Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Examen Final (16EF)

Nombre…………… ……Fecha……10/12/2020…………………Grupo…….…..

Preguntas: (valor 10 pts)/

1. Explique la escuela romana del Derecho Internacional Público.


2. Explique las funciones del Derecho Internacional Público.
R. garantizar a los seres humanos una vida en armonía y paz, establecer los derechos y deberes de
los sujetos de la comunidad internacional.
3. ¿En qué consiste la isopoliteia griega?
4. Explique la I Conferencia Internacional Americana.
R. El señor Bolívar convoco a una reunión anfictiónica (esta palabra nació en Grecia y como
tomaban sus daciones) en Panamá con la idea de primar de que todos los países que libero el para
formar una confederación de Estados que pueda equilibrar el poder que tenia EEUU en ese
momento, lo cual Bolívar pretende una unidad de todos los países de América del sud hagan una
especie de estados unidos y pueda equilibrar todo el poder que tenia EEUU. En el año 1826-25 lo
cual estas dos tendencias estarán enfrentadas hasta el día de hoy. Ante esta oposición lo que
sucede es que, EEUU empiezan a desarrollar una política internacional de tener hegemonía en
todo el continente americano y a ellos les interesa que el congreso de Bolívar fracase todos los
intentos de unión sobre los países sud americanos porque eso iría en contra de los intereses de
EEUU. Y a rais de esto existe un señor sobre la política internacional de nombre JAMES
BLAINE. Es secretario de EEUU de varios presidentes. El predica que EEUU debería reunirse
con los países hispanoamericanos por que el veía una posible alianza de estos países y lograr
conformar un estado y era un decrimento de EEUU. Por lo cual insiste de que se convoque a una
reunión de los países sud americanos con EEUU, esto termino en WASHINGTON en 1888 y
termina en 1889 y esta reunión se la llama como el titulo dice. Su dicho de este polito es SI
NOSOTROS NO NOS UNIMOS A ELLOS, ELLOS TERMINARAN UNIENDOSE CONTRA
NOSOTROS.
En esta conferencia se toman decisiones muy importantes:
- Se dice que se establecerá una oficina comercial en EEUU Washington, en esta oficina serán
centralizadas toda la información económica de los países latinoamericanos para favorecer el
comercio entre países latinoamericanos. Se la conoce como la ORGANIZACIÓN DE LOS
ESTADOS LATINOAMERICANOS
- EN derecho internacional privado determinan que los estados se adhieran a los principios y
tratados que se están probando en ese mismo momento en la ciudad de MONTE VIDEO
donde están reunidos los estados de 1889. Se lo conoce como el tratado de monte video.

5. ¿Qué son los Estados bajo semi protectorado?


R. donde el estado no transfiere totalmente a otro estado el manejo de sus relaciones
internacionales, pero que acepta cierta restricción en sus políticas inetrnacionales
6. Explique a la Comunidad de Estados Independientes
R. Es maso menos una alianza de los estados miembros de la unión soviética que quieren tener su
independencia, su autonomía su manejo económico, etc. Pero que quieren que para ciertas cosas
exista una comunidad para defenderse especialmente de ataques militares.
De este tipo de comunidad se desprendieron varios países y lo único que los une es una especie de
alianza militar contra EEUU. TIENE UNA ORGANZACION BASTANTE SUI GENERIS
porque no tiene un presidente, no hay un poder ejecutivo, hay algunas instituciones que partieron
de funcionales.
 sede ejecutiva,
 el tribunal de arbitraje,
 la asamblea inter parlamentaria
 consejo económico consultivo.
este tiene varios consejos uno es el:
 consejo de jefes de estado,
 consejo de jefes de gobierno
 consejo de ministros de relaciones exteriores
 consejo de ministros de gobierno

7. ¿Qué efectos tiene en reconocimiento de los Estados? Expliquelos.


1. R. Efecto atributivo: que solo mediante el reconocimiento el estado que está reconociendo le
atribuye derechos y obligaciones al estado que está siendo reconocido, sin el reconocimiento
no hay esta atribución
- Efecto relativo: que primero el reconocimiento obliga solamente a dos partes a la parte que
reconoce y a la parte reconocida, por ejemplo, el que EEUU. Reconoció al estado de
PANAMA el día de su fundación. Ningún estado está obligado a reconocer.
Se debe tomar en cuenta que también el ingreso de un país o estado a una organización
internacional como son las naciones unidas, por ejemplo, implica que todos los miembros de la
organización están reconociendo como nuevo estado por eso le permiten que entre a la
organización, pero puede que exista que otros estados no lo reconozcan como sujeto de derecho
internacional eso solo será para aquellos estados que no lo reconocieron. Solo involucra a las
partes que están actuando en el reconocimiento.

8. Explique la doctrina Monroe


R. esta doctrina se puede resumir que la america es para los americanos, que es la piedra
fundamental para la política exterior estadounidense, es decir que los estados unidos se constituye
de hecho en el estado protector de las naciones latino americanas
9. ¿Qué se entiende por responsabilidad internacional de los Estados?
R. que cada estado miembro de alguna comunidad internacional como ONU, etc, es responsable
de sus actos los efectos que ocasionen sus actos y que debe de responder por esos resultados que o
consecuencias que tuvo su actuar, como también cada estado miembro debe de ser responsable de
sus obligaciones contraídas al momento de firmar algún convenio o tratado, por lo cual ara uso de
sus derechos.
10. ¿Cómo afecta Bolivia el condominio internacional?

R. que Bolivia no tiene pleno uso de su soberanía absoluta sobre su territorio, si no que debe de
compartirla con otro estado una parte de su soberanía, esto ya dependiendo que obligaciones
contrajo con ese otro estado

También podría gustarte