Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Electrica y Electronica


Departamentos Académicos

Ciclo: 2021 – II
Duración: 110 minutos
Curso: Estadística y Probabilidades (Cod. BMA10)
Fecha: 25 de noviembre de 2021

3° PRÁCTICA CALIFICADA

1. Sueldos. Un reporte de la Secretaría de Educación Pública mexicana, publicado en La Gaceta


de la UNAM 8noviembre de 2000), señala que el sueldo promedio de una maestra o maestro
de educación primaria, en las escuelas oficiales, tiene una media de 4800 pesos mensuales,
con una desviación típica de 230 pesos (¡mucho menos de lo que gana un secretario de Estado
al día!). Si se supone una distribución normal, determine la posición del percentil 𝑃95 , es decir,
el nivel de sueldo a partir del cual están 5% de las maestras o maestros de primaria que más
ganan. (3 puntos)

2. Física (electricidad y magnetismo). Se tienen n voltajes 𝑉1 , 𝑉2,…….. 𝑉𝑛 que se reciben en una


especie de concentrador (sumador), de tal suerte que 𝑉 = ∑ 𝑉𝑖 es la suma de los voltajes
recibidos en ese punto. Cada voltaje 𝑉𝑖 es una variable aleatoria distribuida uniformemente en
el intervalo [0,10]. Aunque la distribución continua uniforme será objeto del próximo capítulo,
100
por lo pronto sólo usamos el hecho de que 𝐸(𝑉𝑖) = 5 volts y 𝑉𝑎𝑟(𝑉𝑖) = 12 ≈ 8.333. Si n =
20, use el teorema central del límite (tcl) para calcular la probabilidad de que el voltaje total
de entrada sobrepase los 105 volts. (3 puntos)

3. Se toma una muestra aleatoria de 100 unidades de un producto de un lote recibido, ¿con qué
probabilidad el error de muestreo de la media será mayor a 2.5 gramos?.(4 puntos)

a. Si los pesos de las unidades del lote constituyen una población finita de 500 unidades
de media 250 gramos y desviación estándar de 14.2 gramos.
b. Si el peso de las unidades del lote es una variable aleatoria X con distribución gamma
de parámetro 𝛼 = 309.9583, 𝛽 = 1.2398

4. Dos programas de televisión A y B tiene los ratings (porcentaje de hogares donde se ve el


programa) de 40 y 20 respectivamente. Se toma una muestra aleatoria de 300 hogares con
T.V. durante la transmisión del programa A y otra de 100 hogares durante la transmisión de
B, ¿Cuál es la probabilidad de que los resultados muestren que el programa A tiene un rating
mayor a la B en 10%? (3 puntos)

5. La empresa agroindustrial CHIFLE embolsa chifles de plátano en sus plantas ubicadas en


Tarapoto y Piura. Se sabe que los pesos de los productos embolsados en las dos plantas tienen
medias iguales a 120 gramos y varianzas iguales a 18 gramos2. Con frecuencia se realiza el
control de los pesos escogiendo muestras aleatorias del mismo tamaño en cada planta.
Encuentre el tamaño de una muestra, de manera que la diferencia de las dos medias muestrales
sea menos de 2 gramos con probabilidad 0.95. (3 puntos)

6. De 3000 empleados de la empresa P&C se escoge una muestra aleatoria de 300 empleados
para una encuesta sobre condiciones laborales. ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción
muestral a favor de las condiciones laborales este comprendido en el intervalo 0.76 y 0.84, si
del total de empleados se estima en 80% a favor de las condiciones laborales? (4 puntos).

También podría gustarte