Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACION EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR


DIRECCIÓN NACIONAL PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA


DIRECCIÓN NACIONAL DE BACHILLERATO

LINEAMIENTOS PARA LA CONVALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN


ESTUDIANTIL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE PRIMER O SEGUNDO AÑO
DE BACHILLERATO TÉCNICO

1. ANTECEDENTES

Que, el artículo 343 de la Constitución de la República del Ecuador prescribe que: “El
Sistema Nacional de Educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y
potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, la
generación y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura, donde los
principales beneficiarios del sistema de enseñanza-aprendizaje son las personas que
aprenden y adquieren los conocimientos mediante procesos de enseñanza flexibles,
dinámicos, incluyentes, eficaces y eficientes.”

Que, el artículo 344 de la Constitución de la República del Ecuador determina que: “El
sistema nacional de educación comprenderá las instituciones, programas, políticas, recursos
y actores del proceso educativo […] El Estado ejercerá la rectoría del sistema a través de la
autoridad educativa nacional, que formulará la política nacional de educación; así mismo
regulará y controlará las actividades relacionadas con la educación, así como el
funcionamiento de las entidades del sistema”;

Que, el artículo 347 de la Carta Magna determina al Estado, con respecto a la educación,
entre otras responsabilidades le corresponde: “3. Garantizar modalidades formales y no
formales de educación”; “12. Garantizar, bajo los principios de equidad social, territorial y
regional que todas las personas, tengan acceso a la educación pública”;

Que, el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural-LOEI, determina en el literal


r) “al referirse a los fines de la educación, establece la potenciación de las capacidades del
país […] mediante la diversificación curricular, la capacitación de las personas para poner en
marcha sus iniciativas productivas individuales o asociativas; y el fortalecimiento de una
cultura de emprendimientos” […].

Que, el artículo 43 de la LOEI expresa en el literal b) “establece que las y los estudiantes
cursarán un tronco común de asignaturas generales y que podrán optar por el bachillerato
técnico, que: “Ofrecerá una formación complementaria en áreas técnicas, artesanales,
deportivas o artísticas que permitan a las y los estudiantes ingresar al mercado laboral e

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
iniciar actividades de emprendimiento social o económico. Las instituciones educativas que
ofrezcan este tipo de bachillerato podrán constituirse en unidades educativas de producción,
donde tanto las y los docentes como las y los estudiantes puedan recibir una bonificación
por la actividad productiva de su establecimiento”.

Que, la reforma al Reglamento General a la LOEI del 22 de octubre de 2015 establece en el


artículo 202 “El Programa de Participación Estudiantil tiene una duración de doscientas (200)
horas de trabajo, a ejecutarse de conformidad con la normativa específica que para el efecto
expida la Autoridad Educativa Nacional”.

Que, mediante Decreto Ejecutivo N. 1027 de 24 de abril de 2020, se expidió reformas al


Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, determinado en el artículo
198 que la calificación del Programa de Participación Estudiantil equivale al 10% para
obtener el título de bachiller.

Que, el Ministerio de Educación mediante Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-


2021-00024-A del 29 de abril de 2021, expide la Normativa que Regula el Programa de
Participación Estudiantil en las Instituciones Educativas del Sistema Nacional de Educación,
considerando que:

Artículo 12.- Aprobación del programa para las ofertas específicas de bachillerato .-
“Para la oferta de Bachillerato Técnico, Bachillerato en Artes, Bachillerato Internacional y el
Programa de Bachillerato para la Innovación Educativa, la aprobación del Programa de
Participación Estudiantil se realizará conforme el instructivo emitido por la Autoridad
Educativa Nacional, bajo la responsabilidad de la Subsecretaría para la Innovación
Educativa y el Buen Vivir y conforme los campos de acción y fases y establecidas en el
presente Acuerdo”.

Artículo 13.- Convalidación. “La convalidación del Programa de Participación Estudiantil


implica la validación de actividades o proyectos con cobertura nacional, en los que participa
el estudiantado de manera permanente. Estas actividades o proyectos serán aprobados por
la Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, quien emitirá los lineamientos
técnicos para su cumplimiento en territorio.”

2. GENERALIDADES

2.1. Ámbito de aplicación

El presente documento regula el procedimiento de convalidación para las y los estudiantes


que se encuentren formalmente matriculados y asistan a sus estudios regulares en las
Instituciones Educativas con Bachillerato Técnico en el territorio nacional.

Las y los estudiantes del Bachillerato Técnico, podrán acogerse al proceso de convalidación

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
del Programa de Participación Estudiantil con el cumplimiento de la Propuesta Innovadora
desarrollada con base a los contenidos curriculares, de los módulos formativos de las
diferentes Figuras Profesionales.

2.2. Objetivo

Convalidar las horas que representa la construcción individual o colectiva de la Propuesta


Innovadora y su ejecución, la cual es diseñada por las y los estudiantes del primer y
segundo año de bachillerato de las diferentes Figuras Profesionales de las Instituciones
Educativas con oferta de Bachillerato Técnico, para ser considerada como parte del
Programa de Participación Estudiantil establecido por el Ministerio de Educación.

3. LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE CONVALIDACIÓN

3.1. Condiciones de elegibilidad de los estudiantes de Bachillerato Técnico

Para que las y los estudiantes de la oferta de Bachillerato Técnico puedan ser considerados
en el proceso de convalidación del Programa de Participación Estudiantil, deberán cumplir
con los siguientes criterios:

a. Encontrarse legalmente matriculados y asistir con regularidad a las Instituciones


Educativas con Bachillerato Técnico reconocidos por el Ministerio de Educación.
b. Encontrarse legalmente matriculados en el primero o segundo curso de bachillerato en
una institución educativa regular de la oferta de Bachillerato Técnico.

3.2. Procedimiento

La convalidación de los estudios para el Bachillerato Técnico con el Programa de


Participación Estudiantil tiene el siguiente procedimiento:

a. El Rector/a de cada Institución Educativa formalizará la nómina de los y las estudiantes


de Bachillerato Técnico.
b. La o el docente tutor de cada figura profesional técnica verificará la asistencia regular a
clases (virtual o presencial) de las y los estudiantes en las instituciones educativas con
Bachillerato Técnico.
c. El coordinador de PPE registrará a los y las estudiantes de Bachillerato Técnico en la
opción de convalidación correspondiente de acuerdo con el cronograma de PPE emitido
por la Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir. (Anexo 1).

3.3. Aprobación

Para la aprobación del Programa de Participación Estudiantil, los estudiantes de primero y


segundo curso de bachillerato técnico recibirán una calificación cuantitativa de 10/10 si

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
cumplen con todos los lineamientos del presente documento, en tanto realizan y ejecutan la
Propuesta Innovadora que aborda el desarrollo de los módulos formativos de las Figuras
Profesionales.

Si el estudiante de primero y segundo de bachillerato no cumple con el diseño, construcción y


ejecución de la Propuesta Innovadora en el primer o segundo año de bachillerato, tendrá la
opción de desarrollar, completar y presentar el documento de la propuesta innovadora, en
tercer año de bachillerato.

Si los y las estudiantes interrumpen su formación en la oferta de Bachillerato Técnico, por


motivos de cambio de oferta educativa o situaciones personales, el docente tutor de la Figura
Profesional deberá informar formalmente a la autoridad de la Institución y al Coordinador de
PPE en un plazo máximo de quince (15) días, a fin de retirarlo de la convalidación y proceder
según los lineamientos correspondientes, conforme la oferta educativa en la que se
encuentre la o el estudiante.

RESPONSABLE CARGO FIRMA

Director Nacional de Educación para la Firmado electrónicamente por:

Marco Pérez Democracia y el Buen Vivir


MARCO VINICIO
PEREZ NARVAEZ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Firmado electrónicamente por:

Directora Nacional de Bachillerato PAULINA


Paulina Cadena López ELIZABETH
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CADENA LOPEZ

Subsecretaria para la Innovación


Diana Castellanos Educativa y el Buen Vivir
Firmado electrónicamente por:

DIANA CRISTINA
CASTELLANOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN VELA

Subsecretario de Educación Firmado electrónicamente por:


DANIEL ALEJANDRO
Daniel Crespo Álvarez Especializada e Inclusiva CRESPO ALVAREZ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Actualizado el de junio de 2021

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ANEXO 1
Formato de registro para la convalidación de la oferta de Bachillerato Técnico
con el Programa de Participación Estudiantil

Datos generales de la institución educativa:


Nombre de la Institución Educativa:
Provincia:
Distrito:
Código AMIE:
Correo electrónico institucional:
Tipo de sostenimiento: Particular Fiscomisional Municipal
Datos generales de la autoridad institucional:
Nombres y apellidos
Teléfono contacto Fijo: Celular:
Correo electrónico
Datos generales del coordinador de la FIP:
Nombres y apellidos
Teléfono contacto Fijo: Celular:
Correo electrónico
Nombre de la
N° Apellidos y Nombres de los estudiantes N° de cédula Curso Propuesta
Innovadora

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte