Está en la página 1de 3

JUZGADO PÚBLICO 1º EN MATERIAS CIVIL Y FAMILIAR EPI SUR

SENTENCIA INICIAL
FECHA: Cochabamba 13 de septiembre del 2021
PROCESO MONITORIO: Ejecutivo
NUREJ Nº: 30290577
EJECUTANTES: BRUNO EDGAR HERRERA CORRALES con
C.I. 2739603 Or.
EJECUTADOS: MARÍA ROSA SANTA CRUZ RODRÍGUEZ
con C.I. 4408099 Cbba.
JUEZ: Juan José Ugarte Herbas

I ANTECEDENTES.
1.1. Contenido de la Demanda. Por memorial de fecha 05 de Agosto del
2021, BRUNO EDGAR HERRERA CORRALES, a través del proceso de
estructura monitoria, promueve acción Ejecutiva manifestando que, la suma de
dinero reclamada surge por el incumplimiento de la ejecutada del contrato de
préstamo de dinero suscrito en fecha 06 de Abril del 2017, con su respectivo,
emplazamiento de reconocimiento de firmas de la parte que no compareció ante
el notario, al reconocimiento de firmas, el cual tendría la calidad de título
ejecutivo, habiendo la deudora incumplido con el pago oportuno del capital en
la forma convenida del referido contrato de préstamo, importando por ende un
crédito en dinero, líquido y exigible que trae aparejado ejecución y en
consecuencia fuerza ejecutiva por tratarse de una obligación exigible de
cantidad de dinero. Atribuye competencia a esta autoridad y funda su
pretensión en lo previsto por los Arts. 110, 379 inc. 2) y 380 del nuevo Código
Procesal Civil. Por lo expuesto, solicita se pronuncie sentencia inicial para que
el demandado pague la suma reclamada de BS. 17.000.(DIEZ Y SIETE MIL
00/100 BOLIVIANOS) más intereses, costas y costos.
II. Argumentación jurídica. A objeto de resolver la problemática planteada,
corresponde puntualizar el marco legal aplicable al caso.
II.1. Presupuestos específicos del Proceso Ejecutivo. El Art. 378 de la Ley
439 establece los siguientes presupuestos legales:
1. Acreditación de la existencia de un título ejecutivo. Conforme al Art. 378
del CPC la procedencia del proceso ejecutivo está condicionada a la existencia
de algún título ejecutivo de los previstos en el Art. 379 de la misma norma, que
en forma taxativa los enumera, entre ellos el numeral dos (2) determina: “2. Los
documentos privados suscritos por la obligada u obligado o su representante
voluntariamente reconocidos o dados por reconocidos por ante autoridad
competente, o reconocidos voluntariamente ante notario de fe pública.” Entonces,
corresponde al demandante demostrar la existencia del título en específico
previsto por ley que demuestre la fundabilidad de su pretensión.
2. Demostración de la existencia de una obligación de pagar cantidad
líquida y exigible. Además de la forma del título ejecutivo, debe
necesariamente demostrarse la existencia de una obligación de pagar una
cantidad líquida y exigible, es decir, que la pretensión debe recaer en una
cantidad pecuniaria en específico, además que dicha obligación pueda ser
exigida por haber incurrido el obligado en incumplimiento de la obligación
asumida conforme regulan los Arts. 339 y siguientes del Código Civil (CC)
II.2. Requisitos del Proceso de estructura monitoria y del Proceso
ejecutivo. Conforme al Art, 377 del CPC, juntamente con la demanda debe
acompañarse, documento auténtico o legalizado por autoridad competente, con
las excepciones específicas previstas para los casos particulares. Los Arts.
1287, 1297 y 1311 del CC, establecen la eficacia de los documentos auténticos
y regula su formación.
II.3. Conclusiones. De todo lo visto y analizado se arriba al entendimiento
siguiente: Para la procedencia del proceso ejecutivo de estructura monitoria
debe verificarse los presupuestos generales como específicos de la pretensión,
en esa labor corresponde realizar las siguientes acciones: 1) Examinar
cuidadosamente el título ejecutivo; 2) Analizar su competencia para reconocerla
o no; 3) Analizar la capacidad de las partes para verificar su intervención en el
proceso; 4) Analizar la legitimación de las partes; 5) Verificar la liquidez de la
obligación; y 6) Verificar el plazo vencido. Todas estas acciones tienen la
finalidad de verificar la suficiente fuerza ejecutiva del título presentado para en
su correspondencia pronunciar sentencia inicial para la ejecución efectiva de la
cantidad reclamada o en su caso declararla sin lugar a la ejecución.
III. Argumentación Fáctica. La parte ejecutante, pretende el pago de la suma
de Bs. 17.000.(DIEZ Y SIETE MIL 00/100 BOLIVIANOS) más intereses, costas y
costos contra la ejecutada, en base al documento privado de préstamo de
dinero de fecha 06 de Abril del 2017, con su respectivo emplazamiento a
reconocimiento de firmas vía judicial a la parte que no tiene reconocimiento de
firmas. Por lo que corresponde la verificación de los presupuestos legales
pertinentes. Ahora bien, de la revisión y análisis del referido documento
adjuntado a la demanda, consistente en un contrato de préstamo de dinero
tenido por reconocido ante Autoridad judicial, donde se puede evidenciar que el
ejecutante concedió en calidad de préstamo de dinero la suma de Bs. 17.000 a
favor de la ejecutada, quien constituye una persona con capacidad de obrar,
por lo que su intervención y legitimación tanto activa como pasiva está
plenamente demostrado, además al tenor del Art. 377 del CPC se ha
demostrado la existencia de un documento auténtico conforme al Art. 1297 del
CC; entonces, se evidencia la existencia de una obligación de pagar una suma
determinada de dinero de Bs. 17.000 más intereses convenidos, es decir, se
tiene demostrado la liquidez de la obligación perseguida. Por otro lado, de la
revisión de la cláusula Tercera del referido contrato se evidencia el plazo
vencido. De todo lo visto y analizado se arriba a la convicción del derecho de la
parte ejecutante de perseguir el cumplimiento de la obligación asumida por la
ejecutada a través del proceso ejecutivo, para hacer efectiva la cantidad
reclamada, más intereses convenidos costas y costos demandados, por lo que
corresponde pronunciar la sentencia inicial prevista por el Art, 380.I del CPC.
POR TANTO: En función a todos los argumentos expuestos, el suscrito Juez
Público Primero en materias Civil y Familiar EPI SUR, declara; PROCEDENTE
la demanda ejecutiva de fecha 05 de Agosto del 2021; en consecuencia, se
dispone el embargo de los bienes de la ejecutada MARÍA ROSA SANTA CRUZ
RODRÍGUEZ con C.I. 4408099 Cbba. por la suma de Bs. 17.000 (DIEZ Y SIETE
MIL 00/100 BOLIVIANOS) adeudado correspondiente al documento de
préstamo, más intereses convenidos, debiendo por secretaria extenderse el
mismo, además se dispone llevarse adelante la ejecución hasta hacerse efectiva
la cantidad reclamada, más costas y costos. Se ordena la citación de
excepciones a la demandada conforme previene el Art, 380.III de la Ley 439. AL
OTROSÍ. Se tiene presente, arrímese a sus antecedentes con noticia adversa.
AL MAS OTROSÍ. Se tiene presente, tome nota señor oficial de diligencias. AL
OTROSÍ 2. Notifíquese al titular del organismo operativo de TRANSITO a efecto
que certifique la titularidad del vehículo marca Suzuki, modelo 2016, motor
N12MN1682639, chasis N. MA3ZF62SOGA845164, con placa de circulación
N.2431 – BNC. AL OTROSÍ 3. Como solicita por secretaria. AL OTROSÍ 4. Se
tiene presente. AL OTROSÍ 5. Se tiene presente. AL OTROSÍ 6 y 7. Por señalado
domicilio procesal. En lo demás téngase presente para fines de comunicación
procesal. Ejecútese las diligencias correspondientes. REGISTRESE.

También podría gustarte