Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

ANDRÉS TUXTLA

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

ASIGNATURA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PROFESOR: FRANCISCO JAVIER TORRES PEREZ

ACT2U3 MAPA CONCEPTUAL

ALUMNO: GABRIEL ROSAS ANTELE

MATRÍCULA: 191U0148

GRUPO:502A

FECHA DE ENTREGA: 16/11/2021


GABRIEL ROSAS ANTELE (502¨A¨) 16-11-2021
Este tipo de fusibles funden muy
rápido al superar la intensidad, Un cortacircuito térmico o también denominado
aunque el tiempo de respuesta del Fusibles de acompañamiento fusible,2 en esencia es un elemento conductor de
Fusibles rápidos
fusible varía dependiendo la electricidad construido de algún metal blando (por
cantidad de veces que supere la ejemplo plomo) el cual se derrite si la temperatura del
Cortacircuito térmico material es elevada. Cuando la corriente que circula
intensidad para la que está
por el metal supera un cierto umbral, el material del
fabricado, teniendo en cuenta que
fusible se calienta y se funde, y de esta forma se
el fusible no va a fundirse en caso Los fusibles de acompañamiento
"corta el circuito" evitando el paso subsiguiente de
que esté circulando por él la misma (aM), son un tipo especial de
corriente eléctrica.
intensidad que marca el fusible. cortacircuitos, diseñado para la
protección de motores eléctricos.
Tipos de fusibles
se utiliza en Según norma UNE Tipos de Cortacircuitos Cortacircuito mecánico

Circuitos que no tiene un aumento de intensidad


en el arranque y el circuito que protege es muy
sensible a trabajar con intensidades superiores Un cortacircuito mecánico es un dispositivo que posee la
SELECCIÓN DE DISPOSITIVOS
a las de trabajo. Se suele poner el fusible misma función que un fusible. En un cortacircuito
DE PROTECCIÓN EN BASE A SU
estandarizado que sea superior a la intensidad mecánico, el mismo en forma automática corta el paso
CAPACIDAD INTERRUPTIVA
de trabajo del circuito, ya que puede lo más de corriente cuando detecta, mediante un sistema
normal es que no exista un fusible que sea de la electromagnético, un sobrecarga en el circuito.
intensidad nominal del circuito.

Fusibles lentos 2° letra – “G” o “M”

indica
Dispositivos fusibles
Si en el circuito circula la intensidad nominal del
fusible, éste no se fundirá, cuando circula una vez
y media más que la intensidad nominal del fusible, La categoría de utilización. Son
destinados a la protección de motores De uso doméstico, y la
tardará mucho más de una hora en fundirse. Si la
contra corrientes de cortocircuito, no norma considera que la
intensidad que circula por el fusible es el doble de Los dispositivos fusibles son clasificados
son adecuado para la protección son operación y reposición
la nominal tardará bastante más de dos minutos inicialmente de acuerdo con la faja de
contra cortocircuitos ya que comienzan puede ser realizada por
en fundirse. Cuando es cuatro veces la intensidad interrupción y a la categoría de utilización,
a operar para un valor de corriente de personal no calificada.
nominal se fundirá en tres segundos. Por último si y para ello se utilizan dos letras:
la intensidad es diez veces superior tardará 0,3 alrededor de 4 veces la nominal.
segundos en fundirse.
Los tipo “g” son aquellos capaces de interrumpir
todas las corrientes comprendida entre un valor
1° letra – “g” o “a” prefijado de alrededor 1,6 a 2 veces la corriente
nominal y su capacidad nominal de apertura. Se
Para tener los tiempos exactos de cada
dice que operan en toda la faja de corriente. Los gG: Son de aplicación general, Los primeros son de
fusible depende de cada fabricante, se
tipo “a” son aquellos capaces de interrumpir las utilizados en la protección de uso industrial, lo que la
debe mirar las características en el
son corrientes comprendidas entre un valor prefijado circuitos contra corrientes de norma considera que la
catálogo del fabricante.
de alrededor 4 veces la corriente nominal y su sobrecarga y contra corrientes de operación y reposición
capacidad nominal de apertura. Se dice que cortocircuito. será realizada por
operan en una faja parcial. personal calificado.

También podría gustarte