Está en la página 1de 4

DEMANDA EN COBRO DE PRESTACIONES

AL : MAGISTRADO JUEZ PRESIDENTE DEL JUZGADO


DE TRABAJO DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO
ESTE DISTRITO NACIONAL.

ASUNTO : DEMANDA EN COBROS DE PRESTACIONES


LABORALES E INDEMNIZACIONES.

DEMANDANTE : BERTALIDIA MONTERO MONTERO

DEMANDADA : FERRETERIA LA VEREDAS. CONSTANTINO RAMIREZ


MONTERO.

ABOGADO : LICDO. ALFREDO JIMÉNEZ GARCIA Y LA


LICDA. YOMEDY ABAD MONTERO

Honorable Magistrado:

Quienes suscriben .LOS LICDO. ALFREDO JIMÉNEZ GARCIA, dominicano, mayores


de edad, abogados de los tribunales de la República Dominicana,y portadores de las
Cédulas de Identidad y Electoral Nos.001-0853643-4,001-1113122-3 Y la
LIC.YOMEDY ABAD MONTERO domiciliado y residente en esta Ciudad, con estudio
profesional abierto en el Apto.205. Edif. Master de la Av. 27 de Febrero, No.23, Ens.
Mira flores, Distrito Nacional; Quien actúa a nombre y representación de la señora
BERTALIDIA MONTERO MONTERO, dominicana, mayor de edad, portadora de la
Cédula de Identidad y Electoral No.108-0004932-1 domiciliada y residente en casa No.
24, de la Carretera Sánchez Kilómetro, siete (07), Distrito Nacional; Tienen a bien
incoar formal DEMANDA EN COBROS DE PRESTACIONES LABORALES E
INDEMNIZACIONES, contra la FERRETERIA LA VEREDAS y el señor,
CONSTANTINO RAMIREZ MONTERO, por los motivos siguientes:

ATENDIDO: A que en fecha (11) del mes de Noviembre del año (2006), inicio su
trabajo como Secretaria, en base a un Contrato de Trabajo por tiempo indefinido, en el
que se compromete el trabajador a realizar los trabajos de secretaria y el Empleador a
pagar la suma de OCHO MIL PESOS CENTAVOS (RD $8,800.00) pesos mensuales a
favor de la Trabajadora.-

ATENDIDO: A que en fecha (05) del mes de Enero del año (2011), la FERRETERIA LA
VEREDAS , ubicada en la Avenida charle de Goule No.58,de la carretera mella, del
Municipio Santo Domingo Este, Distrito Nacional, Procedieron a despedir
injustificadamente a la señora BERTALIDIA MONTERO MONTERO.

ATENDIDO: A que la señora BERTALIDIA MONTERO MONTERO, laboraba en la


Ferretería la Veredas, cómo Secretaria, por un espacio de Cuatros (04) Años, Un Mes y
vendidos días (22) devengando un salario mensual promedio de OCHO MIL PESOS
ORO DOMINICANOS (RD $8,800.00).-

ATENDIDO: A que la señora BERTALIDIA MONTERO MONTERO, laboraba


Cuarenta y Cuatro Horas (44) semanales, de lunes a Sábado, devengando un salario
por el día de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS CON SETENTA Y UNO
CENTAVOS (RD $335.71).-

ATENDIDO: A que el Art.95, del Código de Trabajo en su Ordinal tercero establece


que, si el empleador no prueba la justa causa invocada como fundamento del despido,
el tribunal declara el despido injustificado y resuelto el contrato por causa del
empleador y en consecuencia condenara a este ultimo a pagar al trabajador los valores
siguientes: Ordinal 3ro. Una suma igual a los salarios que habrá recibido el trabajador
desde el día de su demanda hasta la fecha de la sentencia definitiva dictada en última
instancia. Esta suma no puede exceder de los salarios correspondientes a seis (6)
meses.-

ATENDIDO: A que él artículo 75 del Código de Trabajo dice el desahucio es el acto por
el cual una de las partes, mediante aviso previo a la otra y sin alegar causa, ejerce el
derecho de poner termino a un contrato por un tiempo indefinido.-

ATENDIDO: A que él artículo 76 del Código de Trabajo dice: La parte que ejerce el
derecho de desahucio debe dar aviso previo a la otra parte de acuerdo a la regla
siguiente: Ordenar Tercero dice: Después de un (1) año de trabajo continuo, con un
mínimo de veintiocho (28) días de anticipación.-

ATENDIDO: A que a pesar de esta predicciones del Código de trabajo la Ferretería la


Veredas, ciertamente puso fin al contrato de trabajo pero no tomo en cuenta ninguna
de las observaciones que se encuentran en el texto previamente citado por lo que su
acción constituyes un despido operado de manera unilateral por parte del empleador.-

ATENDIDO: A que el Art. 80 del Código de Trabajo “Establece que el empleador que
ejerza el desahucio debe pagar al trabajador un auxilio de cesantía, cuyo importe se
fijara de acuerdo con las reglas siguientes: Ordinal 3ro. Después de una trabajo
continúo no menor de un año ni mayor de cinco, una suma igual a veintiún días de
salario ordinario.-

ATENDIDO: A que el Art. 177 del Código de Trabajo “Estable que los empleadores
tienen la obligación de conceder a todo trabajador un periodo de vacaciones de dos
semanas, con disfrute de salario, conforme a la escala siguiente: Ordinal 1ero. Después
de un trabajo continuo no menor de un año ni mayor de cinco, catorce días de salario
ordinario.-

ATENDIDO: A que el Art. 219 del Código de Trabajo “Estable que el empleador esta
obligado a pagar al trabajador en el mes de diciembre, el salario de Navidad,
consistente en la duodécima parte del salario devengado por el trabador en el año
calendario, sin perjuicio de los usos y practicas de la empresa, lo pactado en el
convenio colectivo o el derecho del empleador de otorgar por concepto de este una
suma mayor los empleadores tienen la obligación de conceder a todo trabajador.-

ATENDIDO: A que es obligatorio para toda empresa otorgar una participación


equivalente al (10%) de las utilidades o beneficios netos anuales a todos sus
trabajadores por tiempo indefinido. (Art.223 C.T).-

ATENDIDO: A que el Art. 728 del Código de Trabajo “Estable que la no inscripción del
trabajador por parte del empleador en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales o a
falta de pago de las contribuciones correspondientes, obliga a este ultimo a rembolsar
el salario completo correspondiente a la ausencia del trabajador, los gastos en que
incurra por motivo de la enfermedad o del accidente, o a cubrir la pensión no recibida
a causa de falta del empleador.--

ATENDIDO: A que la no inscripción en el Seguro Social, también es una violación a la


Ley 1896, de fecha 30 de Agosto del año 1948, sobre Seguro Social.-

ATENDIDO: A que el principio V del Código de Trabajo, establece que: Los derechos
reconocidos por la Ley a los trabajadores no pueden ser objeto de renuncia o limitación
convencional. Es nulo todo pacto en contrario.-

ATENDIDO: A que el principio VI del mismo Código establece que: En materia de


trabajo los derechos deben ser ejercidos y las obligaciones ejecutadas según las reglas
de la buena fe, es lícito el abuso de los derechos.-

ATENDIDO: A que estamos seguros que el Honorable Magistrado dictaminara según


lo establecido en el principio VIII del Código de Trabajo de la Republica Dominicana.-

Por todas estas razones y las que en su momento ese honorable Tribunal pueda suplir
de oficio es que solicitamos los siguientes:
FALLAR:
PRIMERO: ACOGER como buena y valida la presente demanda en cobros de
prestaciones laborales incoada por la señora BERTALIDIA MONTERO Montero,
contra la Empresa INVERSIONES MAYRA, CASA DE CAMBIO y los señores
CRISTIAN RODRIGUEZ Y PETER DE JESUS, por ser justa y reposar sobre base legal.-

SEGUNDO: Declarar RESCINDIDO el contrato de trabajo que existía entre las partes
por la causa determinada del despido injustificado operado de manera unilateral por el
empleador INVERSIONES MAYRA, CASA DE CAMBIO, los señores CRISTIAN
RODRIGUEZ Y PETER DE JESUS, con la señora MARIA YOVANY OTAÑO REYES.

TERCERO: CONDENAR a la Empresa INVERSIONES MAYRA, CASA DE CAMBIO y


los señores CRISTIAN RODRIGUEZ Y PETER DE JESUS, al pago de 28 días de
preaviso a razón de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS CON SETENTA Y UN
CENTAVOS (RD $335.71.00) DIARIOS, equivalente a un total de NUEVE MIL
TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVES COPN OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (RD $
9, 399.88), de acuerdo al Art. 76 del C. T., al pago de 76 días de cesantía A razón de
TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS CON SETENTA Y UN CENTAVOS (RD
$335.71.00) DIARIOS, equivalente a un total de VEINTE Y CINCO MIL QUINIENTOS
TRECE CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS(RD $ 25,513.96) acuerdo al Art. 80 del C.
T., mas 7 DIAS de vacaciones a razón de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS
CON SETENTA Y UN CENTAVOS (RD $335.71.00) DIARIOS, equivalente a un total
de DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON NOVENTA Y SIETE
CENTAVOS (RD $ 2,349.97), de acuerdo a lo establece el Articulo 177 del Código de
Trabajo; mas el pago de Salarios de navidad a razón TRESCIENTOS TREINTA Y
CINCO PESOS CON SETENTA Y UN CENTAVOS (RD $335.71.00) DIARIOS,
equivalente a un total de CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS CON
SESENTA Y SEIS CENTAVOS(RD $ 4,266.66), de acuerdo al Art. 219 del C. T.,
ASCENDIENTE a un total de CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA CON
CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (RD $41,530.47).

CUARTO: CONDENAR a la Empresa INVERSIONES MAYRA CASA DE CAMBIO y los


señores CRISTIAN RODRIGUEZ Y PETER DE JESUS, al pago de una suma
Indemnizatoria de QUINIENTOS MIL PESOS (RD $ 500,000.00), en virtud del
articulo 728 del Código de Trabajo y la citada Ley sobre Seguro Social.-

QUINTO: CONDENAR a la Empresa INVERSIONES MAYRA CASA DE CAMBIO y los


señores CRISTIAN RODRIGUEZ Y PETER DE JESUS, al Pago de las Costas del
Procedimiento a favor y provecho de el LICDO. ALFREDO JIMÉNEZ GARCIA.

En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Republica


Dominicana, a los veinte y seis (26) días del mes de Julio del año dos mil Diez (2010).

LICDO. ALFRDO JIMÉNEZ GARCIA


Abogado

También podría gustarte