Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

NUEVO LEON
PREPARATORIA 15 MADERO

MAESTRA: ARECELI LOZANO


GRUPO 108
EQUIPO 3 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
2012050 LOPEZ CORTEZ LUIS CARLOS
2016652 HERRERA RODRIGUEZ ANDREA
2009374 HINOJOSA MEDINA DANTE ROSENDO
2012728 IRIARTE MUÑIZ JOHANA ALEJANDRA
2023757 MANZANARES ROJAS DAVID
1996122 MARTINEZ CAMACHO MARIA FERNANDA
2009721 MARTINEZ SANCHES BRISEIDA SOFI
INTRODUCCIÓN

La contaminación del aire es una alteración de los niveles de calidad y pureza del
aire debido a emisiones naturales o de sustancias químicas y biológicas.
En el siglo pasado, el aumento masivo de contaminantes atmosférica fue
condicionado por el crecimiento económico e industrial, hecho que motivó una
disminución en la calidad del aire que causó diversos padecimientos respiratorios
en la población, lo que condicionó un problema emergente para la humanidad.
En la actualidad, la contaminación por la combustión de hidrocarburos (gasolinas,
gas y diésel), de los automotores es el primer causante de la contaminación aérea
en las ciudades de los países industrializados, mientras que las plantas
industriales poco eficientes lo son para los países en vías de desarrollo. Sin
embargo, no se deben subestimar otras fuentes de contaminación, ya sean de
origen natural o bien causadas por el hombre; dentro de las primeras tenemos los
desiertos de arena, la sal marina, incendios y ceniza volcánica, los cuales se
suman al resto de partículas que contaminan el aire.
El uso de la madera como combustible para calentar el hogar, cocinar o como
ornato, es otra fuente de contaminación. Aunque es menos dañina que las de
emisiones gaseosas de tipo invernadero.
En algunas zonas, la presencia exagerada de polen y hongos en determinadas
épocas del año puede ser considerada como un contaminante.
También existen contaminantes dentro de las instalaciones, como casas, oficinas
o escuelas, que es donde los individuos pasan entre 80 y 90% de su tiempo.
Actualmente, se sospecha de decenas de miles de sustancias que pueden ser
contaminantes, las cuales actúan en sinergia con otras o bien con factores
ambientales, como la temperatura, la humedad, la velocidad del viento, etc., y muy
pocos de ellos son monitoreados.
Dentro de las que se producen en sitios cerrados (casa, oficinas, almacenes, etc.),
se puede encontrar una combinación de tóxicos químicos, irritantes, como:
pinturas, adhesivos, tipo de pisos, productos de limpieza, calentadores y gas de
cocina; tóxicos compuestos tales como polvo de pintura de plomo, radón y
asbesto, polvos de origen vegetal, excretas animales y humanas y alérgenos
Marco Teórico
la medida que el hombre ha avanzado en cuanto a tecnología, la contaminación
atmosférica ha aumentado. Desde la primera vez que se usó el fuego para
generar calor y luz hasta los procesos industriales altamente avanzados hasta la
actualidad, el hombre ha continuado participando en actividades que producen
efectos indeseables en el ambiente y la salud. Solo recientemente el hombre ha
comenzado a comprender el grado y magnitud de los problemas provocados por la
contaminación. Y solo recientemente se ha usado la tecnología para resolver los
problemas de contaminación.
El dióxido de carbono, es un gas de efecto invernadero, es el contaminante que
está causando en mayor medida ella contaminación del aire. Si bien todos los
seres vivos emiten dióxido de carbono al respirar, éste se considera por lo general
contaminante cuando se asocia con: la quema de combustión, quema de basura,
automóviles sin verificación, lluvia acida y espectro de contaminación de aire
El aire constituye uno de los elementos básicos de todo ser vivo. Por ello, ya
desde los tiempos más remotos, el hombre ha sido consciente del peligro que
representa el aire contaminado. La contaminación del aire es un problema
ambiental que se ha acentuado en los últimos años en las grandes industrias su
emisión y dispersión de gran cantidad de contaminantes en el aire son producto de
las actividades de los hombres que conducen a niveles significativos de
contaminación
La contaminación es un cambio perjudicial en las características físicas, químicas
o biológicas de nuestro aire, nuestra tierra o nuestra agua, que puede afectar o
afectará nocivamente la vida humana o la de especies beneficiosas, nuestros
procesos industriales, nuestras condiciones de vida y nuestro acervo cultural o que
puede malgastarse y deteriorar nuestros recursos de materias primas. Desde
entonces el problema de la contaminación del aire se ha convertido en una
constante en muchas ciudades industriales de todo el mundo, lo que ha causado
Problemas de salud a la población. Y esto ha obligado a tomar conciencia de la
importancia de una atmósfera limpia para el bienestar de la población y del medio
ambiente.
Planteamiento del problema
La contaminación atmosférica se da cuando se producen efectos nocivos donde el
ser humano, los animales, las plantas y los bienes materiales se ven afectados
La contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como
emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios, el polvo y el polen
y esporas de plantas, hongos y bacterias. Sin embargo, la contaminación derivada
de las actividades del ser humano, llamada contaminación antropogénica, es la
que representa el riesgo más grave para la estabilidad de la biosfera en general.
En este sentido, las principales fuentes de contaminación son los procesos
industriales que implican combustión, automóviles, calefacciones residenciales
Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera:
CO, SO2, NOx… proceden de fuentes varias, como son el tráfico, las calderas, las
industrias, los procesos de fabricación… y se pueden prevenir poniendo medidas
de control en la fuente de origen de la contaminación: filtros, quemadores con
bajas emisiones de NOx, combustibles con bajos contenidos en azufre…
Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos
físico-químicos que se dan en la atmósfera. Normalmente se forman a partir de
contaminantes primarios, por lo que la medida de prevención y corrección más
adecuada para los contaminantes secundarios es el control de los primarios en la
fuente de origen. Entre otros, el ozono troposférico (formado mediante reacción
fotoquímica en presencia de NOx y compuestos orgánicos volátiles) y el ácido
sulfúrico (de la reacción entre el agua de lluvia y el azufre que se desprende en
combustiones de carbón y fuel) son contaminantes secundarios.

Hipótesis
los siguientes aditamentos son utilizados comúnmente como
dispositivos de control de contaminación en las industrias o en
vehículos los cuales liberan gases que dañan el aire y contaminan el
ambiente también es por el crecimiento de la población y aumento de
desechos y mas contaminantes
comprobación de hipótesis
para controlar este problema del aire seria reducir el uso de los
automóviles e industrias reducir la producción de productos durante
cierto tiempo también reducir liberar los gases nocivos que liberan las
fabricas cuando desechan los líquidos
conclusiones

# la contaminación del afecta la salud es necesario tomar medidas


preventivas para mantener el aire que respiramos en óptimas
condiciones y así evitar diversas enfermedades

# si seguimos contaminado dañaremos la capa de ozono y más


personas seguirán enfermando de la respiración y algunas hasta
perdiendo la vida

# para evitar la contaminación podemos evitar la contaminación del


aire con simples cambios en nuestra sociedad como por ejemplo usar
el transporte público también al preparar alimentos tratar de no usar
gas y usar el microondas, pero si exceso y cuidar los bosques y no
provocar incendios ni dañar o destruir las zonas verdes

# nuestra vida se encuentra en grave riesgo por la ignorancia de las


personas a nuestro alrededor gente que contamina las fabricas los
autos y entre muchas otras cosas por lo que deberíamos tener
conciencia y hacer algo para empezar a cuidar el aire para poder tener
una mayor salud al respirar
# reconocer los principales medios contaminantes de los suelos y
como las grandes industrias solamente aportantes a la contaminación
no solo de los suelos sino también de aguas por los vertimientos de
químicos que luego se evaporan y llegan al cielo donde al aire se
contamina con químicos nocivos y de ahí surgen distintas enfardados
respiratorias que no pueden ocasionar un gran mal en nuestro sistema
respiratorio
# la contaminación del aire es un mal que atenta directamente contra
la salud de los individuos a tal punto que aumenta la proliferación de
microorganismos patógenos definido como los distintos tipos de
bacterias y eso ocasiona graves enfermedades que pueden dañarnos
a largo plazo
# la contaminación hoy en día la podemos encontrar en todas partes
en el agua en el aire en el suelo las cuales son muy importantes para
el ser humano por eso es que debemos de tratar de no seguir
contaminado, día a día la capa de ozono de nuestro planeta se hace
más grande por lo tanto hay más enfermedades en el ser humano
cáncer de piel entre otra

BIBLOGRAFIA
Contaminación del aire: causas y tipos | Fundación
Aquaewww.fundacionaquae.org ›
La contaminación del aire | National
Geographicwww.nationalgeographic.es › la-contaminación-del-aire
Aire CDMXwww.aire.cdmx.gob.mx

También podría gustarte