Está en la página 1de 4
Alianza team HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Rétuio NFPA Ratules UN: Fascha Revision: Ago: SECCION 1: PRODUCTO QUIMICO E DENTIFICACION DE LAEMPRESA Nombre @et Producte ACEITE VEGETAL GRUDO. Sindnimos: Esta ficha de seguridad. aplica a los siguientes productos: Acsite de Palma Crude Acelte de Soya Grudo: Acsite de Glraso! Crude Aceite de Ganola Crude Acelte de Algodén Grudo Formula: Actus vegeiales constituicos principalmente por tiglicéacos, Numero UN: No resertada, Clase UN: Nu ee eansiclgrada una ‘Compania qua desarrollo: Acegrn: Fograve 8.4 Teléfonos de Emergencia: Piseta Acagraaas S.A - 87-1 o 7709000 Bogats -2-2280024 Buge— 22930 Bamana. hay forma Pianta Fagrave §.4, ‘Colombia SECCION 2: COMPOSICION E INFORMACION SOBRE INGREDIENTES “LIMITES EXPOSICION STEL Nureponado Ne vate: GOMPONENTE cas ‘oyetel Cruse PELIGROS Ef Uso: Eats prac 12 5 utllivnde on la industria ce aliment Siferentes yplieaeiones, SECCION 2: IDENTIFICACION DE PELIGROS WISION GENERAL SOBRE LAS EMERGENCIAS: No gs toxen por inhalacion, iigest lacto son tp piel EFEGTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD: Inhalaclén: Ne genera efectos adverse por innalaci Ingestion: Nees tixice por ingestion per las cosis muy Piel: No genars afertog a ‘quemacuras. jos y ro8tro: No ceners efeclus advarans por cénlauio dérmicn, Fuiar el cont lave irtacign Efectos cronicos: No hay efectos identifcados. i, divirea y postracian Wwersos por Contacte eSrmics. En ease de estar a un tempersiuea superior @ £0" usar Puace 908. porque pedria ocasionar una SECCION 4: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS Ingestion: | var la boca con ous, GING 2° als Hoss y 81 case Io an Piel: No requiere de orimeros. aux saralia infiaccin Ojas y fostro: Lavar con abundarie agua, minimo durante 16 mitulos. Lovantar y separa’ los parpados para aso, Temonin del producin, $i la ivilation persiste (épéli ef lavado. Buscar alercian madica 8! ae presonta imlacon Nota para las rhedicos: T:atamienta siniemation a Berson dsl consciente, suminsirar aburda @ agua. Buscar stennite mers Fla Tong alecleds von agua y jshés. Buscar 2 madica si SECCION 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO Punto de inflamacién (°C): No repertsds Temperatura de autoigricion (°C): Na reportage Limites de inflamabilidad (V/V): No dulce Peligros de incendio yio explosion: Este producly no es inflamabie, Adu wf 98 someton ¢ und Jame directa. D: ineaneia se forman gases y vapors ittanten, Medios de axtincién: Diarido da caren y potve quimicn seco, Con agua 6 espuma pwute generar espuma. Productos de la combustion: Durante vn incuntio ae forman gases tales coma mondxide y didxide de carbon. Precavciongs para evitar incendio yio explosion: Mantenc’ alsiada de materoles combustibles, seities inomgSnicos © nidaxitas, fuenlos de ignicitn > elgvatas temnansturas. Instrucciones para combatir el fuego: Natiicsr ce inmocialo @ la brigada de oma-gancia ¢ al somite Innal de omoiges Contiar el conato ds incendig si es posible. Evacuar o aislar e 4rea de peligro acame con e! pian ce emerzent ‘ompresanal 0 local evistente. Uliigar elementos oe piolacciin persona’ Alejar al personal ajeno a la cmergencia. No se Fooumiancs usar agus en oracdes chermms pomue é! pruducto es mAs Iwano Gua el acua y quece Acta’ acasionanda nividy oronagarion Up! incends. Eulit ia contaminacin de luenles de agua y recus do. aleantarllad Senelados durante is éxtncién del incencig. SECCION 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Retrar a8 [uunies G8 igricién o lama directs, Si sa lela de pequehos corames. detener la figa on candicicnas adecuades dé Seguridad: ublizar log tlumentos de proiecian personal, .tiza” Calzado antdesizanto ya qog | producte es resbaladizn. [nt caso du yrandes derremes ex necesano utlizar barreras 0 dkques de contencién. Postenormons recagar ei matenal derramade Colocaria en: conteowdorws apropiados. Dabe eviterse 13 cOclaminaciin de fuenios de agua superficial yin rces de sicania'iladc. Las rescues remanentes Ge! preducto deben relirarse con material ahsormenty y cubourioe en contenecaes sptnciddos vara su postevior dispasicion, Finaimems debe nesconlaminarse =! aren sfectada cudiiondo el Sree son un mates) absorberte comg arena, Dera ‘rants 6 pana fileante y retranda castecoimen|e log residuas. Derrames en carretera: Es necoseriy que las vaniculcs Semone astés equipodus con los elementos ptta alencion de Gerramas \ales coma: Material absornerte (Davis. salchichas. etc , lanque de reosiecen (ypeiynal). glamentas le protectin porsone! Oueral impermeahie Je dos piezas hotay Ge caucho, qunnics imeermesbies, galas de scgurdad y casco}. cinte oldatica Ue sefializacién [raya amarily y negro) cama acundonary Gemarcar el rea y wlamentas sara reomocion Wa lerra. SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manejo: Utiizar ios elementos de protecciin personal recomendades de acuerdo a la antvicad, estos puadun ser: « Suenles, gafes nverol valzado antesizonle. Tener oresenie ing rocomancacanes relaconggay von Buenas Precticas 22 wa (BPM). Mantener adscuasas petetioes de higiers: No come: u fumar duame le menipulacion cet vroducta. No POMEUMIF Alinrlos en los lugares de kabale. Almatenamianto: Aimacener um un lugar fresco y sovo. Evitar la exposioite cigela a los rayon solanes. Lloiear aorosidaments 8 tai maners que ¢! product que primero ingresa, sea el primera que sale de i= 7ona ce slmacenamionts Gebidamente identiicadas y sefalizavas las areas de almacenamianto. Les materiales recomendades sare son langues a agers inovidable é acero ai corgi No exponer el produclo 2 allas lomparsturas 6 3 fuentes Oe SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL Controtes de inganleria: Othe dieponerse de duchas y estaciones ta EQUIFO DE PROTEGCION PERSONAL Proleccion de los oles y rostro: Gafes de sguridad com proteveisn tsteral para evita sl Proteccién de piel: Guanes de proieeeién ae carne, calzado antideslzaate y overal o bata de labnorstone Proteceién respiratorla: No so requiers en condiciones Preteccién en casa de emergencia: Rapa ce rote inaturee 6 6e: ranipulacion dal praauete SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUiMICAS Apariencia, olor yestada fisico: Lisuiss ce colar amarilosio y olor cavact Densidad (28°C125°C): 0.9) - 0.95 Punt de ebullicion (°C). Ko reporlade Punto de fusia (); 50 Méximo Presion 9 vapor (mm Ha): No repontsdo Viscosidad icp): Ne renensao Solubilidad: Muy pce somuble en agus SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad quimica: Fsrabie an conciciones normalise de almacsiamionty y manipulacifn Condi¢iones aevitar: Humaded, acciée orecla de ios rayns sniaros, contacts avecta o incwjeely com otros productos lncompatibilidad con otros materiales; £) contacin cel pvaducta caliente con al aque puede oresionar un chaque teonog) Violunta, vier a1 contacto con sustancias mcantas fueries Productos de descampasiién poligrosos: Los clemenius de descompnsicion sc gases tales como mandwde y civ ae carbene Polimerizgeién peligrosa: No ocur polimerizecién SECCION 11; INFORMACION TOXICOLOGICA El producto no es t8uie9, or asle motive ng 96 rezorlan indices de texicider. SECCION 12: INFORMACION ECOLOGICA Se desconece 9 Pueda ser nacive si llega 4 fuertes de agua en grandes efects w bujy concentracién sobre la vira acu 4 ‘eantigaues, No evista informacidn veferonls a efectos al-modio ambiente, datos de ecotonicitad, biodegradatiliaad y persisiencia en el smbsonts SECCION 13: CONSIDERACIONES DE DISPOSICION Pare sw adecuace disposcén debe tenerse en cuenia la Legislanién Amblontal aalicable, SECCION 1 INFORMACION SOBRE TRANSPORTE Ng sia catalegada como material peligroso por Naciones Unidas. No esd clasificado coma material peligroso oulante el iranspote por Caretere por el Ministero de Transports da Colombia, Por ser un producto alimenticio se recomienda ne ‘tangportar cen otros productos, porque se puoda contamina. SECCION 15: INFORMACION REGLAMENTARIA 11 Decreto 2075 de 1857 det Ministero oie SoIUt de Colombia Por medio del cual se raqul Generar factores ce riesu por al Consume de alimentos. i88 abividades que puaden 2 Ley 70812002. Cosiye Nasional de Trénsito Tarresire. Adticula 32 Lu carga de un vehicula cebe eslar dubidamente empacada, rotulada, ambatada y cublena eantorme 9 ig narmatiidad teers seine 3. Ministerio de Transports, Rasolucion nimere 4800 dal 1 de diciembre de 1998. Por el cual se adooka el disetc y se astablecun las macaniyies de distrqucsin del formain nica Gel manifiasio de carga SECCION 16: OTRAS INFORMACIONES Los datos suministsdos en aste Hoja oe Seguridad se hasan un nuestra actual eonoeimiente, Es responsabilidad de! usuar 6! uso de! producto en.olry upicaciones © protescs diferentes a los escomendados

También podría gustarte