Está en la página 1de 1

Plan de clase Nº

Establecimiento: Escuela Técnica “Ing. Roque G. Carranza”


Fecha: 17/abril/2010
Profesor curso: (Titular de la Cátedra)
Especio Curricular: Taller – Área / Sección: Carpintería
Alumno Practicante: Causillas Sergio Fernando
Contenido / Tema: Empleo de la madera en Argentina – Diferentes tipos de ensambles y
empalmes.
Curso: 4to Año – 3ra División
Turno: Mañana
Profesora de la Práctica: Lic. Mabel López
Bloque 2 – Tema: Empleo de la madera en Argentina – Diferentes tipos de ensambles y
empalmes.
Objetivos Específicos: Clasificar las distintas maderas en Argentina y sus aplicaciones.
Diferenciar los distintos tipos de ensambles y empalmes.

1) Inicio: Apertura / motivación


Revisión de las actividades de la clase anterior. Tema: Normas de seguridad
Hoy vamos a ver: Empleo de la madera en Argentina – Diferentes tipos de ensambles y
empalmes.

2) Desarrollo: A través de preguntas, se debatirán sobre los tipos de maderas y sus


usos que conocen de la región y del país.
a) Se realiza un cuadro donde los alumnos pasan al pizarrón y escriben el tipo de
madera y sus usos.
b) En un segundo cuadro, hacemos la clasificación de la madera en: Duras semiduras,
resinosas y blandas.
c) Trabajo en grupos: Se le entrega una fotocopia sobre empalmes y ensambles, para
que el alumno experimente a través de un diseño, elija el empalme o ensamble más
adecuado.

3) Cierre: Cuestionario verificador:


a) Según su densidad, ¿Cómo clasificamos a las maderas?
b) ¿Qué es un ensamble?
c) ¿Qué son los empalmes?
d) Dibujar a mano alzada dos empalmes: Pico de flauta y a rayo de Júpiter, con espiga o
sin espiga.
e) Dibujar a mano alzada cuatro ensambles: Tipo L: a horquilla, y media madera y Tipo
T: a caja y espiga y cola de milano y media madera para esfuerzo de tracción.
Para la próxima clase los alumnos van a traer un listón de 1”x 2” x 1 metro de longitud, para
hacer el muestrario de ensambles.

Evaluación:
En proceso, a través de participación en clase y trabajos en grupos.
Recursos materiales: Pizarrón, tiza, fotocopias - Recursos humanos: Alumnos, profesor.

Bibliografía: Primiano, Juan – “Curso práctico de la construcción” – Edit.: Construcciones


Sudamericana – 16ª. Edición.

También podría gustarte