Está en la página 1de 4

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien

común.
Propósito de Evalúa y propone acciones para la conservación del patrimonio
aprendizaje natural
Apellidos del .
estudiante
Nombres del
estudiante
Grado 3º Sección Semana 30 Fecha:

Estimado estudiante, está ficha de autoaprendizaje tiene como propósito ayudarte a lograr tus
aprendizajes, por ello se te proponen actividades que debes desarrollar.

Redacta la respuesta con tus propias palabras. (Mínimo 01 párrafo de cinco líneas por cada respuesta

)NOTA IMPORTANTE: Tener en cuenta las siguientes recomendaciones:


Evita plagiar por tanto NO DEBES:
 Copiar y pegar de Internet
 Escribir al pie de la letra de Internet.
 Copiar de tus compañeros(as).
 ”Según la RAE, plagio es “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.
Plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran
propias,..” Esta cita ha sido extraída del Manual del alumno1 de la Facultad de Economía
y Empresa. Curso 2013-14.
 El delito de plagio se encuentra tipificado en el artículo 219 del Código penal, modificado
por el artículo 1 de la Ley N° 28289 (publicado el 20 de julio de 2004) de la siguiente
manera: “será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de
ocho años y noventa a ciento ochenta días multa, el que con respecto a una obra, la
difunda como propia, en todo o en parte, copiándola o reproduciéndola textualmente, o
tratando de disimular la copia mediante ciertas alteraciones, atribuyéndose o
atribuyendo a otro, la autoría o titularidad ajena”.
A partir de lo que has trabajado en las actividades anteriores, reflexiona y propón
acciones de solución para la defensa del patrimonio natural como asunto público

También podría gustarte