Bienvenida y Lineamientos D - Produccion Ambiental 2021-2

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo de parte de la comunidad

VIRTUAL DEL POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

Mi nombre es July Katherine García Vargas, es un placer para mi saludarlos y


darles la bienvenida a este módulo de Producción y Diseño Ambiental, en el
cual los estaré acompañando las siguientes ocho semanas.

Soy Ingeniera Ambiental, Especialista en Derecho Ambiental. Candidata a


Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Consultora ambiental y
docente. Cuento con amplia experiencia en la elaboración de estudios
ambientales, tramites de permisos ambientales, concesiones y licencias
ambientales para diferentes sectores económicos e implementación de
programas ambientales y sociales a nivel empresarial.

Soy una convencida de la buena comunicación con los estudiantes por lo que
les solicito muy amablemente y a través del foro, nos presentemos de forma
breve y comentemos que esperamos de esta asignatura, la cual es muy
importante para el desarrollo de sus profesiones y seguro les aportará para
su vida personal.

A continuación les comento los elementos claves para el desarrollo de


nuestro contenido:
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
1. Conocer y aplicar las herramientas de análisis sistémico y de
análisis de ciclo de vida de los productos y servicios,
identificando impactos ambientales que serán el punto de
partida para mejorar el diseño del mismo.

2. Determinar los elementos del proceso creativo y los factores


que determinan la innovación dentro de un enfoque
ambiental y contemplando una visión holística para el
diseño de productos y servicios sustentables a nivel
económico, ambiental y social.

3. Identificar las ventajas y desventajas de diferentes enfoques


de diseño de productos o servicios sustentables, para
determinar su correcta aplicación en el proceso de diseño y
producción. Estos conceptos serán el referente para planear
propuestas de diseño que respondan a las problemática
generadas por los impactos ambientales identificados con el
LCA.

4. Determinar los parámetros de evaluación de la efectividad


de productos y/o servicios sustentables a través de los
requerimientos de diseño del producto, mercado y gestión,
enfocándose en las políticas de regulación ambiental a nivel
local e internacional.
Esquema módulo Diseño y Producción Ambiental
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
En nuestro modulo de Producción y Diseño Ambiental, tendremos el siguiente esquema de actividades evaluativas:

ACTIVIDAD ABRE FECHA LIMITE

Foro general - Escenario 1 y 2 02 de Septiembre de 2021 14 de Septiembre de 2021

Entrega proyecto 1 –Escenario 3 18 de septiembre de 2021 21 de septiembre de 2021

Entrega proyecto 2- Escenario 5 02 de octubre de 2021 05 de octubre de 2021

Entrega final Escenario 7 16 de octubre de 2021 19 de octubre de 2021

Sustentación Escenario 8
23 de octubre de 2019
REGLAS DEL MÓDULO
Deben tener en cuenta las fechas dadas en el calendario. Estas actividades las colocaremos en el
MODULO para que se programen y no dejen pasar las mismas.
Los horarios de chat serán los días lunes de 8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Reforzaremos la comunicación por el foro general y/o el correo interno de canvas. No es válido otro
medio de notificación. Por favor revisen siempre sus correos.
El trabajo colaborativo de la semana 3, 5 y 7 debe ser grupal, mínimo 3 personas, máximo 5
personas, se tendrá en cuenta ortografía, trabajo en equipo, redacción y coherencia de los textos con
la temática expuesta.
Los estudiantes que conforman los grupos deben tener el mismo tutor asignado y el mismo grupo, de
lo contrario la actividad no será evaluada. No se aceptan estudiantes de otros tutores de la misma
asignatura y grupos diferentes, por favor verificar esto antes de conformar los grupos.
No se aceptan trabajos de forma individual, por favor apóyense en el foro y en el chat para conseguir
su grupo de trabajo.
En el ambiente virtual se pueden presentar problemas de índole técnico. Para ello, les
solicito que cuando esto ocurra, creen un caso explicando la situación y
adjuntando siempre imágenes de evidencia, con fecha y hora, para que Soporte
Tecnológico pueda brindarles respuesta lo antes posible y también estos
soportes me los remitan al correo de canvas.

Nuevamente les doy la bienvenida. Mi función como tutora será el de guiarlos,


resolver sus dudas y acompañarlos en el adecuado desarrollo de los contenidos.

También podría gustarte