Está en la página 1de 1

TAREAS IMPLICADAS EN EL PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Y DESARROLLO DEL ENFOQUE


Las tareas implicadas en la definición del problema consisten en discusiones con quienes toman las
decisiones, entrevistas con los expertos del ramo y otros individuos conocedores, análisis de datos
secundarios y, en ocasiones, investigación cualitativa. Esas tareas ayudan al investigador a entender los
antecedentes del problema mediante el análisis del contexto ambiental. Deben evaluarse ciertos
factores ambientales esenciales que tienen que ver con el problema. La comprensión del contexto
ambiental facilita la identificación del problema de decisión administrativa, el cual se traduce luego en
un problema de investigación de mercados. Con base en la definición del problema de investigación de
mercados, se desarrolla un enfoque apropiado, cuyos componentes consisten en un marco
objetivo/teórico, modelo analítico, preguntas de investigación, hipótesis y especificación de la
información requerida. La explicación del proceso de definición del problema empieza con un análisis de
las tareas necesarias

El desarrollo del enfoque del problema incluye la formulación de un marco de referencia objetivo o
teórico, modelos analíticos, preguntas de investigación e hipótesis, e identificación de la información
que se necesita. Este proceso está guiado por conversaciones con los administradores y los expertos del
área, análisis de datos secundarios, investigación cualitativa y consideraciones pragmáticas..

Entrevistas con expertos en el sector


Además de las discusiones con las personas que deciden, las entrevistas con los expertos en el ramo
(conocedores de la empresa y del sector) ayudan a plantear el problema de la investigación de mercados

Análisis de datos secundarios


Los datos secundarios representan información producida por levantamientos anteriores cuyo propósito
no necesariamente sea el mismo del objetivo que que motiva la investigación presente, sin embargo sus
resultados son de gran utilidad para ayudar a conocer el problema que ocupa al equipo.

Investigación cualitativa
La información obtenida de la persona que toma las decisiones, de los expertos del sector y de los datos
secundarios quizá sea insuficiente para definir el problema de investigación. En ocasiones debe
realizarse investigación cualitativa para entender el problema y los factores.

También podría gustarte