Está en la página 1de 1

PROGRAMA Y COMPETENCIAS

Programa

 UNIDAD 1: Conceptualización general del riesgo.


 UNIDAD 2: Riesgo Mecánico.
 UNIDAD 3: Riesgo Locativo.
 UNIDAD 4: Riesgo Público.

Competencias profesionales

 Comprende qué es un riesgo ocupacional, con el fin de identificar los que se


presentan en las organizaciones, independientemente del sector al que pertenezcan.
 Identifica las fuentes que generan los riesgos mecánicos, para elaborar planes de
acción con el fin de controlar y llevar a un nivel de aceptabilidad dichos riesgos.
 Establece con claridad qué es un riesgo locativo y diferencia las fuentes que lo
pueden generar, para determinar medidas de intervención que permitan prevenir
accidentes de trabajo.
 Determina los cargos que en una organización pueden estar expuestos a riesgos
públicos, y establece planes de capacitación para su prevención o como abordar el
riesgo en caso que se materialice.

Riesgo laboral: “Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

La calificación de su gravedad dependerá de la probabilidad de que se produzca el daño y de la


severidad del mismo”.

Higiene Industrial: Riesgos Biológico, Físicos, Químicos Psicosociales y Bio Mecánicos

Seguridad Industrial: Mecánicos, Eléctricos Locativos, Tecnológicos, Trabajo en altura, Seguridad


Vial, Públicos, Espacios confinados, Sismos Terremotos, Vendavales, inundaciones.

También podría gustarte