Está en la página 1de 6

El Administrador en prevención, sus funciones e instrumentos, y el desarrollo de una

cultura preventiva

Ronald Michael Covarrubias Varas

Administración de la prevención de riesgos.

Instituto IACC

31-05-2021
Desarrollo

1.- Ha sido contratado como prevencionista de riesgos de una empresa que cuenta con 100
trabajadores. El gerente de recursos humanos le ha dado a usted la libertad para poder
administrar la prevención de riesgos dentro de la empresa y poder gestionar de esta
manera la disminución y/o control de los riesgos.

A) Funciones:

• Asesorar al Administrador para que informe oportuna y convenientemente a todos sus


trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, las medidas preventivas y
métodos de trabajo correctos Verificar que todos los trabajadores cuenta con la (ODI)
Obligación de informar, el decreto Supremo N° 40 indica que los trabajadores deben ser
informados de los siguientes aspectos: elementos, productos, y sustancia que deban
utilizar en los procesos y que puedan generar riesgo para la salud ,además de riesgos
medidas preventivas y métodos de trabajo, esta Capacitación se debe coordinar con todo
el personal ya con contrato y a todo el personal nuevo que valla ingresando.

• Asesorar e instruir a los trabajadores en la correcta utilización de los Elementos de


protección personal (Entrega de EPP) Según lo que indica la ley 16.744 Art 68 inciso 3
“Las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de
protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor” este control se
llevara a cabo desde que el trabajador ingresa a cumplir sus funciones y durante sus
funciones dependiendo del desgaste y cumplimiento de la fecha de vencimiento, se
realizara cambio entregando el epp dañado o vencido para su reemplazo.

• Identificar e investigar causas de accidentes y enfermedades profesionales, la


investigación de accidentes tiene como objetivo principal determinar las causas que lo
han generado para implementar medidas correctivas, tanto para eliminar las causas o
como para evitar que se repita, se generara un formato de investigación de accidentes
para determinar las causas esto, aplica cada vez que ocurra un accidente o incidente con
daño material.

• Indicar la adaptación de todas las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la
prevención de Riesgos Laborales, todas las medidas que apliquen como por ejemplo
procedimientos, planes de emergencia, análisis de riesgos etc deberán ser difundidos a
todo el personal y mantener en carpeta la toma de conocimiento de todas las medidas
aplicadas.

• Promover la realización de cursos de capacitación para los trabajadores, se confecciona


un programa de capacitación interna y externa con certificaciones para incentivar al
trabajador y apoyarlo en su crecimiento tanto laboral como humano.

• Asesorar al Administrador para que establezca y mantenga al día un reglamento interno


de seguridad e higiene en el trabajo, el RIOHS deberá ser actualizado cada vez que se
presente una actualización o modificación legal, este deberá ser entregado a todo el
personal y firmar su recepción, además el RIOHS una vez realizada la actualización y los
cambios este deberá ser presentado junto a una carta a la inspección del trabajo, al
servicio nacional de salud y a la mutualidad correspondiente.

• Formar parte del Comité Paritario, por derecho propio, con derecho a voz, comentar y
ayudar en la conformación de este y su equipo si no está conformado debe realizarse a la
brevedad con los 3 representantes de la empresa, y 3 representantes de los trabajadores,
por cada miembro demás se designará otro en carácter de suplente.

2.- ¿Qué instrumentos utilizaría para el desarrollo de estas funciones en las distintas
etapas? (de una descripción de cada instrumento y su aplicación dentro de la organización.

R.-Generar programa anual de actividades que incluya política de prevención, programa


de control de riesgos, estrategias, objetivos, alcance, organigrama, responsabilidades y
cronograma de actividades.
-Cumplimiento de documentación Decreto Supremo N° 76, esta carpeta debe mantenerse
en oficina de faena o en oficina más cercana en caso de auditorio de algún fiscalizador.
-Verificar el cumplimiento de la documentación en terreno, permiso de trabajo, PTS
(procedimiento de trabajo seguro), AST o ART (Análisis seguro de trabajo), Check list
de equipos o herramientas, y estándares según apliquen al trabajo a realizar.
-Dar Cumplimiento al programa del comité paritario higiene seguridad, el acta se debe
cumplir a cabalidad tanto como las condiciones levantadas en reunión.
-Entrega de RIOHS a todo el personal, mantener respaldo en carpeta individual de cada
trabajador.
-Entrega de EPP básicos y específicos mantener respaldo de entrega en carpeta individual
de cada trabajador, verificar que se capacite el uso correcto de cada epp, y verificar que
se use en terreno.

3.- Respecto del administrador, ¿Qué principios guían su labor y que características
debería reunir para desempeñarse profesionalmente?

R.- El administrador debe tener los siguientes principios, debe actuar con profesionalismo
deberá ser siempre ser cuidadoso y oportuno, mantenerse informado de cada situación
para tomar las mejores decisiones. Debe ser leal actuar de manera recta siempre
mejorando el objeto social de la empresa y siempre deberá actuar con honradez. Además,
debe resolver los problemas que se presenten dentro de la organización buscando
mantener una buena interacción entre la organización, la empresa mandante, organismos
de emergencia, y entes fiscalizadores. La responsabilidad del administrador es muy
grande tanto a nivel de empresa como para los trabajadores ya que deberá demostrar
eficazmente y eficientemente su compromiso logrando una gestión efectiva.
4.- ¿En qué se diferencian los conceptos de administración general y administración en
prevención de riesgos?

R.- La administración general, tiene el propósito de alcanzar con eficiencia y eficacia los
objetivos establecidos para la organización, sin embargo, no basta con ser eficientes, la
administración general también está interesada en conseguir la eficacia, es decir alcanzar
las metas propuestas en la organización, en cambio la administración en prevención de
riesgos deberá desarrollar estrategias y aplicarlas o ejecutarlas para poder resolver todos
los problemas que se presenten en la organización, en este caso el administrador deberá
estar preparado en el área humanística, tecnológica y científica para poder enfrentar y
aplicar las mejores medidas para lograr una gestión efectiva.

5.- Por último y siempre con una mirada global dentro de la empresa, genere un programa
(Carta Gantt) que permita con acciones o actividades, guiar a la empresa hacia el
desarrollo de una cultura preventiva.
-Como pueden ver en esta carta Gantt, en resumen, se inicia con la difusión de políticas tanto de
la mandante como de la organización propiamente tal incluye política de alcohol y drogas
difusión y respaldo para todo el personal.
-Difusión de pérdida de control del vehículo se considera de las primeras y más importantes
debido al comienzo de año, traslado de trabajadores hacia faena en vehículo propio como en
vehículos que disponga la empresa.
-Difusión y evaluación de matriz de riesgos al personal para la toma de conocimiento de todos
los riesgos y medidas de control.
-Procedimientos, todo el personal deberá tomar conocimiento de todos los procedimientos tanto
de producción como de seguridad.
-Capacitaciones de protocolos misal, (CITOSTATICOS, MMC, PLAGACIDAS, PLANESI,
PSICOSOCIAL, PREXOR, RADIACION UV, TMERT, ASBESTOS, HIPERBARIA,
TUBERCULOSIS, HIPOBARIA, DERMATITIS, USO INTENSIVO DE LA VOZ, PVR,
FIEBRE Q.) Se deberán implementar, dependiendo de los riesgos inherentes de la empresa.
-Difusión de elementos de protección personal básicos y específicos para cada tarea.

NOTA: Por cada capacitación y difusión se debe realizar una evaluación para medir el
conocimiento adquirido de cada trabajador.
Bibliografía

-IACC 2018, Introducción a la administración de prevención de riesgos.


-Google.

También podría gustarte