Está en la página 1de 6

Ingenieria Industrial

Maria de Jesus Torales Alarcon

188N0144

704-A

Gestión de los Sistemas de Calidad

M.I.A Arleny Lobos Pérez

Cuadro comparativo

12/10/21
Introducción
En este trabajo se presenta un cuadro comparativo entre las: NOMs, NMXs e ISO, donde se describe sus diferencias,
similitudes, objetivos, área de aplicación, organismo que las elabora y por ultimo 3 ejemplos de cada norma , se explica
cada una de ellas detalladamente.
NOMs NMXs ISO
*Conforme la Ley Federal *Nacen después del tratado *Son un conjunto de
sobre de libre comercio en 1993. estándares con
Metrología y Normalización. *Se crean con la necesidad reconocimiento
*Comités Consultivos de crear y reconocer calidad internacional que fueron
Diferencias Nacionales de dentro de los productos creados con el objetivo de
Normalización (CCNN) para producidos en México. ayudar a las empresas a
revisar, analizar y discutir los establecer unos niveles de
anteproyectos de Normas homogeneidad en relación
Oficiales Mexicanas. con la gestión, prestación de
servicios y desarrollo de
productos en la industria.
*Los dos tipos de normas *Un objetivo importante es *Una ventaja importante que
tienen la intención de crear la confianza en el logran las organizaciones
identificar controlar y cliente al saber que el con la implantación de las
mejorar la calidad en la establecimiento cumple con normas ISO, es aportar un
elaboración de productos o ciertas normas se entiende valor diferencial frente a la
la prestación de servicios. cierto nivel de calidad y competencia al tratarse de
*Algunas son obligatorias, servicio. estándares certificados y
Similitudes pero otras son voluntarias. *Contribuyen a formar y reconocidos a nivel
*Ambas están inspiradas en crear las estrategias internacional, que son
parámetros internacionales necesarias para elevar la revisados y auditados de
con el fin de ofrecer una calidad en el servicio. forma periódica con el fin de
calidad de nivel *Tienen la intención de garantizar el cumplimiento
internacional. facilitar el trabajo al as de estos.
* Ambas están inspiradas en empresas y mejorar el *Las normas ISO son una
parámetros internacionales servicio otorgado al herramienta fundamental
con el fin de ofrecer una consumidor final. hoy en día, para cualquier
calidad de nivel organización que desee
internacional. avanzar y mejorar en los
complejos mercados
actuales transmitiendo
confianza y competitividad.
El objetivo final de las Crear y promover la Llegar a un consenso con
normas es conseguir que las elaboración, unificación, soluciones que cumplan con
empresas se rijan por difusión, y aplicación de las las exigencias tanto
principios de Normas Mexicanas relativas comerciales como sociales
Objetivo organización y para que den a la calidad en instalaciones que los clientes o usuarios
estabilidad en el mercado y y servicios de los que hagan uso de productos
en la sociedad. prestadores o servicios.
Son obligatorias y los tanto en el ámbito nacional
prestadores deben seguir al como en el internacional.
pie de letra estas normas. Ser un órgano de consulta
Cada norma se aplica para en lo referente a Normas
diferente tipo de servicio. Oficiales Mexicanas.

Su campo de aplicación Puede ser nacional, regional Es internacional.


Área de aplicación puede ser nacional, regional o local.(México)
o local.(México)
Son elaboradas por las Normas Mexicanas son Son establecidas por el
Dependencias del Gobierno elaboradas por el Organismo Internacional de
Federal según sus Organismo Nacional de Estandarización.
Organismos que las atribuciones a través de los Normalización Turística
elabora Comités Consultivos de (COTENNOTUR)
Nacionales de
Normalización; siendo estas
de carácter público.
*NOM-009-STPS-2011 *NMX-J-024-ANCE-2005, *ISO 9001: Sistemas de
Condiciones de seguridad Iluminación – portalámparas Gestión de Calidad.
3 ejemplos de cada norma para realizar trabajos en roscados tipo edison- *ISO 14001: Sistemas de
altura. especificaciones y métodos Gestión de Medio Ambiente.
*NOM-022-STPS-2008 de prueba. *ISO 28001: Sistemas de
*NMX-J-307-ANCE-2011, Gestión de la Seguridad de
Luminarios de uso general la Cadena de Suministro.
Electricidad estática en los para interiores y exteriores
centros de trabajo - 18 de junio de 2012
Condiciones de seguridad. *NMX-J-325-ANCE-2005,
*NOM-027-STPS-2008 Iluminación- portalámparas
Actividades de soldadura y para lámparas
corte - Condiciones de fluorescentes-
seguridad e higiene. especificaciones y métodos
de prueba.
Conclusión
Las NOM están presentes en el trabajo, en los productos electrodomésticos o electrónicos, en las señales viales para
protección civil, en el etiquetado de productos y alimentos; en fin, existen alrededor de 967 Normas Oficiales Mexicanas
vigentes para regular las actividades productivas, comerciales, de servicios, salud, medio ambiente, trabajo, etc.
Las NMX estas normas son importantes a la sociedad mexicana para demostrar y garantizar que lo que se ha producido o
comercializado es confiable y de calidad.
Las Normas ISO son un referente de calidad a nivel mundial y permiten a las organizaciones la estandarización y
mejoramiento de sus procesos, su funcionamiento y reconocimiento, lo cual es de vital importancia para la sobrevivencia
de las empresas en un mundo globalizado.

También podría gustarte