONDICION-CARGO TELEFONO
QUIPUSCO ANTICONA, DAVID 17967328 CC.SS. COORDINADOR DE ATI 936201306

ASPECTOS:

N° A. TRABAJO REMOTO CON LOS ESTUDIANTES ESCALA DE VALORACION SI NO OBSERVACIONES


¿Cuenta con una computadora de escritorio o laptop 4. Sí
1 SI
que accede a internet? 5. No
1. Al 100% X
¿Cuenta con el directorio de sus padres de familia
2 2. Al 50% SI
actualizado, de la sección y grado a su cargo?
6. Menos del 50%
1. Al 100% X
¿Cuenta con el directorio de sus estudiantes
3 2. Al 50%
actualizado, de la sección y grado a su cargo?
3. Menos del 50%
6. WhatsApp X
¿Ha establecido el medio de comunicación, para la 7. Facebook
coordinación y acompañamiento del trabajo remoto
4 8. Correo electrónico
con los PPFF y/o estudiantes de la sección y grado a
su cargo? 9. Llamada telefónica
10. Otros
2. Radio X
7. Televisión
¿Por qué medio de comunicación prioritariamente los 8. Web
5 estudiantes participan en TUTORIA en la estrategia 9. WhataApp X
“APRENDO EN CASA”? 10. Megáfono
11. Sin
Conectividad
¿Qué tipo de Tutoría realiza con mayor frecuencia, 4. Individual
6 con sus estudiantes de la sección y grado a su 5. Grupal
cargo? 6. Las Dos X
¿Elabora sus sesiones de Tutoría, o solo propone 4. Semanalmente X
7 actividades mediatas a sus estudiantes de la sección 5. Actividades Mediatas
y grado a su cargo; luego de socializar el audio? 6. Ningunas
¿Reporta la ficha de seguimiento, de sus estudiantes 3. Siempre X
8 de la sección y grado a su cargo, con número de 4. A veces
participantes y porcentajes? 3, Nunca
¿Utiliza materiales complementarios al audio en el 3. Siempre X
9
desarrollo de la sesión de Tutoría, son sus 4. A veces
INSTITUCION EDUCATIVA – JEC
“INCA GARCILASO DE LA VEGA”
Fundado el 02 de setiembre 1966
3, Nunca
estudiantes de la sección y grado a su cargo?
¿Sus estudiantes de la sección y grado a su cargo, 3. Siempre X
10 reportan evidencias de las actividades realizadas en 4. A veces
la sesión de Tutoría? 3, Nunca

N
N° B. GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ESCALA DE VALORACION SI OBSERVACIONES
O
¿Se han elaborado las normas de convivencia para 3. Siempre X
1 el trabajo remoto y lo socializa con sus estudiantes 4. A veces
de la sección y grado a su cargo? 3, Nunca
¿Con qué frecuencia revisa las orientaciones 3. Siempre X
dirigidas a familias, estudiantes y docentes en lo que
2 respecta a gestión de emociones y ciudadanía 4. A veces
activa; en el aprendo en casa? 3, Nunca
¿Ha identificado algunas situaciones que considere 3. Primer Bimestre
de riesgo respecto al bienestar socioemocional de 4. Segundo Bimestre X
3 sus estudiantes?
3, Tercer Bimestre X
¿A qué situaciones se refiere? AUTO LESIONES
¿Ha identificado algún caso de acoso escolar en tus 7. Primer Bimestre
estudiantes de la sección y grado a su cargo? N
8. Segundo Bimestre
4 O
9. Tercer Bimestre
¿Qué acciones se han llevado a cabo?
10. Primer Bimestre
¿Ha identificado algún tipo de violencia contra sus
estudiantes en el hogar? 11. Segundo N
5 Bimestre O
12. Tercer Bimestre
¿Qué medidas ha tomado?

C. COMPROMISOS DEL DIRECTIVO Y/O DOCENTE

FORTALEZAS DEL DOCENTE UTILIZACIÓN DE LAS TICS


(Consignar las declaradas) ÉNFASIS EN UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

ASPECTOS QUE MEJORAR DEL


REALIZAR SEGUIMIENTO A SUS EVIDENCIAS
DOCENTE
MAYOR COMUNICACIÓN CON LOS PADRES
(Consignar las declaradas)

ACUERDOS Y COMPROMISOS
DELMONITOR REALIZAR RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA
ACTUALIZAR AGENDA DE PADRES.

___________________________________

Docente Monitoreado Docente Monitor

También podría gustarte