Está en la página 1de 35

INFORME TÉCNICO: ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y


ESCRITA

Lineamientos generales para la


redacción de trabajos académicos
INFORME TÉCNICO: ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Motivación
Observa la siguiente imagen y responde:

Nos encontramos en un auditorio


● ¿ Debemos usar un traje formal?
● ¿ Existen normas de presentación?
INFORME TÉCNICO: ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Lineamientos generales para la redacción de textos académicos

Capacidades Temas

● Reconocer los aspectos formales, especialmente 1. Aspectos generales


el de las normas APA, además de los 2. Citas APA
lineamientos para la búsqueda de información 3. Referencias bibliográficas
confiable para los futuros trabajos académicos. 4. Búsqueda de la información
INFORME TÉCNICO:
ASPECTOS GENERALES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

TEMA

Aspectos generales
INFORME TÉCNICO:
ASPECTOS GENERALES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Márgenes:
Son los espacios en blanco que debemos
tener en consideración antes de empezar
a redactar.
Observa la siguiente imagen
INFORME TÉCNICO:
ASPECTOS GENERALES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

❖ Títulos: Times New Roman, número 14,


negrita.
Aspectos formales: Fuente ❖ Subtítulos: Times New Roman, número 12,
negrita.
❖ Cuerpo: Times New Roman, número 12.
Son las consideraciones que debemos
tener en cuenta al momento de redactar. Interlineado ❖ 2.0

Alineación ❖ Justificado
INFORME TÉCNICO:
ASPECTOS GENERALES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Sangría:
Es el espacio en blanco antes de iniciar
nuestra redacción.
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

TEMA

Citas APA
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

¿Qué son las citas?


Es un recurso académico para usar información
de otros libros que consideramos importante
para el desarrollo o explicación de nuestro
tema de redacción.

Sirven para evitar el plagio en la redacción de


textos académicos.
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Clases de citas:

CITA TEXTUAL

Larga Corta

● Es cuando la cita tiene de 40 a más ● Es cuando la cita tiene menos de


palabras. 40 palabras.
● Se escribe en una nueva línea, sin ● Se coloca entre comillas.
comillas. ● Se escribe de corrido, es decir en
● Se deja una sangría de 5 espacios. el mismo reglón.
● Se reduce el tamaño de letra. ● Se escribe con el mismo tamaño
de letra.
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Clases de citas:

CITA CONTEXTUAL

● Es cuando se hace referencia a lo que alguien


escribió, pero no se reproduce exactamente.
● Recibe el nombre de paráfrasis.
● Se pone entre paréntesis, el autor y la fecha.
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Ejemplo de cita textual:

Información que se agrega


Uso de comillas
(no está en la fuente original)

" [La etiqueta es el] ceremonial de usos, estilos y costumbres que se observan en reuniones de
carácter elevado y serio, y en actos cuya solemnidad excluye grados de familiaridad y confianza (…)
" (Sovero, 2010, p. 29).

Información omitida
Referencia abreviada
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Ejemplo de cita textual con énfasis en el contenido con un autor

“El sistema de calidad de una organización debe ponerse por escrito, de manera sistemática, ordenada y
comprensible en forma de políticas y procedimientos” (Peach, 2000, p.47).

Ejemplo de cita textual corta con énfasis en el contenido con más de tres a seis autores

“Como nadie está solo en su mercado, solo el estudio cuidadoso del posicionamiento de los competidores, tal
como es percibido por el consumidor, permite construir, en función de su saber hacer, un posicionamiento
sólido y original” (Wellhoff et al., 2001, p.65).
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Ejemplo de cita textual corta con énfasis en el autor

Cohen (2002) sostiene: “A partir del análisis de la situación se formula la estrategia más adecuada para conseguir las
metas y los objetivos. Para analizar la situación hay que examinar el entorno en el que nos encontramos” (p.31).

Ejemplo de cita textual larga con énfasis en el autor

Kotler (1996) afirma:

La lentitud de la economía mundial ha producido tiempos difíciles para los consumidores y comerciantes. En
todo el mundo la gente tiene muchísimas más necesidades que antes, pero en muchos lugares, la gente no tiene
recursos para comprar los bienes que necesita. En resumidas cuentas, los mercados constan con personas con
necesidades y con poder adquisitivo. En muchos casos este no existe… La situación económica… es fuente de
problemas y oportunidades para comerciantes. Algunas empresas están viendo cómo disminuye la demanda y
nos esperan grandes posibilidades para crecer. Sin embargo, otras están encontrando soluciones nuevas para los
problemas. (p.23)
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Cita contextual específica:

En su texto, Gómez (2002) se centra en dos temas importantes

¿Qué es una cita


debido a su aplicabilidad práctica: las redes de información y

contextual? los sistemas de gestión de información (pp. 18-19).

Cuando se resume una parte específica


de un documento o del contenido del Cita contextual específica con diferentes
mismo. autores:

Amat (1981) y Atherton (1990) explicaron la importancia de


realizar el análisis de información en las bibliotecas académicas
y especializadas.
INFORME
CITAS DE LAS
TÉCNICO:
FUENTES
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Cita contextual general El análisis documental es la operación que consiste en


(parafraseo): seleccionar las ideas informativamente relevantes de un
documento a fin de expresar su contenido sin ambigüedades
Es un resumen de una parte específica de
para recuperar la información en él contenida (Guinchat, 1995).
un documento o del contenido del mismo.
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

TEMA

Referencia bibliográfica
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

¿Qué elementos se debe considerar en una referencia bibliográfica?

Autor Primer apellido completo, seguido de la inicial del primer nombre: Zaida Young Ugalde = Young, Z.

Fecha de publicación Año (Entre paréntesis): (2005)

Título Título en cursiva: Estimación de tamaños de muestra en la pesquería pelágica

Edición Número de edición entre paréntesis abreviado: (2a. ed.)

Lugar de publicación Lugar procedido de espacio y dos puntos: Madrid:

Editorial Editorial precedida por punto: Mc Pearson


INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Referencia de un libro impreso

TÍTULO
AUTOR AÑO En cursiva
➔ Autor(es) del libro

➔ Año de publicación (entre paréntesis)

De Soto, H. (2019). El misterio del capital


➔ Título del libro (en cursiva)
Lima: Planeta
➔ Edición (a partir de la segunda)

SANGRÍA LUGAR de EDITORIAL


➔ Lugar de publicación (seguido de dos puntos)
a la altura de la publicación
quinta letra
➔ Editorial
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Referencia de un libro virtual


AUTOR(ES)
Apellido paterno AÑO
del autor. Inicial Año de publicación TÍTULO DEL LIBRO
del nombre entre paréntesis En cursiva

Luque, D. y Rodríguez, G. (2009). Dificultades en el aprendizaje: unificación de criterios diagnósticos.


Recuperado de http://cursosaepap.exlibrisediciones.com/files/49-249- fichero/ceja-da-

SANGRÍA La dirección WEB


a la altura de la
quinta letra
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Referencia de un artículo de revista en línea


AUTOR MES Y AÑO
➔ Autor(es) del artículo Apellido paterno del de publicación TÍTULO
autor. Inicial del nombre entre paréntesis del artículo
➔ Año de publicación (entre paréntesis)

➔ Título del artículo

➔ Título de la revista (en cursiva) Romero, L. (Noviembre,2012). La nueva ley procesal del trabajo
➔ Volumen generará un cambio en la manera de resolver, litigar y
➔ Número (entre paréntesis, seguido de coma) solucionar los conflictos. Gaceta Jurídica, 20 (6), 13-15.
Recuperado de
➔ Paginación (separación con guión) https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ius_et_Praxis/article/viewFile/79/62

*Si la revista es impresa, solo se debe omitir PÁGINAS


SANGRÍA
el enlace: VOLUMEN
a la altura
(si existe)
de la quinta NÚMERO
Rosas, E. (Enero, 2006). El texto académico: una letra DIRECCIÓN TÍTULO DE LA (entre paréntesis
aproximación a su definición. Voces: tecnología WEB REVISTA seguido de la coma)
y pensamiento, 1 (2), 130-133.
Cursiva o subrayado
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Referencia de una tesis física


AUTOR(ES)
AÑO
Apellido paterno
Año de publicación TÍTULO DE LA TESIS
del autor. Inicial
entre paréntesis En cursiva
del nombre

Pigazo, A. (2014). Método de control de filtros activos de potencia paralelo tolerante


a perturbaciones de la tensión de red. (Tesis doctoral). Universidad de Cantabria,
Santander.
Grado de la tesis UNIVERSIDAD
SANGRÍA
a la altura de la
LUGAR
quinta letra
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Referencia de una tesis en línea


AUTOR(ES)
AÑO
Apellido paterno
Año de publicación TÍTULO DE LA TESIS
del autor. Inicial
entre paréntesis En cursiva
del nombre

Pigazo, A. (2014). Método de control de filtros activos de potencia paralelo tolerante


a perturbaciones de la tensión de red. (Tesis doctoral). Recuperado de
https://www.tdx.cat/handle/10803/10632#page=9
Grado de la tesis
SANGRÍA
a la altura de la
ENLACE WEB
quinta letra
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Referencia de una PÁGINA WEB


AUTOR
FECHA
Apellido paterno del autor.
Año de publicación TÍTULO DE LA PÁGINA
Inicial del nombre o nombre
entre paréntesis. En cursiva
la entidad responsable.

Ministerio de Energía y Minas. (2019). Impulsan mejoras de procesos para atraer inversiones
de exploración. MINEM. Lima, Perú. Recuperado de
https://www.gob.pe/institucion/minem/noticias/45947-impulsan-mejora-de-procesos-para-
atraer-inversiones-en-exploracion
SANGRÍA
a la altura de la ENLACE WEB
quinta letra CASA EDITORA
LUGAR DE
PUBLICACIÓN
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Referencia de un video (youtube, vimeo, foro, blog, etc)

AUTOR
Nombre del usuario FECHA TÍTULO DEL VIDEO
en la red. (día,mes,año) En cursiva

Caicedo, M. (18 de junio, 2013). ¿Para qué sirve la epistemología? Mario Bunge.
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=IJ4Pi8H01gM

SANGRÍA
a la altura de la ENLACE WEB
quinta letra DESCRIPCIÓN DE LA
FORMA
[Archivo de video,
comentario de foro en
línea, artículo en un
blog]
INFORME TÉCNICO:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Cómo insertar una FIGURA

Numeración de la figura
en negrita.
Nombre de la figura en
cursiva.

FECHA
(día,mes,año)

Fuente de la figura. Se debe


colocar el título de la publicación,
el autor, el año y el número de
página. Si es un página web, se
debe agregar el enlace.
INFORME TÉCNICO:
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

TEMA

La búsqueda de información
INFORME TÉCNICO:
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

¿Qué es la búsqueda de información?

Es la etapa más importante en el proceso de


investigación científica, ya que es el fundamento
para la definición del problema, planteamiento,
comprobación de hipótesis, elaboración del
marco teórico y del informe de resultados.
INFORME TÉCNICO:
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Búsqueda de información
Todo trabajo académico debe ser consultado en fuentes
confiables.

❖ Bibliográfico

(Físicas / Electrónicas)

❖ Hemerográficas o periódicas
(Físicas / virtuales)

❖ Tesis
(Físicas / virtuales)
INFORME TÉCNICO:
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Niveles para buscar información confiable

Nivel 3: Buscadores académicos

Nivel 2: Buscador académico

Nivel 1: Buscador general


INFORME TÉCNICO:
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Consejos para la búsqueda de información

1.- Buscar sólo palabras claves.

2.- Tener en cuenta los siguientes criterios para elegir la fuente confiable:

A. Tipo de fuente encontrada


B. Relación del título con el tema
C. Presencia del autor
D. Credibilidad de la página web
INFORME TÉCNICO: ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

CIERRE
INFORME TÉCNICO: ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
CIERRE

Conclusiones

● Debemos tener en cuenta los márgenes, el tamaño de la


letra, el interlineado antes de empezar a redactar un
texto académico.

● Para poder hacer uso de información de otros libros


debemos hacer uso de las citas de las fuentes ya sea de
forma textual o contextual.

● Toda información consultada debe estar referenciada


teniendo en cuenta el formato de las normas APA.

● Para la búsqueda de la información debe tener en cuenta


la credibilidad de la fuente.
INFORME TÉCNICO: ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
CIERRE

Referencias bibliográficas

Biblioteca de la universidad de Lima (2014). Citar versus plagiar. Lima-Perú: Universidad de Lima.
Recuperado de
https://www.ulima.edu.pe/sites/default/files/news/file/citas_ref%20%20erencias_apa.pdf

Carneiro, M. (2007). Manual de Redacción Superior. Lima: Editorial San Marcos.

Centro de Escritura Javeriano. (2019). Normas APA sexta edición.

Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de


https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/normas_apa_revisada_y_actualizada_mayo_2019.
pdf

Tecsup. (2017). Normas APA Manual adaptado y actualizado. Lima: Editorial Ceditec.
INFORME TÉCNICO: ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte