Está en la página 1de 3

ESPACIO BIOLÓGICO

QUE ES EL ESPACIO BIOLÓGICO


Es el espacio que ocupa el epitelio de unión y las fibras de la inserción conectiva.
no se incluye el surco gingival.

el espacio biológico periodontal mide unos 2-3mm y es el espacio que va desde el


margen gingival de la encía hasta la cresta ósea.

ESTÁ FORMADO POR TRES COMPONENTES:

1: las fibras supracrestales

2: el epitelio de unión

3: el surco gingival.

el biotipo gingival, es decir, el grosor de la encía, es importante y se debe tener en


cuenta en tratamientos de estética dental y de implantes dentales.

antes de poner un implante dental valoramos el tipo de encía para prevenir


problemas estéticos o de salud gingival.

en casos de encía delgada, y para mejorar la estética del tratamiento dental


debemos añadir encía mediante injertos de conectivo.

1
ESPACIO BIOLÓGICO

DIFERENCIA ENTRE EL ESPACIO BIOLÓGICO NATURAL DE UN DIENTE Y


EL ESPACIO BIOLÓGICO DE UN IMPLANTE
 El espacio biológico periodontal de un diente natural mide unos 2-3mm y es
el espacio que va desde el margen gingival de la encía hasta la cresta
ósea. está formado por tres componentes: las fibras supracrestales, el
epitelio de unión y el surco gingival.

 mientras que el
espacio biológico de un implante puede llegar a medir de 3 o 4 mm a su
alrededor, llegando a ser algo mayor que el espacio biológico de un diente
natural.

conclusiones
1. los valores promedio del espacio biológico van desde 2.15 a 2.30mm.
2. la morfología gingival es una característica propia de cada paciente, por lo
tanto, no se puede generalizar y aplicar valores estándar.
3. las dimensiones del espacio biológico podrían verse alteradas por la
enfermedad
2
ESPACIO BIOLÓGICO

periodontal.

También podría gustarte